curriculum grammatico 2009-02-13

16
Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388 1 de 16 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre: Grammatico Juan Pablo Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1959 Nacionalidades: Argentina e Italiana Documento: DNI 13.089.117 CUIT-CUIL: 23-13089117-9 Estado civil: Casado, tres hijos. Domicilio particular: Dolores 1156 (7600) Mar del Plata Te/Fax: (0223) 481-2388 Celular: 0223 156 807272 Email: grammati@fi.mdp.edu.ar Domicilio laboral: Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales INTEMA Juan B. Justo 4302 (7600) Mar del Plata Te: (0223) 481-6600 Fax: 0223 - 481-0046 TITULOS UNIVERSITARIOS Magister Scientiae en Aspectos Jurídicos y Económicos de las Nuevas Tecnologías FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Marzo de 2002 Tesis: “Implementación Gradual de Sistemas de Acreditación de Laboratorios de Ensayo”. Magister Scientiae en Materiales FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Abril de 1997 Tesis: “Preparación de Titanatos de Bario y Plomo por el Proceso Sol-Gel”. Licenciado en Química FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Julio de 1990. CONOCIMIENTO DE IDIOMAS Español: Nativo Italiano: Muy bueno. Ingles: Bueno.

Upload: chavawolf1

Post on 20-Apr-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

1 de 16

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES Nombre: Grammatico Juan Pablo Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1959 Nacionalidades: Argentina e Italiana Documento: DNI 13.089.117 CUIT-CUIL: 23-13089117-9 Estado civil: Casado, tres hijos. Domicilio particular: Dolores 1156 (7600) Mar del Plata Te/Fax: (0223) 481-2388 Celular: 0223 156 807272 Email: [email protected] Domicilio laboral: Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales INTEMA Juan B. Justo 4302 (7600) Mar del Plata Te: (0223) 481-6600 Fax: 0223 - 481-0046 TITULOS UNIVERSITARIOS Magister Scientiae en Aspectos Jurídicos y Económicos de las Nuevas Tecnologías FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Marzo de 2002 Tesis: “Implementación Gradual de Sistemas de Acreditación de Laboratorios de Ensayo”. Magister Scientiae en Materiales FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Abril de 1997 Tesis: “Preparación de Titanatos de Bario y Plomo por el Proceso Sol-Gel”. Licenciado en Química FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Julio de 1990. CONOCIMIENTO DE IDIOMAS Español: Nativo Italiano: Muy bueno. Ingles: Bueno.

Page 2: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

2 de 16

INFORME PORMENORIZADO DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS (Con resumen de las experiencias previas al año 2002) Capacitación profesional: -“Epistemología” (24 h). Universidad Nacional de Lanús, 2006*. -“Filosofía Política” (24 h). Universidad Nacional de Lanús, 2006*. -“Ética” (24 h). Universidad Nacional de Lanús, 2006*. -“Historia de la Filosofía Moderna” (24 h). Universidad Nacional de Lanús, 2006*. -“Metafísica” (24 h). Universidad Nacional de Lanús, 2005*. -“Historia de la Filosofía Antigua” (24 h). Universidad Nacional de Lanús, 2005*. -“Historia de la Filosofía Medieval” (16 h). Universidad Nacional de Lanús, 2005*. -“Gnoseología” (24 h). Universidad Nacional de Lanús, 2005*. * Cursos correspondientes al Doctorado en Filosofía de la Universidad de Lanús. -“Curso de Capacitación para Export Managers” (40 h). Organizado por el Istituto Nazionale per il Comercio Estero bajo el patrocinio del Ministerio Italiano de las Actividades Productivas. Mar del Plata, junio y julio de 2005. -“II Curso Regional sobre Democracia y Gerencia Política para Jóvenes Líderes del MERCOSUR”. Organizado por la Unidad para el Desarrollo de la Democracia (UPD), la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Instituto Nacional de Capacitación Política (INCaP) y la Dirección Nacional de la Juventud (DINAJU). Mar del Plata, 31 de julio al 9 de agosto de 2004. Con anterioridad al año 2001 he realizado 22 (veintidos) cursos de posgrado, de los cuales se destacan: -"Seminario para el desarrollo de creadores de empresas" (72 h). Fundación EMPRETEC, Universidad Nacional de Mar del Plata, septiembre a noviembre de 1994. -”Auditoría de los Sistemas de Calidad” (40 h). Organizado por la International Organization for Standarization (ISO), el Instituto Argentino de Normalización (IRAM), el Ente Nazionale Italiano di Unificazione (UNI) y el Istituto Italiano del Marchio di Qualitá (IMQ). Buenos Aires, 17 al 21 de marzo de 1997. Este curso otorga habilitación como auditor externo de sistemas de gestión de la calidad. ACTIVIDADES DE DOCENCIA Cargos: Profesor Adjunto, dedicación simple. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata. Responsable de la cátedra “Liderazgo y Responsabilidad Social”, Director del Grupo de Extensión “Sistema Universitario de Escuelas de Liderazgo”. Abril de 2006 a la fecha. Profesor libre. Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata. Responsable de la cátedra “Liderazgo y Responsabilidad Social”, Director del Grupo de Extensión “Sistema Universitario de Escuelas de Liderazgo”. Marzo de 2002 a marzo de 2006. Profesor Estable Contratado de la carrera de posgrado Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. Responsable del dictado de los

Page 3: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

3 de 16

cursos “Gestión de la Calidad y Planeamiento”, “Desarrollo Organizacional”, y “Calidad en Empresas de Servicios”. Noviembre de 1998 a la fecha: Profesor Estable Contratado de la Maestría en Gestión de la Calidad de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral. Responsable del dictado de los cursos “Gestión de la Calidad” y “Aseguramiento de la Calidad”. Septiembre de 1997 a diciembre de 2002. Con anterioridad al año 2001 me he desempeñado en los siguientes cargos: Profesor Libre en la Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Agosto de 2000 a marzo de 2001. Profesor Adjunto dedicación simple. Universidad Nacional de Mar del Plata. Dictado de diversos cursos y seminarios sobre Gestión de la Calidad. Marzo de 1996 a marzo de 1997. Profesor Adjunto dedicación exclusiva. Universidad Nacional de Mar del Plata. Dictado de diversos cursos y seminarios sobre Gestión de la Calidad. Junio de 1994 a marzo de 1996. Ayudante de primera dedicación parcial. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata. Colaboración en diferentes cátedras. Julio de 1985 a junio de 1994. Dictado de cursos, seminarios y conferencias: Cursos de grado: 1. “Liderazgo y Responsabilidad Social” (64 h). Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar

del Plata, primer cuatrimestre de 2005, 2006, 2007 y 2008. 2. “Escuela de Liderazgo” (60 h). Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata,

primer cuatrimestre de 2002, 2003 y 2004. Con anterioridad al año 2002 he dictado 4 (cuatro) cursos de grado en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Cursos de posgrado: 1. “Gerenciamiento de la Calidad en Establecimientos de Salud” (16 h). Programa de Educación

Continua de la Fundación Bioquímica Argentina (PROECO) - Centro de Analistas Clínicos Distrito I de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, Provincia de Buenos Aires, marzo a junio de 2008.

2. “Gerenciamiento de la Calidad en Establecimientos de Salud” (8 h). Programa de Educación

Continua de la Fundación Bioquímica Argentina (PROECO) – Centro de Especialistas en Análisis Biológicos Distrito Sanitario II de la Provincia de Buenos Aires. Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires, 30 de agosto y 6 de septiembre de 2007.

3. “Desarrollo del Liderazgo Organizacional” (20 h). Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad

Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, junio de 2007. 4. “Gestión de los Procesos de una Organización” (20 h). Maestría en Ingeniería de Calidad.

Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay, abril y mayo de 2007.

5. “Gestión de los Procesos de una Organización” (20 h). Maestría en Ingeniería de Calidad.

Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, marzo y abril de 2007. 6. “Gestión de los Procesos de una Organización” (20 h). Maestría en Ingeniería de Calidad.

Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, abril de 2005.

Page 4: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

4 de 16

7. “Desarrollo Organizacional” (20 h). Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay, julio y agosto de 2003.

8. “Desarrollo Organizacional” (20 h). Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad Tecnológica

Nacional, Facultad Regional Santa Fe, junio de 2003. 9. “Gestión de la Calidad y Planeamiento” (20 h). Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad

Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, mayo de 2003. 10. “Calidad en Empresas de Servicios” (20 h). Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad

Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, noviembre de 2002. Con anterioridad al año 2002 he dictado 16 (dieciseis) cursos de postgrado en diversas universidades nacionales. Cursos para la formación de Auditores de Sistemas de la Calidad: 1. “Curso Práctico para Auditores en Sistemas de Gestión de la Calidad” (28 h). Instituto Nacional de

Salud – Colombia, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Bogotá, Colombia, 28 al 31 de octubre de 2008.

2. “Auditoria Interna: herramienta indispensable para la evaluación de sistemas de calidad” (24 h).

Fundación Bioquímica Argentina, Buenos Aires, mayo a junio de 2008. 3. “Curso Teórico-Práctico de Implementación y Auditoría de Sistemas de Calidad en Laboratorios

de Ensayo” (40 h). INTEMA, Universidad Nacional de Mar del Plata – CONICET. Mar del Plata, mayo a agosto de 2008.

4. “Curso Teórico-Práctico de Implementación y Auditoría de Sistemas de Calidad en Laboratorios

de Ensayo” (40 h). Sistema de Reconocimiento de Competencia Técnica de Laboratorios Universitarios (UNILAB) – Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, 1 al 5 de julio de 2002.

5. “Curso Teórico-Práctico de Implementación y Auditoría de Sistemas de Calidad en Laboratorios

de Ensayo” (36 h). Sistema de Reconocimiento de Competencia Técnica de Laboratorios Universitarios (UNILAB) – Facultad de Veterinaria, Universidad Nacional de Entre Ríos, 12 al 15 de marzo de 2002.

6. “Curso Teórico-Práctico de Implementación y Auditoría de Sistemas de Calidad en Laboratorios

de Ensayo” (36 h). Red de Laboratorios Tecnológicos (RELAT) – Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba, 29 de agosto al 1 de septiembre de 2000.

7. “Curso Teórico-Práctico de Implementación y Auditoría de Sistemas de Calidad en Laboratorios

de Ensayo” (36 h). Red de Laboratorios Tecnológicos (RELAT) – Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata, 28 al 31 de marzo de 2000.

8. “Curso Teórico-Práctico de Implementación y Auditoría de Sistemas de Calidad en Laboratorios

de Ensayo” (36 h). Red de Laboratorios Tecnológicos (RELAT) - Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe, 19 al 22 de abril de 1999.

9. “II Curso de Capacitación de Evaluadores de Laboratorios” (20 h). Fundación Bioquímica. La

Plata, 11 y 12 de julio de 1996. 10. "Formación de Evaluadores para Acreditación de Laboratorios y Auditoría de Calidad" (20 h).

Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, 1 al 3 de diciembre de 1994. Cursos de alcance internacional:

Page 5: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

5 de 16

1. “II Taller de Gestión de la Calidad para Laboratorios de Diagnóstico” (40 h). Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades; Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS, USAID. Ciudad de México, 13 al 17 de octubre de 2008.

2. “Curso Gestión de la Calidad para Laboratorios” (40 h). Instituto Nacional de Higiene “Rafael

Rangel”, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Caracas, Venezuela, 1 al 5 de septiembre de 2008.

3. “Curso Gestión de Calidad y Buenas Prácticas en Laboratorios de Salud” (40 h). Centro para el

Control de la Calidad de los Medicamentos (CECMED) Ministerio de Salud Pública de Cuba, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. La Habana, Cuba, 31 de marzo al 4 de abril de 2008.

4. “Taller de Gestión de la Calidad para Laboratorios de Diagnóstico” (40 h). Centro Nacional de

Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades; Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Ciudad de México, 3 al 7 de diciembre de 2007.

5. “Implementación de la Gestión de la Calidad para Laboratorios a Nivel Nacional, Taller II” (40 h).

Ministerio de Salud de Panamá, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Panamá, República de Panamá, 17 al 21 de septiembre de 2007.

6. “Fase II: Gestión de Calidad de Laboratorios Nacionales de la Región Centroamericana” (40 h).

Secretaría de Integración Social Centroamericana, Proyecto Regional de VIH-SIDA para América Latina, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. San Salvador, El Salvador, 16 al 20 de julio de 2007.

7. “Curso de Gestión de Calidad para Laboratorios – Formación de Tutores Nacionales” (48 h).

Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. La Paz, Bolivia, 23 al 29 de abril de 2007.

8. “Gestión de la Calidad para Laboratorios” (16 h). 7° Congreso Internacional del Colegio Nacional

de Bacteriólogos de Colombia. Bogotá, Colombia, 13 al 16 de octubre de 2006. 9. “Curso de Gestión de Calidad para Laboratorios y Bancos de Sangre, Taller III Estructura del

Sistema de Gestión de la Calidad” (8 h). Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Asociación de Químicos Biólogos de Guatemala, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Guatemala, 29 de septiembre de 2006.

10. “Curso Internacional de Gestión de Calidad para Laboratorios y Servicios de Sangre, formación de

tutores regionales” (48 h). Instituto de Salud “Carlos III”, Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Buenos Aires, Argentina, 28 de agosto al 2 de septiembre de 2006.

11. “Implementación de la Gestión de la Calidad para Laboratorios a Nivel Nacional y Subregional de

Centroamérica” (40 h). Ministerio de Salud de Panamá, Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Panamá, República de Panamá, 17 al 21 de julio de 2006.

12. “Gestión de la Calidad en los Laboratorios Clínicos” (16 h). XXVI Jornada Científica Nacional, III

Jornada Científica Departamental Cochabamba, Sociedad de Bioquímica Clínica de Bolivia y Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica. Cochabamba, Bolivia, 9 al 12 de noviembre de 2005.

13. “Curso Internacional de Gestión de Calidad para Laboratorios en Centroamérica” (48 h). Ministerio

de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, Instituto de Salud “Carlos III”, Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica, Organización Panamericana de la Salud OPS/PMS. La Antigua, Guatemala, 10 al 15 de octubre de 2005.

Page 6: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

6 de 16

Cursos dictados en congresos y reuniones científicas: 1. “Curso de Gestión de Calidad en el Laboratorio Clínico” (9 h). V Congreso Argentino de Calidad

en el Laboratorio Clínico “CALILAB 2008”. Buenos Aires, 10 al 12 de septiembre de 2008. 2. “Planificación Estratégica de Sistemas de Calidad” (6 h). VI Congreso Uruguayo de Bioquímica

Clínica. Montevideo, 26 al 28 de octubre de 2007. 3. “Gestión de la Calidad en el Laboratorio” (10 h). XIII Reunión Nacional de Redes de Laboratorio, X

Taller Red Whonet Argentina. Colón, Entre Ríos, 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2006. 4. “Elaboración y Control de Documentos de Sistemas de Calidad” (9 h). IV Congreso Argentino de

Calidad en el Laboratorio Clínico “CALILAB 2006”, II Jornada Latinoamericana de Calidad en el Laboratorio Clínico. Buenos Aires, 24 al 26 de agosto de 2006.

5. “Liderazgo Basado en Valores, una herramienta para el desarrollo profesional y el trabajo

interdisciplinario” (12 h). IX Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Química. Mar del Plata, 25 al 29 de octubre de 2004.

6. “Elaboración de Documentos de Sistemas de Calidad” (6 h). Congreso Argentino de Calidad en el

Laboratorio Clínico “CALILAB 2004”. Buenos Aires, 15 al 17 de septiembre de 2004. 7. “Elaboración de Documentos de Calidad” (9 h). Congreso Argentino de Calidad en el Laboratorio

Clínico “CALILAB 2002”. Buenos Aires 11 al 13 de septiembre de 2002. 8. “Normatización y Calidad Total en el Laboratorio de Análisis Clínicos” (9 h). II Congreso de la

Salud de Bahía Blanca, Región y Sur Argentino. Bahía Blanca, 14 al 16 de agosto de 2002. Con anterioridad al año 2002 he dictado 3 (tres) cursos en congresos. Cursos de extensión: 1. “Sistemas de Calidad, Liderazgo y Motivación” (20 h). Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y

Agrimensura. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, 2 al 5 de julio de 2008. 2. “Estrategias para la Implementación de Sistemas de Calidad en Laboratorios de Salud Pública”

(6 h). Ministerio de Salud Pública de la Provincia de San Juan, 7 de marzo de 2008. 3. “Liderazgo, Integridad y Desarrollo Profesional” (16 h). Universidad Nacional del Litoral. Ciclo de

Jornadas de Inserción Laboral. Santa Fe, 9, 10, 16 y 17 de octubre de 2007. 4. “Gestión Integral en Turismo Rural” (24 h). Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - Instituto

Argentino de Normalización (IRAM). Buenos Aires, 27 al 29 de agosto de 2007. 5. “Liderazgo y Gestión Estratégica en Proyectos Innovadores” (24 h, este curso se dictó en dos

ediciones simultáneas, una por la mañana y otra por la tarde, debido al gran número de inscriptos). Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe 14 al 29 de junio de 2007.

6. “Herramientas para el Liderazgo y la Resolución de Problemas” (16 h). San Antonio - Pride.

Neuquén. 29 y 30 de agosto de 2005. 7. “Gestión de la Calidad y Liderazgo en Servicios de Salud” (30 h). Programa de Educación

Continua de la Fundación Bioquímica Argentina – Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario, mayo y junio de 2005.

8. “Actualización en Liderazgo” (30 h). Armada Argentina, Escuela de Submarinos y Buceo, Base

Naval Mar del Plata, abril de 2005.

Page 7: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

7 de 16

9. “Liderazgo en Organizaciones de Administración Pública” (60 h). Obras Sanitarias, Municipalidad de General Pueyrredón, Mar del Plata, octubre a noviembre de 2004).

10. “Liderazgo en Organizaciones de Administración Pública” (60 h). Facultad de Ingeniería,

Universidad Nacional de Mar del Plata, septiembre a noviembre de 2004). 11. “Liderar el Desarrollo, un Desafío para Jóvenes Empresarios” (60 h). Facultad de Ingeniería,

Universidad Nacional de Mar del Plata, septiembre a noviembre de 2004). 12. “Actualización en Liderazgo” (30 h). Armada Argentina, Escuela de Submarinos y Buceo, Base

Naval Mar del Plata, abril de 2004. 13. “Actualización en Liderazgo” (30 h). Armada Argentina, Escuela de Submarinos y Buceo, Base

Naval Mar del Plata, abril y mayo de 2003. 14. “Herramientas para la Gestión de Grupos de Trabajo en Organizaciones No Gubernamentales”

(60 h). Escuela de Gestión para la Integración Social - Federación de Asociaciones Italianas, Mar del Plata, marzo a mayo de 2003.

15. “Actualización en Liderazgo” (12 h). Armada Argentina, Escuela de Submarinos y Buceo, Base

Naval Mar del Plata, 8 al 18 de octubre de 2002. 16. “Liderazgo de Grupos de Grupos de Trabajo en Servicios de Salud” (9 h). Centro de Analistas

Clínicos, X Distrito. Bahía Blanca, 14 al 16 de agosto de 2002. 17. “Herramientas para la Gestión de Grupos de Trabajo en Organizaciones No Gubernamentales”

(60 h). Escuela de Gestión para la Integración Social - Federación de Asociaciones Italianas, Mar del Plata, abril a junio de 2002.

Con anterioridad al año 2002 he dictado 16 (dieciseis) cursos de extensión. Cursos con modalidad a distancia 1. “Gestión para la Competitividad de las PyMEs”. Consejo Federal de Inversiones - Universidad

Tecnológica Nacional. Participación como Profesor del Módulo “Pensamiento Estratégico” y como coordinador del taller de asociatividad. Curso dictado en las 24 provincias, mediante sistema de de “Web Conference” y plataforma electrónica “moodle”. Participación de 80 tutores y 900 alumnos. Argentina, septiembre a diciembre de 2008

2. "Sistema de Calidad en el Laboratorio de Microbiología". Responsable de la elaboración de los

capítulos: “Organización y gestión” y “Contratos”. Director del Curso: Dr. Laureano Cuevas. Institución Organizadora: Science Tools. España, Septiembre de 2007 a diciembre de 2008.

3. “Gestión Tecnológica para PyMEs” Universidad Tecnológica Nacional - Consejo Federal de

Inversiones. Participación como Profesor del Módulo “Pensamiento Estratégico: liderazgo, negociación y gerenciamiento” y como coordinador del taller de asociatividad. Curso dictado en 22 provincias, mediante sistema de aulas satelitales y plataforma electrónica “moodle”. Participación de 80 tutores y más de 700 alumnos. Argentina, marzo a julio de 2007.

4. “I Curso a distancia de Gestión de Calidad de Laboratorios”. Administración Nacional de

Laboratorios e Institutos de Salud - Red Whonet Argentina. Participación como asesor pedagógico y estratégico. Curso dictado a todo el País, con la participación de 12 tutores y 140 participantes (responsables de laboratorios y coordinadores de redes de vigilancia epidemiológica). Argenina, Diciembre de 2006 a diciembre de 2008.

5. “Curso Taller para la Implementación del Sistema de Gestión de Calidad en los Laboratorios

Clínicos a Nivel Nacional”. Ministerio de Salud de Panamá – Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS). Participación como asesor pedagógico y estratégico. Curso dictado a todo el

Page 8: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

8 de 16

País, con la participación de 3 tutores y 32 laboratorios. Panamá, Julio de 2006 a diciembre de 2007.

Seminarios y talleres: 1. “Gestión del Liderazgo en Instituciones de I+D”. Unidad Ejecutora CONCET-UNCo. Universidad

Nacional del Comahue. Neuquén, 17 de diciembre de 2008. 2. “2° Taller para Tutores del Curso de Gestión de Calidad para Laboratorios de la Red Whonet

Argentina”. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Buenos Aires, 15 de agosto de 2007.

3. “1° Taller para Tutores del Curso de Gestión de Calidad para Laboratorios de la Red Whonet

Argentina”. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud. Buenos Aires, 16 de marzo de 2007.

4. “Voluntariado y Responsabilidad Social”. Ciclo de Talleres de Abordaje Comunitario, Universidad

Nacional de Mar del Plata, 7 de noviembre de 2006. 5. “Gestión de la Calidad y Liderazgo, Factores Estratégicos para el Desarrollo Regional”.

Universidad del Cauca. Popayán, Colombia, 11 de octubre de 2006. 6. “Liderazgo y Responsabilidad Social”. Red de Enlace de ONGs, Mar del Plata, 11 de agosto de

2006. 7. “Gestión de la Calidad y Asociativismo”. Cooperativa de lombricultores, Mar del Plata, 27 de

agosto de 2004. 8. “Gestión de la Calidad y Asociativismo”. Cooperativa de lombricultores, Mar del Plata, 5 de

diciembre de 2003. 9. “Liderazgo Basado en Valores: una herramienta para el desarrollo profesional y el trabajo

interdisciplinario”. XIX Jornadas IRAM – Universidades, Universidad Nacional de San Luis, 15, 16 y 17 de octubre de 2003.

10. “Gestión de la Calidad y Asociativismo”. Ferias Comunitarias, Mar del Plata, 7 y 8 de marzo de

2003. 11. “Taller de Reflexión sobre Estrés Laboral”. Asociación Bancaria, Mar del Plata, 28 de octubre, 4,

11 y 18 de noviembre de 2002. 12. “Aplicación de las Nuevas Teorías de Liderazgo al Desarrollo Profesional”. XVII Jornadas IRAM -

Universidades “Calidad para la Comunidad”. Universidad Nacional de La Matanza, 3 y 4 de octubre de 2002.

13. “Calidad y Liderazgo en Turismo Rural”. Consorcio Productivo del Salado, Lavalle, 13 de julio de

2002. 14. “Calidad y Liderazgo en Turismo Rural”. Consorcio Productivo del Salado, Chascomús, 12 de julio

de 2002. 15. “Calidad”. Módulos de Gestión Institucional. Zona Scout Atlántica N°17. 29 de junio de 2002. Con anterioridad al año 2002 he dictado un total de 32 (treinta y dos) seminarios: 3 (tres) en congresos y reuniones científicas y 29 (veintinueve) en universidades y otras instituciones. Conferencias:

Page 9: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

9 de 16

1. “Motivación y Liderazgo en Servicios de Salud”. VI Congreso Uruguayo de Bioquímica Clínica. Montevideo, 26 al 28 de octubre de 2007.

2. “Conceptos Generales y Planificación del Sistema de Gestión de la Calidad”. Instituto de

Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), México DF, 28 de mayo de 2007. 3. “Gestión de la Calidad en el Laboratorio”. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de

Salud. Buenos Aires, 15 de diciembre de 2006. 4. “Recursos Humanos y Liderazgo”. 1° Jornada de Liderazgo y Recursos Humanos en la Industria.

Facultad de Ingeniería Química, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, 25 de octubre de 2006.

5. “Recursos Humanos”. V congreso del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala.

Guatemala, 28 de septiembre de 2006. 6. “Estrategias de Crecimiento Gradual de Exigencias Aplicadas al Reconocimento de Sistemas de

Calidad en Laboratorios”. V congreso del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala. Guatemala, 28 de septiembre de 2006.

7. “Liderazgo y Responsabilidad Social: el desafío de las organizaciones frente al desarrollo local”

Rotary Club Centro. Mar del Plata, 23 de agosto de 2006. 8. “Documentación como una Herramienta para el Aseguramiento de la Calidad”. Seminario

Implementación de un Sistema de Calidad. El Camino para la Acreditación. Asociación de Químicos Biólogos de Guatemala. Guatemala, 5 y 6 de octubre de 2005.

9. “Normas de calidad. Posibilidades de Aplicación”. V Congreso de Bioquímicos de la Ciudad de

Buenos Aires. “Compromiso Social del Bioquímico – Argentina 2005”, Buenos Aires, 23 de junio de 2005.

10. “Gestión de la Calidad y Liderazgo de Grupos de Trabajo en Servicios de Salud”. Hospital

Provincial Gral. San Martín. Paraná, Entre Ríos, 21 de octubre de 2004. 11. “Aplicación de Nuevas Teorías de Liderazgo al Desarrollo Profesional”. AIESEC – Universidad del

CEMA. Buenos Aires, 25 de marzo de 2004. 12. “Mapas Comunicacionales”. XIX Jornadas IRAM – Universidades, Universidad Nacional de San

Luis, 16 de octubre de 2003. 13. “Capacitación en Liderazgo y Trabajo Interdisciplinario”. Universidad Tecnológica Nacional,

Facultad Regional Concepción del Uruguay, 8 de agosto de 2003. 14. “Reflexiones Sobre el Concepto de Eficiencia en Organizaciones No Gubernamentales”. Rotary

Club de Aeropuerto de Mar del Plata, 4 de marzo de 2003. 15. “Gestión de la Calidad en Establecimientos de Salud”. Hospital Interzonal General de Agudos

Prof. R. Rossi. La Plata, 1 de noviembre de 2002. 16. “Políticas y Estrategias para la Integración y Reconocimiento de Redes de Laboratorios”. XVII

Jornadas IRAM - Universidades “Calidad para la Comunidad”. Universidad Nacional de La Matanza, 3 y 4 de octubre de 2002.

17. “Análisis del Escenario de Negocios para las Pymes Regionales”. Mar del Plata Community

College - Universidad CAECE. Mar del Plata, 9 de Septiembre de 2002. 18. “Reflexiones Sobre el Concepto de Eficiencia en Organizaciones No Gubernamentales”. Segundo

Encuentro Marplatense de Grupos de Autoayuda. Mar del Plata, 27 de abril de 2002.

Page 10: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

10 de 16

Con anterioridad al año 2002 he dictado un total de 42 (cuarenta y dos) conferencias: 26 (veintiseis) en congresos y reuniones científicas y 16 (dieciseis) en universidades y otras instituciones. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Cargos: Profesional Principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC) - junio de 1997 a la fecha. Cargos anteriores: Profesional Adjunto de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC). Noviembre de 1993 a junio de 1997. Temas de trabajo: Actualmente realizo investigaciones en temas relacionados con aprendizaje organizacional, planificación estratégica, liderazgo y gestión de la calidad. Con anterioridad al año 2001: Investigaciones en temas de liderazgo y gestión de la calidad. Marzo de 1992 a la fecha. Investigaciones en el área de materiales cerámicos de aplicación en electrónica, en la División Cerámicos del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA). Marzo de 1989 a diciembre de 1993 Libros y capítulos de libros: 1. Gabastou, Jean-Marc, Coordinador. Varios autores. “Curso de Gestión de Calidad para

Laboratorios”. Juan Pablo Grammatico, Revisor, Colaborador (revisión completa de todo el material publicado y colaboración principal en la redacción de la Guía Para Tutores, en el Módulo 7 “Gestión y Control de Procesos” y en el Módulo 8 “Gestión de No Conformidades”). ISBN 92 75 32594 4. Editado en formato electrónico por la Organización Panamericana de la Salud. Área de Tecnología y Prestación de Servicios de Salud. Unidad de Medicamentos Esenciales, Vacunas y Tecnologías en Salud. Washington, D.C. OPS, 2005.

2. Juan Pablo Grammatico. “Mapas Comunicacionales, Una Nueva Herramienta Para el Desarrollo

Empresario”. ISBN 987 508 138 8. Editado por el Centro de Publicaciones de la Universidad Nacional del Litoral en marzo de 2001.

Trabajos publicados: 1. J.C. Belmonte, J.P. Grammatico. “El Rol de los Laboratorios Universitarios en la Certificación de

Productos y Procesos”, En Aportes para la Ciudad y su Desarrollo. P. Mantero y G. Elicabe (compiladores). Universidad Nacional de Mar del Plata, 2003.

2. J.P. Grammatico, J.C. Belmonte. “Sistema Universitario de Escuelas de Liderazgo”, En Aportes

para la Ciudad y su Desarrollo. P. Mantero y G. Elicabe (compiladores). Universidad Nacional de Mar del Plata, 2003.

3. Grammatico J.P. “El Aseguramiento de la Calidad Como Promotor de la Ciencia de Materiales en

la Argentina”. Anales de la Asociación Química Argentina Vol. 84, N° 5, pp 495-98 (1996).

4. Grammatico J.P.; Porto López J.M. “Reaction Sequences in the Systems Ti(Oi Pr)4 + Ba(CH3COO)2 and TiO2 + Ba(CH3COO)2”. Journal of Materials Science: Materials in Electronics 3, pp. 82-86 (1992).

Page 11: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

11 de 16

Otras publicaciones: 1. J.P. Grammatico. “Liderazgo y Gestión Estratégica en Proyectos Innovadores”. Publicación

electrónica (67 páginas). Portal Emprendedor XXI, 2007 http://www.emprendedorxxi.coop/DocumentosWeb/Curso%20Liderazgo%20para%20Emprendedores%20UNL%202007.pdf

2. Gabastou Jean-Marc. Guía Latinoamericana para la Implementación de Código de Ética en los

Laboratorios de Salud. Juan Pablo Grammatico, Revisor, Colaborador. ISBN 92 75 32701 7. Editado en formato electrónico por la Organización Panamericana de la Salud. Área de Tecnología y Prestación de Servicios de Salud. Unidad de Medicamentos Esenciales, Vacunas y Tecnologías en Salud. Washington, D.C. OPS, 2007.

Trabajos presentados como informes técnicos: 1. J.P. Grammatico. “Análisis de Características Asociativas en Alumnos de la Ciudad de Mar del

Plata”. Trabajo realizado para el Programa CITEC (Universidad Nacional de Mar del Plata – Universidad La Sapienza de Roma), octubre de 2003.

2. J.P. Grammatico. Evaluación de la Calidad en Establecimientos de Turismo Rural Ubicados en el

Consorcio Productivo del Salado. Trabajo realizado para el Consorcio Productivo del Salado bajo el auspicio de la Secretaría de Turismo, Deportes y Recreación de la Provincia de Buenos Aires, noviembre de 2002.

Trabajos presentados en congresos y reuniones cientificas: 1. Juan Pablo Grammatico. “Voluntariado Social Universitario”. II Jornadas Marplatenses de

Extensión Universitaria. Mar del Plata, 5 y 6 de agosto de 2005. 2. María M. Eraso, Luis Erneta, Juan P. Grammatico. “Experiencias de Educación en Liderazgo en la

Base Naval Mar del Plata”. 3° Encuentro de Reflexión y Experiencias sobre Liderazgo. Buenos Aires, 24 y 25 de octubre de 2003.

3. Danilo H. Ribotta, Juan C. Belmonte, Juan P. Grammatico. “Sistema Universitario de Escuelas de

Liderazgo”. Congreso Latinoamericano de Educación Superior en el Siglo XXI. San luis, 18 al 20 de setiembre de 2003.

4. Danilo H. Ribotta, Juan C. Belmonte, Juan P. Grammatico. “Experiencias de Capacitación en

Liderazgo y Trabajo Interdisciplinario en Universidades Argentinas”. XVI Jornadas IRAM – Universidades. “Calidad para la Comunidad”. Universidad Nacional de La Matanza, 3 y 4 de octubre de 2002.

5. Juan C. Belmonte, Danilo H. Ribotta, Juan P. Grammatico. “Sistema Universitario de Escuelas de

Liderazgo”. Segundo Encuentro de Reflexión y Experiencias sobre Liderazgo Efectivo “De la teoría a la práctica”. Olivos, 19 y 20 de septiembre de 2002.

6. C.A. Peruzzetto, C.G. Valdata, C. Rella, M. Torrea, J.P. Grammatico. “Training Strategies for

Developing Clinical Laboratory Accreditation Systems”. 18th International Conference of the International Society for Quality in Health Care, “ISQua 2001”. Buenos Aires, 2 al 5 de octubre de 2001.

7. C.A. Peruzzetto, C.G. Valdata, F. Ventura, C. Córdova, J.P. Grammatico. “Gradual Growth in the

Requirements of an Accreditation Programme for Clinical Laboratories”. 18th International Conference of the International Society for Quality in Health Care, “ISQua 2001”. Buenos Aires, 2 al 5 de octubre de 2001.

Page 12: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

12 de 16

Con anterioridad al año 2001 he presentado un total de 9 (nueve trabajos): 4 (cuatro) en congresos internacionales y 5 (cinco) en congresos y reuniones científicas nacionales. Participación como evaluador de trabajos científicos: Integrante del Comité de Evaluación de Trabajos y Moderador en el Cuarto Encuentro de Experiencias y Reflexión sobre Liderazgo “Hacia una Cultura del Liderazgo con Valores en Argentina”. Buenos Aires 29 y 30 de octubre de 2004. Participación como evaluador de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU): Integrante del Comité de Pares N° 532. CONEAU, Buenos Aires, 20 al 24 de noviembre de 2006. Organización y Coordinación de reuniones científicas: Moderador del Foro sobre Voluntariado Social Universitario organizado por la Red Universitaria de Ética y Desarrollo Social – RED - de la Iniciativa Interamericana de Capital Social, Ética y Desarrollo: www.iadb.org/etica. 28 de marzo al 17 de mayo de 2005. Organizador y coordinador de las XVIII Jornadas IRAM-Universidades y V Foro UNILAB. Mar del Plata, 8 y 9 de mayo de 2003. Con anterioridad al año 2001 he sido organizador y coordinador de 7 (siete) reuniones científicas y seminarios. Además he sido organizador y coordinador del “Programa de Cátedras Abiertas de la Red de Innovación Tecnológica de la Región Sur” (marzo a noviembre de 1994). Dirección de trabajos de tesis: Tesis en desarrollo: 1. Sergio Pablo Farabello, Ingeniero en Construcciones. “Comunicación interna en una empresa de

servicios. Influencia e incidencia sobre los tiempos de respuesta en la gestión de reclamos en la Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Gualeguaychú”. Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Concepción del Uruguay.

2. Karina Derdoy Leszczcuk, Farmaceútica. “Adherencia a la Medicación en el Tratamiento de

Pacientes con HIV-SIDA”. Maestría en Salud Pública, Universidad Nacional de La Plata. 3. Lucía López Miranda, Bioquímica. “Implementación de Sistemas de Gestión de la Calidad en

ONGs Orientadas al Sector Salud”. Maestría en Salud Pública, Universidad Nacional de La Plata. 4. María Alicia Latino, Ingeniera Química. “Planificación de la adaptación de un sistema ISO 9000 a

ISO/TS 16949”. Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe.

Tesis aprobadas: 1. Guadalupe Cian, Bioquímica. “Proyecto Integral de Calidad en un Laboratorio Central”. Maestría

en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas. Fundación Universitaria Dr. René G. Favaloro. Buenos Aires, 10 de diciembre de 2004.

2. María Cristina Colino, Médica. “Evaluación de una Gestión Descentralizada del Programa de

Tratamiento Supervisado de la Tuberculosis”. Maestría en Gestión de Servicios de Salud. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social, Universidad Nacional de Mar del Plata, 30 de marzo de 2004.

Page 13: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

13 de 16

3. Alberto Emilio Becchi, Ingeniero Agrónomo. “Certificación de la Calidad de Establecimientos de

Turismo Rural en La Provincia de Buenos Aires”. Especialización en Desarrollo Local. Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo. Torino, Italia, octubre de 2003.

4. Graciela Mozzati, Bioquímica. “Sistemas de Gestión de Calidad en Redes de Laboratorios de

Análisis Clínicos”. Maestría en Ingeniería de Calidad. Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Fe. Noviembre de 2001.

5. Silvia Roussev de Merle, Bioquímica. “Gestión de Calidad en Laboratorios Clínicos: Análisis de la

Satisfacción del Paciente en Laboratorios Acreditados”. Maestría en Gerencia y Administración de Sistemas y Servicios de Salud. Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas. Fundación Universitaria Dr. René G. Favaloro. Buenos Aires, marzo de 2001.

6. Alicia Ateca, Bioquímica. “Implementación de sistemas de calidad en laboratorios clínicos

hospitalarios”. Maestría en Gestión de Servicios de Salud. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social, Universidad Nacional de Mar del Plata, 22 de septiembre de 2000.

7. Elena Schaumeyer, Médica. “Valoración de la Motivación y los Factores de Contexto de Trabajo

en un Establecimiento de Salud”. Maestría en Gestión de Servicios de Salud. Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social, Universidad Nacional de Mar del Plata, 22 de septiembre de 2000.

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN Dirección y coordinación de programas y grupos de extensión: Coordinador del proyecto ONGconcalidad. Este proyecto se orienta a promover la implementación de sistemas de la calidad en Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), a fortalecer la generación de redes de colaboración, a promover la articulación entre empresas y ONGs mediante programas de Responsabilidad Social Empresaria y a promover en el marco del Instituto Argentino de Normalización la elaboración de una Guía para la Interpretación de la norma ISO 9001. Mar del Plata. Octubre de 2007 a la fecha. Coordinador del Programa de Voluntariado Social Universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata (OCA 343/05, RR 1441). Abril de 2005 a la fecha. Director del Grupo de Extensión Escuela de Liderazgo, Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Mar del Plata (OCA 392/05). Declarado de Interés por el Honorable Consejo Deliberante de la Municipalidad de General Pueyrredón (Decreto N° 91 del 25 de abril de 2007). Marzo de 2005 a la fecha. Director del Sistema Universitario de Escuelas de Liderazgo. Agosto de 2000 a la fecha. Otros proyectos dirigidos: Diseño y Ejecución de Proyectos Asociativos. Proyecto subsidiado por la cooperación italiana a través del Centro Interuniversitario di Ricerca per lo Sviluppo Sostenibile (CIRPS). Programa CITEC, Mar del Plata abril a agosto de 2003. Evaluación de la Calidad en Establecimientos de Turismo Rural. Trabajo realizado para el Consorcio Productivo del Salado, bajo el auspicio de la Secretaría de Turismo, Deportes y Recreación de la Provincia de Buenos Aires. Marzo a diciembre de 2002. Participación en comités técnicos de normalización: Integrante del SubComité de Análisis Clínicos del IRAM. Marzo de 1997 a la fecha.

Page 14: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

14 de 16

Con anterioridad al 2002: Delegado Argentino en la reunión del Comité Sectorial Mercosur CSM20, Normalización de Análisis Clínicos. Río de Janeiro, Brasil, 17 de diciembre de 1999. Delegado Argentino en la primer reunión del Comité Sectorial Mercosur de Análisis Clínicos. Río de Janeiro, Brasil, 12 de mayo de 1999. Delegado Argentino en el “Fourth Meeting of ISO/TC 212, Clinical Laboratory Testing and In Vitro Diagnostic Test Systems”. Ginebra, Suiza, 8 al 10 de julio de 1998. Asesoramientos: Asesoramiento sobre el proceso de reingeniería y la implementación de un sistema de gestión de calidad en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), México DF, del 28 de mayo al 1 de junio de 2007. Consultor de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) desde diciembre de 2004 a la fecha. Participación en la elaboración y desarrollo del programa de implementación de sistemas de calidad en laboratorios de salud de América Latina y el Caribe. En los últimos años he brindado asesoramiento sobre temas de planificación estratégica, gestión de recursos humanos y gestión de la calidad, en más de 50 empresas, instituciones públicas, laboratorios y organizaciones no gubernamentales. A continuación se presentan dos experiencias correspondientes a la implementación de sistemas de gestión de la calidad. En el apartado “Síntesis de la actuación profesional” se brinda una selección de las principales organizaciones con las que hé colaborado. Implementación de sistema de gestión de la calidad. ESEM S.A. Empresa de Servicios Especiales Marítimos, Bahía Blanca. Certificado ISO 9001:2000 en noviembre de 2002. Implementación de sistema de gestión de la calidad. IACA Laboratorios, Bahía Blanca. Certificado ISO 9001:2000 en abril de 2001. ACTIVIDADES DE GESTIÓN Rsponsable de la Calidad del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA). Mayo de 2008 a la fecha. Miembro del Comité Ejecutivo del Programa de Acreditación de Laboratorios de la Fundación Bioquímica Argentina. Diciembre de 1996 a la fecha. Prosecretario de la Camara de Comercio Italiana en la Argentina, Delegación Mar del Plata. Agosto de 2002 a la fecha. Representante de la Universidad Nacional de Mar del Plata ante el Instituto Argentino de Normalización (IRAM). Junio de 1993 a marzo de 2008. Miembro del Consejo Ejecutivo del Sistema para el Reconocimiento de Competencias Técnicas de Laboratorios Universitarios de Calibración y Ensayo (UNILAB). Mayo de 2000 a octubre de 2006. Representante de la Universidad Nacional de Mar del Plata ante la Comisión Federal de la Calidad. Noviembre de 1992 a julio de 2003. Con anterioridad al año 2001:

Page 15: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

15 de 16

Coordinador del Area de Transferencia de Tecnología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Junio de 1994 a septiembre de 1995. Mar del Plata, noviembre de 2008.

Page 16: Curriculum Grammatico 2009-02-13

Lic. Juan Pablo Grammatico Dolores 1156 (7600) Mar del Plata - ARGENTINA - Te/Fax 54 223 4812388

16 de 16

SÍNTESIS DE LA ACTUACIÓN PROFESIONAL Juan Pablo Grammatico. DNI: 13.089.117. e-mail: [email protected] Formación académica: Licenciado en Química (Universidad Nacional de Mar del Plata, 1990). Magister Scientiae en Materiales (Universidad Nacional de Mar del Plata, 1997). Magister Scientiae en Aspectos Jurídicos y Económicos de las Nuevas Tecnologías (Universidad Nacional de Mar del Plata, 2002). Auditor Líder ISO 9000 (certificado otorgado por IMQ-ISO en 1997). Especializado en temas de gestión de la calidad, aprendizaje organizacional y liderazgo. Actividad académica: Profesor Adjunto responsable de la cátedra Liderazgo y Responsabilidad Social en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Director del Sistema Universitario de Escuelas de liderazgo (desde 2000). Responsable del dictado de cursos de postgrado sobre Gestión de la Calidad y Liderazgo en diferentes Universidades. Responsable del dictado de cursos de capacitación en diversas Organizaciones No Gubernamentales, Instituciones Públicas y Privadas. Director de trabajos de tesis. Evaluador de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Autor del libro Mapas Comunicacionales. Autor de diversos trabajos de investigación presentados en revistas y congresos nacionales e internacionales. Actividad Profesional: Profesional Principal de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, desde 1990). Miembro del Comité Ejecutivo del Programa de Acreditación de Laboratorios de la Fundación Bioquímica Argentina (desde 1995). Miembro del Consejo Ejecutivo del Sistema para el Reconocimiento de Competencias Técnicas de Laboratorios Universitarios de Calibración y Ensayo (2000-2006). Consultor de la Organización Panamericana de la Salud - OPS/OMS (desde 2004). Además de Argentina ha desarrollado tareas profesionales y de docencia en: Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, España, Guatemala, Italia, México, Panamá, Suiza, Uruguay y Venezuela. Selección de organizaciones para las cuales brindó servicios de asesoramiento y formación de recursos humanos: Asociación Bancaria de Mar del Plata – Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - Cámara de Comercio Italiana en la República Argentina – Cámara Textil de Mar del Plata – Centro de Desarrollo Empresarial Rafaela-Esperanza – Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires – Consejo Federal de Inversiones - Consejo Profesional de Química de la Provincia de Buenos Aires – Consorcio Productivo del Salado – Dirección de Bromatología y Química de la Provincia de Santa Fe – Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe – Empresa de Servicios Especiales Marítimos (Bahía Blanca) – Escuela de Submarinos y Buceo, Base Naval Mar del Plata – Federación de Sociedades Italianas de Mar del Plata - Federación de Fundaciones Argentinas - Fundación Bioquímica Argentina – Instituto Argentino de Normalización (IRAM) - Instituto de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Entre Ríos – Instituto Nacional de Epidemiología – Instituto Nacional de Reabilitación Psicofísica del Sur – Instituto Nacional de Tecnología Industrial – Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan - Municipalidad del Partido de General Pueyrredón – Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) – San Antonio Pride (Neuquén)– Science Tools (Madrid, España) - Scouts de Argentina – Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires – Sociedad Argentina de Materiales - Universidad Católica Argentina – Universidad Católica de Cuyo – Universidad del Cauca (Colombia) - Universidad La Sapienza (Roma) – Universidad Nacional de Buenos Aires – Universidad Nacional de Córdoba - Universidad Nacional de Entre Ríos – Universidad Nacional de La Plata – Universidad Nacional de Luján – Universidad Nacional de Mar del Plata – Universidad Nacional de San Luís – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – Universidad Nacional del Comahue - Universidad Nacional del Litoral – Universidad Nacional del Nordeste –Universidad Tecnológica Nacional. Mar del Plata, febrero de 2009.