curso basico 2010 practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/curso_basico_2009_practica2.pdf ·...

30
Curso Descartes Básico 42 Presentación Uno de los objetivos principales de este curso es que se conozcan los materiales didácticos desarrollados en el Proyecto Descartes, principalmente las unidades didácticas, que se caracterizan por incluir escenas interactivas junto con actividades que las utilizan, que constituyen la base del aprendizaje en este proyecto. En esta segunda práctica se pretende que se utilicen esas escenas, que se observen los distintos grados de interactividad que ofrecen y las posibilidades de ser utilizadas como recurso didáctico para el aprendizaje de las matemáticas. Para ello, es imprescindible observar y utilizar detenidamente varias unidades existentes en la Web Descartes, trabajar con ellas como un alumno y familiarizarse con las peculiaridades y estructura de las mismas. Los materiales didácticos se pueden usar permaneciendo conectados a Internet, pero con frecuencia interesa trabajar sin mantener la conexión, en el ordenador local, por ejemplo para realizar cambios en las páginas que hay disponibles en la Web, por ello se tiene la posibilidad de descargar los archivos que se desee para instalarlos en el ordenador local. Objetivos Con las actividades de esta práctica se pretende que se adquiera soltura para: Instalar en el ordenador local los materiales didácticos de la Web Descartes. Revisar en modo local (off-line) las unidades instaladas previamente y en modo conectado (on-line) los materiales de la Web. Analizar las posibilidades metodológicas que ofrecen estos materiales didácticos para el aprendizaje. Identificar y analizar las unidades didácticas, sus contenidos y estructura. Contenidos Acceso e instalación de los materiales didácticos. Uso de los materiales didácticos como alumno. Tipos de interactividad en las escenas. Estructura de las unidades didácticas. Metodologías aplicadas. Material didáctico disponible en la web. Requisitos y sugerencias Para realizar la práctica se requiere navegar eficientemente por la Web, así como utilizar las aplicaciones disponibles. Estos contenidos están incorporados en la primera práctica de este curso. Como en el resto de las prácticas, después de leer la Introducción se debe mirar en qué consiste el Proyecto de esta práctica e intentar realizarlo. Es preciso, en esta práctica, descargar los materiales didácticos de la web y saber instalarlos Si no se tiene mucha seguridad en alguna de las actividades que hay que realizar se puede acudir a las Actividades Guiadas que indican el proceso que hay que seguir en cada caso. Muchas dudas se podrán resolver en el foro del curso, que sirve de lugar de comunicación entre todos los que lo están haciendo.

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 42

Presentación

Uno de los objetivos principales de este curso es que se conozcan los materiales didácticos desarrollados en el Proyecto Descartes, principalmente las unidades didácticas, que se caracterizan por incluir escenas interactivas junto con actividades que las utilizan, que constituyen la base del aprendizaje en este proyecto.

En esta segunda práctica se pretende que se utilicen esas escenas, que se observen los distintos grados de interactividad que ofrecen y las posibilidades de ser utilizadas como recurso didáctico para el aprendizaje de las matemáticas. Para ello, es imprescindible observar y utilizar detenidamente varias unidades existentes en la Web Descartes, trabajar con ellas como un alumno y familiarizarse con las peculiaridades y estructura de las mismas.

Los materiales didácticos se pueden usar permaneciendo conectados a Internet, pero con frecuencia interesa trabajar sin mantener la conexión, en el ordenador local, por ejemplo para realizar cambios en las páginas que hay disponibles en la Web, por ello se tiene la posibilidad de descargar los archivos que se desee para instalarlos en el ordenador local.

Objetivos

Con las actividades de esta práctica se pretende que se adquiera soltura para:

• Instalar en el ordenador local los materiales didácticos de la Web Descartes.

• Revisar en modo local (off-line) las unidades instaladas previamente y en modo conectado (on-line) los materiales de la Web.

• Analizar las posibilidades metodológicas que ofrecen estos materiales didácticos para el aprendizaje.

• Identificar y analizar las unidades didácticas, sus contenidos y estructura.

Contenidos

• Acceso e instalación de los materiales didácticos.

• Uso de los materiales didácticos como alumno.

• Tipos de interactividad en las escenas.

• Estructura de las unidades didácticas.

• Metodologías aplicadas.

• Material didáctico disponible en la web.

Requisitos y sugerencias

Para realizar la práctica se requiere navegar eficientemente por la Web, así como utilizar las aplicaciones disponibles. Estos contenidos están incorporados en la primera práctica de este curso.

Como en el resto de las prácticas, después de leer la Introducción se debe mirar en qué consiste el Proyecto de esta práctica e intentar realizarlo.

Es preciso, en esta práctica, descargar los materiales didácticos de la web y saber instalarlos

Si no se tiene mucha seguridad en alguna de las actividades que hay que realizar se puede acudir a las Actividades Guiadas que indican el proceso que hay que seguir en cada caso.

Muchas dudas se podrán resolver en el foro del curso, que sirve de lugar de comunicación entre todos los que lo están haciendo.

Page 2: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 43

El tutor o tutora resolverá, en cualquier caso, las dudas que no se hayan podido resolver por otros medios.

Introducción

En esta práctica se trata de prepararse para poder adaptar las unidades didácticas, que se realizará en las siguientes prácticas, para ello se requiere:

1. Identificar como está estructurada la información de los materiales didácticos.

2. Reconocer la terminología que se utiliza en el proyecto.

3. Recorrer las páginas de los materiales didácticos que a cada uno más le interese.

4. Instalar en el ordenador local las páginas que se quieran modificar.

Todo ello se trata en esta introducción, no obstante, como suele ser habitual en el aprendizaje con ordenador, los aspectos teóricos complementan la práctica que es imprescindible; para comprender y asimilar hay que leer pero, sobre todo, hay que "hacer"

Las escenas de Descartes

Uno de los elementos que pueden formar parte de una página HTML es una referencia a un programa hecho en lenguaje Java que se denomina applet. En Internet hay muchas páginas con estos pequeños programas, como se puede ver en la sección de enlaces de la web.

Cada programa (applet) generado con el nippe Descartes (núcleo interactivo para programas educativos) es una escena, que hace la función de una pizarra interactiva, es decir, que si el alumno modifica un parámetro, el programa responde cambiando alguno de los elementos de la escena. Un applet se caracteriza porque se puede incorporar en una página Web formando parte de un material didáctico.

La importancia de la interactividad en el aprendizaje radica en que la actitud del alumno pasa, de ser receptor de información, a permitir estrategias de búsqueda, ensayo, despenalización del error, análisis, formulación de hipótesis, toma de decisiones, búsqueda de soluciones..., en definitiva, los pilares del aprendizaje por descubrimiento.

Con Descartes se puede usar dos dos applets diferentes: Descartes 2 y Descartes 4. Descartes 2 es más elemental y puede ser suficiente para editar escenas que sólo requieran representaciones en el plano bidimensional y elementos de interacción básicos. Los elementos más característicos que hacen interactiva una escena realizada con Descartes 2 son los controles numéricos, los controles gráficos, las ecuaciones editables y las animaciones.

En una escena realizada con Descartes 4 puede haber varios espacios y cada uno podrá ser de dos o tres dimensiones. Se puede por tanto visualizar cuerpos, curvas y superficies en el espacio tridimesional que aparecen en la educación secundaria y en el bachillerato. Ademas se amplía el repertorio de herramientas con respecto a Descartes 2 y con ello aumentan las posibilidades para crear escenas interactivas más complejas.

En Descartes hay que distinguir tres niveles de utilización:

El más elemental, que no requiere ningún aprendizaje previo, es el entorno que utiliza el usuario final, es decir, el alumno.

En este caso basta una pequeña explicación o un comentario escrito que indique cómo utilizar la escena interactiva. Todo el mundo puede usarlo de este modo, directamente, sin aprendizaje previo. En esta práctica se pretende desarrollar este primer nivel de actuación.

El segundo nivel es el que se usaría para modificar las lecciones y adaptarlas a un grupo de

Page 3: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 44

alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos los profesores que hagan este curso y se corresponde con el desarrollo de las prácticas siguientes.

En este caso el profesor, a partir de un conjunto de actividades ya programadas con Descartes, confecciona una práctica concreta eliminando algunas partes, cambiando los textos de las actividades y modificando algunos parámetros, sin alterar sustancialmente la estructura de las escenas que contienen. En este caso hay que conocer el significado de las herramientas y los parámetros que constituyen el entorno de trabajo, pero no se requiere un conocimiento muy profundo del mismo.

El tercer nivel es el de los que vayan a desarrollar aplicaciones nuevas con Descartes. Además de conocer los parámetros y herramientas del entorno, deben aprender a organizarlos para diseñar nuevas escenas y con ellas nuevos materiales didácticos interactivos.

Para adquirir los conocimientos necesarios que permitan generar aplicaciones nuevas se ha desarrollado un curso que se denomina Descartes 2 y también se encuentra en los materiales de autoformación, Manuales Descartes 2D y 4D, disponibles en la sección de formación de la Web.

El término nippe es el acrónimo de núcleo interactivo para programas educativos, es decir, es un programa informático diseñado para que los profesores pueden construir materiales didácticos. Una escena de Descartes está realizada con el nippe Descartes.

El siguiente enlace (solo es posible desde el curso HTML) conduce a ejemplos de escenas extraídas de la unidades didácticas de la Web Descartes, todas ellas realizadas con Descartes 2D. A lo largo del curso también se podrán ver escenas desarrolladas con Descartes 4D que dispone de representación en tres dimensiones y nuevas posibilidades de interacción. Los que conozcan ya la versión 2D pueden encontrar las aportaciones que ofrece la versión 4 del nippe en la página del Manual 4D, que forma parte de la documentación técnica en la Web.

Las unidades didácticas

Es el principal recurso disponible en la Web. Su diseño obedece al objetivo de proporcionar al profesorado materiales para la enseñanza de las matemáticas con la utilización del ordenador que sea una alternativa a la forma tradicional de aprender matemáticas.

Cada unidad didáctica responde a un conjunto de contenidos curriculares, que se asemejaría al tema convencional de un libro de texto de un curso específico.

Cada unidad didáctica realizada con Descartes es un documento abierto ya que la estructura, la elección de los ejercicios y las propias escenas son modificables.

Quizás ésta sea una de las características más importantes del Proyecto Descartes, la posibilidad de configuración y cambio.

Cada unidad puede ser adaptada a las necesidades propias de cada grupo de alumnos y, por tanto, ser un material versátil y maleable en manos de los profesores.

Estructura de las unidades didácticas

Están estructuradas como una secuencia de páginas HTML (páginas Web) con todas las posibilidades que permite este tipo de páginas: texto, imágenes, sonidos, enlaces...

Page 4: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 45

Cada página incorpora una o varias escenas y cada escena va acompañada, a su vez, de enunciados, explicaciones, actividades, ejercicios...

Medología de uso

Esta estructura favorece un diseño de unidad didáctica que use una metodología de trabajo que promueva aprendizajes heurísticos, de abajo arriba, donde la investigación y el descubrimiento sean las herramientas habituales que utilice el alumnos para que obtenga sus propias conclusiones. No obstante, como se podrá comprobar, no todos los autores utilizan este sistema, también se utilizan metodologías más tradicionales, de arriba abajo, donde las definiciones preceden a las propiedades y los ejercicios.

Todas las unidades tienen un aspecto visual común tanto en la estructura (las escenas ocupan la parte izquierda de las actividades y los ejercicios la parte derecha e inferior) como en la utilización de formatos y colores como se describe a continuación.

Formato

Mediante la utilización de negrita y este color se pretende resaltar el texto.

Los contenidos teóricos o nociones importantes se destacan mediante la utilización de estos cuadros de texto.

Alternativamente las zonas o recuadros con color azul claro se reservan para explicaciones sobre los botones, controles y otras herramientas de la escena.

La navegación por la unidad comienza en la página de inicio donde, en su parte izquierda, se halla un índice. En esta página inicial se aporta una breve introducción, un resumen de contenidos y los objetivos que se pretenden alcanzar.

Para regresar al índice de la unidad, se debe hacer clic sobre este icono que se encuentra en la parte inferior derecha de cada página.

A su lado aparecen las imágenes de una flecha hacia atrás y otra hacia delante, que permiten respectivamente, retroceder a la página anterior o avanzar hacia la siguiente.

Instalación local de materiales didácticos

Page 5: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 46

Es posible a trabajar con los materiales del proyecto Descartes sin estar conectado a Internet, para lo cual hay que descargarlos e instalarlos localmente en su ordenador.

Para que puedan verse las escenas se requiere que esté instalado y habilitado el intérprete del lenguaje Java (Máquina Virtual de Java) en el ordenador que se esté utilizando.

Se recomienda, antes de nada, acceder al sitio Web de Java http://www.java.com/es/download allí se puede verificar si se tiene instalada la

versión recomendada de la Maquina Virtual Java para el sistema operativo correspondiente y si fuera el caso descargarla e instalarla.

Además Java necesita conocer las características del nippe Descartes para poder interpretar el código o applet insertado en la página Web. Para ello se debe de instalar un módulo de software o plug-in que es requerido y utilizado siempre por cada escena ya que contienen el programa base (nippe) que interpreta su código, realiza la representación que corresponde en cada caso, permite la interacción posterior, así como su edición y modificación.

Se recomienda también instalar el plug-in de Descartes antes de instalar cualquier recurso didáctico, ya que sin aquel no pueden verse las escenas. La instalación se puede hacer desde el enlace que aparece en la portada de la Web (zona inferior izquierda de información y ayuda). Desde la página que señala este enlace se llega a la página de instalación del plug-in que como puede verse en la imagen siguiente se tiene acceso al instalador e instrucciones para los sistemas operativos Windows, Linux o Mac OS X.

Page 6: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 47

Instalación del Plug-in

Para hacer la instalación hay que tener permisos de administrador. Se accede a la página del instalador del plug-in de Descartes y Descartes Web2.0 desde la dirección http://recursostic.educacion.es/descartes/web/DescartesWeb2.0/. En esta dirección se detallan las instrucciones. Los archivos de instalación se guardarán en una carpeta que identifique su contenido, por ejemplo DescartesWeb ó Descartesweb2.0

Instalación de los archivos comunes

Con objeto de aminorar las necesidades de almacenamiento, evitando duplicidades, todos los materiales de Descartes comparten un conjunto de imágenes y ficheros, por tanto, para su adecuada visualización, es necesario que en la primera descarga que se efectúe se copien estos archivos comunes a su ordenador y ello se realizará de manera automática, teniendo que indicar la carpeta donde se quiere hacer la instalación local de los materiales, por defecto es Descartes y es la que se recomienda.

Instalación de los materiales didácticos

Para descargar e instalar los recursos se puede hacer accediendo al buscador o desde las opciones unidades didácticas, aplicaciones o misceláneas. Por cualquiera de esas opciones se llega a una página análoga o similar a la que se muestra en la imagen siguiente, después de haber marcado los materiales que se desea descargar y haber pulsado el botón "Descargar Selección"

Page 7: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 48

Una vez generado el instalador de los materiales seleccionados se accederá a las instrucciones de descarga que guiarán en este proceso.

1. Indicación del enlace Pulsar AQUÍ para iniciar la descarga. Es normal que el navegador tenga configurada la opción de bloquear las descargas y pedir confirmación al usuario por lo que habrá que autorizar la descarga.

2. Abrir el instalador. Es un ejecutable llamado instalador.jar que tiene que ser abierto por la Maquina Virtual de JAVA (Java (TM) SE Runtime Environment de Sun Microsystems, Inc.) instalada en el equipo y tener los permisos de usuario necesarios para su ejecución. A veces los tipos de archivo no quedan asignados al programa que conviene para cierta ocasión, como es ésta; es importante verificar que lo va a abrir JAVA y de no ser así cambiar antes la asignación de archivos a programas.

Si fuera el caso de que el programa que va a abrir el instalador no fuera JAVA otra alternativa es guardar (en vez de abrir) el archivo en alguna carpeta y después abrirlo con JAVA.

3. Instalación Descartes. Una serie de ventanas van abriéndose sucesivamente en el proceso de instalación de los materiales didácticos seleccionados (incluyendo los archivos comunes si fuera necesario).

Bienvenida

Page 8: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 49

Seleccionar la ruta

(donde instalar los archivos. Hemos convenido que será en el lugar donde esté la carpeta Descartes)

Se va a instalar los contenidos seleccionados en:

(hay que asegurarse de que la ruta es la correcta o volver para examinar de nuevo)

Instalando contenidos.

Page 9: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 50

Aviso de finalización del proceso

(y se da la posibilidad de crear un enlace a Descartes/index.html que permite abrir la Web Descartes en modo local)

Proyecto

El proyecto consiste en revisar y analizar la mayor cantidad posible de unidades didácticas en modo local, utilizándolas tanto desde la perspectiva de alumno como de profesor y anotar todos los aspectos que se consideren relevantes durante su revisión, ya que esa información habrá que utilizarla para la evaluación.

Consta de dos partes:

1. Obtener los aspectos más significativos y las características más relevantes, desde el punto de vista metodológico y didáctico, de al menos tres de las siguientes unidades didácticas :

• Triángulos (1º ESO).

• Fracciones (1º ESO).

• Demostraciones gráficas del teorema de Pitágoras (3º ESO).

• Regularidades numéricas y geométricas (3º ESO).

• Azar y probabilidad (3º ESO).

• Ecuación de 2º grado. Solución gráfica y algebraica (4º ESO, opción B).

2. Revisar al menos tres unidades de un mismo curso, preferentemente de uno de los cursos que se está impartiendo, en el curso escolar actual, y de al menos tres escenas de la Miscelánea. Realizar un análisis de las escenas y unidades visitadas: ventajas y dificultades en su utilización, posibilidades de uso en el aula, etc.

Para algunos esta propuesta puede ser suficiente para comenzar a trabajar, no obstante se incluye a continuación un índice de actividades (Proyecto, página 54), que puede servir de ayuda para quien lo quiera seguir y que se puede completar con las indicaciones que contiene la página de Actividades guiadas (página 55).

Actividades Guiadas

En estas Actividades Guiadas (página 55) se ofrece en detalle los pasos que se requiere para la consecución del Proyecto.

Page 10: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 51

Instalación de unidades

Acceso a las unidades didácticas

Selección de las unidades

Abrir el instalador

Selección de la ruta

Descarga efectiva

Instalación de un curso completo

Acceso a las unidades didácticas de un curso

Selección de todas las unidades de un curso

Abrir el instalador

Selección de la ruta

Descarga efectiva

Instalación de misceláneas

Acceso a misceláneas

Selección de misceláneas

Abrir el instalador

Selección de la ruta

Revisión de una unidad descargada en el ordenador: modo desconectado (off-line) (página )

Visualizar la unidad descargada

Visualizar los archivos descargados

Evaluación

Al terminar el Proyecto de trabajo, se debe de haber realizado las siguientes actividades:

• Acceso a la Web Descartes.

• Descarga de unidades y misceláneas y los archivos comunes necesarios

• Revisión de las unidades didácticas descargadas que se referieren en el proyecto.

Cuando se considere que se han conseguido los objetivos de esta práctica, hay que enviar un mensaje por correo electrónico al tutor, cuyo asunto debe decir "Solución Práctica 2", en el que se incluya las siguientes cuestiones:

• Una relación de los aspectos más significativos de las unidades de la visita obligatoria, haciendo referencia explícita a cada una de ellas.

• El curso elegido en la visita libre.

• La relación de escenas elegidas en la Miscelánea.

• Una descripción de la unidad o unidades favoritas y las escenas preferidas, explicando el porqué de la elección. Este apartado debe publicarse también en el del aula virtual).

Page 11: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 52

• Una primera impresión breve de algunas de las escenas y unidades visitadas: dificultades, posibilidades, ventajas e inconvenientes o cualquier comentario relacionado con su hipotético uso en el aula.

Page 12: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 53

Visita obligada

Planificación de la actividad

1 Acceder a la Web Descartes, conectado a Internet.

2 Localizar la relación de unidades didácticas correspondientes a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria que se indican en la primera parte del proyecto.

3 Descargar las unidades seleccionadas en el apartado anterior y los archivos comunes necesarios para que se vean correctamente.

4 Instalar las unidades y revisarlas en modo desconectado.

5 Usar cada unidad como usuario final, realizando las actividades que se proponen.

6 Anotar aquellos aspectos que nos llamen la atención: diseño de la unidad, las actividades que incorpora, las peculiaridades de las escenas, los recursos que utiliza para mostrar los conceptos matemáticos que pretende mostrar, metodología utilizada, sugerencias, observaciones, propuestas...

La actividades propuestas anteriormente se corresponden con contenidos desarrollados en la Introducción o presentados en las Actividades Guiadas (página 55). Si lo desea puede seguir las indicaciones que se dan allí o consultar alguno de los pasos que no sepa resolver:

Instalación de unidades didácticas | Instalación de un curso | Instalación de misceláneas | Revisar una unidad didáctica sin estar en conexión con Internet.

Visita libre

Planificación de la actividad

1 Acceder a la Web Descartes, conectando a Internet.

2 Elegir un curso completo y descargarlo junto con los archivos comunes.

3 Instalar el curso.

4 Realizar, como un alumno, al menos tres unidades del curso, anotando aquellos aspectos de relevancia, tanto de las escenas en particular, como de las unidades de forma global.

5 Analizar los contenidos curriculares del curso.

6 Seleccionar al menos tres escenas entre las de la Miscelánea. Si fuera preciso, utilizar el buscador para localizar los recursos existentes. Descargarlas, instalarlas y revisarlas.

Después de finalizar el proyecto se debe pasar a la página de Evaluación.

Page 13: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 54

Instalacion de unidades (Página 55)

Instalación de un curso (Página 60)

Instalación de misceláneas (Página 64)

Revisión off line de una unidad (Página 70)

Instalacion de unidades

Acceso a las unidades

Se puede utilizar el para encontrar contenidos didácticos determinados, con Google dentro de Descartes o bien acotando la búsqueda, seleccionando campos de la base de datos de materiales; en este caso elegimos la categoría Unidad Didáctica en el campo Sección y opcionalmente otras, dependiendo del tipo de unidad que se esté buscando (p.e. una Unidad de Álgebra que trate de Números y operaciones y que el tipo de Agrupación en el trabajo sea Individual). El resultado de esta búsqueda es actualmente

También se puede ir directamente a las Unidades Didácticas desde el enlace en la portada de la Web Descartes. Los botones Curso, Edad y Bloque, permiten acceder a la lista de unidades didácticas según el correspondiente criterio, lo cual es muy práctico. La opción por defecto que se muestra es "Todos" de Curso.

Page 14: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 55

En la primera parte de este proyecto hay que seleccionar Unidades Didácticas muy concretas que pertenecen a cursos dados (p.e. Triángulos (1º ESO), Fracciones (1º ESO), etc., entonces se deberá pulsar el botón Curso y seleccionar 1º ESO. Se mostrará la relación de todas las unidades correspondientes a 1º ESO. Para ver el listado de todas las unidades de todos los cursos se debe seleccionar la opción "Todos" que es la opción por defecto

Selección de unidades

Si se van a seleccionar algunas unidades de un único curso, edad o bloque, se accede primero al Curso, Edad ó Bloque pulsando el botón correspondiente y se seleccionan las unidades marcando cada casilla correspondiente.

Pero si se desea descargar a la vez unidades de distintos cursos como se solicita en el proyecto, la forma de hacerlo es desplazándose de arriba a abajo en la lista de "Todos los cursos" e ir marcando la unidad

que convenga; finalmente se inicia el proceso de descarga pulsando el botón "Descargar Selección" que se encuentra al comienzo del listado de unidades.

Page 15: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 56

Abrir el instalador

Un vez pulsado el botón de "Descargar selección" se entra en una página con instrucciones de descarga en la que se genera un programa instalador, llamado instalador.jar, de todo el material seleccionado y de los archivos comunes necesarios. Este instalador es una aplicación que tiene que abrirse con la Máquina Virtual de Java para la plataforma instalada en el equipo, si en la ventana de descarga del archivo no se reconoce instalador.jar como tipo de archivo asociado a JAVA, procede pulsar el botón de "Guardar" en vez de "Abrir", después de guardado hay que proporcionarle permisos de ejecución y abrirlo con la Máquina Virtual de Java.

Page 16: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 57

Se inicia un proceso de instalación a través de estos cinco pasos. Las imagenes siguientes han sido tomadas en un proceso con Windows, por lo que los usuarios de otras plataformas, podrán ver diferencias sobre todo en relación a la referencia sobre la ruta donde se instalará la carpeta

1º Bienvenida – 2º Selección de la ruta – 3º Se va a instalar – 4º Instalando – 5º Instalación finalizada

Selección de la ruta

Los materiales de la Web Descartes que se instalarán en el equipo local se pueden situar en cualquier lugar deseado y posible del equipo local. El instalador propone instalar por defecto dentro de una carpeta denominada Descartes. Según la plataforma con la que se trabaja, va a variar la referencia sobre la que descansa esta carpeta. En Windows será la unidad C: en Linux será la carpeta personal del usuario, /home/usuario (por ejemplo). La imagen siguiente muestra la ventana de este paso en el proceso de instalación sobre Windows XP:

Page 17: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 58

Para sucesivas instalaciones de materiales de la Web Descartes debería de ser esta misma ruta. Si se desea cambiar la opción por defecto de esta ruta se se pulsará el botón "Examinar" lo que permite elegir otro lugar alternativo a la ruta C:\Descartes. Se confirma la ruta pulsando el botón "Siguiente" con lo que se accede al siguiente paso

Todavía es el momento de cambiar la ruta si esta no fuera la deseada (por no haber hecho bien la selección o por cambio de decisión de última hora); basta con pulsar el botón "Anterior" lo que conduce al paso anterior que permite "Examinar" y elegir la ruta adecuada.

Se pulsa el botón "Comenzar" para hacer la instalación sobre la ruta seleccionada.

Page 18: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 59

Descarga efectiva

La descarga e instalación de unidades finaliza cuando se ve la ventana correspondiente a la siguiente imagen, tomada desde la plataforma de Windows, y se pulsa el botón "Finalizar"

Antes de pulsar el botón "Finalizar" se puede marcar la opción de "Crear un acceso directo" en el escritorio (o lanzador en caso de

Linux). La opción de crear "Inicio Rápido (acceso en la barra de tareas) aparece con el sistema Windows.

Se trata de un enlace que apunta al archivo index.html dentro de la carpeta local Descartes y que abre la página principal de la Web Descartes desde la que se puede consultar en modo desconectado a Internet gran parte de los recursos del Proyecto Descartes.

Instalación de un curso

Acceso a las unidades de un curso

Se accede a un curso desde el enlace en la portada de la Web Descartes. El botón Curso despliega el catálogo de cursos de la Web Descartes y al seleccionar un curso se lista las unidades desarrolladas para ese curso.

Page 19: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 60

Selección de todas las unidades del curso

Tenemos ya la lista de unidades de un curso, por ejemplo 4º ESO (B). Para seleccionar una unidad cualquiera basta con marcarla (haciendo clic sobre el cuadro de descarga a la izquierda del nombre, pero como es el caso de que queremos seleccionar todas las unidades pulsaremos el botón "Marcar Todo", utilidad que nos evita marcar manualmente una a una.

Page 20: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 61

Finalmente iniciamos el proceso de descarga de todas las unidades del curso pulsando el botón "Descargar Selección"

Abrir el instalador

Una vez pulsado el botón de "Descargar selección" se entra en una página con instrucciones de descarga en la que se genera un programa instalador, llamado instalador.jar, de todo el material seleccionado y de los archivos comunes necesarios. Este instalador es una aplicación que tiene que abrirse con la Máquina Virtual de Java para la plataforma instalada en el equipo, si en la ventana de descarga del archivo no se reconoce instalador.jar como tipo de archivo asociado a JAVA, procede pulsar el botón de "Guardar" en vez de "Abrir", después de guardado hay que proporcionarle permisos de ejecución y abrirlo con la Máquina Virtual de Java.

Se inicia un proceso de instalación a través de estos cinco pasos. Las imagenes siguinetes han sido tomadas en un proceso con Windows, por lo que los usuarios de otras plataformas, podrán ver diferencias sobre todo en relación a la referencia sobre la ruta donde se instalará la carpeta

1º Bienvenida – 2º Selección de la ruta – 3º Se va a instalar – 4º Instalando – 5º Instalación finalizada

Page 21: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 62

Selección de la ruta

Los materiales de la Web Descartes que se instalarán en el equipo local se pueden situar en cualquier lugar deseado y posible del equipo local. El instalador propone instalar por defecto dentro de una carpeta denominada Descartes. Según la plataforma con la que se trabaja, va a variar la referencia sobre la que descansa esta carpeta. En Windows será la unidad C:, en Linux será la carpeta personal del usuario, /home/usuario (por ejemplo). La imagen siguiente muestra la ventana de este paso en el proceso de instalación sobre Windows XP:

Para sucesivas instalaciones de materiales de la Web Descartes debería de ser esta misma ruta. Si se desea cambiar la opción por defecto de esta ruta se se pulsará el botón "Examinar" lo que permite elegir otro lugar alternativo a la ruta C:\Descartes. Se confirma la ruta pulsando el botón "Siguiente" con lo que se accede al siguiente paso

Page 22: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 63

Todavía es el momento de cambiar la ruta si esta no fuera la deseada (por no haber hecho bien la selección o por cambio de decisión de última hora); basta con pulsar el botón "Anterior" lo que conduce al paso anterior que permite "Examinar" y elegir la ruta adecuada.

Se pulsa el botón "Comenzar" para hacer la instalación sobre la ruta seleccionada.

Descarga efectiva

La descarga e instalación de unidades finaliza cuando se ve la ventana correspondiente a la siguiente imagen, tomada desde la plataforma de Windows, y se pulsa el botón "Finalizar"

Antes de pulsar el botón "Finalizar" se puede marcar la opción de "Crear un acceso directo" en el escritorio (o lanzador en caso de Linux). La

opción de crear "Inicio Rápido (acceso en la barra de tareas) aparece con el sistema Windows.

Se trata de un enlace que apunta al archivo index.html dentro de la carpeta local Descartes y que abre la página principal de la Web Descartes desde la que se puede consultar en modo desconectado a Internet gran parte de los recursos del Proyecto Descartes.

Instalación de misceláneas

Acceso a misceláneas

Se puede utilizar el para localizar contenidos didácticos acotando la búsqueda, seleccionando campos de la base de datos; en este caso elegimos la categoría Miscelánea en el campo Sección y opcionalmente otras, dependiendo del tipo de miscelánea que se esté buscando (p.e. una Unidad de Geometría que trate de Trasformaciones geométricas). El resultado de esta búsqueda es actualmente

Page 23: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 64

También se puede ir directamente a la Miscelánea desde el enlace en la portada de la Web Descartes. La página índice de la miscelánea está organizada por bloques de contenidos (Álgebra, Geometría, Análisis, etc).

Haciendo clic en el nombre de un bloque se puede consultar la lista de los materiales que se han desarrollado. Por ejemplo, en la siguiente imagen se muestra las cuatro primeras misceláneas de la lista actual de Matemáticas Aplicadas

Page 24: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 65

Al pulsar soble el "Título" de una miscelánea se puede revisar su contenido didáctico.

Selección de misceláneas

La selección de misceláneas consiste en marcar sobre el cuadro de descarga bien un bloque completo de misceláneas desde el Índice de bloques o algunas en particular sobre la lista hallada.

La imagen siguiente corresponde a las misceláneas que se han seleccionado de la lista Trasformaciones geométricas obtenida a través del Buscador

La imagen siguiente representa la miscelánea seleccionada después de abrir el bloque de Matemáticas Aplicadas desde el Índice de bloques

Page 25: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 66

Finalmente para iniciar el proceso de descarga se pulsa el botón "Descargar Selección"

Abrir el instalador

Un vez pulsado el botón de "Descargar selección" se entra en una página con instrucciones de descarga en la que se genera un programa instalador, llamado instalador.jar, de todo el material seleccionado y de los archivos comunes necesarios. Este instalador es una aplicación que tiene que abrirse con la Máquina Virtual de Java para la plataforma instalada en el equipo, si en la ventana de descarga del archivo no se reconoce instalador.jar como tipo de archivo asociado a JAVA, procede pulsar el botón de "Guardar" en vez de "Abrir", después de guardado hay que proporcionarle permisos de ejecución y abrirlo con la Máquina Virtual de Java.

Page 26: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 67

Se inicia un proceso de instalación a través de estos cinco pasos. Las imagenes siguinetes han sido tomadas en un proceso con Windows, por lo que los usuarios de otras plataformas, podrán ver diferencias sobre todo en relación a la referencia sobre la ruta donde se instalará la carpeta

1º Bienvenida – 2º Selección de la ruta – 3º Se va a instalar – 4º Instalando – 5º Instalación finalizada

Selección de la ruta

Los materiales de la Web Descartes que se instalarán en el equipo local se pueden situar en cualquier lugar deseado y posible del equipo local. El instalador propone instalar por defecto dentro de una carpeta denominada Descartes. Según la plataforma con la que se trabaja, va a variar la referencia sobre la que descansa esta carpeta. En Windows será la unidad C:, en Linux será la carpeta personal del usuario, /home/usuario (por ejemplo). La imagen siguiente muestra la ventana de este paso en el proceso de instalación sobre Windows XP:

Page 27: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 68

Para sucesivas instalaciones de materiales de la Web Descartes debería de ser esta misma ruta. Si se desea cambiar la opción por defecto de esta ruta se se pulsará el botón "Examinar" lo que permite elegir otro lugar alternativo a la ruta C:\Descartes. Se confirma la ruta pulsando el botón "Siguiente" con lo que se accede al siguiente paso

Todavía es el momento de cambiar la ruta si esta no fuera la deseada (por no haber hecho bien la selección o por cambio de decisión de última hora); basta con pulsar el botón "Anterior" lo que conduce al paso anterior que permite "Examinar" y elegir la ruta adecuada.

Se pulsa el botón "Comenzar" para hacer la instalación sobre la ruta seleccionada.

Page 28: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 69

Descarga efectiva La descarga e instalación de unidades finaliza cuando se ve la ventana correspondiente a la siguiente imagen, tomada desde la plataforma de Windows, y se pulsa el botón "Finalizar"

Antes de pulsar el botón "Finalizar" se puede marcar la opción de "Crear un acceso directo" en el escritorio (o lanzador en caso de Linux). La

opción de crear "Inicio Rápido (acceso en la barra de tareas) aparece con el sistema Windows.

Se trata de un enlace que apunta al archivo index.html dentro de la carpeta local Descartes y que abre la página principal de la Web Descartes desde la que se puede consultar en modo desconectado a Internet gran parte de los recursos del Proyecto Descartes.

Revisión off line de una unidad

Conviene saber dónde están los archivos de las Unidades, Misceláneas o Aplicaciones que se descargan

Visualizar la unidad descargada

Suponganos que se descargó la unidad didáctica titulada "Demostraciones gráficas del teorema de Pitágoras"; ahora se dispone de esa unidad en el equipo local y no es preciso estar conectado a Internet para visualizarla. El camino más corto para ello es situarnos sobre el icono de Descartes en el Escritorio o bien abrir la carpeta Descartes y hacer doble clic sobre el nombre del archivo index.html. Cualquiera de las dos acciones conduce a la página principal de la Web Descartes en modo desconectado (algunos recursos del

Proyecto Descartes no están disponibles en este modo). Desde el vínculo , se obtiene el índice de Unidades Didácticas,

Page 29: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 70

después se selecciona el Curso de 3º ESO y por último se abre la unidad didáctica haciendo clic sobre el enlace que lleva su nombre (Demostraciones gráficas del teorema de Pitágoras).

Para ver mejor el contenido conviene maximizar la ventana de la unidad didáctica. Cuando se termine de hacer la revisión, basta hacer clic sobre el icono de cerrar .

Visualizar los archivos descargados

Una vez descargada una unidad didáctica o miscelánea, veamos dónde están en nuestro ordenador los archivos correspondientes. A través de la herramienta de exploración del sistema (Explorador de Windows, Lugares de Linux/Ubuntu, etc. ) se llega a la carpeta Descartes y se despliega su estructura en árbol. Como se puede observar en la imagen siguiente las unidades se organizan en carpetas por Bloques de contenido: Álgebra, Análisis, Estadística y Probabilidad, Geometría, Herramientas de edición, Juegos de ingenio y Matemáticas Aplicadas.

Si falta alguna carpeta de bloque es debido a que aún no se ha descargado ninguna unidad que está catalogada dentro de ese bloque.

Page 30: Curso basico 2010 Practica2recursostic.educacion.es/.../pdf/Curso_basico_2009_Practica2.pdf · Curso Descartes Básico 44 alumnos o a un alumno concreto. Es el objetivo para todos

Curso Descartes Básico 71

Supongamos que estamos interesados en revisar los archivos descargados de la unidad didáctica de 3º ESO, Demostraciones gráficas del teorema de Pitágoras. Como esta unidad pertenece al bloque de Geometría hay que desplegar la carpeta Geometria, donde se encuentra la carpeta Demostraciones_graficas_teorema_pitagoras y al abrirla nos encontramos con los archivos que constituyen la unidad, salvo las imágenes que son comunes a otras unidades (como las flechas de desplazamiento entre páginas -boton_adelante.gif, goton_atras.gif, boton_arriba.gif- o el logo de Descartes -logo3.gif ) que estarán en la carpeta imagenes_comunes.

Desde esta carpeta se podría abrir la unidad didáctica para su revisión haciendo doble clic sobre el nombre del archivo Indice.htm, lo cual es un método alternativo al indicado en la sección anterior, más adecuado.