curso abastecimiento de agua - silabo

6
Escuela de Ingeniería Ambiental. UNT Syllabus del Curso: Abastecimient o de Agua 2013  __________ Ms. Juan del Carmen Mimbela León     P     á    g    i    n    a     1  UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL SILABO 1. IDENTIFICACION 1. Experiencia curricular : Abastecimiento de Agua 2. Para estudiante de la carrera : Ingeniería Ambiental 3. Calendario académico : 2014 4. Semestre curricular : II 5 Extensión horaria 5.1 Total de horas semanales : 4 Horas de teoría : 2 Horas de práctica : 2 5.2 Total horas de semestre : 68 6 Creditaje : 03 7 Organización del tiempo semestral : Tipo de actividades Total Horas Unidades I II III  Aplazado 7.1 Clases de enseñanza-aprendizaje 3 2 10 10 12 -- 7.2 Sesión de evaluación sumativa 26 08 08 10 -- 7.3 Evaluación del aprendizaje 10 02 02 02 04 Total horas 68 20 20 24 04 8 Departamento Académico y Facultad Departamento Académico de Ingeniería Química. Facultad de Ingeniería Química. 9 Docente: Ing. Paul Henry Esquerre Pereyra. Email : [email protected] 2. FUNDAMENTACION Y DESCRIPCION El curso Abastecimiento de Agua, es obligatorio, correspondiente al VIII ciclo, de la Escuela de Ingeniería Ambiental, de la Facultad de Ingeniería Química. Los estudiantes deberán entrenarse, adquiriendo los conocimientos teóricos y prácticos para aplicarlos en la problemática ambiental, desarrollando procedimientos y alternativas en función a la interpretación y lectura de las situaciones referidas al Abastecimiento de Agua. El curso se desarrollará a través de exposiciones efectuadas por el docente, motivando el dialogo y la discusión en clase. El alumno preparará temas de exposición sobre las diferentes problemáticas planteadas, buscando y dando alternativas de solución, con un sustento técnico en función del material teórico investigado.

Upload: henry-esquerre

Post on 11-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/20/2018 Curso Abastecimiento de Agua - Silabo

    1/6

    Escuela de Ingeniera Ambiental. UNT Syllabus del Curso: Abastecimiento de Agua 2013

    ________________________________________________________________________________

    Ms. Juan del Carmen Mimbela Len

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOFACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

    ESCUELA DE INGENIERIA AMBIENTAL

    SILABO

    1. IDENTIFICACION

    1. Experiencia curricular : Abastecimiento de Agua2. Para estudiante de la carrera : Ingeniera Ambiental3. Calendario acadmico : 20144. Semestre curricular : II

    5 Extensin horaria

    5.1 Total de horas semanales : 4Horas de teora : 2Horas de prctica : 2

    5.2 Total horas de semestre : 68

    6 Creditaje : 03

    7 Organizacin del tiempo semestral :

    Tipo de actividadesTotalHoras

    Unidades

    I II III Aplazado

    7.1 Clases de enseanza-aprendizaje 32 10 10 12 --

    7.2 Sesin de evaluacin sumativa 26 08 08 10 --

    7.3 Evaluacin del aprendizaje 10 02 02 02 04Total horas 68 20 20 24 04

    8 Departamento Acadmico y Facultad Departamento Acadmico de IngenieraQumica. Facultad de Ingeniera Qumica.

    9 Docente: Ing. Paul Henry Esquerre Pereyra. Email : [email protected]

    2. FUNDAMENTACION Y DESCRIPCION

    El curso Abastecimiento de Agua, es obligatorio, correspondiente al VIII ciclo, de la Escuela deIngeniera Ambiental, de la Facultad de Ingeniera Qumica. Los estudiantes debern entrenarse,adquiriendo los conocimientos tericos y prcticos para aplicarlos en la problemtica ambiental,desarrollando procedimientos y alternativas en funcin a la interpretacin y lectura de las situacionesreferidas al Abastecimiento de Agua. El curso se desarrollar a travs de exposiciones efectuadas porel docente, motivando el dialogo y la discusin en clase. El alumno preparar temas de exposicinsobre las diferentes problemticas planteadas, buscando y dando alternativas de solucin, con unsustento tcnico en funcin del material terico investigado.

  • 5/20/2018 Curso Abastecimiento de Agua - Silabo

    2/6

    Escuela de Ingeniera Ambiental. UNT Syllabus del Curso: Abastecimiento de Agua 2013

    ________________________________________________________________________________

    Ms. Juan del Carmen Mimbela Len

    3. APRENDIZAJES ESPERADOS

    Al finalizar el curso el estudiante estar en condiciones de:

    Identificar la problemtica de la contaminacin de las fuentes de agua para el abastecimiento de

    agua. Elaborar planes de manejo integral de fuentes de abastecimiento de agua subterrnea y

    superficial. Conocer y aplicar la normativa ambiental nacional sobre el servicio de abastecimiento de agua

    potable. Manejar las herramientas y los clculos para el diseo de distribucin de aguas. Conocer las tcnicas para el tratamiento de agua con fines de consumo humano.

    4. PROGRAMACION

    4.1 Unidad N01: INTRODUCCION AL ABASTECIMIENTO DE AGUA.

    1. Inicio: 07 -01-2013, Trmino: 25-01-2011 N de semanas: 03

    2. Objetivos del aprendizaje:

    Al trmino de esta unidad el alumno estar en condiciones de:

    Definir los conceptos bsicos del curso de abastecimiento de agua. Conocer la metodologa para establecer la dotacin de agua para

    consumo humano. Disear componentes de los sistemas de abastecimiento de agua,

    3. Desarrollo de la enseanza aprendizaje:

    Semana Actividades y/o Contenidos MMEE

    1Introduccin al abastecimiento de agua para usopoblacional.

    Exposiciones,prcticas y

    debate.

    2Problemtica de la contaminacin de las fuentes deagua.

    Exposiciones,prcticas y

    debate.

    3Estimacin y dotacin de agua para consumohumano

    Exposiciones,

    prcticas ydebate.

    4Periodos de diseo para componentes deabastecimiento de agua.

    Exposiciones,prcticas y

    debate.

    4. Evaluacin sumativa del Aprendizaje

  • 5/20/2018 Curso Abastecimiento de Agua - Silabo

    3/6

    Escuela de Ingeniera Ambiental. UNT Syllabus del Curso: Abastecimiento de Agua 2013

    ________________________________________________________________________________

    Ms. Juan del Carmen Mimbela Len

    Semana Tcnica Instrumento

    4 Prctica CalificadaEjerciciospropuestos.

    4 Primer Examen Parcial Examen escrito

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    4.2 Unidad N02: FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA.

    1. Inicio: 28-01-2013, Trmino: 22-02-2013 N de semanas: 04

    2. Objetivos del aprendizaje:

    Al trmino de esta unidad el alumno estar en condiciones de:

    Planificar y ejecutar trabajos sobre el manejo integral de las aguassubterrneas y superficiales para fines poblacionales.

    Manejar y direccionar las aguas de lluvia para su aprovechamiento.

    Conocer y aplicar la legislacin sobre los servicios de agua potable.

    3. Desarrollo de la enseanza aprendizaje:

    Semana Actividades y/o Contenidos MMEE

    5Manejo integral de las aguas subterrneas parafines poblacionales.

    Exposiciones,prcticas y

    debate.

    6Manejo integral de las aguas superficiales parafines poblacionales.

    Exposiciones,prcticas y

    debate.

    7 Manejo integral de lluvias y escorrentas.Exposiciones,

    prcticas ydebate.

    8Legislacin nacional sobre el servicio deabastecimiento de agua potable.

    Exposiciones,prcticas y

    debate.

    4. Evaluacin sumativa del Aprendizaje

    Semana Tcnica Instrumento8 Prctica Calificada Examen escrito8 Segundo Examen Parcial Examen escrito

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    4.4 Unidad N03: RECOLECCIN Y DISTRIBUCIN DE AGUA.

  • 5/20/2018 Curso Abastecimiento de Agua - Silabo

    4/6

    Escuela de Ingeniera Ambiental. UNT Syllabus del Curso: Abastecimiento de Agua 2013

    ________________________________________________________________________________

    Ms. Juan del Carmen Mimbela Len

    1. Inicio: 25-02-2013, Trmino: 28-02-2013 N de semanas: 01

    2. Objetivos del aprendizaje:

    Al trmino de esta unidad el alumno estar en condiciones de:

    Disear y seleccionar tuberas para el abastecimiento de agua potable. Conocer los diferentes mtodos para la distribucin y almacenamiento del agua

    potable. Calcular presin y caudales en las lneas de distribucin de agua potable. Diseo integral de los sistemas de distribucin de agua potable.

    3. Desarrollo de la enseanza aprendizaje:

    Semana Actividades y/o Contenidos MMEE

    5 Acueductos y tuberas para agua.Separatas,

    Exposicin

    6Mtodos de distribucin y almacenamiento deagua.

    Separatas,Exposicin

    7 Estimacin de presin y caudales requeridos.8 Diseo de sistemas de distribucin de agua.

    4. Evaluacin sumativa del Aprendizaje

    Semana Tcnica Instrumento

    8 Prctica CalificadaExamen

    escrito8 Cuarto Examen Parcial

    Examenescrito

    4.5 Unidad N04: TECNICAS DIVERSAS DE TRATAMIENTO Y CONTROL DE AGUA PARSPOBLACIONALES.

    5. Inicio: 25-02-2013, Trmino: 28-02-2013 N de semanas: 01

    6. Objetivos del aprendizaje:

    Al trmino de esta unidad el alumno estar en condiciones de:

    Definir y seleccionar los sistemas de tratamiento natural del agua para consumohumano.

    Definir y seleccionar los sistemas de tratamiento qumico del agua para consumohumano.

    Definir y seleccionar las tcnicas de desinfeccin del agua potable. Ejecutar programas de control de calidad del agua potable.

    7. Desarrollo de la enseanza aprendizaje:

  • 5/20/2018 Curso Abastecimiento de Agua - Silabo

    5/6

    Escuela de Ingeniera Ambiental. UNT Syllabus del Curso: Abastecimiento de Agua 2013

    ________________________________________________________________________________

    Ms. Juan del Carmen Mimbela Len

    Semana Actividades y/o Contenidos MMEE

    9Tratamiento natural del agua para consumohumano.

    Separatas,Exposicin

    10Tratamiento qumico del agua para consumohumano.

    Separatas,Exposicin

    11 Tcnicas de desinfeccin del agua potable.12 Control de Calidad del agua potable.

    8. Evaluacin sumativa del Aprendizaje

    Semana Tcnica Instrumento

    12 Prctica CalificadaExamenescrito

    12 Cuarto Examen ParcialExamen

    escrito

    5. NORMAS DE EVALUACIN

    Base Legal: Reglamento de Normas Generales de Evaluacin del Aprendizaje de los Estudiantes dePregrado de la Universidad Nacional de Trujillo.

    Normas Especficas de la Experiencia Curricular: Los instrumentos de evaluacin en el curso son lasprcticas en aula o en el laboratorio de simulacin, los laboratorios de problemas dados para cadaunidad y los exmenes parciales.

    La nota de cada unidad se obtiene de la siguiente manera:

    UN = (2EP + NT)/3

    UN: Nota de unidadEP: Nota de examen parcialNT: Nota de laboratorios y/o intervenciones, prcticas de aula y/o computadora.

    El alumno podr ser promovido en el curso si tiene una asistencia no menor del 70%.

    Se informar la nota de cada unidad despus de una semana de rendido el examen parcial, en elsaln de clase.

    La Nota Promocional (NP) del curso se obtiene del promedio aritmtico de las cuatro Notas de Unidad(UN). Si la Nota Promocional (NP) es igual o mayor de 10,5 el alumno ser promocionado, en casocontrario tendr derecho a un Examen de Aplazado.

    (La Normatividad no especifica que el alumno debe aprobar un mnimo de Unidades sino tener una NP> 10,5).

    Si la nota promedio es desaprobatoria, el alumno rendir examen de aplazados.

  • 5/20/2018 Curso Abastecimiento de Agua - Silabo

    6/6

    Escuela de Ingeniera Ambiental. UNT Syllabus del Curso: Abastecimiento de Agua 2013

    ________________________________________________________________________________

    Ms. Juan del Carmen Mimbela Len

    Para todos los efectos en el presente curso se considera como rendimiento satisfactorio, el haberobtenido por lo menos la nota once (10.5)

    6. CONSEJERIA

    1. Propsito:

    - Establecer una comunicacin constante con el alumno para optimizar el rendimientoacadmico del mismo.

    - Informar oportunamente sobre su desempeo acadmico en el curso.

    2. Estrategias de prestacin del servicio:

    - Consultas sobre temas desarrollados en clase.

    - Anlisis de resultados de prcticas calificadas y evaluaciones.

    - Orientacin sobre metodologas de estudio.

    3. Lugar y horario semanal para consejera extra clase: La asesora y consejera paraalumnos del curso, se efectuar el da jueves de 9 a 10 am, en la oficina del profesor.

    7. BIBLIOGRAFIA

    1. Vega J. 2002. Qumica del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales. Ediciones Universidad Catlicade Chile.

    2. Henry J y G. Heinke, 1999 Ingeniera Ambiental, Editorial Prentice Hall, 2 Edicin Mxico D.F. Mxico.3. Fiskel J. 1997 Ingeniera de diseo medioambiental 1ra Edicin McGraw Hill Espaa.4. Terence J. Mcghee, Lafayette College, Abastecimiento de Agua Potabley Alcantarillado,Sexta

    edicin, Enero 1999.

    ftp://ftp.conagua.gob.mx/Mapas/ Manual de Agua potable y alcantarillado. Comisin Nacional del AguaMxico. 2007

    ftp://ftp.conagua.gob.mx/Mapas/ftp://ftp.conagua.gob.mx/Mapas/ftp://ftp.conagua.gob.mx/Mapas/