curso cambio climatico 1 12 dos

9
Mecanismo de desarrollo limpio (MDL) Central hidroeléctrica RIO LAS VACAS Proyect 0073 Guatemala

Upload: vaquitas

Post on 08-Jul-2015

383 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Mecanismo de desarrollo limpio (MDL)

Central hidroeléctrica RIO LAS VACASProyect 0073

Guatemala

Page 2: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Central hidroeléctrica

RIO LAS VACAS

Page 3: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Empresas Participantes

HIDROELÉCTRICA RÍO LAS VACAS: Compañía del Sector privado de Guatemala fundada para gestionar la planta Hidroeléctrica. HRLV es reconocida por la legislación guatemalteca como una compañía cuyos principales accionistas son:

– CEMENTOS PROGRESO:

Cementos Progreso forma parte de una estrategia multinacional del grupo suizo HOLCIM. Su principal actividad de negocios es la producción de cemento industrial. Cementos Progreso es uno los dos socios que han desarrollado en proyecto HRLV.

– FABRIGAS:Fabrigas SA es una sociedad guatemalteca cuya principal línea de negocios es la producción, comercialización, transformación, importación y exportación de productos agrícolas e industriales. Fabrigas es uno de los dos socios que ha desarrollado el proyecto HLRV.

Page 4: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Empresas Participantes

- COMEGSA:– Comegsa, miembro del grupo Iberdrola, accedió a la distribución

del 100% de las energías generada por la planta hidroeléctrica. El accionista mayoritario de COMEGSA es INVELCA (Inversiones Eléctricas Centroamericanas SA). COMEGSA ostenta la representación legal de la planta hidroeléctrica en el mercado de valores de Guatemala.

-IBERDROLA:– Iberdrola es una empresa española, cuya actividad fundamental

es la generación y distribución eléctrica en España. Los negocios internacionales de Iberdrola se centran en Latinoamérica, principalmente en Brasil y Méjico, aunque también tiene negocios en Guatemala, Bolivia y Chile. En Guatemala, Iberdrola trabaja a través de EEGSA (Empresa Hidroeléctrica de Guatemala SA) en la distribución de electricidad, y a través de INVELCA en otras actividades desrreguladas del mercado eléctrico. Iberdrola obtiene la propiedad de los certificados de reducción de emisiones CERs, obtenidos por el proyecto a través e su relación con COMEGSA.

Page 5: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Actividad del proyecto

La electricidad producida se transmite a la red a través de una línea de 18 Km que la conecta a la subestación de Ciudad Quetzal

El proyecto mejora el nivel de voltaje y reduce las pérdidas, estimadas en 0,86 MW, debido a su proximidad con la ciudad de Guatemala, el mayor centro de demanda.

La planta se considera una planta pico, en la cual el agua es embalsada para producir electricidad durante las horas de mayor demanda.

Page 6: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Ventajas percibidas

Autoridades municipales:– favorecer finanzas locales– suplementar energía ante la insuficiencia e inestabilidad del

sistema

Población: mejora en la forma de vida– oportunidades de empleo– comercio– nivel de ingresos– salud y saneamiento– educación

Page 7: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Adicionalidad (AM0005)

1) Análisis de las barreras prohibitivas al proyecto propuesto– Barreras a la inversión – Barreras tecnológicas

2) Análisis de otras actividades similares al proyecto propuesto

Page 8: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Por qué es aplicable al proyecto de actividad?

-afrontamiento de las distintas barreras que se presentan:

– Técnicas– Económicas

-sector y contexto de inversión que no constituye una práctica común

-evitación de provisión por otras fuentes de energía a través de expansión del sector eléctrico mayoritario

Page 9: Curso Cambio Climatico 1 12  Dos

Cómo el proyecto MDL permite superar dificultades identificadas

Ingresos de la venta de CERs

Reducción gases de efecto invernadero

Contribución al desarrollo sostenible