curso de electromedicina1

80
Señales Señales

Upload: biocepea

Post on 29-Jun-2015

10.450 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

CURSO 2

TRANSCRIPT

Page 1: Curso De Electromedicina1

Sentildeales Sentildeales

iquestQueacute es una iquestQueacute es una sentildealsentildeal

Una sentildeal es la representacioacuten grafica de la informacioacuten como una funcioacuten de una variable independiente (eg el tiempo)La salida de un aparato de medicioacuten (eg baroacutemetro antena)

t

A

T

SENtildeALES

Fuentes tiacutepicas de sentildeales biomeacutedicas

SENtildeALES

Eleacutectricas ECG EMG EEG

Imaacutegenes MRI (Resonancia magneacutetica) ultrasonido

Sensores (transduccioacuten mecaacutenico-eleacutectrica) Strain gauge transductores de fuerza o presioacuten

Sensores a nivel microscoacutepico (celular) foto celdas electrodos bioactivos

Sentildeales discretas y continuas

SENtildeALES

ContinuasContinuas sentildeales definidas en sentildeales definidas en todas las instancias del tiempo todas las instancias del tiempo x(t) p(t)x(t) p(t)

DiscretasDiscretas sentildeales que solo sentildeales que solo asumen ciertos valores (enteros) asumen ciertos valores (enteros) definidos definidos x[0] x[1] etcx[0] x[1] etc

Las sentildeales discretas pueden tambieacuten nacer del muestreado de sentildeales de naturaleza continua

Tipos de Tipos de sentildealessentildeales

Determiniacutesticas (eg Onda senoidal step y el impulso ) predecibles

Estocaacutesticas (eg Ritmo cardiacuteaco) probabilidad

Fractales(eg Sma arterial)

Caoacuteticas deterministicas pero no predecibles en el futuro (eg) Respiracioacuten EEG

SENtildeALES

iquestQueacute es ruido

Componentes indeseadosComponentes indeseadosSe debe definir a priori que es definido como componentes Se debe definir a priori que es definido como componentes deseados o no de una sentildealdeseados o no de una sentildeal

SENtildeALES

SENtildeALES

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 2: Curso De Electromedicina1

iquestQueacute es una iquestQueacute es una sentildealsentildeal

Una sentildeal es la representacioacuten grafica de la informacioacuten como una funcioacuten de una variable independiente (eg el tiempo)La salida de un aparato de medicioacuten (eg baroacutemetro antena)

t

A

T

SENtildeALES

Fuentes tiacutepicas de sentildeales biomeacutedicas

SENtildeALES

Eleacutectricas ECG EMG EEG

Imaacutegenes MRI (Resonancia magneacutetica) ultrasonido

Sensores (transduccioacuten mecaacutenico-eleacutectrica) Strain gauge transductores de fuerza o presioacuten

Sensores a nivel microscoacutepico (celular) foto celdas electrodos bioactivos

Sentildeales discretas y continuas

SENtildeALES

ContinuasContinuas sentildeales definidas en sentildeales definidas en todas las instancias del tiempo todas las instancias del tiempo x(t) p(t)x(t) p(t)

DiscretasDiscretas sentildeales que solo sentildeales que solo asumen ciertos valores (enteros) asumen ciertos valores (enteros) definidos definidos x[0] x[1] etcx[0] x[1] etc

Las sentildeales discretas pueden tambieacuten nacer del muestreado de sentildeales de naturaleza continua

Tipos de Tipos de sentildealessentildeales

Determiniacutesticas (eg Onda senoidal step y el impulso ) predecibles

Estocaacutesticas (eg Ritmo cardiacuteaco) probabilidad

Fractales(eg Sma arterial)

Caoacuteticas deterministicas pero no predecibles en el futuro (eg) Respiracioacuten EEG

SENtildeALES

iquestQueacute es ruido

Componentes indeseadosComponentes indeseadosSe debe definir a priori que es definido como componentes Se debe definir a priori que es definido como componentes deseados o no de una sentildealdeseados o no de una sentildeal

SENtildeALES

SENtildeALES

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 3: Curso De Electromedicina1

Fuentes tiacutepicas de sentildeales biomeacutedicas

SENtildeALES

Eleacutectricas ECG EMG EEG

Imaacutegenes MRI (Resonancia magneacutetica) ultrasonido

Sensores (transduccioacuten mecaacutenico-eleacutectrica) Strain gauge transductores de fuerza o presioacuten

Sensores a nivel microscoacutepico (celular) foto celdas electrodos bioactivos

Sentildeales discretas y continuas

SENtildeALES

ContinuasContinuas sentildeales definidas en sentildeales definidas en todas las instancias del tiempo todas las instancias del tiempo x(t) p(t)x(t) p(t)

DiscretasDiscretas sentildeales que solo sentildeales que solo asumen ciertos valores (enteros) asumen ciertos valores (enteros) definidos definidos x[0] x[1] etcx[0] x[1] etc

Las sentildeales discretas pueden tambieacuten nacer del muestreado de sentildeales de naturaleza continua

Tipos de Tipos de sentildealessentildeales

Determiniacutesticas (eg Onda senoidal step y el impulso ) predecibles

Estocaacutesticas (eg Ritmo cardiacuteaco) probabilidad

Fractales(eg Sma arterial)

Caoacuteticas deterministicas pero no predecibles en el futuro (eg) Respiracioacuten EEG

SENtildeALES

iquestQueacute es ruido

Componentes indeseadosComponentes indeseadosSe debe definir a priori que es definido como componentes Se debe definir a priori que es definido como componentes deseados o no de una sentildealdeseados o no de una sentildeal

SENtildeALES

SENtildeALES

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 4: Curso De Electromedicina1

Sentildeales discretas y continuas

SENtildeALES

ContinuasContinuas sentildeales definidas en sentildeales definidas en todas las instancias del tiempo todas las instancias del tiempo x(t) p(t)x(t) p(t)

DiscretasDiscretas sentildeales que solo sentildeales que solo asumen ciertos valores (enteros) asumen ciertos valores (enteros) definidos definidos x[0] x[1] etcx[0] x[1] etc

Las sentildeales discretas pueden tambieacuten nacer del muestreado de sentildeales de naturaleza continua

Tipos de Tipos de sentildealessentildeales

Determiniacutesticas (eg Onda senoidal step y el impulso ) predecibles

Estocaacutesticas (eg Ritmo cardiacuteaco) probabilidad

Fractales(eg Sma arterial)

Caoacuteticas deterministicas pero no predecibles en el futuro (eg) Respiracioacuten EEG

SENtildeALES

iquestQueacute es ruido

Componentes indeseadosComponentes indeseadosSe debe definir a priori que es definido como componentes Se debe definir a priori que es definido como componentes deseados o no de una sentildealdeseados o no de una sentildeal

SENtildeALES

SENtildeALES

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 5: Curso De Electromedicina1

Tipos de Tipos de sentildealessentildeales

Determiniacutesticas (eg Onda senoidal step y el impulso ) predecibles

Estocaacutesticas (eg Ritmo cardiacuteaco) probabilidad

Fractales(eg Sma arterial)

Caoacuteticas deterministicas pero no predecibles en el futuro (eg) Respiracioacuten EEG

SENtildeALES

iquestQueacute es ruido

Componentes indeseadosComponentes indeseadosSe debe definir a priori que es definido como componentes Se debe definir a priori que es definido como componentes deseados o no de una sentildealdeseados o no de una sentildeal

SENtildeALES

SENtildeALES

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 6: Curso De Electromedicina1

iquestQueacute es ruido

Componentes indeseadosComponentes indeseadosSe debe definir a priori que es definido como componentes Se debe definir a priori que es definido como componentes deseados o no de una sentildealdeseados o no de una sentildeal

SENtildeALES

SENtildeALES

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 7: Curso De Electromedicina1

SENtildeALES

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 8: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 9: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute es un sistema de Mantenimiento

El sistema dedicado al mantenimiento es un elemento vital para proporcionar a produccioacuten su maacutexima disponibilidad de equipo Un sistema de mantenimiento bien cimentado no solo proporciona disponibilidad de maquinas equipos herramentales y recursos sino que incrementa su tiempo de vida y reduce su costo operativo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 10: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Predictivo Predictivo

Overholt CorrectivoCorrectivo

Preventivo Preventivo

Tipos de Tipos de MantenimientoMantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 11: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Prueba De

Funcionamiento

Lubricacioacuten

Limpieza

Pruebade Aceptacioacuten

Integridad

Apariencia

Evaluacioacuten

Inspeccioacuten

Calibracioacuten

Actividades de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 12: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

Acreditacioacuten De

personal

Orden de trabajo

Ficha de vidaInforme de

Actividad de MP

Solicitud de Mantenimiento

Presupuestooperativo

Programa Anual De MPP

Rutina del MPP

Inventario Teacutecnico

Procedimientos de Gestioacuten de

Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 13: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Inventario teacutecnico

Solicitud de Mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 14: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Ficha de vida

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 15: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Orden de trabajo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 16: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Solicitud de Compras

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 17: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento PredictivoEs maacutes una filosofiacutea que un meacutetodo de trabajo Se basa fundamentalmente en detectar una falla antes que suceda para dar tiempo a corregirla sin perjuicios al servicio se usa para ello instrumentos de diagnoacutestico y pruebas no destructivas Por ejemplo permite estimar la vida que le resta a un equipo aislamiento rodamientos recipientes motores etc

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 18: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Decisioacuten Decisioacuten de de

mantenimiento mantenimiento

Anaacutelisisde

Resultados

Monitoreo Monitoreo Perioacutedico Perioacutedico

ComparacioacutenComparacioacutenDe De

ParaacutemetrosParaacutemetros

Ciclos de Ciclos de MantenimientoMantenimiento

PredictivoPredictivo

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 19: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Implementacioacuten Implementacioacuten De De

Equipos e Infraestructura Equipos e Infraestructura

Capacitacioacuten Capacitacioacuten De personal De personal

Teacutecnico-AdministrativaTeacutecnico-Administrativa

Anaacutelisis Anaacutelisis Del Del

EquipamientoEquipamiento

Implementacioacuten Implementacioacuten Del equipo Del equipo

Teacutecnico-FormativoTeacutecnico-Formativo

Estudio Estudio De la De la

OrganizacioacutenOrganizacioacuten

Requisitos Requisitos De De

Implementacioacuten MP Implementacioacuten MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 20: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

Rendimiento Rendimiento Operacional Operacional

Anaacutelisis Anaacutelisis de de

Aceite Aceite

AnaacutelisisAnaacutelisisDe De

VibracioacutenVibracioacuten

Teacutecnicas Teacutecnicas de MP de MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 21: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento Preventivo Es un procedimiento perioacutedico para minimizar el riesgo de fallo y asegurar la continua operacioacuten de los equipos logrando de esta manera extender su vida uacutetil Tiene la finalidad de conservar detectando y solucionar las pequentildeas alteraciones iniciales que de otra forma conduciriacutean a una averiacutea o deterioro grave

Esto incluye limpieza lubricacioacuten ajuste y reemplazo de ciertas partes vulnerables aumentando la seguridad del equipo y reduciendo la probabilidad de fallas mayores pero no se excluye el mantenimiento que a diario debe realizar el operador del equipo (ejlimpieza de electrodos en el desfibrilador procedimientos de autocalibracioacuten en equipos computarizados etc)

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 22: Curso De Electromedicina1

Beneficios del MP

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Alarga la vida uacutetil del equipoDisminuye el deterioro debido al uso normalDisminuye la cantidad de fallas debidas al desgastePromueve una cultura de la ldquoPrevencioacutenrdquo a nivel institucional Disminuye la cancelacioacuten y el tiempo de espera para citas debidas a fallas por el desgaste de piezas de equipoPrevencioacuten de fallas en los equipos o instalaciones con lo que se evita paros y gastos imprevistosReduccioacuten del reemplazo de equipos durante su vida uacutetilReduccioacuten de la cantidad de repuestos de reservaEl buen estado de los equipos e instalaciones durante su vida uacutetilUtilizacioacuten planificada del recurso humano

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 23: Curso De Electromedicina1

iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de iquestQueacute necesitamos para llevar acabo el MP de equipamiento meacutedicoequipamiento meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Personal calificado para el MP (Ingenieros y teacutecnicos)Herramienta equipo de medicioacuten refacciones

consumibles entre otrosAacuterea fiacutesica Decidir a queacute equipos se les haraacute MP quieacuten y porqueacuteDefinir el nuacutemero de MP al antildeo por equipoProgramacioacuten (calendarizacioacuten)Que los usuarios ldquocedanrdquo el equipo a IB o al personal

que se contratoacute para llevar a cabo el MPRutina de MP por equipo (modelo y marca)Ceacutedulas de reporte de MP por equipoSistema de informacioacuten (manual o por software)Inventario de equipo meacutedico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 24: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento CorrectivoEl mantenimiento correctivo es la accioacuten teacutecnica administrativa que se utiliza cuando un equipo e instalacioacuten ha dejado de funcionar o lo hace defectuosamente y se tiene que entrar a repararEsto origina cargas de trabajo incontrolables que causan grandes actividades equipos fuera de uso por largos tiempos lo cual ocasiona sobre costos por pago de trabajos extras compra de materiales y repuestos en forma inmediata En resumen son las consecuencias loacutegicas cuando se sufre un accidente inesperado

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 25: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Mantenimiento correctivo programado

Al igual que el anterior corrige la falla y actuacutea muchas veces ante un echo cierto La diferencia con el de emergencia es que no existe el grado de gravedad del anterior sino que los trabajos pueden ser programados para ser realizados en un futuro proacuteximo sin interferir con las tareas de produccioacutenEn general se programa la detencioacuten del equipo pero antes de hacerlo se van acumulando tareas a realizar sobre el mismo y se programa su ejecucioacuten en dicha oportunidad aprovechando a ejecutar toda tarea que no podriacutea hacerse con el equipo en funcionamiento Loacutegicamente se aprovechan para las paradas horas en contra turno periacuteodos de baja demanda fines de semana periacuteodos de vacaciones etcSi bien muchas de las paradas son programadas otras son obligadas por la aparicioacuten de las fallas Por ello este sistema comparte casi las mismas desventajas o inconvenientes que el meacutetodo anterior

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 26: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTALEste sistema caracterizado por las siglas TPM (total productive aintenance) coloca a todos los integrantes de la organizacioacuten en la tarea de ejecutar un programa de mantenimiento preventivo con el objetivo de maximizar la efectividad de los bienesCentra entonces el programa en el factor humano de toda la planta ara lo cual se asignan tareas de mantenimiento a ser realizadas en equentildeos grupos mediante una conduccioacuten motivadoraEl TPM se explica por1048766 Efectividad total a efectos de obtener la rentabilidad adecuada niendo en cuenta que eacutesta hace referencia a la produccioacuten a la calidad al costo al tiempo de entrega a la moral a la seguridad a la salubridad y al ambiente1048766 Sistema de mantenimiento total consistente en la prevencioacuten1048766 Intervencioacuten autoacutenoma del personal en tareas de mantenimiento1048766 Mejoramiento permanente de los procesos al mejorar el mantenimiento

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 27: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

iquestQueacute son los Pilares TPMLos procesos fundamentales han sido llamados por el JIPM como pilares Estos pilares sirven de apoyo para la construccioacuten de un sistema de produccioacuten ordenado Se implantan siguiendo una metodologiacutea disciplinada potente y efectiva Los pilares considerados por el JIPM como necesarios para el desarrollo del TPM en una organizacioacuten son los que se indican a continuacioacuten

1048766 Mejoras enfocadas o Kobetsu Kaizen1048766 Mantenimiento Autoacutenomo o Jishu Hozen1048766 Mantenimiento planificado o progresivo1048766 Mantenimiento de calidad o Hinshitsu Hozen1048766 Prevencioacuten de mantenimiento1048766 Entrenamiento y desarrollo de habilidades de operacioacuten1048766 Relacioacuten entre pilares

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 28: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Clasificacioacuten de los equipos

hospitalarios

Equipo Medico Invasivo

Equipo Medico Noinvasivo

Equipo Medico Invasivo tipoQuiruacutergico

Equipo Medico Implantable

Equipo Medico quiruacutergico Reutilizable

Equipo Medicoactivo

Equipo MedicoTerapeacuteutico

Equipo MedicoPara

Diagnostico

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 29: Curso De Electromedicina1

SISTEMA DE MANTENIMIENTO BIOMEacuteDICO

Cirugiacutea

Mantenimiento

Laboratorio Cliacutenico

Banco de Sangre

Unidad de

Patologiacuteas

Urgencias Medicas

UCI

MaternidadNeonatos

Unidad De

Esterilizacioacuten

FisioterapiaY

Rehabilitacioacuten

Unidad Renal

Hospitalizaciones

RadiologiacuteaDiagnostico por

imaacutegenes

Hospital O

Cliacutenica

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 30: Curso De Electromedicina1

Incubadoras

Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 31: Curso De Electromedicina1

ContenidoFisiologiacutea del neonatoSistemas TermocontroladosFuncionamiento Tipos Caracteriacutesticas Teacutecnica Mantenimiento

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 32: Curso De Electromedicina1

Fisiologiacutea del Neonato

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 33: Curso De Electromedicina1

iquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoiquestCuaacutel es la temperatura del NeonatoLa temperatura neutra estaacute entre 36 y 37 grados centiacutegrados Cuando estaacute por debajo de 36 los oacuterganos no funcionan bien

iquestPor queacute la incubadoraiquestPor queacute la incubadoraLos bebeacutes prematuros no regula su temperatura muy bien si se dejan fuera de la incubadora se pueden enfriar muy faacutecilmente

iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea iquestQueacute pasa si el bebeacute se enfriacutea Al enfriarse presentan mayores requerimientos de oxigeno de glucosa o lo que es peor se pueden comprometer sus signos vitales Si lega a la hipotermia puede morir (lt36)

iquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoiquestQueacute pasa si el bebeacute se calienta muchoPuede sufrir una deshidratacioacuten severa por lo cual la incubadora es un medio teacutermico regulado en forma automaacutetico por medio de un Sensor de piel que controla la temperatura por la referencia teacutermica de la neonato se llana servo control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 34: Curso De Electromedicina1

iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute iquestCuaacutento tiempo debe permanecer un bebeacute en una incubadoraen una incubadoraEl necesario hasta que por siacute mismo esteacute en capacidad de sostener la temperatura entre 36 y 37 grados centiacutegrados es decir cuando llega a los 1500 o 1800 gramos Por esa razoacuten si un bebeacute nace de 900 gramos puede demorarse dos meses para alcanzar los 1500 gramos

iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe iquestPor queacute un nintildeo que no es prematuro debe ir a la incubadora ir a la incubadora A los nintildeos grandes se les lleva a la incubadora para observarlos En estos caso no se pone en funcionamiento lo sistemas teacutermico automaacuteticos solo es necesario cubrirlos para que no les de friacuteo y ahiacute no se puede observar el patroacuten respiratorio coacutemo estaacute el abdomen o si hay cambios en el estado fiacutesico del bebeacute

iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un iquestEs grave que el bebeacute deba permanecer un tiempo en la incubadoratiempo en la incubadora No no es grave ni constituye una sentildeal de alarma El hecho de que esteacute en incubadora no quiere decir que esteacute grave simplemente que necesita ayuda para regular el calor o que se necesita observar

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 35: Curso De Electromedicina1

iquestPor queacute el Neonato puede perder su Temperatura

ConduccioacutenConduccioacuten Es la perdida de calor a traveacutes de dos cuerpos en contacto con diferente temperatura En el recieacuten nacido es la peacuterdida de calor hacia las superficies que estaacuten en contacto directo con su piel ropa colchoacuten saacutebanas etc

Radiacioacuten Se da entre cuerpos a distancia por ondas del espectro electromagneacutetico (ej tiacutepico el sol) El recieacuten nacido perderaacute calor hacia cualquier objeto maacutes friacuteo que lo rodee paredes de la incubadora ventanas Ganaraacute calor de objetos calientes a los que esteacute expuesto rayos solares radiadores de calefaccioacuten fototerapia etc La peacuterdida de calor es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Conveccioacuten Es propia de los fluidos (ejemplos el aire el flujo sanguiacuteneo etc) El recieacuten nacido pierde calor hacia el aire que lo rodea o que respira Por los tres mecanismos mencionados hasta el momento tambieacuten se puede ganar calor

Evaporacioacuten Es la peacuterdida de calor por el gasto energeacutetico del paso del agua liacutequida a vapor de agua Un gramo de agua evaporada consume 058 caloriacuteas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 36: Curso De Electromedicina1

iquestPor que pierde calor el neonato

Alta relacioacuten superficievolumen Esta relacioacuten depende del tamantildeo del recieacuten nacido y de su forma Mientras maacutes pequentildeo sea el recieacuten nacido maacutes alta es esta relacioacuten y mayor es la superficie expuesta al ambiente externo por la cual se pierde calor

Menor aislamiento cutaacuteneo La piel y el tejido subcutaacuteneo son tambieacuten maacutes escasos en el recieacuten nacido Los nintildeos de muy bajo peso (menor a 1500g) tienen ademaacutes piel muy delgada que facilita las perdidas por evaporacioacuten

Control vasomotor El organismo se aiacutesla del friacuteo externo por medio de la vasoconstriccioacuten cutaacutenea Este mecanismo estaacute bien desarrollado en los recieacuten nacidos a los pocos diacuteas de vida En el caso de los prematuros este mecanismo no es tan efectivo

Postura corporal La postura es un mecanismo de defensa frente al friacuteo Es la tendencia a acurrucarse que tienen todos los mamiacuteferos de manera de disminuir la exposicioacuten de superficie corporal al medio ambiente El recieacuten nacido normalmente no puede cambiar su posicioacuten en flexioacuten de las 4 extremidades

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 37: Curso De Electromedicina1

Sistemas TermocontroladosSistemas Termocontrolados

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 38: Curso De Electromedicina1

Sensor de Temperatura

Generador de temperatura

Caacutemara Teacutermica

Recirculador de aire

Circuito Electroacutenico de Potencia

Circuito Electroacutenico de control digital

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 39: Curso De Electromedicina1

Sensor

actuador

Algoritmo de control

Acondicionamiento de sentildeales

PC

Sistema de Control Asistido por Computadora

Circuito de control electroacutenico

Circuito de Potencia

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 40: Curso De Electromedicina1

Control On OFF

CE

CP

Sensor Planta

Actuador

Controlador

35deg

25deg

30degPunto de ajuste

0deg

Caracteriacutesticas El punto de ajuste no es exacto Existe niveles maacuteximos y miacutenimosLa frecuencia de control es bajoPara frecuencias altas el actuador se deterioraLa aplicacioacuten es para plantas que no requieren precisioacuten

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 41: Curso De Electromedicina1

Control Proporcional

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

25degPunto de ajuste

0deg

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 42: Curso De Electromedicina1

Control Proporcional Integral derivativo

CE

CP

Sensor

Planta

Actuador

Controlador

Control Proporcional Control Proporcional Derivativo Control Proporcional integral

Control Proporcional integral Derivativo

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 43: Curso De Electromedicina1

Funcionamiento Funcionamiento

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 44: Curso De Electromedicina1

Principios de operacioacutenLa incubadora transfiere calor al paciente principalmente por conveccioacuten es decir la transferencia de calor se realiza por medio de un fluido (aire) en movimiento El elemento calefactor o la unidad de calor se activa por una sentildeal eleacutectrica la cual es proporcional a la diferencia entre la temperatura medida y el valor de referencia preestablecido por el operadorLa variable de control puede ser la temperatura del aire de la incubadora o bien la temperatura de la piel de la regioacuten abdominal anterior del neonato

Energiacutea Caloriacutefica

Conduccioacuten

Conveccioacuten

Radiacioacuten

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 45: Curso De Electromedicina1

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control aire El operador establece un valor de temperatura de control (de referencia) del aire en el interior de la incubadora El sistema de calentamiento funcionaraacute para que la temperatura del interior alcance el valor de referencia Por lo general el operador dispone de la monitorizacioacuten y visualizacioacuten de las temperaturas de referencia del interior de la incubadora del paciente (para lo cual se emplea un sensor corporal) En el caso de que el sistema de control de la incubadora detecte diferencias entre la temperatura de control y la del aire de la caacutemara y que estas diferencias superen el rango preestablecido (por el mismo operador) se dispararaacuten las alarmas audibles y visibles en algunos casos extremos se inhabilita el sistema de calentamiento como mecanismo de seguridadLa temperatura dentro de la incubadora se mantiene entre 22ordmC- 38ordmCEs medida a traveacutes de uno o dos sensores dentro de la cabina y se fija a traveacutes del panel de control El sensor adicional marca el liacutemite maacuteximo de Tordf de aire de 40ordmC que si se va alcanzando la alarma se activa y el calentador se desactiva automaacuteticamente

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 46: Curso De Electromedicina1

Modos de control

de Temperatura

Control de aire Servocontrol

CalefactorVentilador

Sensor Ambieacutentala

Sensor Corporal

Modo control paciente o servocontrolado El operador establece un valor de referencia de la temperatura deseada en el neonato de este modo el sistema de calentamiento estaraacute en operacioacuten hasta que el paciente alcance la temperatura deseada programada por el operador (temperatura de equilibrio) Para conseguir esto la incubadora necesita medir continuamente la temperatura real del paciente lo cual se logra mediante la colocacioacuten de un Sensor de temperatura corporal esta monitorizacioacuten continua es la fuente de informacioacuten que retroalimenta al sistema para que dirija el funcionamiento del calefactor Al igual que en el modo manual existen alarmas que se activan por diferencias de temperatura en este caso entre la temperatura de referencia y la temperatura del pacienteLa Tordf puede ser controlada entre el rango de 34ordmC y 38ordmC Se colocaraacute un sensor directamente sobre la piel limpia y seca del neonato Se localiza en el abdomen(entre el ombligo y la zona peacutelvica) Si el sensor no estaacute en contacto con la piel la alarma se activa El liacutemite maacuteximo de Tordf tambieacuten es de 40ordmC

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 47: Curso De Electromedicina1

Definicioacuten y CaracteriacutesticasDefinicioacuten y Caracteriacutesticas

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 48: Curso De Electromedicina1

iquestQueacute es una incubadora neonatalLas incubadoras son equipos electromeacutedicos utilizados para el mantenimiento de la vida del recieacuten nacido prematuro Su funcioacuten es proporcionar un ambiente termoneutral esto es alcanzado guardando la temperatura y la humedad relativa del aire dentro de niveles adecuados permitiendo que el bebeacute mantenga la temperatura del cuerpo normal sin peacuterdidas metaboacutelicas La temperatura oacuteptima de la incubadora (aqueacutella que mantiene la temperatura central del nintildeo a 365-37ordmC) depende del peso y sobre todo de la madurez del neonato El mantenimiento de la humedad relativa entre el 40 y 60 estabiliza la temperatura corporal al disminuir la peacuterdida de calor a menores temperaturas ambientales previene la desecacioacuten e irritacioacuten de la mucosa respiratoria por la administracioacuten de oxiacutegeno fluidifica las secreciones y reduce las peacuterdidas insensibles de agua

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 49: Curso De Electromedicina1

DefinicioacutenEquipo electromeacutedico rodable con fines terapeacuteuticos que proprociona condiciones oacuteptimas de temperatura humedad y oxigenacioacuten con rangos variables y que ademaacutes se asemejan al ambiente intrauterino Cuenta con baacutescula electroacutenica para la atencioacuten de pacientes recieacuten nacidos en estado criacutetico

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 50: Curso De Electromedicina1

CaracteriacutesticasGabinete cerrado de altura varieble mediante

mecanismo eleacutectrico Envoltura acriacutelica fabricada en acriacutelico de 6 mm

De espesor como miacutenimo que permite el uso de fototerapia

Con flujo de aire antero posterior como miacutenimo Con cortina de aire en el acceso frontal Con sujetador para fijar la doble pared para evitar

desplazamiento accidental durante la operacioacuten del equipo y atencioacuten del neonato

Doble pared desmontable para su limpieza Seis ventanas de acceso al paciente (uno a cada

lado 2 delante 2 detraacutes) Puerta frontal abatible con cierre hermeacutetico y

seguro para evitar caiacutedas accidentales Filtro de aire Al menos dos cojines Compartimento humidificador cerrado

esterilmente en vapor

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 51: Curso De Electromedicina1

Alarmas Alarma de flujo de aire

Estaacute ubicada en la trayectoria normal del aire que mueve el ventilador Si el flujo de aire para por fallo del ventilador la Tordf del sensor aumenta y la alarma se activa No se silencia hasta que se corrija el fallo

Alarma de Temperatura altaSe activa cuando la Tordf alcanza los 40ordfC no se silencia hasta que se corrija la anomaliacutea

Alarma de falta de suministro de energiacutea eleacutectrica

Se acciona cuando la fuente de energiacutea eleacutectrica se desconecta Se desactiva si se restaura la electricidad o si se apaga la unidad

Alarmas de sondeo de TordfExiste un circuito especial para monitorear los sensores de Tordf de aire y de piel buscando alguacuten circuito abierto cortocircuito o desconexioacuten Un indicador de luz intermitente y una alarma audible son accionados indicando alguna anomaliacutea en la Tordf del aire o de la piel Tambieacuten puede accionarse si el sensor pierde el contacto conla piel

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 52: Curso De Electromedicina1

Panel control de la incubadoraConsta de 5 partesEncargado de dar corriente

Chequeo de controles Subir y bajar el plano de la incubadora Sistema de control de fallos

sistema de control de Tordf ambiental sistema de control de la Tordf del paciente Subimos o bajamos la Tordf con las flechas uarr o darr y en la parte superior en diacutegitos se indica la Tordf que tiene el paciente Moacutedulo de control de O2 de aplicacioacuten a la incubadora Moacutedulo de control de humedad

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 53: Curso De Electromedicina1

Gabinetes

Gabinete de control

Cabina teacutermica Neonatal

Ventanas de acceso

Panel de control

Ventanas de acceso

Soportes

Ajuste de altura

Ruedas de carro

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 54: Curso De Electromedicina1

AccesoriosLaacutempara para fototerapiaLaacutempara para fototerapia Normalmente contiene 3 oacute 4 laacutemparas haloacutegenas de cuarzo conectadas en serie Se utiliza para tratar pacientes con hiperbilirrubinemia

Elemento Radiador de calorElemento Radiador de calor Debe ser utilizado por un periacuteodo limitado de tiempo bajo la cercana supervisioacuten del personal sanitario Se debe retirara totalmente la cubierta de la incubadora Cada 15 minutos una alarma se acciona y automaacuteticamente se desconecta el calentador

Sistema de administracioacuten de OxiacutegenoSistema de administracioacuten de Oxiacutegeno El oxiacutegeno es administrado de vaacutevulas instaladas en la pared o de tanques de oxiacutegeno Debe usarse una mascarilla o un compartimento cerrado para mantener las condiciones atmosfeacutericas deseadas El uso inapropiado del suministro del oxiacutegeno puede ser asociado a problemas como ceguera dantildeo cerebral o muerte

Sistema de HumectacioacutenSistema de Humectacioacuten El reservorio se llena con agua destilada y esterilizada Normalmente se llena una vez al diacutea Se alcanzaraacute una humedad relativa del 50-60 Algunas incubadoras miden la humedad relativa utilizando tarjetas deshechables montadas dentro de la cabina Se cambiaraacute cuando la incubadora se limpie y despueacutes de cada uso

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 55: Curso De Electromedicina1

Instrucciones de usoConectar a la red eleacutectrica Seleccionar el modo de control del termostato Ajustar la Tordf de la incubadora

Marcar la Tordf ambiental(definiremos tambieacuten los liacutemites de alarma) Marcar los liacutemites de alarma de Tordf del neonato cuando el termostato indique la Tordf deseada para el funcionamiento la incubadora

Ajustar el Oxiacutegeno que se debe aplicar a la incubadora Ajustar el nivel de la humedad

Se puede ajustar el palno deseado de la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 56: Curso De Electromedicina1

Tipos Tipos

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 57: Curso De Electromedicina1

Cuacutepula de acriacutelico para una buena calidad oacuteptica Sistema de amortiguadores permite acoplamiento de varios

perifericos Control de temperatura ATC - ITC Carro en alumionio con altura ajustable Modulo signos vitales con baterias recargables Controles digitales Humificador con espuma Permite acompantildeamiento de dos cilindros tipo E

Sistema seguro y completo de transporte neonatal

Incubadora de transporte

Servocontrol de temperatura manual y automatico Bateria recargable Soporte para 2 tanques de O2 Carro plegable Doble pared Cortina de aire Uso aereo y terrestre Opcion de ventilador y bomba de infusion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 58: Curso De Electromedicina1

La incubadora Natal Care Plus es producto de una suerte de laquoeclecticismo tecnoloacutegicoraquo en el que cohabitan tecnologiacuteas laquoblandasraquo y laquodurasraquo Las primeras requirieron inversiones bajas a moderadas y proveyeron las partes de factura semi industrial (fundicioacuten de aluminio vacuum forming procesos metal-mecaacutenicos CNC moldeo de poliuretano riacutegido polieacutester reforzado con fibra de vidrio) Las tecnologiacuteas laquodurasraquo demandaron mayor inversioacuten y se emplearon en la produccioacuten de partes que no admitiacutean otras opciones tecnoloacutegicas o en aquellos casos en los que la ecuacioacuten inversioacuten-costo industrial lo justificoacute (inyeccioacuten de termoplaacutesticos teclados de membrana) Estas decisiones en materia de evaluacioacuten y seleccioacuten de tecnologiacuteas fueron parte del proceso proyectual desde su inicio incluyendo la fase conceptual

Incubadora de terapia intensiva

Caracteriacutesticas Servocontrol de temperatura manual y automaacutetico Servocontrol de humedad y oxigeno Altura variable Pantalla con graficas Memoria Bascula integrada Doble pared Cortina de aire

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 59: Curso De Electromedicina1

Servocontrol de temperatura manual y automaacuteticoServocontrol de humedad y oxigenoAltura VariableDoble paredCortina de aireBascula

Incubadora Estacionaria

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 60: Curso De Electromedicina1

Incubadora de cuidados intensivosIncubadora de cuidados intensivos

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 61: Curso De Electromedicina1

Cuna Teacutermica con Fototerapia

Servocontrol Manual Servocontrol Automatico Altura Variable Chasis para RX Calentador Giratorio Trendelemburg Soporte para Tanque de O2 Sistema de resucitacion

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 62: Curso De Electromedicina1

DefinicioacutenDefinicioacuten Equipo electromeacutedico rodable que permite controlar tanto manualmente como por un servocontrol el ambiente teacutermico del neonato en estado criacutetico en un medio abierto con laacutempara de fototerapia unidad de succioacuten y monitor para ECG frecuencia respiratoria y SpO2

CaracteriacutesticasCaracteriacutesticasLimitada en los cuatro lados con paredes transparentes de acriacutelico o policarbonato abatibles para tener acceso al neonato que permita la toma radiograacutefica Sistema que permita dar posicioacuten en trendelemburg y antitrendelemburg Puerta de entrada de oxiacutegeno para cilindro o toma mural con soporte para cilindrp de oxigeno flujoacutemetro y regulador Unidad de succioacuten con soporte y manoacutemetro de vaciacuteo integrado en el equipo Portasuero de altura variable Monitor integrado o incorporado para ECG funcioacuten respiratoria y oximetriacutea de pulso con alarmas visuales y auditivas para alteraciones en frecuencia cardiacuteaca frecuencia respiratoria y oximetriacutea de pulso Medidor portaacutetil no invasivo de bilirrubina seacuterica total

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 63: Curso De Electromedicina1

DescripcioacutenDescripcioacutenPresenta estacioacuten de calor radiante con elemento de calentamiento para proporcionar una temperatura no mayor a 39ordfC tipo radiante Regulacioacuten de la temperatura de la piel Temperatura manual y servocontrolada Alarma de operacioacuten cada 15 minutos y uso continuo del modo manual

Monitoreo de paraacutemetrosMonitoreo de paraacutemetrosIndicador digital de al menos 4 temperaturas

Tordf de la piel seleccionada y monitorizada Tordf del colchoacuten de gel seleccionada y monitorizada Monitorizacioacuten continua de la Tordf corporal

Control de corte automaacutetico por sobretemperatura con alarma auditiva y visual Alarma auditiva y visual para alta y baja temperatura Alarma de fallo de corriente eleacutectrica Despliegue de mensajes de alerta en especial o con signos convencionales en el panel de control

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 64: Curso De Electromedicina1

AccesoriosLaacutempara para fototerapia

Interconstruiacuteda a los lados del radiador de la cuna Contador de horas para registro de vida uacutetil Longitud de onda de 450 oacute 550 nm Vida uacutetil de 1000 horas como miacutenimo Unidad de tipo moacutevil con ruedas y freno en al menos dos de ellas Soporte de altura variable mediante mecanismo eleacutectrico

Cable reusable para ECG y respiracioacuten Sensor reusable para oximetriacutea de pulso tamantildeo neonatal

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 65: Curso De Electromedicina1

Efectos secundarios y riesgosEfectos secundarios y riesgos

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 66: Curso De Electromedicina1

middot Fallas en los termostatos que son los elementos que monitorean de manera continua la temperatura del aire de la incubadora estas fallas pueden generar dos condiciones extremas pero igualmente letales para el neonato hipertermia o hipotermiamiddot

Fallas de funcionamiento o del fabricacioacuten en que algunos casos pueden llegar a producir choques eleacutectricos e inclusive incendiosmiddot

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 67: Curso De Electromedicina1

middot Fallas en el sensor de temperatura corporal que pueden originarse pordescomposturas del mismo o bien por una colocacioacuten erroacutenea del sensor sobre el neonato (que no haga bien contacto que este colocado debajo del neonato etc) Todo esto puede producir lecturas erroacuteneas lo cual haraacute que la incubadora sobrecaliente o bien se enfriacutee demasiado con el consecuente dantildeo al neonato Sin embargo no es recomendable abusar de los adhesivos en o los sensores debido a que la piel del neonato es extremadamente delicada

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 68: Curso De Electromedicina1

middot Fallas en la dosificacioacuten de oxiacutegeno usualmente originadas por un inadecuado monitoreo de este suministro Estas fallas pueden causar condiciones de hipoxia o hiperoxia en el neonato condiciones pueden derivar en diversas complicaciones fisioloacutegicas graves Una medida de seguridad vital es proteger los ojos del neonato durante la terapia de oxiacutegeno de manera tal que no se generen dantildeos en sus retinas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 69: Curso De Electromedicina1

Infecciones nosocomiales sean producidas por un inadecuado programa de mantenimiento preventivo en los filtros de entrada de aire y los filtros de humedad de la incubadora o bien por la falta o deficiente limpieza del depoacutesito de agua de las mangas del capacete middot colchoacuten etc Ambas tareas deben sujetarse a un programa de monitoreo de las buenas praacutecticas cliacutenicas mismo que debe llevarse a cabo e incluso realizarse porel personal de enfermeriacutea desde luego eacutestos no constituyen los uacutenicos causales de las infecciones nosocomiales pero si son los que estaacuten directamente relacionados propiamente con la incubadora

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 70: Curso De Electromedicina1

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Especificaciones Teacutecnicas

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 71: Curso De Electromedicina1

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 72: Curso De Electromedicina1

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 73: Curso De Electromedicina1

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 74: Curso De Electromedicina1

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 75: Curso De Electromedicina1

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 76: Curso De Electromedicina1

Incubadoras NeonatalesIncubadoras Neonatales

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 77: Curso De Electromedicina1

Mantenimiento Mantenimiento

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 78: Curso De Electromedicina1

bullCalibracioacuten de la programacioacuten de la temperatura de Operacioacuten en los dos modos de operacioacuten ( servo-control y manual)

bullRevisioacuten del correcto estado del sensor de temperatura

bullRevisioacuten del correcto estado de la caacutemara y ventanillas como asiacute mismo del burlete para evitar fugas de calor

bullRevisioacuten del motor ventilador y turbina de aire

bullLimpieza de caacutemara interna de almacenamiento de agua destilada

bullRevisioacuten de termoacutemetro de cabina comparaacutendolo con termoacutemetro patroacuten

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 79: Curso De Electromedicina1

Limpieza de tarjetas de control y de Potencia ( Parte electroacutenica)

Limpieza con sustancias jabonosas de la caacutemara principal ( externa e internamente)

Verificacioacuten de garruchas

Cambio de Filtro de entrada de Oxiacutegeno

Verificacioacuten de correcta operatividad de oxiacutemetro incorporado con oxiacutemetro patroacuten ( en caso de la tenga)

Verificacioacuten de Humedad relativa dentro de la cabina

Prueba final de operacioacuten

Page 80: Curso De Electromedicina1