currículum vitae - roberto matus

3
Página 1 de 3 Currículum Vitae Nombre: Roberto Ignacio Matus Retamal Fecha Nacimiento: 6 de octubre de 1983 Email: [email protected] Teléfono: 09-91325324 Estudios 1995 2000: Estudia con el profesor Javier Santamaría como alumno integrante del proyecto Orquesta Juvenil de Curanilahue. 2001 2003. Estudia con el profesor Edgar Fischer en la Universidad Católica de Chile. Es este periodo participa de diversos talleres de música del período barroco, organizados por el Taller Barroco de la universidad, impartidos por los profesores Manfredo Kraemer (Argentina), Cristóbal Urrutia (Chile), Sergio Candia (Chile). 2004 2005: Estudia con el maestro Francisco Pino, solista de la Orquesta Filarmónica de Santiago. 2006: toma curso de perfeccionamiento en Caracas, Venezuela, con el maestro William Molina Cestari, solista internacional e instructor la fila de cellos de la orquesta de la Juventud Venezolana Simón Bolívar. Durante todo el periodo formativo participa en diversos cursos de perfeccionamiento con diversos instructores, incluyendo los maestros Marcio Carneiro (Alemania -Brasil), Martin Osten (Alemania), Jan Müller- Szceraws (Alemania-Chile-EUA), Micha Haran (Israel), Carlos Ramón Durthé (Chile/Francia), entre otros. Experiencia Musical y Profesional 1995 2000: Integra Orquesta juvenil de Curanilahue. 2002-2003: Integra como primer cello de la orquesta de cámara de la Universidad Católica de Chile.

Upload: roberto-matus

Post on 17-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

curriculum

TRANSCRIPT

Page 1: Currículum Vitae - Roberto Matus

Página 1 de 3

Currículum Vitae

Nombre: Roberto Ignacio Matus Retamal

Fecha Nacimiento: 6 de octubre de 1983

Email: [email protected]

Teléfono: 09-91325324

Estudios

1995 – 2000: Estudia con el profesor Javier Santamaría como alumno integrante del proyecto Orquesta

Juvenil de Curanilahue.

2001 – 2003. Estudia con el profesor Edgar Fischer en la Universidad Católica de Chile.

Es este periodo participa de diversos talleres de música del período barroco, organizados por el Taller

Barroco de la universidad, impartidos por los profesores Manfredo Kraemer (Argentina), Cristóbal

Urrutia (Chile), Sergio Candia (Chile).

2004 – 2005: Estudia con el maestro Francisco Pino, solista de la Orquesta Filarmónica de Santiago.

2006: toma curso de perfeccionamiento en Caracas, Venezuela, con el maestro William Molina Cestari,

solista internacional e instructor la fila de cellos de la orquesta de la Juventud Venezolana Simón Bolívar.

Durante todo el periodo formativo participa en diversos cursos de perfeccionamiento con diversos

instructores,

incluyendo los maestros Marcio Carneiro (Alemania -Brasil), Martin Osten (Alemania), Jan Müller-

Szceraws

(Alemania-Chile-EUA), Micha Haran (Israel), Carlos Ramón Durthé (Chile/Francia), entre

otros.

Experiencia Musical y Profesional

1995 – 2000: Integra Orquesta juvenil de Curanilahue.

2002-2003: Integra como primer cello de la orquesta de cámara de la Universidad Católica de Chile.

Page 2: Currículum Vitae - Roberto Matus

Página 2 de 3

2004 – 2005: Primer cello de la orquesta de cámara del Teatro Municipal de Santiago, dirigida por el

Maestro Sergio Prieto.

2004-2007: miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, dirigida por el maestro José Luis

Domínguez. Además, durante este periodo trabaja bajo la dirección de los directores Juan

Pablo Izquierdo (Chile/EEUU), Frank Berman (Alemania), Maximiliano Valdés (Chile), Subin Mehta

(Israel), Maurizio Benini (Italia), entre otros.

2008: Primer cello de la orquesta de la universidad Mayor, dirigida por el maestro Luis José Recart.

2007 – 2010: Trabaja con diversos ensambles, incluyendo ensambles dedicados a la interpretación

históricamente informada, con intérpretes como el tenor Rodrigo del Pozo, el director Víctor Alarcón,

el tenor Leonardo Aguilar. Se presenta en escenarios como el Templo Mayor del Campus Oriente de la

Universidad Católica de Chile, el auditorio de la Universidad de los Andes, la Santiago Community

Church, y el Teatro Municipal de Santiago. Dentro de los ensambles no dedicados a la interpretación

históricamente informada, trabajado junto al pianista Roberto Bravo y el ensamble Piazzolla.

2010: Invitado en varias oportunidades como refuerzo por la orquesta Clásica del Maule (Teatro

Municipal de Talca), dirigida por el maestro Francisco Rettig.

2010: Participa en musicales montados en Santiago por la compañía artística privada Alzares,

presentándose en anfiteatro de la Universidad de los Andes, Teatro Mori, Teatro Municipal de lo

Barnechea, entre otros.

2010 - 2012: Invitado regularmente como refuerzo por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La

Serena, bajo la conducción del Maestro David Haendel (E.E.U.U.)

2011: Forma parte del grupo de cellos Cello Bello, presentandose en Santiago y regiones.

2012: Forma parte del cuarteto de cuerdas Litoral Humboldt, presentándose en escenarios de Santiago y

Valparaíso.

2014: Integra la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Temuco

Noviembre 2014: Asiste a clases magistrales con la maestra austriaca Heidi Lietschauer en el marco del

programa “Teach Teachers to Teach” del centro cultural Papageno, de Villarrica.

Page 3: Currículum Vitae - Roberto Matus

Página 3 de 3

Experiencia pedagógica:

2007 – 2008 Enseña el Violoncello en Curacaví, a los alumnos del proyecto municipal Orquesta Juvenil

de Curacaví.

2008: Enseña el violoncello en Orquesta Infantil de María Pinto, Región Metropolitana.

2014: Participa en curso de interpretación y pedagogía “Teach teachers to Teach” de la escuela de música

y centro cultural Papageno, de Villarrica.