curso castoriadis 1

10
Curso: Curso: El imaginario griego en el El imaginario griego en el pensamiento pensamiento de Cornelius Castoriadis de Cornelius Castoriadis Lic. Liliana Ponce Lic. Liliana Ponce

Upload: lilianabp

Post on 30-Jun-2015

310 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Primer encuentro Curso de Extensión: El imaginario griego en el pensamiento de Castoriadis. Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 1er. cuatrimestre 2014.

TRANSCRIPT

Page 1: Curso castoriadis 1

Curso: Curso:

El imaginario griego en el El imaginario griego en el pensamiento pensamiento

de Cornelius Castoriadisde Cornelius Castoriadis

Lic. Liliana PonceLic. Liliana Ponce

Page 2: Curso castoriadis 1

Cornelius CastoriadisCornelius Castoriadis Κορνήλιος ΚαστοριάδηςΚορνήλιος Καστοριάδης

(1922-1997)(1922-1997)

““Pensador de lo imaginario y de la autonomía”Pensador de lo imaginario y de la autonomía”

Lo imaginario La imaginación

Creación de la Institución

Page 3: Curso castoriadis 1

Imaginación Imaginación

Textos: Textos:

- “El descubrimiento de la imaginación” (1978): - “El descubrimiento de la imaginación” (1978): Aristóteles en Aristóteles en Dominios del hombreDominios del hombre, 1986, 1986

- “Imaginación, imaginario y reflexión” (1988) : - “Imaginación, imaginario y reflexión” (1988) : Aristóteles, Kant, Freud en Hecho y por hacer, 1997.Aristóteles, Kant, Freud en Hecho y por hacer, 1997.

Primera (creadora de fantasmas)

Segunda (reproductora/imitadora de realidades)

La imaginación es la fuente de la creación

Page 4: Curso castoriadis 1

Tesis ontológicas:Tesis ontológicas:

El ser no es sistema. El ser es caos, abismo, El ser no es sistema. El ser es caos, abismo, sin fondo.sin fondo.

vs.vs.

El ser es “determinado”, es “algo El ser es “determinado”, es “algo determinado”.determinado”.

Textos: Textos:

- “Lo imaginario: la creación en el dominio histórico-social” (1981) en - “Lo imaginario: la creación en el dominio histórico-social” (1981) en Dominios del hombreDominios del hombre, 1986, 1986

- - La institución imaginaria de la sociedadLa institución imaginaria de la sociedad (1975). (1975).

Page 5: Curso castoriadis 1

Los dominios del hombre:Los dominios del hombre:

- El psiquismo humano- El psiquismo humano

- El campo histórico-social- El campo histórico-social

El “modo de ser” propio del hombre no El “modo de ser” propio del hombre no puede reducirse al “modo de ser” en puede reducirse al “modo de ser” en

generalgeneral

No hay identidad en el origen, hay No hay identidad en el origen, hay caoscaos

Page 6: Curso castoriadis 1

Los dominios del hombre:Los dominios del hombre: resultados de la creación humanaresultados de la creación humana

- La institución- La institución

- Las significaciones imaginarias sociales- Las significaciones imaginarias sociales

ImaginariaImaginarias: s: no reales, no reales, no racionalesno racionales

Sociales: Sociales: productos productos de un colectivo de un colectivo anónimo que no tiene anónimo que no tiene titulartitular

MagmaMagma

Page 7: Curso castoriadis 1

El imaginario griego: El imaginario griego: de la “antigua Grecia”de la “antigua Grecia”

un MAGMA de significacionesun MAGMA de significaciones

Castoriadis: Castoriadis:

La vida política del pueblo griego, en cuanto La vida política del pueblo griego, en cuanto agente agente autónomo, está atravesada por una autónomo, está atravesada por una tensióntensión entre: entre:

Los ideales democráticos de la Grecia helénicaLos ideales democráticos de la Grecia helénica Los regímenes monárquicos posteriores al imperio Los regímenes monárquicos posteriores al imperio

de Alejandro y del imperio bizantino de Alejandro y del imperio bizantino

Fuente: Fuente: Entrevista acordada a la televisión pública griega en Entrevista acordada a la televisión pública griega en 19941994..Traducción al francés: Lieux Communs. Traducción al francés: Lieux Communs.

Page 8: Curso castoriadis 1

Algunos componentes del imaginario Algunos componentes del imaginario griego (clásico)griego (clásico)

1. Es una unidad polifónica 1. Es una unidad polifónica (una unidad (una unidad magmática de textos, piedras que hablan, actos, etc.)magmática de textos, piedras que hablan, actos, etc.)

2. Se tratará de restituir (interpretar) las 2. Se tratará de restituir (interpretar) las significaciones imaginarias presentes en los significaciones imaginarias presentes en los autores de la Grecia clásicaautores de la Grecia clásica (de Homero a (de Homero a Aristóteles, del siglo VIII al siglo IV AC)Aristóteles, del siglo VIII al siglo IV AC)

3. Esta es una tarea: histórica, filosófica y 3. Esta es una tarea: histórica, filosófica y política. política.

¿Cómo?¿Cómo?

Page 9: Curso castoriadis 1

A partir de laA partir de la restitución de las significaciones restitución de las significaciones

imaginarias socialesimaginarias sociales

Esquema imaginario griego clásico: Esquema imaginario griego clásico: dos elementos centralesdos elementos centrales

1. El caos1. El caos

2. La ausencia de fuente trascendente de la 2. La ausencia de fuente trascendente de la leyley

Texto: Texto: ““La polis griega y la creación de la democracia” (1982-La polis griega y la creación de la democracia” (1982-1983) en 1983) en Dominios del hombreDominios del hombre, 1986., 1986.

Page 10: Curso castoriadis 1

¡Muchas gracias por la atención!¡Muchas gracias por la atención!

24 de abril de 201424 de abril de 2014