currÍculum de formaciÓn general Ética cristiana · establece lo siguiente sobre el suicidio: n°...

12
CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA

Upload: others

Post on 14-Apr-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA

Page 2: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

INDICE

EL SUICIDIO

Las estadísticas Algunos intentos de explicación La condena tradicional Un cambio de enfoque

Page 3: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

EL SUICIDIO

¿Qué circunstancias

pueden llevar a una

persona al suicidio?

Page 4: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

Las estadísticas

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud:

Cada día, aproximadamente, mil personas mueren por suicidio en todo el mundo.

El promedio mundial es de unos 10 suicidas por cada 100.000 habitantes.

Page 5: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

El suicidio es mucho mas común entre los hombres que entre las mujeres, las tasas más altas para hombres y mujeres se concentran en el grupo de edad de 15 - 24 años.

Page 6: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

Algunos intentos de explicación

Algunos especialistas intenta presentar una visión comprensiva del hombre suicida.

DARWIN considera a los suicidas como cobardes y explica que su acción es benéfica para la sociedad ya que contribuye a la selección natural de los más fuertes.

Page 7: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

NIETZSCHE también piensa que lo mejor que pueden hacer los débiles es eliminarse a sí mismos.

El existencialismo rechaza el argumento de NIETZSCHE.

SARTRE considera que el suicidio es el abandono de la libertad.

Page 8: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

FREUD postuló que el suicidio está precedido de un deseo anterior reprimido de matar a otra persona, le restó importancia a la dimensión social del problema.

Los estudios sobre las causas del suicidio suelen subrayar o privilegiar un enfoque sobre otro, buscando la responsabilidad en la psicología de la persona o en la estructura/ambiente social.

Page 9: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

La condena tradicional

Tomás de Aquino:

+ Cada cosa se ama en sí misma, y a esto pertenece el que todo ser se convierte naturalmente en lo que es y resiste cuanto puede a lo que lo corrompe.

+ Porque cada parte, cuanto es, lo es del todo. Y un hombre cualquiera es parte de la comunidad.

+ Porque la vida es cierto don dado al hombre por Dios y sujeto a la potestad de Aquel que hace vivir y morir.

Page 10: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

El Catecismo de la Iglesia Católica establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283

• Cada cual es responsable de su vida frente a Dios.

• El suicidio contradice la inclinación natural del ser humano a conservar y perpetuar su vida.

• Trastornos psíquicos graves, la angustia o el temor grave de la prueba, del sufrimiento o de la tortura, pueden disminuir la responsabilidad del suicida.

Page 11: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

Un cambio de enfoque

El suicidio es el acto de quitarse la vida, y en cuanto tal es inaceptable desde la moral cristiana.

Gaudium et Spes lo considera como un atentado contra la dignidad de la vida y totalmente contrario al honor debido al Creador.

La ética cristiana sabe que la solución al suicidio va más allá de un desafío ético ya que intervienen factores de sentido y comprensión de la vida.

Page 12: CURRÍCULUM DE FORMACIÓN GENERAL ÉTICA CRISTIANA · establece lo siguiente sobre el suicidio: N° 2280-2283 •Cada cual es responsable de su vida frente a Dios. •El suicidio

Hay que distinguir entre el grado de responsabilidad ética de la persona que se suicida o que intenta el suicidio (vertiente subjetiva) y el acto del suicidio considerado en sí mismo (vertiente objetiva).

Desde una perspectiva subjetiva, hoy se cuestiona la plena lucidez del suicida ya que parece pasar por un proceso selectivo de la percepción de la realidad y por fuertes desequilibrios emocionales.

El acto del suicidio (vertiente objetiva) es éticamente inaceptable porque no respeta una correcta jerarquización de valores.