curso: 6° a y bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · asignatura: lenguaje y...

32
Curso: 6° A y B 2020 Actividades para el hogar COORDINACIÓN ACADÉMICA COLEGIO SA BERNARDO | Pleiteado 580

Upload: others

Post on 17-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Curso: 6° A y B

2020

Actividades para el hogar COORDINACIÓN ACADÉMICA

COLEGIO SA BERNARDO | Pleiteado 580

Page 2: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación

Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas

Curso 6° A y B

Nombre de la Unidad Lectura Complementaria n° 1

Instructivo

Estimados estudiantes, esperando se encuentren todos muy bien junto a sus familias les escribo para seguir monitoreando sus actividades en función de la clase que tuvimos de manera virtual. Recuerden que es fundamental guiarse con la rúbrica que se les explicó y envió, de esa manera se asegurarán la elaboración de un trabajo exitoso. Aprovecho esta instancia para felicitarlos por el comportamiento y puntualidad. Además de recordarles que las normas de comportamiento para nuestra clase virtual son muy fundamentales para sus aprendizajes.

- Levantarse con tiempo - Desayunar para activar su cerebro - Mantener los micrófonos silenciados (al menos que quiera preguntar algo) - El chat no debe ser usado mientras se explican los contenidos - Usar las herramientas que entrega Zoom para participar (ej: levantar la

manito) - Intervenir en la pantalla según las instrucciones dadas

Todo lo anterior nos ayudará a usar mucho mejor el tiempo de la clase.

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1

Como les expliqué en la clase, la realización del video tiene fecha límite de entrega, en este caso el video es para el lunes 18 de Mayo. Los días que quedan revisen junto a su apoderado el video antes de enviarlo, recuerde hacerlo con la rúbrica, chequee cada uno de los indicadores considerando el descriptor que tiene mayor puntaje. Ensayen antes de grabar y luego edite su video de acuerdo a lo que vaya explicando (se recomendó Filmora pero si usted quiere usar otro programa no hay problema ). A veces no es necesario recargar tanto de imágenes, música o efectos para que sea bueno, de manera personal puede hacerlo para dar realce a algo importante del

Page 3: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

libro, lo más importante es que ustedes expliquen de manera clara todo lo que comprendieron del libro. Si chequeó todos los aspectos de la rúbrica pero sigue teniendo dudas sobre su trabajo, puede enviármelo para tener mi opinión y así tener una retroalimentación previa a la entrega final. Se despide con cariño, Tía Vero. Correo: [email protected]

Actividad N°2

La aplicación que te recomendamos para editar tus videos es

PASO 1 Descarga en tu celular o tablet

Page 4: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

PASO 2 Al ingresar a la aplicación descargada en tu computador te encontrarás con esta

pantalla

PASO 3: En esta opción puedes cargar los videos.

Page 5: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

PASO 4: Mueve tus videos a ese lugar, en el orden que tú quieras, debe estar cada uno al

lado del otro.

PASO 5 También, pueden agregar texto, música, filtros y efectos. Arriba encontrarás todas

las opciones.

Page 6: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

PASO 6 ¡Así irá quedando!

PASO 7

Page 7: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

PASO 8 Para guardar anda a la opción exportar

PASO 9 ¡Selecciona el formato MP4 y listo… tardará algunos minutos!

Page 8: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

¿CÓMO LE ENVÍO EL VIDEO A MI PROFESORA?

PASO 1: Debes tener cuenta GMAIL.

PASO 2: Entra a DRIVE. Busca estos puntitos en el lado superior derecho de tu pantalla, al hacer click se desplegará un menú y ahí está el ícono de Drive. (También este ícono está en tu celular o puedes descargarlo desde Play Store).

Page 9: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

PASO 3: Sube tu archivo, en la opción que dice “NUEVO” o simplemente arrastra el video adentro de Drive.

PASO 4: Después de subir tu video, haz click en él con el botón secundario, se desplegará un menú. Selecciona “COMPARTIR”

Page 10: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

PASO 5: Escribe el correo de tu profesora y enviáselo. ¡Listo!

Correo: [email protected]

¡Si te quedó alguna duda puedes ver tutoriales en Youtube!

Page 11: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Curso: 6° A y 6° B

2020

Actividades para el hogar COORDINACIÓN ACADÉMICA

Page 12: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

ASIGNATURA: Matemáticas

Profesor Marión Quiriban Vidal

Curso 6° A y 6° B

Nombre de la Unidad Números y operaciones

Instructivo

Queridos estudiantes: Espero se encuentren muy bien junto a su familia y que este tiempo en sus hogares sea una instancia de disfrutar y compartir en familia. Las siguientes actividades que encontrarás en este documento están relacionadas con los múltiplos de un número natural. Para las siguientes actividades necesitaras:

1. Hojas de papel y tijeras. 2. Lápiz y cuaderno. 3. Mucho entusiasmo y ganas de aprender.

Recuerda que me puedes escribir para cualquier duda o consulta y que debes enviar

tus resultados a mi correo y fotografías de la actividad práctica realizada. [email protected]

Les envió muchos cariños, que Dios los guarde y los proteja siempre, bendiciones a

cada uno.

Acciones para realizar durante la semana

Objetivo: Identificar los múltiplos de un número natural. (copia en tu cuaderno la siguiente información) Los múltiplos (M) de un numero natural se obtienen al multiplicarlo por cualquier otro número natural. Los múltiplos de un numero son infinitos. Ejemplo: determinaremos los múltiplos de 6.

Page 13: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

6 x 1 = 6 6 x 2=12 6 x 3= 18 6 x 4= 24 Es decir, M (6) = { 6, 12, 18, 24…} Observa el siguiente video en el cual explica como determinar los múltiplos de un número natural. https://www.youtube.com/watch?v=n2n_Z66vMyM&pbjreload=10

Actividad 1 1.- Helena debe completar un cuadro con fotografías para regalarle a su papá por el día de su cumpleaños. El cuadro tiene un largo de 25 cm. Y un ancho de 30 cm.

Actividad practica

1. En una hoja de papel, construya, un rectángulo de 25 cm de largo por 30 cm

de ancho.

2. En una hoja de papel realice 5 rectángulos con las medidas reales en

centímetros para las respectivas fotografías. (A y B)

3. Recorte las fotografías construidas.

4. Ubique las fotografías A de forma lineal (de izquierda a derecha) en el diario

mural. Realice la misma acción con la fotografía B.

Resuelve las siguientes actividades en tu cuaderno a partir de la actividad práctica realizada.

5 cm

6 cm

8 cm

6 cm A B

Page 14: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

a) De las dos fotos representadas ¿Cuál es la que debe utilizar Helena para que no le sobre ningún espacio en el cuadro?

b) De acuerdo con los resultados completa el siguiente cuadro.

Cantidad de fotos 1

Largo del cuadro 5

c) ¿Qué tienen en común los números representados en el largo del cuadro?

d) ¿Qué tienen en común los números representados en el ancho del cuadro?

Actividad N°2

1.- A partir de lo realizado anteriormente ejercitaremos, para ello debes iidentificar y escribir los primeros 10 múltiplos de los siguientes números.

Letra Múltiplo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A 3 3 6 9

B 5

C 6

D 7

E 8

F 2

G 9

2.- Escribe todos aquellos múltiplos mayores que 10 y menores que 50 de los siguientes números:

a) M (4) {_________________________________________________ …}

b) M (11) {_________________________________________________ …}

c) M (2) {_________________________________________________ …}

d) M (20) {_________________________________________________ …}

e) M (6) {_________________________________________________ …}

Page 15: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Terminadas tus actividades responde SI o No a las siguientes preguntas.

Indicador si No Más o menos

Pude desarrollar mis

actividades

Me esforcé en realizar

mis tareas de la semana

Desarrolle las

actividades de manera

entusiasta.

Me puedo esforzar más

en completar mis

actividades.

2020

Page 16: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor Carola Zambrano Huenchuñir - Hernán

Navarrete Neculpán Curso 6º A-B Nombre de la Unidad Unidad 1: La Constitución y la Organización

Política de Chile Instructivo

Queridos estudiantes: Junto a un cariñoso saludo y esperando se encuentren bien en sus hogares, informo las actividades de la asignatura correspondientes a la semana del 18 al 25 de mayo.

a) Es muy importante ser ordenado, usar lápiz pasta azul, escribir el objetivo y cada una de las

preguntas. b) Trabaja en un espacio cómodo y tranquilo, evitando distractores como celular o TV. c) Es obligatorio enviar el reporte de tus actividades;

Para comunicarte con el profesor Hernán Navarrete; [email protected] Para comunicarte con la profesora Carola Zambrano; [email protected]

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1 OA15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo: la división de poderes del Estado; la representación mediante cargos de elección popular (concejales, alcaldes, diputados, senadores y presidente); la importancia de la participación ciudadana. OA16: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático.

TRABAJO DE CAMPO “¿CUÁNTO SE SABE DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS?”

Habilidad: Obtienen información de diversas fuentes. Técnica a utilizar: Encuesta de pregunta abierta. Método: Entrevista. Instrucciones.

a) Escoge una persona al azar para realizar una encuesta (algún familiar, amigo o conocido) b) Recuerda que la entrevista la puedes realizar de manera presencial o por medio de

videollamada. c) Por medio de una grabadora o celular graba la entrevista que realices. d) Una vez que tengas todo listo realiza la entrevista que se encuentra a continuación. e) Asegúrate de que la entrevista haya quedado completamente grabada.

Introducción:

Page 17: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Buenos días (tardes o noche según corresponda) Gracias por acceder a esta entrevista. Quisiera hacerle un par de preguntas por motivo de una investigación que estamos realizando como curso referente a la organización poítica de Chile.

Desarrollo: Pregunta 1: Según Ud. ¿Cómo se organiza políticamente nuestro país Chile? Pregunta 2: ¿Qué son los Deberes y Derechos de las personas? Pregunta 3: ¿Está de acuerdo con la organización política de nuestro país? ¿Por qué? Explique por favor. Cierre: Damos por terminada la entrevista. Muchas gracias por su atención.

Actividad N°2 OA15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo: la división de poderes del Estado; la representación mediante cargos de elección popular (concejales, alcaldes, diputados, senadores y presidente); la importancia de la participación ciudadana. OA16: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático.

TRABAJO DE GABINETE Habilidad: Obtienen información de diversas fuentes. Técnica a utilizar: Transcripción de entrevista. Método: Entrevista. Instrucciones:

1. Revisa nuevamente que la entrevista haya sido grabada completamente. 2. En este mismo documento procede a transcribir (Escribir todo lo que se menciona en la

entrevista) la grabación completamente. 3. Recuerda respetar puntos y comas. 4. Completa la siguiente ficha:

Nombre y edad del entrevistado

Fecha Lugar

Transcripción textual de la entrevista: (La transcripción puede ser a mano o en PC, lo importante es tener la evidencia de la actividad para ser enviada a tu profesor(a)). Buenos días (tardes o noche según corresponda) Gracias por acceder a esta entrevista. Quisiera hacerle un par de preguntas por motivo de una investigación que estamos realizando como curso referente a la Organización Poítica de Chile.

Page 18: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Pregunta 1: Según ud. ¿Cómo se organiza políticamente nuestro país Chile? ………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

…………

Pregunta 2: ¿Qué son los Deberes y Derechos de las personas?

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………

Pregunta 3: ¿Está de acuerdo con la organización política de nuestro país? ¿Por qué? Explique

por favor.

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

Page 19: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………….

Cierre: Damos por terminada la entrevista. Muchas gracias por su atención.

Actividad N°3

OA15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización democrática de Chile, incluyendo: la división de poderes del Estado; la representación mediante cargos de elección popular (concejales, alcaldes, diputados, senadores y presidente); la importancia de la participación ciudadana. OA16: Reconocer que la Constitución Política de Chile establece la organización política del país y garantiza los derechos y las libertades de las personas, instaurando un sistema democrático.

ANÁLISIS DE DATOS Habilidades:

- Extraen información de diversas fuentes. - Reconocen que en democracia los derechos de los ciudadanos están resguardados por la

existencia de un sistema jurídico, identificando los principales mecanismos (Constitución, leyes, tribunales)

Técnica a utilizar: Análisis de datos Método: Comparación. Instrucciones: A continuación, completa el siguiente cuadro comparativo entre los datos obtenidos en la entrevista y los contenidos estudiados en las guías y material audiovisual analizado, a partir de los criterios presentados.

Criterios

Entrevistado (Escribe una frase o los conceptos claves que

mencionó el entrevistado)

Contenidos estudiados (Menciona lo estudiado en las guias, texto del

estudiante o material audiovisual analizado; escribe entre parétensis la fuente, ya sea libro, guía o algún

video)

Page 20: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Organización política de

Chile (Pregunta 1)

Deberes y Derechos

(Pregunta 2)

Fundamento (Pregunta 3)

AUTOEVALUACIÓN DE HISTORIA Marca con una X donde corresponde.

Page 21: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

¿Cuál fue mi desempeño en el desarrollo de las actividades desde el hogar?

Criterios Lo hice fácilmente

Lo hice regularmente

No lo hice ¿Por qué?

Habilidad 1. Soy capaz de distinguir los Poderes del Estado y el rol de cada uno.

Habilidad 2. Identifico la representación de autoridades mediante mecanismos de elección popular.

Me esforcé en leer detenidamente las instrucciones dadas por la docente.

Me esforcé por completar cada una de las actividades encomendadas para mí.

Envié el reporte de mis actividades a los profesores.

Tuve dudas del contenido. Si_______ No_______ Consulté mis dudas cuando las tuve.

¿Cómo evalúo el material enviado para trabajo desde el hogar?

Criterios Completamente Medianamente No ¿Por qué?

Las instrucciones fueron simples y claras.

Las actividades fueron relevantes para mi aprendizaje.

Presente problemas para desarrollar las actividades. ¿Cuáles?

¡Has realizado un excelente trabajo!

Ahora debes enviar las fotografías de tus actividades con tu nombre y curso, al correo de tu

profesor. El plazo de entrega máximo es hasta el 25 de mayo.

Page 22: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Curso:6°Año A y B

2020

ACTIVIDADES PARA EL HOGAR COORDINACIÓN ACADÉMICA

COLEGIO SA BERNARDO | Pleiteado 580

Page 23: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES

Profesor Teresa Sandoval

Curso 6° Año A-B

Nombre de la Unidad “La Materia y sus cambios”.

Instructivo

Estimados estudiantes: Ya han pasado semanas de comunicarnos vía internet, pero sabemos que todo esto pasará…sigamos confiando en la protección divina y el poder de nuestro Padre Todopoderoso. Ahora les animo a seguir avanzando en este camino académico que pronto se verá coronado por enseñanzas en vivo y directo. A trabajar con buena actitud y empeño. Trabajaremos en las páginas 122 a 124 del texto escolar. Adelante y avancemos en este camino del saber.

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1

1) Ingrese al sitio Web: http://codigos.auladigital.cl, en el cual se da a conocer la historia de la elaboración de los modelos sobre la constitución de la materia. a) Elabore un Diagrama de Ideas que sinteticen la existencia de estos

modelos sobre la constitución de la materia. b) Responda las siguientes preguntas de análisis:

- ¿Por qué ha sido necesario representar las teorías científicas a través de modelos?

- ¿Cuál es la utilidad de estos modelos? - ¿Qué fenómenos de la naturaleza crees que se pueden representar a

través de estos modelos? c) Dibujar uno de los modelos reconocidos.

Actividad N°2

1) Responda Sí o No frente a cada característica de los cambios de estados: a) -------- Son cambios físicos.

Page 24: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

b) -------- No varía su aspecto físico. c) -------- Al cambiar de estado, no siguen siendo la misma sustancia. d) -------- Se producen por Absorción o Liberación de energía. e) -------- La cinética sólo aumenta en las partículas que liberan energía.

2) Relacione la Columna A con el espacio correspondiente de la columna B: A B 1. Ganar energía cinética ……Evaporación. 2. Punto de Fusión .…..Gran agitación de partículas. 3. Absorción de energía ……T°a la que un líquido pasa a gas. 4. Punto de Ebullición …… Fusión. 5. Perder energía cinética …… T°a la que un sólido pasa a líquido. 6. Paso de líquido a gas …… Condensación. 7. Liberación de energía 8. Punto de solidificación

Actividad N°3

1) Realice la actividad experimental de la página 124 texto escolar y luego responda las preguntas de análisis respectivas en sus cuadernos (Resuma los pasos que realizó con dibujos o imágenes).

2) Para concluir este contenido, complete la siguiente Tabla con la información solicitada, aplicando los conocimientos adquiridos:

Cambios de Estados

Liberación o Absorción Energía

Mayor o Menor Fuerza de Atracción de partículas.

Mayor o Menor Energía Cinética

Mayor-Menor Distancia entre partículas.

EVAPORACIÓN

CONDENSACIÓN

FUSIÓN

SOLIDIFICACIÓN

Page 25: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

PAUTA FORMATIVA DE CIENCIAS: 6°AÑO

NOMBRE……………………………………………CURSO…………FECHA: 14/05/2020.

I. DE ACUERDO AL MODELO CINÉTICO MOLECULAR, PODEMOS CONCLUIR QUE: (5/8)

A) EXPLICA EL COMPORTAMIENTO …………………………………………………………….

B) SE RELACIONA CON LOS ESTADOS …………………………………………………………..

C) REPRESENTA A LAS PARTÍCULAS DE ………………………………………………………..

D) DEMUESTRA CÓMO SE TRANSFORMAN LOS ESTADOS…………………………….

II. DIBUJE LAS PARTÍCULAS DE LOS ESTADOS QUE: (2/2)

ABSORBEN ENERGÍA LIBERAN ENERGÍA

III. COMPLETE EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO: (5/9)

CAMBIOS DE ESTADOS

ABSORBE O LIBERA ENERGÍA

ALTA O BAJA ENERGÍA CINÉTICA

ALTA O BAJA FUERZA DE COHESIÓN

EVAPORACIÓN

CONDENSACIÓN

SUBLIMACIÓN

IV. EXPLIQUE ¿PORQUÉ UN GAS TIENE MAYOR CAPACIDAD DE ATRAVESAR UNA

CAÑERÍA QUE UN SÓLIDO? (3/4)

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………

Vinculo de la ppt

https://drive.google.com/open?id=1Ek1SQ0Kcy1et1LvQbTaSTqCduydS9KUG

PERSEVERA EN TUS APRENDIZAJES…TUS LOGROS DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DE

TI!!

Page 26: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Curso: 6°A – 6°B

2020

ACTIVIDADES PARA EL HOGAR COORDINACIÓN ACADÉMICA

COLEGIO SA BERNARDO | Pleiteado 580

Page 27: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

ASIGNATURA: Inglés Profesor Miss Gloria Zavala Veloso Correo: [email protected]

Curso 6°A - 6°B

Nombre de la Unidad Unit 2: Around town!!!

Instructivo

Hi everyone!!!

A continuación les envío 3 actividades, relacionadas con la Unidad 2: “Around town!”

Semana del 18 al 29 de Mayo.

Usarán el cuaderno y texto de Inglés

Computador para confeccionar una presentación en Power Point

Además, les envío algunos links para repasar vocabulario de la Unidad, relacionado con lugares de la

ciudad y pronombres interrogativos.

Objective: To ask for and give information about places.

(Preguntar y dar información de distintos lugares).

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1

- Como introducción a la Unidad ve los siguientes videos:

“Amazing places and Building around the world”.

“Top 5 famous Landmarks of the world”.

https://www.youtube.com/watch?v=-9EGLBx5OeI

https://www.youtube.com/watch?v=CJx-FNQ_8wE

Page 28: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

- Para repasar vocabulario de la Unidad 2 ingresa a los siguientes links: “Places at the city”.

https://www.learningchocolate.com/content/city-places

https://www.learningchocolate.com/content/community-places-2

https://www.learningchocolate.com/content/places-town

https://www.learningchocolate.com/content/places-your-community

En esta página encontrarás muchas categorías relacionadas con los lugares de la ciudad y comunidad. Intenta

ingresar a todos ellos y realizar las actividades de vocabulario en línea donde además podrás practicar la

pronunciación de las palabras.

- Por último pronombres interrogativos con algunos ejemplos (Questions words with examples)

https://www.youtube.com/watch?v=gyK47DD0ogg

Actividad N°2

En tu cuaderno de Inglés responde las siguientes preguntas. Sigue los modelos de la página 44.

También puedes leer el texto: “A guide to Concepción, the biggest city in the south of Chile” página 43.

1. What’s your favorite city?

2. Where is the city?

3. Why do you like it?

4. How many interesting places are there?

5. What places are there?

6. What can you do there?

*Ver nuevamente los videos sugeridos en la actividad 1 o buscar en diccionarios tradicionales o digitales las

palabras para responder las preguntas.

* Recuerda hacerlo con buena letra y ortografía, usar mayúsculas donde corresponda, al comienzo de cada

respuesta, nombre de ciudades, países, etc.

Actividad N°3

- Haz un power point describiendo tu lugar favorito, país o ciudad en Inglés.

- Utiliza la información de la Actividad 2.

Favorite city/country

Location

Places to visit

Activities (you can do there)

Page 29: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

- Puedes usar frases como las siguientes:

My favorite city is…….because………

It’s located in…………….

Some beautiful and interesting places to visit are…………….

You can visit, go to, swim, etc.

- Puedes agregar información adicional, mapas, ubicación geográfica de tu lugar favorito, flora, fauna,

etc.

- En la primera diapositiva debes poner tus datos personales:

Name:

Class:

Teacher:

- Debes incluir imágenes, usa tu creatividad, y haz una hermosa Presentación.

- Me la envías a mi correo: [email protected]

- Recordar: En nuestra próxima clase online les haré preguntas acerca de los 2 primeros videos:

“Amazing places and Building around the world”.

“Top 5 famous Landmarks of the world”.

Take care and remember: Stay home, Stay strong!!!

Virtual hugs and kisses,

Miss Gloria

Page 30: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

Curso: 6°

2020

ACTIVIDADES PARA EL HOGAR COORDINACIÓN ACADÉMICA

COLEGIO SA BERNARDO | Pleiteado 580

Page 31: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A

ASIGNATURA: _Artes Visuales Profesor Elizabeth Trina Garrido

Curso 6°

Correo electrónico [email protected]

Nombre de la Unidad “Arte Contemporáneo”

Instructivo

Estimados estudiantes : Esperando se encuentren bien, junto a su familia, felicito a todos los que enviaron sus tareas anteriores y a la espera de los pendientes para registrar en mi bitácora su compromiso y responsabilidad. Objetivo: Investigar obras de artistas según línea, formas y contenidos.

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1

En la primera actividad debes observar obras de artistas como: Roberto Matta,

Pablo Domínguez, Wilfredo Lam, Rufino Tamayo. Youtube Roberto MATTA ♫ Joaquín RODRIGO

Describir formas, líneas, colores y contenido de la obra .EJEMPLO: Roberto Matta sus formas son no figurativas (abstractas) las líneas en sus dibujos son diversas: curvas, rectas, espirales etc. Los colores que utiliza son saturados, expresivos (fuertes) y el contenido de esas obras es lo que tú sientes al ver sus pinturas.

Actividad N°2

Luego a partir de la observación de la actividad n°1, copien o peguen una obra o un bosquejo (dibujo) de la obra de cada artista aplican pintura con lápices de colores y registran según ejemplo antes mencionado. . Se sugiere escuchar música para su concentración La recepción de este trabajo será para el día viernes 22 mayo.

Por último, mencionarles que es de mi entera voluntad poder apoyarlos en el proceso que estamos desarrollando a distancia, por esto pongo a su servicio mi correo electrónico [email protected], para aclarar dudas y consultas si así estiman conveniente.

Page 32: Curso: 6° A y Bcolegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/05/... · ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación Profesor Verónica Catalán Reyes – Andrea Araya Cuevas Curso 6° A