curso de diseño y cálculo de redes de tuberías, canales y ...±o-y-c... · la escuela: eadic es...

16
Curso de Diseño y cálculo de redes de tuberías, canales y drenaje: Flowmaster Tlf. 91 393 03 19 email: [email protected]

Upload: dangkhuong

Post on 27-Aug-2019

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso de Diseño y cálculo de redes de tuberías, canales y drenaje: Flowmaster

Tlf. 91 393 03 19 email: [email protected]

Dirigido a:

Este curso está especialmente indicado para

profesionales y estudiantes de ingeniería de

caminos, obras públicas, agrónomos, agrícolas,

forestales, de montes y arquitectos que precisen

realizar el dimensionamiento y la comprobación de

tuberías a presión, canales y tuberías en lámina

libre, vertederos, orificios y otros elementos

accesorios pertenecientes a redes de tuberías,

drenaje, saneamiento y obras hidráulicas en

general, empleando una cómoda, rápida, versátil y

eficaz herramienta como es el programa

Flowmaster.

La Escuela:

Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo innovador de

formación on line centrado en el alumno. Nace de la visión de profesionales del sector que, conscientes del cambio

tecnológico y económico tan profundo que se está produciendo, apuestan por una formación de calidad en un

entorno flexible, ameno e innovador, priorizando la comunicación entre alumno y profesor y persiguiendo el

intercambio de conocimientos y experiencias más allá del aula.

Objetivos del curso:

Se trata de un curso eminentemente práctico, basado en casos reales y dotado de las claves teóricas imprescindibles, para que una vez finalizado, el alumno logre cumplir los siguientes objetivos:

Conocer profundamente las funciones que proporciona el programa Flowmaster, así como sus ámbitos de empleo en la ingeniería hidráulica.

Identificar los fundamentos teóricos sobre los que se cimenta esta herramienta informática.

Ser capaz de aplicar este software a la práctica profesional con total seguridad, facilitando su trabajo diario.

Obtener resultados numéricos, gráficos y representaciones de los elementos estudiados con los que complementar y justificar los estudios.

Tras la realización del curso, el alumno podrá realizar el dimensionamiento y la comprobación de tuberías, canales, vertederos, orificios, rejillas, bordillos, zanjas y otros accesorios empleados en la ingeniería hidráulica.

Contenidos: Diseño y cálculo de redes de tuberías, canales y drenaje: Flowmaster

Duración: 30h – 6 semanas

Tema 1. Introducción, Aplicación en la Ingeniería y Entorno del

programa.

· Introducción.

· Flowmaster en la Ingeniería.

· Pantalla principal.

· Barra de menú.

· Barra de edición.

· Barra de análisis.

· Barra de trabajos.

· Ventanas de cálculo.

Tema 2 Canales.

· Fundamentos teóricos (Manning, Kutter, Darcy-Weisbach y

Hazen-Williams).

· Canales rectangulares.

· Canales triangulares.

· Canales trapeciales.

· Canales parabólicos.

· Canales de sección irregular.

· Cunetas.

· Curvas de remanso.

· Impresión de resultados.

· Ejemplos prácticos.

Tema 3. Tuberías.

· Fundamentos teóricos (Manning, Kutter, Darcy-Weisbach y

Hazen-Williams).

· Tuberías a presión.

· Tuberías circulares.

· Tuberías rectangulares.

· Tuberías elípticas.

· Tuberías de sección irregular.

· Curvas de remanso.

· Impresión de resultados.

· Ejemplos prácticos.

Tema 4. Vertederos y obstáculos en canales.

· Fundamentos teóricos.

· Vertederos rectangulares.

· Vertederos de Cipolletti.

· Vertederos genéricos.

· Obstáculos en canales.

· Impresión de resultados.

· Ejemplos prácticos.

Tema 5. Orificios.

· Fundamentos teóricos.

· Orificios rectangulares.

· Orificios circulares.

· Orificios genéricos.

· Impresión de resultados.

· Ejemplos prácticos.

Tema 6. Elementos de drenaje y saneamiento.

· Fundamentos teóricos.

· Rejillas.

· Bordillos.

· Zanjas.

· Ranuras (en cunetas).

· Impresión de resultados.

· Ejemplos prácticos.

Metodología: El curso se imparte en formato on line a través de nuestro Campus virtual

en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los

horarios rígidos de la formación presencial. Cuenta además con

diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto

con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una

formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno002E

La documentación, que puede ser descargada desde el Campus, se

dispone debidamente desarrollada y acompañada de contenido adicional

de interés ofrecido por los profesores. La evaluación del aprovechamiento

del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato on line.

En resumen: en EADIC no sólo hallarás un lugar donde mejorar tu formación,

sino un punto de encuentro para profesionales de la Ingeniería y la Construcción

donde poder intercambiar opiniones y conocimiento.

Profesorado:

Alberto Javier Aragonés Borné

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de

Madrid. Actualmente trabaja en la empresa de ingeniería SAITEC en el

Departamento de Ingeniería Civil como Autor e Ingeniero Responsable de

Proyectos Hidráulicos y Estructuras. Anteriormente trabajó en INGENOR y

PAYMACOTAS

Campus virtual:

Todos los contenidos de los cursos de formación EADIC están

desarrollados por profesores y tutores profesionales de la

ingeniería y construcción contando con los contenidos más

recientes y actualizados. Si quieres ver como funciona el campus

virtual de Eadic, haz clic en el siguiente enlace: Haz clic aquí

para ver el vídeo..

Contenidos actualizados: Todos los contenidos de los cursos de formación

EADIC están desarrollados por profesores y tutores

profesionales de la ingeniería y construcción

contando con los contenidos más recientes y

actualizados.

Instituciones y empresas colaboradoras:

Bonificaciones y descuentos:

Financia parte del curso gracias a la Fundación

Tripartita:

¿Quieres saber cómo?

¡Ponte en contacto con nosotros!

Oficina: +34 913 930 319 Móvil: +34 685 282 218 [email protected]