curso de capacitacion

6
CURSO DE CAPACITACIÓN LAS REGLAS NO ESCRITAS SOBRE SEGURIDAD

Upload: gjd2008

Post on 20-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Las reglas no escritas sobre seguridad

TRANSCRIPT

LAS REGLAS NO ESCRITAS SOBRE SEGURIDAD ELCTRICA

CURSO DE CAPACITACINLAS REGLAS NO ESCRITAS SOBRE SEGURIDAD

OBJETIVO.Concientizar y resguardar al personal de accidentes GRAVES.Si bien nos interesa proteger al personal de TODO tipo de accidentes con este curso queremos brindarles especialmente las herramientas para prevenir daos GRAVES. Pretendemos evitar que el personal quede mutilado o fallezca.

Como efecto secundario deseamos que la empresa goce de buena prensa en los medios de comunicacin y no tenga que brindar informes sobre nefastos accidentes que atrapan el inters popular.Este es un Curso de Alto Impacto. La intencin es que los participantes hagan un cambio actitudinal tendiente al resguardo personal y a la proteccin de sus compaeros, comprendiendo que la ltima barrera de proteccin depende de ellos mismos. Sabemos que hoy en da la mayora de las empresas cuentan con un Departamento de Seguridad que hace cumplir las normas, esto ha disminuido enormemente la siniestralidad y sigue dando buenos resultados, pero en el fondo sabemos tambin que, por una cuestin natural, la convivencia hace que algunos conceptos se desestimen. Por eso entendemos que la disertacin de una persona externa a la empresa, con un lenguaje claro, expresiones concisas y ejemplos contundentes da los resultados esperados.Los participantes comprendern el uso de los elementos de seguridad que actualmente poseen y cmo stos funcionan como salvavidas.

Las empresas poseen estos elementos de seguridad, queremos que los participantes comprendan la importancia de su uso y la forma de aplicarlos. Es decir que no es necesario que las empresas eroguen dinero para armar una sper-estructura de seguridad, simplemente consideramos la necesidad de despertar conciencia mediante una charla de choque.Si bien el curso est orientado casi especficamente a la parte elctrica, no deja de lado temas importantes como:

.- Peligros en la va publica.

.- Ingesta de alcohol y otras drogas.

.- Compaeros con actitudes equivocadas.

Ms de 20 aos de trabajo en empresas de energa avalan el contenido de esta propuesta.DESTINATARIOS.

.- Personal de mantenimiento elctrico en todas sus ramas (LMT, LAT, ETs).

.- Operadores de Centros de Control.

.- Jefes de Mantenimiento.

Recomendamos que la cantidad de asistentes sea entre 10 y 15.

CONTENIDO DEL CURSO.

1.- Los Accidentes Elctricos

1.A.- Daos ocasionados por accidentes elctricos.

1.B.- Causales ms comunes de accidentes.

1.C.- Impactos sociales y legales.

1.D.- Responsabilidades penales.

2.- Otros Riesgos de Accidentes2.A.- Peligros en la va publica.

2.B.- Ingesta de alcohol y otras drogas.

2.C.- Compaeros con actitudes equivocadas.3.- Cmo Cuidarse

3.A.- El concepto de Electricit de France. 3.B.- La importancia de las 5 Reglas de Oro. 3.C.- El cuidado y buen uso de los elementos de seguridad.

ORGANIZACIN DEL CURSO.

De 8:00 a 8:15 hs: Presentacin de los participantes y del disertante.

De 8:15 a 10:10 hs: Daos ocasionados por accidentes elctricos. Causales ms comunes de accidentes. Impactos sociales y legales. Responsabilidades penales.De 10:10 a 10:30 hs: Cofee Break in situ y relatos participativos de experiencias relacionadas.De 10:30 a 11:00 hs: Repaso de experiencias surgidas del Cofee Break.

De 11:00 a 12:30 hs: Otros riesgos a los que est sometido un trabajador de empresas de energa.

De 12:30 a 13:10 hs: Lunch participativo y evacuacin de dudas.De 13:10 a 15:00 hs: El concepto de Electricit de France. La importancia de las 5 Reglas de Oro. El cuidado y buen uso de los elementos de seguridad. De 15:00 a 15:30 hs: Conclusiones. Evacuacin de dudas finales.

De 15:30 a 16:00 hs: Entrega de certificados.