curriculum vitae

12
Cómo hacer un Curriculum Vitae En esta página te vamos a asesorar sobre todos los pasos que debes seguir para la correcta redacción de tu Curriculum Vitae, así como ejemplos del mismo. El Curriculum Vitae Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Curriculum Vitae sea la expresión clara y concisa de informaciones sobre los datos personales, la formación y la experiencia profesional de la persona que aspira a un empleo. Recuerda... El principal objetivo para preparar tu Curriculum Vitae es obtener un entrevista. El Curriculum Vitae cumple una triple función: Presentarte a tu futuro empleador. Concentrar la atención sobre los aspectos más importantes de tu personalidad y de tu recorrido académico y laboral. Después de la entrevista, recordar a tu futuro empleador los datos que mejor hablan de ti. De los puntos fuertes de tu biografía, tu Curriculum Vitae debe resaltar los que están en perfecta adecuación con la función que debes desempeñar en la empresa, pero sin mentir. Esto significa que a lo mejor debes modificar tu Curriculum dependiendo del puesto de trabajo al que te presentes. Cómo estructurar tu Curriculum Vitae Apartados que un Curriculum Vitae siempre debe tener : Datos personales : Nombre y apellidos, DNI, lugar y fecha de nacimiento, dirección personal, número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico... Formación académica : Estudios realizados, indicando fechas, centro, y lugar donde se han realizado.

Upload: william-juarez-lozano

Post on 18-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

datos de como hacer un curriculum

TRANSCRIPT

Page 1: curriculum vitae

Cómo hacer un Curriculum VitaeEn esta página te vamos a asesorar sobre todos los pasos que debes seguir para la correcta

redacción de tu Curriculum Vitae, así como ejemplos del mismo.

El Curriculum Vitae

Los profesionales dedicados a la contratación de personal esperan que el Curriculum

Vitae sea la expresión clara y concisa de informaciones sobre los datos personales, la

formación y la experiencia profesional de la persona que aspira a un empleo.

Recuerda...

El principal objetivo para preparar tu Curriculum Vitae es obtener un entrevista.

El Curriculum Vitae cumple una triple función:

Presentarte a tu futuro empleador.

Concentrar la atención sobre los aspectos más importantes de tu personalidad y de tu

recorrido académico y laboral.

Después de la entrevista, recordar a tu futuro empleador los datos que mejor hablan de ti.

De los puntos fuertes de tu biografía, tu Curriculum Vitae debe resaltar los que están en

perfecta adecuación con la función que debes desempeñar en la empresa, pero sin mentir.

Esto significa que a lo mejor debes modificar tu Curriculum dependiendo del puesto de trabajo

al que te presentes.

Cómo estructurar tu Curriculum Vitae

Apartados que un Curriculum Vitae siempre debe tener :

Datos personales: Nombre y apellidos, DNI, lugar y fecha de nacimiento,  dirección personal,

número de teléfono de contacto, dirección de correo electrónico...

Formación académica: Estudios realizados, indicando fechas, centro, y lugar donde se han

realizado.

Otros Títulos y Seminarios: Estudios complementarios que mejoran tu formación universitaria,

indicando las fechas, el centro y el lugar donde fueron realizados.

Experiencia Profesional: Contratos, convenios y colaboraciones. Experiencia laboral

relacionada con los estudios universitarios o que puedan ser de interés para la empresa que

desea contratarte. No olvides señalar las fechas, la empresa dónde trabajaste y las funciones

y tareas llevadas a cabo.

Page 2: curriculum vitae

Idiomas: En este apartado mencionarás los idiomas que conoces y tu nivel. Si obtuviste algún

título reconocido, como por ejemplo el 'First Certificate' en Inglés, que acredite tus

conocimientos en estos ámbitos, indícalo.

Informática: Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas: sistemas operativos,

procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.

Otros Datos de Interés: En este último apartado señala todos aquellos aspectos que no han

sido incluídos todavía, tales como: Carné de conducir, disponibilidad, etc.

Cómo presentar tu Curriculum Vitae

Existen tres maneras de presentar un Curriculum Vitae: la cronológica, la cronológica inversa,

y la funcional.

El Curriculum Vitae cronológico

Permite presentar la información partiendo de lo más antiguo a lo más reciente. Este formato

tiene la ventaja de resaltar la evolución seguida. Pone de relieve, si cabe, la estabilidad y la

evolución ascendente de tu carrera.

Su presentación cronológica ofrece el esquema ideal para la ulterior entrevista personal.

El Curriculum Vitae cronológico inverso

Menos tradicional, esta presentación gana cada día más terreno. Consiste en empezar por los

datos más recientes. Tiene la ventaja de resaltar tus experiencias más recientes que son

obviamente las que interesan más a las personas susceptibles de contratarte.

El Curriculum Vitae funcional

Distribuye la información por temas y proporciona un conocimiento rápido de tu formación y

experiencia en un ámbito determinado. Es un perfecto instrumento de marketing porque, como

no sigue una progresión cronológica, permite seleccionar los puntos positivos y omitir los

eventuales errores de recorrido, los periodos de paro, los frecuentes cambios de trabajo...

El especialista en selección y contratación de personal está acostumbrado a estas tres formas

de presentación de curriculum, por lo que deberas escoger la que mejor conviene a tu perfil

profesional.

Ejemplo de curriculum vitae

Recuerda...

Tu curriculum no debe exceder de una o dos páginas.

Page 3: curriculum vitae

Tienes que cuidar el estilo y evitar los errores de ortografía.

Antes de mandarlo, conviene someterlo a una lectura crítica por parte de terceros.

Tienes que cuidar la imagen: papel de calidad, caracteres apropiados al contenido,

presentación airosa que facilite la lectura...

La fotografía adjunta tiene que ser reciente y de tamaño carné.

Page 4: curriculum vitae

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Nombre y Apellidos : Eduardo Carratalá López

Fecha de nacimiento : 12 de Agosto de 1986Lugar de nacimiento : AlicanteD.N.I. número : 28.887.887-ZDirección : C/ Europa, nº 3, 2º B - 03003 AlicanteTeléfono : 555 21 20 11Email: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

2012-2013 Master en Administración y Dirección de Empresas M.B.A., por FUNDESEM.

2006-2012 Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alicante.

OTROS CURSOS Y SEMINARIOS

2010 "Alternativas Empresariales", por la Universidad de Alicante. (20h.)

2009 "Gestión y Creación de Empresas", por el Centro de Creación de Empresas de la Comunidad Valenciana. (25h.)

2008 "Jornadas sobre las Nuevas Leyes Europeas", por el Centro de Estudios Europeos de Madrid. (10h.)

2007 "Estudio Económico de la Comunidad Valenciana ", por el Departamento de Estudios del Ministerio de Economía y Hacienda. (150h.)

EXPERIENCIA PROFESIONAL

2011- Convenio en prácticas; mediante el programa gestionado por el Gabinete de Iniciativas Para el Empleo (GIPE) de la Universidad de Alicante; en el Dpto. de Contabilidad de la

Page 5: curriculum vitae

2012 multinacional ASELA, S.A., realizando durante ocho meses tareas administrativas y contables.

2010-2011

Contrato de seis meses en la Empresa BASIN, S.L., realizando tareas administrativas en general.

IDIOMAS

INGLÉS Nivel Alto. Título de la Escuela Oficial de Idiomas.

FRANCÉS Nivel Medio. Cursando Tercer Curso en la Escuela Oficial de Idiomas.

VALENCIANO Nivel Medio. Certificat de Coneixements Elementals de Valencià, per la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. Conselleria de Cultura, Educació i Ciència.

INFORMÁTICA

Conocimientos medios-altos a nivel usuario:

Windows Procesadores de Texto: WordPerfect, Microsoft Word Hojas de Cálculo: Excel, Lotus 123 Bases de Datos: Access Contaplus Internet Outlook

OTROS DATOS DE INTERÉS

Carné de conducir B-1, Vehículo propio, Disponibilidad para viajar.

REFERENCIAS

Además de los puestos de trabajo relacionados, les podré ofrecer las que consideren oportunas en caso de que me las soliciten.

Page 6: curriculum vitae

El currículum vitae es una de las herramientas más importantes de tu vida profesional y todos debemos aprender a redactarlo y mantenerlo actualizado. 

Conoce con OCCMundial la información esencial que debes presentar en tu hoja de vida.

El término es una locución latina que en español significa “carrera de la vida” y su objetivo es describir la experiencia laboral, preparación académica, conocimientos y habilidades que califican a una persona para realizar determinado trabajo.

Con la popularización de las bolsas de trabajo online, las redes sociales y medios de comunicación digital la forma en la que debe redactarse un Currículum se ha modificado y no es la misma que hace 10 años, sin embargo existen herramientas online que simplifican la construcción de nuestro currículo.

Existen elementos clave que todo currículo debe tener, ya sea en versión online o escrita, sin embargo es importante que sepas que NO existe un currículum que se ajuste a todas las necesidades, si adaptas estos elementos a tu caso particular puedes construir un documento de valor y aumentar tus posibilidades de encontrar un empleo.

Page 7: curriculum vitae

1) Título: esta es una parte que a menudo solemos omitir, pero causa más impacto de lo que imaginamos. Se trata de presentarnos como profesionistas en pocas palabras. Es una oportunidad para decirle en breve al reclutador quiénes somos y qué sabemos hacer.

Ejemplo:

-Contador titulado con 4 años de experiencia. Especialista en Impuestos.

-Diseñadora web. Photoshop, Ilustrator y Fireworks nivel avanzado.

-Ingeniero Mecánico con experiencia en industria automotriz. Inglés Avanzado.

2) Datos personales: ya los conoces, nombre completo, dirección, teléfono de casa, celular y cuenta de correo electrónico son básicos.

Un buen consejo es crear una cuenta de e-mail exclusiva para tus asuntos laborales, piensa que una compuesta por tu nombre y apellido es mil veces más profesional que esa que creaste en la secundaria –sí, esa que incluye tu apodo-.

3) Objetivo: Esta parte de tu CV está destinada a mostrar cuáles son tus expectativas laborales a futuro, en qué áreas buscas desarrollarte y qué actividades te gustaría desempeñar.

En este punto el reclutador buscará conocer si tus metas son compatibles con lo que la empresa y la vacante te ofrecen, así que es un buen tip que si estás buscando un puesto en especial tomes en cuenta las necesidades de la empresa para redactar tu Objetivo.

4) Experiencia profesional: uno de los puntos clave que atrae al reclutador en tu Currículum es el apartado de tu experiencia laboral. Al leerla le quedará claro si tienes los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarte en el puesto.

Inicia por tu experiencia más reciente, es decir tu último empleo y no olvides que tu experiencia debe contener nombre de la empresa, puesto que desempeñabas, una breve descripción de tus actividades y sobre todo ¡tus logros!

Una persona que incluye logros en su experiencia laboral está convenciendo al reclutador de su talento y demuestra que es una persona sobresaliente y no sólo un candidato promedio.

Lee más tips para resaltar tu experiencia laboral

5) Preparación Académica.  Es momento de hablar de tus estudios, un aspecto que influye mucho sobre el puesto al que puedes aspirar y el salario. En México la realidad es que una vacante puede tener cientos de aspirantes, y las empresas tienen que filtrar a los interesados para reducir las opciones.

La formación académica es uno de los primeros criterios que utilizan los reclutadores para su proceso, por ello la importancia de prepararse más. Terminar una Licenciatura, hacer una Maestría, tomar un Diplomado o realizar un Curso serán aspectos que le agregarán el valor y peso que tu currículum necesita para destacarse de los demás en el mercado laboral.

Page 8: curriculum vitae

¿Te interesa elevar tus posibilidades de quedarte con una Vacante o acercarte mucho más a conseguir el empleo de tus sueños? Actualiza tus conocimientos totalmente En Línea con un Diplomado, Seminario, Curso, o estudia una Licenciatura o Maestría Ahora, elige entre estas áreas de interés:

Haz Clic AHORA

Los expertos recomiendan incluir en este apartado tu último grado escolar. No es necesario poner la escuela donde cursaste el kínder o la secundaria, incluso si tienes estudios universitarios truncos es importante que los menciones, aunque no tengas un título o certificado. Incluye cuántos semestres, cuatrimestres o años concluiste. Lo mismo aplica para otros grados académicos.

6) Idiomas. El dominio de un idioma puede hacer la diferencia entre conseguir o no un empleo, además impacta en el salario. En 2011 OCCMundial publicó más de 1 millón de vacantes y el 97% de ellas requería algún nivel de inglés.

Los mejores empleos los conseguirán las personas mejor preparadas y hay mucho por hacer en cuanto a capacitación. Cifras oficiales indican que sólo 20% de los universitarios lograrán graduarse y hablando de inglés, el 54% de los usuarios de OCCMundial que realizaron la prueba HELLO para conocer su nivel obtuvieron un nivel bajo.

Que una experiencia negativa no te haga tirar la toalla respecto a tu preparación, recuerda que dominar otro idioma siempre será una ventaja frente a otros candidatos y ampliará tus opciones laborales.

Conoce una opción para terminar tus estudios de inglés

7) Habilidades. En esta parte es momento de hablar de los conocimientos adquiridos que te permitirán realizar el trabajo, las competencias que te distinguen de otros candidatos, la paquetería que dominas y las cualidades que completan tu perfil para hacerte un candidato potencial.

Para que tengas una idea más clara de cómo estructurar tu Currículum compartimos contigo un documento básico que ejemplifica los componentes básicos del documento. Recuerda que el currículum ideal es aquel se adapta a las necesidades de cada persona, de modo que debes evaluar a nivel personal los aspectos que te interesa destacar para que sea funcional para ti.

Hacer un Curriculum VitaeMuchas son las personas que construyen su Curriculum Vitae sin haberse antes tomado el tiempo de reflexionar acerca de su proyecto profesional. Precipitación no es sinónimo de éxito. Usted debe tomar su tiempo en la creación de su CV, con el fin de que este sea claro y atractivo ante los ojos de un reclutador.

Page 9: curriculum vitae

A continuación les presentamos algunos elementos y puntos claves para hacer de su curriculum vitae, un elemento diferenciador.

Qué es un Curriculum VitaeEl Curriculum Vitae es un documento que presenta las grandes etapas de un proyecto profesional y personal. Este se divide en diferentes partes: Datos personales, Experiencias profesionales, Formaciones y Centros de interés.

Un curriculum de calidad debe reflejar su personalidad y debe cautivar la atención del reclutador. Usted solo cuenta con tan solo unos instantes para convencer al reclutador y ser combocado a entrevista. Su CV es como un folleto de ventas, este debe contener algunas reglas de presentación, debe ser claro y debe trasmitir un mensaje.

Presentación general del Curriculum VitaeA continuación le presentamos las reglas básicas de presentación para obtener un CV original y profesional:

–  El CV constituye su tarjeta de visita profesional–  Un currículum no se firma y no se le fija una fecha–  Debe seguir una cronología lógica y debe ser lisible facilmente–  Evitar las faltas de ortografías–  El CV debe resaltar los puntos clave de su perfil–  Usar frases cortas y simples (un reclutador toma menos de 5 min para revisar su hoja de vida)–  Sea creativo y distrubuya de manera estratégica su información–  Incluir solo la información que usted considera importante y útil–  Todo los que usted afirma en su curriculum vitae podrá ser utilizado durante la entrevista. Asi que evite decir mentiras.–  Evite ser redundante, sea claro y use de preferencia verbos que simbolizen la acción.

Las principales secciones a incluir dentro de su currículum vitae deben ser:

–  Sus datos personales y datos de contactos–  Sus competencias (programas informaticos utilizados, idiomas hablados...etc–  Sus experiencias profesionales en orden cronologico–  Su formación académica–  Sus centros de intereses (actividades deportivas, hobbies, obras caritativas, etc...)

Page 10: curriculum vitae

Principales secciones de su CVSus Datos personales y datos de contactoEstos datos deben estar ubicados en la parte superior de su Curriculum Vitae. Es la introduccion a su perfil y es lo primero que lee el reclutador. En esta sección se encuentran todos los elementos acerca de la identidad del candidato y todos los datos de contactos para permitir al reclutador de contactarse con usted en caso de necesitarlo:

–  Nombre y apellido–  Dirección personal–  Téléfono (fijo y celular si posible)–  E-mail–  Edad–  Foto(si desea)

Sus competenciasEn esta sección de su currículo, usted tiene que incluir toda informacion que pueda captar la atencion del reclutador. Escriba estrategicamente cada una de estas frases, ya que estas podrán permitirle desmarcarse de los demás cabdidatos (idiomas, software utilizados, forums, premios recibidos etc.).

Sus experiencias profesionalesUsted debe mencionar cada unos de los empleos, los trabajos, las prácticas, etc. que usted ha ocupado en los últimos años. Si usted tiene muchas experiencias profesionales, filtre la informacion y guarde únicamente la información más pertinente y correspondiente al puesto por el cual usted está postulando.

No olvide que usted debe indicar en cada una de las experiencias realisadas: el nombre de la empresa, el tiempo que duro en el cargo, su cargo, las misiones principales y los resultados. Esto le dará una vision general de su perfil al reclutador.

La formación académicaEn esta sección de su CV, usted debe mencionar las formaciones académicas obtenidas e indicar: las escuelas, colegios, universidades,…, las fechas, los diplomas y las distinciones si usted recibió durante sus estudios.

Los centros de interesesEs la parte “inferior” de su currículum usted puede indicar sus hobbies, los deportes realizados, las actividades asociativas en las que usted ha participado, los viajes realizados, etc. Esto es de valor agregado a su perfil, ya que muestra su implicacion en otras actividades diferentes al trabajo y estudio.

Page 11: curriculum vitae

Consejos para hacer un Currículum Vitae exitoso–  Imprimalo antes de envialo y vealo como queda una vez impreso. Muchas veces en el computador se ve diferente que cuando este esta impreso.

–  Lea su cv de nuevo una vez este impreso. Pidale a una persona de su familia o entorno de revisarlo. De esta manera usted podra saber si su cv es comprensible y legible.

–  Asegúrese de detallar de manera clara cada información escrita en su CV.

–  Pregúntese si su CV refleja su personalidad y si es convincente (“¿Usted emplearía esta persona?”).