curso. ars luliana. 24 de agosto (1)

4
Curso de Filosofía de la Cultura Ars luliana como Arte de la Memoria” Dr. Ernesto Priani. Sesión del miércoles 24 de agosto de 2011 Diferencia entre técnica y tecnología. El vocablo “técnica” hace referencia al arte, a un procedimiento; “tecnología”, a un dispositivo o instrumento, pero no como un aparato, sino como una forma de hacer que los hombres sigan una tendencia. Cuando la tecnología es aceptada reorienta la actividad humana, le da una dirección (v. gr. un automóvil).Todo lo creado en torno al automóvil (carreteras, estacionamientos, gasolineras, reglamentos de tránsito, impuestos, etc.) es un dispositivo que impone un régimen de vida. La cotidianidad de esto parece volverlo irrelevante, pero constituye el principio urbano de la ciudad; impone normas. El Ars luliuana opera del mismo modo; implica una serie de relaciones, principios, una forma de proceder. Además, genera un régimen más allá de la mnemotécnica: influyó a varios pensadores como Descarte, Leibniz. También de ella han derivado la lógica combinatoria, la enciclopedia, etcétera. Es importante entender cómo el arte magna es un artefacto o dispositivo para la memoria en el doble sentido: como artefacto y como régimen en conjunto. Es un aparato, una maquinaria que intenta facilitar la rememoración. La combinatoria es propiamente el artificio. Automática, es el mecanismo (la parte tecnológica)

Upload: elsy-arana

Post on 12-Feb-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

curso de filosofía

TRANSCRIPT

Page 1: Curso. Ars Luliana. 24 de Agosto (1)

Curso de Filosofía de la Cultura

“Ars luliana como Arte de la Memoria”

Dr. Ernesto Priani.

Sesión del miércoles 24 de agosto de 2011

Diferencia entre técnica y tecnología. El vocablo “técnica” hace referencia al arte, a un

procedimiento; “tecnología”, a un dispositivo o instrumento, pero no como un aparato,

sino como una forma de hacer que los hombres sigan una tendencia. Cuando la

tecnología es aceptada reorienta la actividad humana, le da una dirección (v. gr. un

automóvil).Todo lo creado en torno al automóvil (carreteras, estacionamientos,

gasolineras, reglamentos de tránsito, impuestos, etc.) es un dispositivo que impone un

régimen de vida. La cotidianidad de esto parece volverlo irrelevante, pero constituye el

principio urbano de la ciudad; impone normas.

El Ars luliuana opera del mismo modo; implica una serie de relaciones, principios,

una forma de proceder. Además, genera un régimen más allá de la mnemotécnica:

influyó a varios pensadores como Descarte, Leibniz. También de ella han derivado la

lógica combinatoria, la enciclopedia, etcétera.

Es importante entender cómo el arte magna es un artefacto o dispositivo para la

memoria en el doble sentido: como artefacto y como régimen en conjunto. Es un

aparato, una maquinaria que intenta facilitar la rememoración. La combinatoria es

propiamente el artificio. Automática, es el mecanismo (la parte tecnológica) que queda

representada en las tablas. Las ruedas que giran, los círculos móviles son su

tecnología. Las combinatorias y una lectura de cómo se formula su Interpretación.

La tradición sostiene que era una forma de automatización de la memoria,

aunque no se sabe si realmente estas ruedas se construyeron. Lo importante es que es

un intento de combinación, una automatización donde la verdad es común y

resplandece para todos. Su finalidad era encontrar el saber común, hacer más fácil la

vida.

Datos relevantes de Llull:

Aunque se sabe que era de posición acomodada, radicaba en la periferia española

Page 2: Curso. Ars Luliana. 24 de Agosto (1)

Tras su conversión comienza una empresa misionera basada en tres elementos

principales:

Conversión de los infieles a la fe cristiana

La escritura de un libro

Traducción, la enseñanza.

Desde su conversión el Ars estaba prefigurada; sin embargo, dedica nueva años de

preparación autodidacta para desarrollarla y cumplir su misión. Aunque no se integra a

alguna orden, su estilo de vida corresponde al espíritu de los franciscanos.

En aquella época la escolástica se enfrentaba al problema de encontrar una

interpretación que unificara un saber común (la inconsistencia del texto bíblico obliga a

exégesis que presuponen la uniformidad; sin embargo, la diversidad de interpretaciones

genera el problema de la asistematicidad, pues no todos los autores llegan a la misma

interpretación).

Llull se enfrenta al mismo problema, pero desde otra perspectiva: el horizonte de

la iluminación. El conocimiento no es un problema al ser guiado por una fuerza mayor,

iluminada: La palabra de Dios. Lo que Lull pretende transmitir le ha sido transmitido de

forma directa. La iluminación le permite aprehender directamente el conocimiento, la

fuente y, por tanto, no requiere del sustento de autoridades, la palabra de Dios es más

que suficiente al ser un dialogo interconfesional. De ahí que no recurra al apoyo de las

autoridades y en sus obras no exista cita alguna a la Biblia o a autores. Sus obras

dialogan entre ellas, no con la tradición.

Su obra resulta contraria a las características de la escritura escolástica de la

época; es descontextualizada, autoreferencial, autosuficiente y neutral.

[Dr. Priani] La neutralidad del discurso divino se demuestra en que es completo y no

requiere nada para legitimarse. Por tanto, más que autorreferencial, la palabra

adecuada es autosuficiente y neutral (no en su posición confesional).

El Ars Breve es una de las últimas obras donde todo el arte Luliano está

sistematizado.

Función del Arte: encontrar o conducir a la verdad, que es la finalidad de toda técnica

mnemotécnica.

Page 3: Curso. Ars Luliana. 24 de Agosto (1)

De esta forma tenemos que el Ars, por su sistematicidad capaz de fundamentar,

se encuentra en discusión con la escolástica.

La finalidad de la tecnología es ser un dispositivo completo, conducir la vida de los

hombres a un mejor lugar, una vida mejor. La estrategia de Llull es mostrar una visión

compartida donde supone una herencia común de la antigüedad. Este sustrato resultará

consistente con el cristianismo e inconsistente con los demás religiones monoteístas.

Aquí la parte interesante: Hay una memoria común. ¿Cómo opera el arte? Tenemos

que agregarle la mnemotecnia

El curso abordará un punto de vista de la memoria.