curriculum vitae patricia quiroz p

13
CONDOMINIO ANDALUCIA I DPTO 41 – SANTA CRUZ TELÉFONOS.- DOM: 591-3-3432983 CEL: 591-76005605 Correo Electrónico:[email protected] PATRICIA CARMEN QUIROZ PONCE INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Casada Nacionalidad: Boliviana Profesión: Egresada de Ingeniería de Sistemas - UPSA Fecha de nacimiento: 31 de Mayo de 1972 Lugar de nacimiento: La Paz – Bolivia EXPERIENCIA LABORAL Ago- Dic 1997 HOTEL CORTEZ Documentación del Sistema de Información Hotelera Análisis Diseño Recomendaciones de mejoras al Software Recomendaciones de mejoras al Hardware Manuales de procedimientos Manuales de Usuario. Lenguaje Acces95 El Hotel Cortez, contaba con un sistema de Información realizado a medida que no cumplía con las normas mínimas de calidad, por lo que se solicitó a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA, certificara el Software. El trabajo se realizó durante 5 meses y se 1

Upload: agarciascz

Post on 01-Jul-2015

78 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

C O N D O M I N I O A N D A L U C I A I D P T O 4 1 – S A N T A C R U ZTELÉFONOS. - DOM: 591 -3 -3432983 CEL : 591 -76005605

C o r r e o E l e c t r ó n i c o : p q u i r o z p @ H o t m a i l . c o m

P A T R I C I A C A R M E N Q U I R O Z P O N C E

INFORMACIÓN PERSONAL

Estado civil: Casada Nacionalidad: Boliviana Profesión: Egresada de Ingeniería de

Sistemas - UPSA Fecha de nacimiento: 31 de Mayo de 1972 Lugar de nacimiento: La Paz – Bolivia

EXPERIENCIA LABORAL

Ago- Dic 1997 HOTEL CORTEZ

Documentación del Sistema de Información Hotelera

Análisis Diseño Recomendaciones de mejoras al Software Recomendaciones de mejoras al Hardware Manuales de procedimientos Manuales de Usuario. Lenguaje Acces95

El Hotel Cortez, contaba con un sistema de Información realizado a medida que no cumplía con las normas mínimas de calidad, por lo que se solicitó a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA, certificara el Software.El trabajo se realizó durante 5 meses y se entregó 5 tomos empastados con al información y documentación elaborada y recolectada.

1

Page 2: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

Feb - May 1998 FRIGOR S.A. Frigorífico Santa Cruz

Auditoría de Sistemas

Evaluación y análisis de : Software Hardware Organización Respecto a su sistema de Información Lenguaje Informix 4GL.

El Frigorífico Santa Cruz, solicitó a la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), se le recomendara a profesionales en el medio para realizar una Auditoria de Sistema. El trabajo consistió en recolectar toda la información sobre los procesos y la evaluación de los mismos respecto a la seguridad y los procedimientos manuales, también se evaluaron sus condiciones de Hardware y su efecto en la Organización. El tiempo de trabajo fue de 2 meses; liderado por el Ing. Vladimir Wayar, habiéndome dedicado a los procedimientos de campo en el manejo de sus sistemas de información, orden y recolección de datos de entrada y salida y revisión de procedimientos manuales.

Julio de 1998 a julio de 2006 BANCO SANTA CRUZ S. A.

Desarrollo, Reingeniería de Sistemas y Soporte a Usuarios

Análisis Diseño Implantación Documentación Capacitación y Soporte Lenguaje Xponent Progres Uso de Herramientas Microsoft , Windows, Unix y

SQL.

Durante los 8 y medio años en la Entidad me he dedicado al análisis, diseño e implantación de los módulos involucrados con el Crecimiento de la Institución, entre

2

Page 3: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

los cuales puedo citar: Módulo de Líneas Recibidas de Bancos

Corresponsales del Exterior.

Módulo de Préstamos con Corresponsales del

Exterior

Módulo de Servicios de Débitos/Créditos

Automáticos para cobranza de facturas

(1998-2000) En el desarrollo de éstos módulo se realizó un trabajo de campo en el análisis y evaluación de los procesos del banco, relacionado con el conocimiento del negocio, se realizó la documentación inicial de requerimientos y flujos de datos, pasando a la programación y pruebas además de coordinar la implantación y puesta en producción de los nuevos módulos, debiendo implantar las modificaciones en las sucursales, debido a contar con un sistema distribuido.

Sistema de Inversiones y Clientes de SAFI

(2000-2001) El banco incursionó en las Inversiones Bursátiles por lo que se pasó de tener el portafolio BanCruz a Bolsa BanCruz, para lo cual se realizó un sistema de inversiones y clientes, en el cual tuve participación activa, capacitándome en el conocimiento del manejo del negocio de la Bolsa de Valores y el los Fondos de Inversiones.

Cambio de Modelo distribuído a Centralizado.

(2001 –2002) El banco emprendió un proyecto de “Centralización” de procesos pasando de un modelo distribuído a Centralizado, para lo cual se debió adecuar todos los módulos del Core de la Entidad, participando activamente en los módulos de Comercio Exterior, líneas de créditos y Préstamos.

Del años 2002 me vi. involucrada en los proyectos de :

Módulo de Clasificación y Recuperaciones

WorkFlow de Recuperaciones y Mora Local.

(2002) Por exigencias de nuestra casa matriz (BSCH-España), se solicitó crear nuevos módulos capaces de poder evaluar la situación crediticia de los clientes desde el punto de vista de nuestro país, así como la visión del Santander, donde se debe reportar nuestros clientes con riesgos y fortalezas basados en la Norma Basilea. Así

3

Page 4: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

mismo tuve que realizar las adecuaciones necesarias para la convivencia de los procesos del Core con un workflow importado de Perú que completaba el ciclo de negocio.

Sistema de Administración de Inventarios

A inicios del año 2003, el banco se vió en la necesidad de comprar a la Empresa AXON SRL. El SAI, debiendo dar soporte como contraparte de sistemas del Banco, para realizar el análisis de los módulos a comprar del y la documentación necesaria. Así como los compromisos de tiempos y usuarios a involucrarse. Se realizó un seguimiento en la etapa inicial del proyecto.

“Módulo de Pagos Automáticos de Sueldos y

Proveedores.”

El 2003, se emprendió el proyecto de crear un producto capás de procesar órdenes de pago (pago de planillas de sueldos y especialmente de proveedores) de empresas como servicio del banco, con el cual la institución ha fidelizado muchos clientes y que se cubrió una gran necesidad en el mercado empresarial. “Módulo de Pagos Automáticos de Sueldos y

Proveedores por BancruzNet.”

Corriendo ya el 2004 se realizaron fuertes mejoras al consolidado producto BancruzNet-Empresa, debiendo realizar variadas funciones y especificaciones para que se interactúe y procese por Internet “Las Órdenes de Pago”, de las empresas a ser canalizadas a la Banca por Internet, lo que lo hacen un producto robusto y de alto impacto en el sector de Banca Empresas.

A partir de fines 2004 a junio de 2006, realicé la actividad de apoyo al negocio en proyectos cortos y en soporte día al usuario interno. Así como también mantenimiento correctivo a los sistemas del banco. Por mencionar algunos de los proyectos :

Proceso de Seguridad de Chequeras (Creación de códigos de seguridad en chequeras de Cuentas Corrientes y cheques de Gerencia)

Adición de Seguros de Incendios Cambios debido al ITF (Módulos de Cuentas

Corrientes, Cajas de Ahorros, Cheques de Gerencia, Seguro de Incendio, Giros Internacionales y Pagos de

4

Page 5: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

Planillas) Cambios debido al reemplazo del RUC-NIT

(Módulos de Cuentas Corrientes, Cajas de Ahorros, Cheques de Gerencia, Seguro de Incendio, Giros Internacionales y Pagos de Planillas)

Sistema de Pagos del TGN (Adecuación de Pago a Proveedores, para procesar pagos del TGN a cuentas BSC)

En todos los casos se agudiza el buen trato al cliente interno del banco y en algunos de los casos (Pago de Planillas por Internet) el cliente final y el apoyo en soporte a los procesos del negocio.

Julio de 2006 al 27/01/2007 “PROYECTO FUSION” -Banco Santa Cruz S. A. y Banco Mercantil S. A.

Lenguaje Xponent Progres Uso de Herramientas Microsoft, Windows, Unix y

SQL. SQL Navigator, Oracle SQL Plus 8.0, Report

Builder, Form Builder.

MIGRACION Análisis Implantación Cuadratura Contable

Módulo Depósitos a Plazo Fijo Cheques y Chequeras de Cliente Módulo de Cheques Certificados Módulo de Cheques de Gerencia Módulo Giros Nacionales Módulo De Depósitos Numerados Módulo de Pago de Planillas de sueldos y

Proveedores Módulo de Pago de Planillas de sueldos y

Proveedores Banca por Internet.

Se realizó la evaluación de los procesos necesarios a ser creados para la migración de los módulo en cuestión, en interactiva relación con los consultores de FISA System, proveedores del Software de Banco Mercantil, también todo lo referente a cuadratura contable para el pase de la información y el apoyo a los usuarios en las pruebas funcionales y cuadratura en Gral.

5

Page 6: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

GENERACIÓN DE NUEVOS GAPS Análisis, Diseño, Definición del Requerimiento y

Plan del Proyecto Gap Pruebas de Funcionalidad Desarrollo de Reportes y Generación de ASCII de

Cuadre y Gerenciales

Módulo De Depósitos Numerados FISA Módulo de Pago de Planillas de sueldos y

Proveedores FISA Módulo de Pago de Planillas de sueldos y

Proveedores Banca por Internet FISA

Se realizaron los documentos de requeridos para que FISA System realice las adecuaciones necesarias en sus sistema, de manera que cumpla las funcionalidades con las que se cuenta actualmente en el sistema Probanks de Banco Santa Cruz y actualmente se está apoyando en el desarrollo de reportes y generaciones de ASCII de cuadre y control gerencial, así como también en las pruebas funcionales y de cumplimiento del negocio referente a los procesos solicitados como contraparte del Banco Mercantil Santa Cruz.

Enero-Marzo de 2007 “APOYO SALIDA PROYECTO FUSION” -Banco y Banco Mercantil Santa Cruz S. A.

SOPORTE USUARIO ANALISIS Y EVALUCION DE CAMBIOS POST

FUSION ANALISIS Y EVALUACION DE NUEVOS

PROCESOS

Se realizó realizó el soporte a los usuarios a la salida del nuevo sistema, debido a la FUSION de los bancos, durante 1 y ½ meses.Se realizaron los documentos requeridos para que FISA System realice cambios de acuerdo a los problemas suscitados en la salida del sistema.

Marzo- Mayo de 2007 “EVALUACION, SEGUIMIENTO POST FUSION” -Banco y Banco Mercantil Santa Cruz S. A.

ANALISIS Y EVALUCION DE CAMBIOS A REALIZAR POR PROVEEDORES

6

Page 7: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

PRUEBAS E IMPLANTACION DE CAMBIOS

Se trabajó como contraparte con los proveedores del sistema para los cambios necesarios debido a la fusión y dando soporte a la gerencia de sistema para el análisis de nuevos proyectos de mercadeo que involucran desarrollos informáticos, de perspectiva para la nueva entidad con residencia en la ciudad de La Paz. Se realizó el trabajo de coordinación de los cambios, apoyo de pruebas de usuario, certificación y pase a producción.

Junio 2007 a Marzo 2008 “MANTENIMINENTO SOPORTE CORE” -Banco y Banco Mercantil Santa Cruz S. A. Actualmente, me encuentro haciendo mantenimiento al sistema CORE del banco, tanto de adecuación como de soporte a usuarios en procesos y el aplicativo referente a servicios y core en general de Banco Mercantil Santa Cruz S. A.

Junio 2008 a Agosto 2009 AXON SRL. “CONTRAPARTE SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001”, Se trabajó en la identificación e inicio del sistema de Certificación de Calidad ISO 9001:2000, necesario en todos los ámbitos de la empresa. Se completo los procedimientos básicos del sistema de Gestión y se adelantó en los procesos de apoyo, Comercial y se dio inicio al proceso de Desarrollo.

Octubre de 2008 a Febrero de 2009 SERSOFT SRL. “SOPORTE A VENTAS Y ANALIS DE NUEVOS REQUERIMIENTOS” Como Staf, se solicitó mis servicios, para dar soporte a las ventas de productos desarrollados por SERSOFT SRL. De manera que pudiera documentar, nuevas necesidades y orientar en las adecuaciones solicitadas por los clientes.

Marzo de 2009 a la Fecha SERSOFT SRL. “ANALISIS, DESARROLLO y CAPACITACIÓN” Se crea el área de análisis, desarrollo y capacitación, para adecuar los productos existentes, de acuerdo a las necesidades de nuevos clientes, desarrollo de nuevos productos y administrar el desarrollo de capacitaciones en

7

Page 8: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

base a nuestros productos o requerimientos de nuestros clientes, realizando la logística necesaria.Se han encarado varios proyectos con diversos enfoques entre los que cabe mencionar:Marzo - Septiembre de 2009 CBN Cervecería Boliviana Nacional “ANÁLISIS, DISEÑO, FLUJOS DE TRABAJO Y APOYO AL DESARROLLO DEL PROYECTO, La CBN solicitó el desarrollo de un sistema para la “Administración de Materiales y Eventos”, en este caso se realizó el análisis, diseño, flujos de trabajo se apoyó en el desarrollo de algunos procesos y especialmente en la implementación del sistema, evaluando los procesos tanto a nivel de Santa Cruz, como su implementación en las sucursales del país.

Octubre-Noviembre 2009 CAINCO. “IMPLEMENTACION SISTEMA SEGURIDAD EN LA INFORMACION ISO-27002 – Procesos de Desarrollo de Software y apoyo a Planificación de Administración”, La Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz, hizo solicitó apoyo formal en el área de informática para la definición de procesos y documentación mínima requerida, necesaria en la certificación ISO 27002 de Seguridad en la Información, toda la implementación se dividió en 3 equipos Administración y Planificación, Desarrollo de Software e Infraestructura, viéndome involucrada a un 50 % en la Planificación y 100% en los procesos de Desarrollo y Aplicaciones . Noviembre 2009 – Octubre 2010 FASSIL FFP S.A. “Getión de Proyectos y Calidad”, FASSIL FFP SA., El Fondo Financiero Privado Fassil, solicitó la gestión de proyectos, para poner en marcha el proyecto de soporte informático que permita afianzar sus aspiraciones de convertirse en Banco, para lo cual cumplí las funciones de análisis y diseño de la aplicación informática, documentación, gestión del proyecto y apoyo en pruebas funcionales del producto terminado, colaborando en la implantación de normas y estándares de calidad para desarrollo de software y de servicio al cliente internos de la entidad.

Diciembre de 2010 – Febrero 2011 TRAS SALVATIERRA.- “Getión de Cambios y Proyecto de Reestructuración” La empresa dejó de contar con el gerente de Operaciones HSE y Sistemas y se colaboró en el proceso de transición y redistribución de tareas para

8

Page 9: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

mantener la operabilidad de la empresa, además de reafirmar su proceso de calidad HSE ya que se el puesto fue disgregado. También se colaboró en la implantación de contratación del personal y el ajuste salarial de todo el personal.

EDUCACIÓN

Enseñanza Básica, Intermedia y Media

1976 - 1990 Colegio “CACIAB LTDA.”

Tarija - Bolivia

Enseñanza Universitaria1994 - 1997 Universidad Privada de Santa

CruzSanta Cruz – Bolivia

IDIOMAS

Inglés Nivel Medio Hablado y Escritura

CBA (Centro Boliviano Americano Santa cruz)

PREMIOS RECIBIDOS Y LOGROS ACADÉMICOS

2do. Lugar Beca a la Excelencia Semestre I, II – 1994 y

I-1995 UPSA

1er. lugar en la Feria Científica TecnoUpsa (UPSA,

diciembre de 1995).

2do. lugar en la Feria Científica TecnoUpsa (UPSA,

diciembre de 1996).

1995/1 a 1995/6 - Ayudante de cátedra para la

materia de Introducción a la Matemáticas en la

Universidad privada de Santa Cruz de la Sierra.

1997/7 a 1997/12 - Ayudante de cátedra para la

9

Page 10: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

materia de Lógica Digital en la Universidad privada de

Santa Cruz de la Sierra.

1995/6 a 1997/2 - Ayudante de cátedra para la materia

de Álgebra Lineal en la Universidad privada de Santa

Cruz de la Sierra.

1997/6 a 1997/2 - Ayudante de cátedra para la

materia de Sistemas II en la Universidad privada de

Santa Cruz de la Sierra.

CURSOS REALIZADOS Curso Informix dictado en la Universidad Privada

de Santa Cruz (UPSA, junio de 1995)

Certificado de Asistencia al Segundo Seminario de Tecnología Orientada a Objetos (UPSA, agosto de 1995)

Certificado de Asistencia al seminario Métodos Numéricos (UPSA, agosto de 1997)

Certificado de Asistencia al curso “UML ROSE” (UPSA, noviembre de 2000)

Curso Taller, de All Fussion, 2003 – 240 hrs. Computers Asociates.-Chile (2003)

Certificado de Asistencia al Seminario Taller de “Planificación y Seguimiento de Proyectos ” (UPSA, noviembre de 2003)

Curso Taller, de Herramientas .NET 2003 - 32 hrs. (Cognos 2005)

Curso Taller, de Herramientas Visual .NET 2005 – 40 hrs. (Sersoft 2009)

Certificación ASIC - Auditor de Sistemas de Información 100 hrs. (ASIC – de Rosales y Asociados )

REFERENCIAS PROFESIONALES – PERSONALES

Profesionales y Académicas

Nancy Mendez, Gerente General TRANS SALVATIERRA.

Adolfo Suarez, Gte. de Sistemas FASSIL FFP S. A.

Martín Dick Del Barco, Gte. de Calidad FASSIL FFP

10

Page 11: Curriculum Vitae Patricia Quiroz P

S. A.

Elizabeth Keuchguerian, Jefe de Proyectos de FASSIL FFP S. A.

Anny Quezada, Responsable de Tecnologia de CAINCO.

Jhon Calvi, Jefe de Sistemas Coop. Jesús Nazareno

Arturo Suman Ex Gte. de Sistemas Banco Mercantil Santa Cruz S. A

Sergio Loma N. Calidad, Procesos del Banco Unión S. A.

Sergio Zambrana. Gerente General de SerSofJ SRL..

Vladimir Wayar, Jefe de Sistemas Banco de la Nación Argentina.

Lic. Javier Alanoca, Decano del Facultad de Ingeniería UPSA

Ing. Nancy Velásquez, Jefe de Carrera de Ingeniería de sistemas de La UPSA.

Santa Cruz, Agosto 2010

11