curriculum vitae: rubén gómez sánchez s

8
Revision: 8, 22/07/10 1 CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido : Rubén Gómez Sánchez S. DNI : 07575995. Lugar y Fecha de Nacimiento: Cuzco, 19/06/52. Estado Civil : Casado Título Profesional : Ingeniero Mecánico Promoción de la UNI/FIM: 1974-I Reg. Cip : 24856. Teléfono : 440-6732 / 998083110 Correo electrónico : [email protected] Blog : http://ictnet.es/rubengom01 RUC : 10075759954 1. PERFIL PROFESIONAL El perfil alcanzado como resultado de la experiencia de 36 años, y los estudios concluidos, permiten contar con las competencias para la Gerencia de Proyectos, Dirección de Proyectos de inversión, Proyectos EPC o similar, diseño y establecimiento de sistemas de gerenciamiento de proyectos, aplicando la Guía del PMBOK 2004 (Cuerpo de Conocimientos de la Gerencia de Proyectos); además la supervisión de construcción, fabricación y montaje bajo la plena aplicación de la filosofía del aseguramiento de calidad, diseño de sistemas y planes de gestión de calidad, implementación y auditoria. 2. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS Offsite Quality Engineer del Proyecto PAMA en la empresa DOE RUN PERU SRL, actividad realizada desde el 23/06/09 hasta el 17/04/09. Empresa Kvaerner Perú S.A., cargo Gerente QA/QC & Control de Materiales del Proyecto 2da Planta de Tratamiento de Ácidos de la Fundición de Southern Perú Copper Corporation Ilo, Moquegua. Proyecto realizado bajo la modalidad EPC. Empresa GBC Ingenieros Contratistas S.A. (Venezuela), cargo Gerente de Aseguramiento y Control de Calidad del Proyecto CRAY. El Cliente fue TECNOFLUOR (Asociación Tecnoconsult y Fluor Daniel). El proyecto fue la ampliación de la Refinería de Amuay de la empresa LAGOVEN de Venezuela, la más grande del país. La función QA/QC llego a tener 24 personas, se manejo una base de datos para el control de todos los trabajos de soldadura. Diseño, elaboración y planeamiento del sistema de calidad según la norma NTP ISO 9001 para la empresa Construcciones Metálicas Unión S.A., actividad suspendida a solicitud del Cliente. Desarrollo de diagnostico de calidad como fase inicial del proyecto. Diseño, elaboración y planeamiento del sistema de calidad según la norma NTP ISO 9001 para la empresa HAUG S.A., proyecto en la etapa de desarrollo del tercer curso de capacitación. Desarrollo de diagnostico de calidad como fase inicial del proyecto. Diseño, direccionamiento y planeamiento del Plan de Aseguramiento de Calidad para el proyecto Jockey Plaza Shopping Center COSAPI S.A.

Upload: rubensaid

Post on 25-Jun-2015

1.241 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Miralo en www.cefim-uni.com

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum Vitae: Rubén Gómez Sánchez S

Revision: 8, 22/07/10 1

C U R R I C U L U M V I T A E

1. DATOS PERSONALES

Nombre y Apellido : Rubén Gómez Sánchez S. DNI : 07575995. Lugar y Fecha de Nacimiento: Cuzco, 19/06/52. Estado Civil : Casado Título Profesional : Ingeniero Mecánico Promoción de la UNI/FIM: 1974-I Reg. Cip : 24856. Teléfono : 440-6732 / 998083110 Correo electrónico : [email protected] Blog : http://ictnet.es/rubengom01 RUC : 10075759954

1. PERFIL PROFESIONAL

El perfil alcanzado como resultado de la experiencia de 36 años, y los estudios concluidos, permiten contar con las competencias para la Gerencia de Proyectos, Dirección de Proyectos de inversión, Proyectos EPC o similar, diseño y establecimiento de sistemas de gerenciamiento de proyectos, aplicando la Guía del PMBOK 2004 (Cuerpo de Conocimientos de la Gerencia de Proyectos); además la supervisión de construcción, fabricación y montaje bajo la plena aplicación de la filosofía del aseguramiento de calidad, diseño de sistemas y planes de gestión de calidad, implementación y auditoria.

2. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS

• Offsite Quality Engineer del Proyecto PAMA en la empresa DOE RUN PERU SRL, actividad realizada desde el 23/06/09 hasta el 17/04/09.

• Empresa Kvaerner Perú S.A., cargo Gerente QA/QC & Control de Materiales del Proyecto 2da Planta de Tratamiento de Ácidos de la Fundición de Southern Perú Copper Corporation Ilo, Moquegua. Proyecto realizado bajo la modalidad EPC.

• Empresa GBC Ingenieros Contratistas S.A. (Venezuela), cargo Gerente de Aseguramiento y Control de Calidad del Proyecto CRAY. El Cliente fue TECNOFLUOR (Asociación Tecnoconsult y Fluor Daniel). El proyecto fue la ampliación de la Refinería de Amuay de la empresa LAGOVEN de Venezuela, la más grande del país. La función QA/QC llego a tener 24 personas, se manejo una base de datos para el control de todos los trabajos de soldadura.

• Diseño, elaboración y planeamiento del sistema de calidad según la norma NTP ISO 9001 para la empresa Construcciones Metálicas Unión S.A., actividad suspendida a solicitud del Cliente. Desarrollo de diagnostico de calidad como fase inicial del proyecto.

• Diseño, elaboración y planeamiento del sistema de calidad según la norma NTP ISO 9001 para la empresa HAUG S.A., proyecto en la etapa de desarrollo del tercer curso de capacitación. Desarrollo de diagnostico de calidad como fase inicial del proyecto.

• Diseño, direccionamiento y planeamiento del Plan de Aseguramiento de Calidad para el proyecto Jockey Plaza Shopping Center COSAPI S.A.

Page 2: Curriculum Vitae: Rubén Gómez Sánchez S

Revision: 8, 22/07/10 2

• Diseño, dirección y planeamiento del Plan de Aseguramiento de Calidad para el proyecto de C.T. Santa Rosa - Asociación C.T. Santa Rosa (GMA-G y M).

• Diseño, direccionamiento y planeamiento del Sistema de Calidad para el Departamento de Ingeniería de COSAPI S.A. Desarrollo de diagnostico de calidad como fase inicial del proyecto.

• Diseño, direccionamiento de la documentación principal del sistema para el proyecto BCO Gas de Camisea -COSAPI S.A.

• Diseño, dirección e implementación de Planes de Aseguramiento de Calidad de los siguientes proyectos:

Central Térmica Malacas de 100 Mw. Planta Stage 5 Minera Yanacocha Larco Mar Ampliación Cuajone Pierina

• Jefe de Proyecto (Gestion de Calidad) del Proyecto: Redes de Distribución del Gas de Camisea en Lima y Callao. Este proyecto considero el desarrollo de un software aplicativo para la gerencia de calidad de todos los procesos, civiles, mecánicos, eléctricos, además de poder preparar el dossier de calidad electrónico. Esta etapa fue los primeros 95 Km., de la rede principal Lima-Callao.

• En Venezuela:

o Empresa COVEIN C.A., inspector de equipos metal mecánicos. Participación en el proyecto INTERALUMINA ($US 1,200 millones de dólares US) en las funciones de activación e inspección residente en las empresas: metal mecánica LARBACO, SAMOYCO, HECA, CAMOG, METALMEG, etc.

o Inspector de Fabricación de Equipos Metal Mecánicos para el proyecto INTERALUMINA COVEIN C.A., como parte de las actividades se controló la fabricación de las empresas metal mecánicas: LARBACO, HECA, CAMOG, SAMOYCO, METALMEG.

o Expediting para asegurar el cumplimiento de metas del proyecto -COVEIN C.A.

• En México en la empresa CIMEX S.A.:

o Supervisor de garantía de calidad participación en diversos proyectos, bajo las funciones de planeamiento de inspección, actividad e inspección de campo. Se participó en diversidad de cursos de garantía y auditoría de calidad, la empresa CIMEX S.A. participaría en los proyectos de centrales nucleares de México.

o Supervisor de la División de Garantía de Calidad de CIMEX S.A.

o Director Técnico Comité de Aseguramiento de Calidad en el V Congreso Intenacional y X Nacional de Control de Calidad organizado por IMECCA.

• En Perú:

o ELECTROPERU, asistente de la Subgerencia de Implementación, Gerente de Electrificación, en todo lo relacionado a inspección y pruebas de tuberías a presión y turbinas hidráulicas de pequeñas y medianas centrales hidroeléctricas. Inspección a empresas metal mecánicas tales como: SIMA CALLAO, SIMA CHIMBOTE, IMSA, METAL EMPRESA, etc.

o Inspector de fabricación y montaje de tuberías a presión y turbinas hidráulicas, para minicentrales hidroeléctricas - ELECTROPERU S.A.

Page 3: Curriculum Vitae: Rubén Gómez Sánchez S

Revision: 8, 22/07/10 3

o ARGATOM/SERREPSA, inicialmente se asumió el puesto de Inspector y posteriormente como Supervisor de Inspección, durante el proceso de construcción y montaje del reactor nuclear RACSO (Huarangal - IPEN). Los trabajos estuvieron a cargo de empresas argentinas y bajo la supervisión del IPEN y CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) de Argentina.

o ITINTEC, ingeniero de la División de Metrología.

o Trabajos profesionales en las empresas SIDERPERU, NORMETAL, FABRIMET, SATECI, actividades en las áreas de diseño, ingeniería de mantenimiento, jefatura de taller, etc.

o Trabajos profesionales en el MINISTERIO DE SALUD, Dirección de Mantenimiento de Locales de Salud, actividades relacionadas al mantenimiento y rediseño de las redes de vapor, esterilización, equipos de lavandería y cocina, y tratamiento de agua.

o Jefe de Supervisión de la reubicación de la Faja 1B, longitud 1309 m - propiedad Minas Justa S.A. (Cliente HIERRO PERU S.A).

o Supervisor de Inspección para el montaje del Reactor Nuclear de Huarangal (Proyecto RP10) - ARGATOM/SERREPSA.

o Jefe de Proyecto Estudio de Factibilidad Definitivo C.H. Yamango ubicada en Piura -Consejo Distrital de Yamango.

o Jefe de Proyecto de valuación de las plantas de Solventes y Negro de Humo de PETROPERU, Talara -CESEL S.A.

o Supervisor de fabricación recepción de la tubería a presión de la C.H. TARAMBA - HIDRANDINA S.A.

o Jefe de Proyecto del Estudio Definitivo de la C.H. Pacarenca - Ministerio de Energía y Minas/ Dirección Ejecutiva de Proyectos.

o Supervisor de columnas y pórticos para la Sub Estación El Porvenir - Trujillo - HIDRANDINA S.A.

o Jefe de Supervisión de cinco (05) para el Muelle de Carga Líquida de PETROPERU S.A. Talara - ANDRADE GUTIERREZ/GESSA/ COSAPI S.A.

o Supervisor del estudio definitivo de la C.H. Huancasancos - Dirección Zonal de Huancasancos.

o Jefe de Proyecto de la Remodelación de la Instalaciones Electromecánicas del “Policlínico Grau”. Policlinico de Angamos.

o Jefe de Supervisión del estudio definitivo de la C.H. Chilcapampa, estudio elaborado por BISA - Consorcio Minero Horizonte S.A.

o Evaluación técnica del montaje de la tubería a presión C.H. Cantange - HIDRANDINA S.A.

o Evaluación técnica de la tubería a presión en obra, C.H. San Francisco -HIDRANDINA S.A.

o Haber desarrollado cargos de Director o Jefe de Proyecto de:

o Pequeño Sistema Eléctrico PIAS. � Línea Primaria de 22.9 kV MUYO KUZU. � Pequeño Sistema Eléctrico LONYA GRANDE. � Central Hidroeléctrica PACARENCA. � Central Hidroeléctrica QUINCHES. � Central Hidroeléctrica YAMANGO.

Page 4: Curriculum Vitae: Rubén Gómez Sánchez S

Revision: 8, 22/07/10 4

o Peritaje y evaluación técnica de los trabajos de Rehabilitación del Terminal Fluvial de Iquitos de propiedad de ENAPU S.A., la obra contemplaba trabajos de estructuras metálicas (puente), pontones de acero (Terminal fluvial), y obras afines. El trabajo se realizo mediante una selección realizada por ENAPU PERU S.A.

o Peritaje y evaluación técnica de los equipos de la Planta Negro de Humo de PETROPERU S.A., el trabajo consistió en liderar el peritaje y evaluación integral de todos los equipos de dicha planta ubicada en Talara. Trabajo realizado por encargo de la empresa CESEL S.A.

o Peritaje y evaluación técnica de los equipos de la Planta de Solventes de PETROPERU S.A., el trabajo consistió en trabajar en tales trabajos como parte del equipo encargado de tales actividades, los equipos de la planta fueron: tanques, intercambiadores de calor, estructuras metálicas, y todo equipo afina a una planta de procesos. Trabajo realizado por encargo de la empresa CESEL S.A.

o Planificación, procedimientos y dirección técnica de la ejecución de un by-pass para el Oleoducto de Petroperú S.A., trabajo realizado en caliente. Servicio encargado por ABB, como parte del proyecto Scada.

3. CURSOS DICTADOS

• Curso: “Auditor Líder de Calidad” en República Dominicana actividad a cargo de QSI.

• Curso: “Auditor Líder y Auditor Interno de Calidad Certificado” dictado en el Hotel Sheraton actividad a cargo de QSI.

• Curso “Control de Calidad en Soldadura”, dictado en dos (02) oportunidades en el CIP/CDL/CIME, Lima.

• Curso “Nuevas Técnicas de Gestión de Mantenimiento”, dictado en CIP/CDL/CIME, Lima. También en el CIP de Huancayo.

• “Aseguramiento de Calidad ISO 9000”, Programa Extraordinario de Titulación en la UNI/FIM.

• “Revisión de Proyectos y Supervisión de Obra” en el CIP/CDL/CIME, Lima.

• Cursillos sobre TPM, ISO 9000, Aseguramiento de Calidad, Gestión de Calidad, Calidad en el Diseño, Elaboración de Documentos del Sistema de Calidad.

• CIP Implementación de las Normas ISO 9000 y Aseguramiento de la Calidad en las empresas Nacionales

• Curso sobre Aseguramiento de Calidad según la norma NTP ISO 9002, para el proyecto Ventanilla ABENGOA PERU-COSAPI S.A.

• Curso sobre Aseguramiento de Calidad según la norma NTP ISO 9002, para el proyecto Cementos Lima COSAPI S.A.

• Curso “Sistemas de Calidad y Organismos de Certificación” según la Guía GP 008, para INASSA.

• Aseguramiento de Calidad (ISO 9000) en las siguientes empresas: � HAUG S.A. � Construcciones Metálicas UNION S.A.

• Departamento de Ingeniería COSAPI S.A.:

• Aseguramiento de Calidad

Page 5: Curriculum Vitae: Rubén Gómez Sánchez S

Revision: 8, 22/07/10 5

• Calidad en el Diseño

• Curso taller de calidad (ISO 9000) para cuatro grupos de Titulación Extraordinaria de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI.

• Curso Aseguramiento de Calidad (ISO 9000) en la empresa PEPSA.

• SENCICO El fórum “Calidad en Obras de Edificaciones”

• INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DEL PERU, 2do Simposium Regional de Minería “Sinergia de las Variables Calidad-Costos-Energía-Mantenimiento y su Efecto en los Resultados Operativos de las Empresas Mineras”.

• CONIMERA IX

• ACI Capítulo de Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería “Filosofía de la Calidad Aplicada a los Procesos Constructivos”.

• CTAR MOQUEGUA “Calidad en la Construcción”

• Universidad Ricardo Palma Facultad de Ingeniería “Aseguramiento de la Calidad en la Construcción

• CIP-AYACUCHO “Gestión de Calidad”.

• CIP-Ingeniería Industrial “Mejoramiento de los Sistemas de Calidad Desafíos para las Empresas Peruanas”.

• CIP-CAJAMARCA “Sistemas de Calidad en Obras de Construcción”.

• Foro: “Visión y Perspectivas del Sector de la Construcción en el Perú”.

4. ESTUDIOS PROFESIONALES Y POST GRADO

• Título profesional en Ingeniería Mecánica, promoción 74-I Universidad Nacional de Ingeniería.

• Estudios culminados de Doctorado en Ingeniería mención en Construcción, en la Universidad Nacional Federico Villarreal, en el año 2002.

• Estudios culminados de Maestría en Administración con mención en Informática de Gestión – Facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM, en el año 1992.

• Maestría en Dirección de Proyectos, bajo en enfoque del PMBOK 2004, estudios realizados en la Universidad para la Cooperación Internacional de Costa Rica.

• Estudios de Maestría iniciados el 14/04/09 en ESAN, Supply Chain Management, estudios con doble titulación (ESAN y LA SALLE de Barcelona España). Retiro a pedido del suscrito.

• Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política, curso organizado por la PUCP, Universidad George Washington, y la CAF.

• Auditor/Lead Auditor Training Course; emitido por la empresa certificadora Quality Management International LTD Course, Registration Number: A2176.

• Auditor Líder Sistemas Integrados de Gestión, estudios realizados en la empresa certificadora chilena GQC

• Se efectúo dos ciclos de la Maestría de Ciencia de los Materiales en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI.

• Curso de Postgrado en Eficiencia Energética dictado por CDG/MEM/UNI programa de un (01) año 1999.

Page 6: Curriculum Vitae: Rubén Gómez Sánchez S

Revision: 8, 22/07/10 6

• Curso “Sistema de Gestión Ambiental”, dictado por CONAM e INDECOPI los siguientes módulos:

Módulo I “Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14000 y Legislación Ambiental Peruana”.

Módulo II “Técnicas de Auditoría en Sistemas de Gestión Ambiental según ISO 14010, 14011 y 14012”.

Módulo III “Formación de Auditores Ambientales”.

Los tres (03) módulos aprobados.

5. CARGOS GERENCIALES

• Director Gerente de la empresa INGENIERÍA Y SERVICIOS TECNOLOGICOS S.A.C.- desde 1992 - 1993 y de 1995 a la fecha.

• Director Gerente de la empresa TECNOS INGENIERIA S.A. durante el período 1990 a 1991.

6. ACTIVIDADES DE ORDEN INSTITUCIONAL

• Director del Proyecto PERU 2040, proyecto que se viene trabajando por todos los Colegios Profesionales del Perú, y bajo el liderazgo del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Nacional.

• Rotary International, Club Caminos de los Incas Vicepresidente, Presidente elegido período 2011-2012.

• Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lima (CDL) Director Secretario, período 2010/2011 (cargo asumido a partir del 04/01/10 en actual ejercicio).

• Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lima (CDL) Director Tesorero, período 2008/2009 (cargo asumido a partir del 04/06/08 hasta el 31/12/09).

• Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Departamental de Lima (CDL) Pro Secretario, período 2004/2005.

• Coordinador del Sub Comité Técnico de Normalización de Gestión y Aseguramiento de la Calidad en el Sector de la Construcción (SCTNC) – INDECOPI.

• Capítulo de Lima del Project Management Institute (PMI), Vicepresidente de Educación y Membrecía.

• Colegio de Ingenieros del Perú, Capítulo de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (CIME) ex - Vocal.

7. ACTIVIDAD EN LA DOCENCIA

7.1. POST GRADO

• Profesor Principal de la Universidad Nacional de Ingeniería. • Profesor ESAN, Diplomado Gerencia de Proyectos de Construcción, el

programa se sustenta en el PMBOK cuarta edición 2008 y la Extensión de la Construcción.

• Profesor de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo.

• Profesor de Maestría en la Universidad Nacional de Ingeniería, Facultad de Ingeniería Civil, curso Calidad en la Construcción.

• Profesor de Postgrado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica.

Page 7: Curriculum Vitae: Rubén Gómez Sánchez S

Revision: 8, 22/07/10 7

• Profesor de Maestría de la UPC, Maestría Dirección de Construcción, curso Gestión Estratégica de la Calidad.

7.2. PRE-GRADO

• Profesor fundador del curso Calidad en la Construcción en la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI.

• Profesor fundador del curso de Aseguramiento de Calidad en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI.

• Profesor fundador de los cursos de: Normalización Técnica Aplicada a la Ingeniería, Aseguramiento de la Calidad, Ingeniería en Soldadura, cursos parte del programa de titulación extraordinaria de la UNI Facultad de Ingeniería Mecánica.

• Profesor del curso obligatorio: Gestión Integral de la Calidad de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI.

• Profesor del curso de “Aseguramiento de Calidad según las normas NTP ISO 9000” para Residentes de Obras y Maestros en Construcción en SENCICO.

7.3. PARTICIPACIÓN EN CURSOS CONFERENCIAS SEMINARIOS (Expositor)

• En el extranjero II Convención Internacional de Ingenieria en Varadero Cuba, evento con la participación de países Latinoamericanos y europeos, expositor de dos papers. 2do Congreso Iberoamericano de Gerencia de Proyecto: “Costos relativos a la Calidad como una herramienta para mejorar las inversiones públicas en el Sector Construcción en el Perú”. Chile, 2001. 3er Congreso Iberoamericano de Gerencia de Proyecto: “Impacto del PMBOK en las inversiones en la Construcción”. Venezuela, 2002. 4to Congreso Iberoamericano de Gerencia de Proyecto: “Los Índices de Costos de Calidad, Una Herramienta Estratégica para el Éxito de los Proyectos”. Brasil, 2003.

• En el Perú, en diversos congresos nacionales e internacionales.

8. Programas especialización en el extranjero

• En el año 1993 se efectuó un viaje de perfeccionamiento en Mantenimiento y Calidad, visitando empresas en Madrid, Barcelona y Bilbao.

• En el año 1997 se volvió a efectuar un viaje a España para perfeccionamiento en los campos de la Gestión Empresarial, Gestión de Mantenimiento, y Calidad-Aseguramiento de Calidad.

• En 1995 viaje a Santiago Chile para evaluar en sitio características, acabados, arquitectura de centros comerciales, actividades preparatorias a la participación en la construcción del Centro Comercial Jockey Plaza Shopping Center.

• En 1997 viaje a Quito - Ecuador para efectuar transferencia de tecnología para la construcción de Edificios Metálicos de Acero en Perú.

• El 2000 viaje a Quito –Ecuador curso actualización en ISO 9000 Versión 2000.

• En 2003 viaje de estudios a Alemania patrocinado por CDG de Alemania, viaje resultante de la elección de los estudios de postgrado en Eficiencia Energética

9. Participante en eventos

• Ensayos No Destructivos.

Page 8: Curriculum Vitae: Rubén Gómez Sánchez S

Revision: 8, 22/07/10 8

• Calidad, Normalización Técnica.

• Aseguramiento de Calidad.

• Metalurgia.

• Centrales Hidroeléctricas.

• Gestión de Mantenimiento, etc.

• Evaluación de Proveedores.

• Organización Métodos.

• Inspección en Soldadura (en México).

10. PUBLICACIONES DE LIBROS Y ARTICULOS

10.1. Libros:

• “Nuevas Técnicas de Gestión de Mantenimiento”.

• “Control de Calidad en Soldadura”, al mes de abril del 2009 se tiene en proceso de revisión la segunda edición del mismo libro.

• Decálogo Calidad en la Construcción, el cual se viene entregando a todos los nuevos colegiados del Consejo Departamental de Lima Colegio de Ingenieros del Perú.

10.2. Artículos:

• La Aplicación de las Normas del Area Nuclear a la Calificación y Desarrollo de Proveedores Nacionales.

• Los Sistemas de Calidad y Aplicación en las empresas Metal Mecánica Nacional.

• La Aplicación de los END a las Tuberías a Presión de Minicentrales Hidroeléctricas.

• Aseguramiento de Calidad.

• Calidad en el Diseño

• Sistema y Certificación de Calidad, sobre la norma GP-008.

• Control de Calidad.

• Calificación de Proveedores.

• Diversos artículos técnicos publicados en revistas especializadas. 11. MEMBRESÍA INSTITUCIONAL

• Miembro Ordinario del Colegio de Ingenieros del Perú.

• Project Management Institute (PMI).

Lima, julio del 2010