curiosidades acerca de la fotosíntesis; ana guijarro hernández

1

Click here to load reader

Upload: ana-guijarro

Post on 20-Jul-2015

2.264 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curiosidades acerca de la fotosíntesis; Ana Guijarro Hernández

En 2005, un equipo de científicos descubrió el primer organismo que depende de la fotosíntesis y que, sin embargo, vive en una parte del océano a la que nunca llega la luz del sol. ¿Es esto posible? Los investigadores dijeron que sus hallazgos de la fotosíntesis en un lugar oscuro abre la posibilidad de vida similar en otros planetas..

Curiosidades acerca de la fotosíntesis. Ana Guijarro Hernández.

Forma de árbol.

Planta vieja.

¿Fotosíntesis en los animales?

Los animales necesitan de otros animales o plantas para obtener energía de los alimentos, pero los investigadores de Texas A & M están estudiando una babosa de mar que crea su propia energía mediante la fotosíntesis. La babosa de mar se come las algas, pero no las digiere totalmente. Lo que queda en su sistema "continúa la fotosíntesis y alimenta a la babosa", similar a lo que hace una planta.

Los pinos y otras coníferas han evolucionado para crecer en forma de triángulo debido a la fotosíntesis. La forma del árbol expone la mayor parte de sus agujas al sol, sobre todo las cercanas a la parte superior del árbol, lo que le permite producir energía suficiente para crecer más alto.

El árbol del desierto de África, Tumbo, únicamente tiene dos hojas anchas y puede vivir durante casi 1.000 años con exposición a poca lluvia.

¿Y sabías que…?

1

2

3

4¿En la oscuridad?