curiosidades cuerpo humano

15

Click here to load reader

Upload: pilarduranperez

Post on 01-Jul-2015

2.390 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curiosidades cuerpo humano

CURIOSIDADES DEL CUERPO HUMANO

CURIOSIDADES SOBRE LA PIEL, EL CABELLO Y LAS UÑAS

  * El cuerpo humano produce unos 18 kilos de piel inerte a lo largo de su vida, es

decir, el peso aproximado de un niño de 6 ó 7 años.

* El sudor sirve para refrescar la piel en épocas de calor.

* No hay dos huellas dactilares iguales 

* La piel contiene un pigmento, la melanina, que da el color a la piel y protege del

sol. Las pieles oscuras tienen más melanina. 

* La piel tiene un grosor de dos milímetros. 

* Las pecas se deben a una producción desigual de melanina. 

* El polvo de la casa contiene una cantidad enorme de células muertas de nuestra

piel. 

* La media luna de la base de la uña es una capa de piel. 

* Las uñas de la mano tardan 6 meses en crecer desde la base a la punta. 

* Las uñas crecen 0,55 mm por semana. Pueden alcanzar los 30 cm de longitud. 

* Hay unos 100.000 pelos en la cabeza, y se nos caen unos 80 pelos al día. 

* El pelo crece unos 2-3 mm por semana.

   

CURIOSIDADES SOBRE EL OLFATO Y EL GUSTO

* La lengua humana mide unos 10 cm de longitud.

* El sentido del olfato mejora cuando se inhala con fuerza debido a que más

sustancias llegan a los receptores de la nariz. 

Page 2: Curiosidades cuerpo humano

* El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más horribles.

Simplemente desconecta y cesan de percibirse. 

* Nuestro olfato se hace más débil a medida que envejecemos. 

* Las cuerdas vocales son dos ligamentos elásticos en la laringe. Cuanto mas aire

reciben, más fuerte será su vibración y el sonido producido, que puede llegar a más

de 100 dB. 

* La laringe es más grande en los hombres debido a que éstos pueden producir

sonidos más graves. 

* Las papilas gustativas funcionan solo cuando la saliva disuelve las sustancias del

alimento y pasa sobre las papilas. 

* Los bebés nacen con papilas gustativas por toda la boca. Desaparecen

gradualmente, quedando reducidas únicamente a la lengua. Las papilas están más

concentradas en los filos de la lengua. 

* Los humanos pueden distinguir entre 2000 y 4000 olores distintos, pudiendo

llegarse hasta los 10.000 olores. 

* Las aves carecen de olfato. 

* Los insectos tienen el olfato en las antenas (la polilla detecta olor a 60 km de

distancia). 

 

CURIOSIDADES SOBRE OJOS Y OIDOS

  * Dentro del ojo hay un líquido claro y gelatinoso. Cada ojo tiene forma de esfera

de 2,5 cm de diámetro. 

* La mayoría de las personas parpadea 15 veces por minuto. 

* Alrededor de una de cada 30 personas es ciega para el color, y no distingue bien

el rojo ni el verde. 

Page 3: Curiosidades cuerpo humano

* Los ojos del hombre son medio milímetro más grandes que los de la mujer. 

*La zanahoria ayuda a ver en la oscuridad, porque tiene vitamina A. 

* Cada ojo tiene 6 músculos para mover el globo ocular. 

* Las lágrimas son necesarias para mantener los ojos húmedos y limpios. 

* El estribo es el hueso más pequeño del cuerpo humano, con solo 3 mm de

longitud. 

* La sensación de “destaponar” los oídos se debe a la trompa de Eustaquio, para

equilibrar la presión del aire en el oído medio. 

* Los niños tienen el oído más sensible que los adultos. 

* El cerumen lo producen glándulas que hay en la piel del oído. Esta cera protege

el tímpano del polvo y la suciedad, y su desagradable olor disuade a los insectos de

entrar en el oído. 

* El volumen de un sonido se mide en decibelios. Los sonidos por encima de 90

decibelios producen dolor de oído. Por encima de los 130 dB pueden causar

sordera. 

   

CURIOSIDADES SOBRE EL CORAZÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA SANGRE

    * El corazón es un músculo del tamaño de un puño (del puño de cada uno), por

cuyo interior pasa la sangre, a la que hace circular por todo el cuerpo, porque tiene

la misión de bombear la sangre. Su sonido real es algo parecido a “ducta-duc”,

sonido que se produce al cerrarse las válvulas. 

* Si un corazón adulto se conectase a un camión-cuba con un depósito de 8000

litros, lo podría llenar en un solo día. 

* El corazón impulsa 80 ml de sangre por latido (un buche de agua). 

Page 4: Curiosidades cuerpo humano

* El corazón late más de 30 millones de veces al año y 2000 millones de veces en

toda la vida. 

* El primer trasplante de corazón lo realizó el 3 de diciembre de 1967 el cirujano

sudafricano Christian Barnard al tendero Lois Washkansky. 

* La supervivencia más larga de un corazón trasplantado ha sido de 22 años, 10

meses y 24 días. 

* Cuando hacemos ejercicio, respiramos más veces, el corazón late más deprisa y

la sangre corre por lo tanto con más velocidad por nuestro cuerpo. 

* Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, que almacena el oxígeno y lo cede al

cuerpo. Los glóbulos blancos luchan contra la infección. 

* La arteria más gruesa es la aorta, que mide 2,5 cm de diámetro. La vena más

gruesa es la cava, también con 2,5 cm. 

* Los tipos sanguíneos son A, B, AB Y 0. Estos últimos pueden dar a todos, pero

solo pueden recibir de su mismo grupo. El AB lo contrario: solo dan a los de su

grupo, pudiendo recibir de todos. El A y el B solo dan a su grupo, y pueden recibir

de sus grupos respectivos, y también del 0. 

* Los glóbulos rojos sobreviven unos 4 meses y realizan 172.000 vueltas alrededor

del cuerpo. 

* El sida destruye los glóbulos blancos dejando al cuerpo sin defensas. 

* Las sanguijuelas se adhieren con ventosas a los animales y se alimentan de su

sangre. Pueden beber sangre hasta 10 veces su peso, y después están sin tomar

nada hasta 9 meses. 

*Una persona mayor tiene 60-80 pulsaciones por minuto, mientras que un niño

puede tener el doble (140).

 

  

Page 5: Curiosidades cuerpo humano

CURIOSIDADES SOBRE EL ESQUELETO Y LOS DIENTES

  * Los huesos contienen calcio y fósforo. La parte más fuerte es la de afuera.

Dentro de los huesos largos hay una sustancia blanda, que es la médula ósea,

conectada con el aparato circulatorio, y que produce glóbulos rojos y blancos. 

* Un trocito de hueso puede soportar un peso de 9 toneladas sin romperse. El

mismo peso destrozaría un trozo de cemento del mismo tamaño. 

* El hueso más largo es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,5

mm = la punta de un lápiz). 

* Los dientes están recubiertos de esmalte, que es la sustancia más dura que los

animales fabrican. 

* Tenemos 32 dientes, de los cuales 8 son incisivos (para cortar), 4 caninos o

colmillos (para desgarrar). 8 premolares y 12 molares (para masticar).

* Los dientes se deterioran más fácilmente durante los primeros 25 años de vida.

El esmalte maduro es más resistente. 

* Algunos bebés han nacido con la dentadura completa, como el rey Luis XIV. 

* Las cuatro últimas muelas se llaman del juicio y no la llegan a desarrollar

algunos mayores (25 años). 

* Nuestros huesos de cada persona crecen hasta aproximadamente los 25 años. 

* Algunas personas tienen un par de costillas extra (decimoterceras). 

* El cuello de una jirafa tiene el mismo número de huesos que el cuello humano. 

* Los huesos de la cabeza del bebé no están soldados, sino que se solapan

ligeramente para facilitar el alumbramiento. 

* Los bebés tienen más de 300 huesos (una persona mayor 206), y se sueldan entre

sí posteriormente. Estos huesos del bebé son muy blandos, como cartílagos, y se

van endureciendo con el tiempo. Cuando somos mayores, se hacen más frágiles, y

Page 6: Curiosidades cuerpo humano

por eso, una persona mayor cuando se cae se puede romper un hueso con más

facilidad que un niño.

CURIOSIDADES SOBRE LOS MÚSCULOS

* Al caminar usamos más de 200 músculos diferentes. 

* Los músculos son más de 600, representando la mitad del peso corporal. 

* El músculo más largo es el sartorio, desde la pelvis hasta debajo de la rodilla. 

* El músculo más grande es el glúteo (nalgas), y el más pequeño es el del estribo

(1,26 mm de longitud). 

* El músculo más rápido es el que mueve los párpados, hasta 5 veces por segundo

es capaz de abrir y cerrar el ojo. Es lógico, para poder proteger nuestros ojos. 

* Necesitan los músculos constantemente azúcar y oxígeno. Cuando les falta se

genera ácido láctico, responsable del cansancio y el dolor muscular. Y las agujetas. 

* Gracias a los músculos, podemos impulsar la comida por el intestino, parpadear,

sonreír, respirar y hacer que la sangre circule por el cuerpo. 

* Los músculos de un ala de mosquito pueden batir más de 1000 veces por

segundo.

 

CURIOSIDADES SOBRE LA DIGESTIÓN

* La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso. 

* Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir

que la comida pueda entrar al aparato respiratorio. 

* Los movimientos peristálticos conducen el alimento por el tubo digestivo. Por eso

es posible comer boca abajo. 

Page 7: Curiosidades cuerpo humano

* En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento. 

* Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de la

saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al

estómago, no desgarre sus paredes. 

* Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la

clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo

tiene 1,5 metros.

 

CURIOSIDADES SOBRE EL APARATO RESPIRATORIO

* Respiramos unos 5-6 litros de aire por minuto. 

* Unos pulmones adultos tienen capacidad para 3 litros de aire. 

* El hipo está causado por la contracción súbita del diafragma. Entonces el aire

entra muy rápidamente y las cuerdas vocales se cierran; esto causa el sonido de

hipo. 

* El granjero americano Charles Osborne tuvo un ataque de hipo que comenzó en

1922 y terminó en 1990 (68 años de hipo). 

* Al toser, el aire puede salir a una velocidad de 140 kilómetros por hora. 

* La mosca consume 100 veces más oxígeno en el momento de despegar que

cuando está en reposo. 

* El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar espacio al

corazón. 

* ¿Por qué se debe respirar por la nariz? porque por su mayor recorrido, el aire

llega más caliente a los pulmones, y así no nos resfriamos tan fácilmente. 

Page 8: Curiosidades cuerpo humano

* La tos es un mecanismo de defensa, movimiento automático que sirve para

mantener libres y despejadas las vías respiratorias, y elimina la mucosidad (lo

mismo podemos decir del estornudo). 

* Casi la mitad del agua que bebemos la expulsamos a través de la respiración.

   

CURIOSIDADES SOBRE EL SISTEMA ENDOCRINO

* La hormona del crecimiento la segrega el cuerpo durante el sueño

principalmente, de ahí la importancia de dormir mucho cuando se es niño. 

* En situaciones de miedo, angustia o shock, las glándulas suprarrenales producen

adrenalina, que prepara al cuerpo para un ejercicio físico fuerte. 

* La bilirrubina la segrega la vesícula biliar, y sirve para colorear las heces y la

orina. 

* Cuando la Sra. Maxwell Rogers de Florida (EEUU) vio a su hijo atrapado bajo el

coche, el temor y la adrenalina le dio la fuerza suficiente para levantar la tonelada

y media que pesaba el vehículo. Se fracturó varias vértebras. 

* Las hormonas se encuentran en la sangre.

CURIOSIDADES SOBRE LA REPRODUCCIÓN Y EL CRECIMIENTO

* La cabeza de un bebé representa un tamaño de la cuarta parte de su cuerpo. Esa

proporción se reduce a un octavo en el adulto. 

* Las niñas crecen con más rapidez que los niños. 

* Una persona es aproximadamente 1 cm más alta por la mañana que por la tarde.

Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van

comprimiendo durante el día. 

Page 9: Curiosidades cuerpo humano

* Los recién nacidos se tranquilizan al oír el sonido del corazón. 

* Antes nacíamos con los ojos cerrados, como los animales. Hoy día los niños nacen

con los ojos abiertos. 

* El feto no necesita respirar, porque recibe el oxígeno a través de la madre. El

bebé al nacer se les da unos golpecitos para que llore y se le abra el pulmón.

 

CURIOSIDADES SOBRE EL SISTEMA URINARIO

* Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos. 

* Podemos sobrevivir con un único riñón. Si uno cesa de funcionar, el otro

aumenta de tamaño para realizar el trabajo de los dos (esto pasa con todas las

partes del cuerpo). También se puede sobrevivir sin riñones (diálisis). 

*Nuestro término loción deriva de la palabra latina lotium, lavado. Los romanos

usaban orina rancia como loción capilar porque prevenía la caspa y mataba los

piojos. También se usaba en el teñido de las telas.

OTRAS CURIOSIDADES

Mientras lees esta frase habrán muerto 50.000.000 de células de tu cuerpo, siendo reemplazadas por otras tantas (excepto las del cerebro).

Si todas las células del cuerpo humano se alineasen, tendrían una longitud de 1.000 km: de París a Roma.

Los mensajes recorren los nervios en forma de impulsos eléctricos. Su velocidad máxima es de 400 km/h, pero es menor en los nervios más cortos.

En 1974, un hombre llamado Bhandanta Vicitsara recito de memoria 16.000 páginas de un texto budista: lo suficiente para llenar libros hasta la altura de un niño de seis años.

El cuerpo humano contiene casi 75 km de nervios.

Page 10: Curiosidades cuerpo humano

Las personas perciben a veces sensaciones en un miembro que han perdido. El almirante británico Lord Nelson (1758-1805) perdió su brazo a causa de un disparo de arma. Sintió dolor en su brazo inexistente el resto de su vida.

El ojo humano es tan sensible que puede ver una vela encendida en la oscuridad a 1’6 km de distancia.

Aproximadamente el 8% de los hombres y el 0’4% de las mujeres son ciegos de colores. Les suele resultar difícil captar la diferencia del rojo al verde y al marrón.

Los ojos azules son más sensitivos a la luz.

El perro es capaz de discriminar dos sonidos separados 11º entre sí. El oído humano solo diferencia a 45º de distancia.

En 1973, el francés Henri Rochtatain (n. 1926) pasó 185 días sobre una cuerda tensa suspendida a 25m sobre un supermercado de St. Etienne en Francia (“equilibrio perfecto”).

El aire de un estornudo corre nada menos que a 160 km/h la velocidad de un huracán.

En 1969 fue ingresado un hombre en un hospital inglés aquejado de un ataque de hipo que se dejaba oír desde casi 11,2 km de distancia.

En una vida humana, entran en los pulmones unos 36.800 metros cúbicos de aire, o sea 2’5 veces la capacidad de un dirigible de gran tamaño.

Los cartílagos de la columna vertebral se aplastan cuando estamos de pie y se dilatan cuando estamos acostados, de modo que al levantarte, serás 6’35 mm más alto que al acostarte.

Un trocito de hueso puede soportar un peso de 9 toneladas. El mismo peso destrozaría un trozo de cemento del mismo tamaño.

Los humanos tienen más de 600 músculos, pero una oruga de tamaño medio tiene más de 2.000.

Usamos 17 músculos para sonreír y 43 para fruncir el ceño.

Una persona normal flexiona las coyunturas de los dedos de la mano unos 25.000.000 de veces a lo largo de su vida.

El corazón adulto pesa unos 340 gramos.

Si quisieras tener sangre azul, tendrías que ser una de dos cosas: o cangrejo, o ahorcado.

Page 11: Curiosidades cuerpo humano

El corazón impulsa unos 80 ml de sangre por latido. Si un corazón adulto se conectase a una cisterna de 8.000 litros, lo podría llenar en un solo día y aun sobraría.

Desde 1966 el francés Michel Lolito ha comido y digerido diez bicicletas, siete televisores, seis candelabros y un aeroplano ligero Cessna.

De noche, durante el sueño perdemos un promedio de 300 gramos de peso.

Cuando la señora Maxwell Rogers de Florida (USA), vio a su hijo atrapado bajo su coche, el temor y la adrenalina le dio la fuerza suficiente para levantar las 1’6 toneladas del vehículo. Se fracturo varias vértebras.

El cuerpo humano adulto, en buena salud, contiene hierro suficiente para hacer un clavo de 75 mm de largo.

El cuerpo humano contiene carbón suficiente como para fabricar 900 minas de lápiz.

La mujer media contiene hidrogeno suficiente como para hinchar un globo capaz de elevarla a más de 1.000 m de altura.