curando el resfrío espiritual

5
Ministerio de Salud Sermón para el sábado 20 de enero de 2007 “Curando nuestros resfriados espirituales” Introducción Durante los últimos meses del año y los primeros del año entrante, surgen muchos problemas de salud en niños y adultos, como en los adultos mayores, dichos problemas se deben mayormente a las infecciones virales de las vías respiratorias. Hay un malestar muy común en las temporadas antes dichas, es el llamado resfriado común, malestar que se produce por una infección provocada por uno de los miles de virus que atacan a nuestro cuerpo provocando irritación de garganta, estornudos, dolor de cabeza, congestión y escurrimiento nasal y, fatiga. Estos síntomas son autolimitados, es decir, a su debido tiempo van a desaparecer por sí solos. A menudo, el inicio de los síntomas de un resfriado común es repentino y tiende a resolverse en un período de 4 días, hasta 2 semanas. Cuando las personas presentan síntomas como los que hemos dicho, decimos que está resfriado, que tiene un resfriado común. A nivel mundial cerca de 500 mil personas mueren a causa de complicaciones de gripes; en México el 5% de las personas con problemas respiratorios, pueden tener el mismo final. Esta enfermedad afecta tanto a niños como a personas adultas y de la tercera edad; las poblaciones ubicadas en los extremos de vida se consideran las más vulnerables, en los niños aumenta el riesgo entre los 2 y 4 años de edad, mientras que en las personas mayores después de los 60 años. Desarrollo Los resfriados pueden ocurrir todo el año, pero sobretodo en invierno (incluso en áreas de inviernos leves). En las áreas en donde no se da la estación invernal, los resfriados son más comunes durante la temporada de lluvias. Una vez que la persona haya "pescado" un resfriado, los síntomas usualmente comienzan en 2 ó 3 días, aunque pueden tomar una semana. La irritación en la nariz y en la garganta es el primer signo característico, seguido en cuestión de horas por estornudo y secreción nasal acuosa. Todo el resfriado generalmente desaparece por sí mismo en aproximadamente 7 días, con quizás algunos cuantos síntomas persistentes (como la tos) por otra semana. Si el resfriado dura más tiempo, se debe consultar con el médico para descartar otro problema, como infección sinusal o alergias.

Upload: betin009

Post on 25-Jul-2015

183 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curando el resfrío espiritual

Ministerio de SaludSermón para el sábado 20 de enero de 2007

“Curando nuestros resfriados espirituales”

Introducción

Durante los últimos meses del año y los primeros del año entrante, surgen muchos problemas de salud en niños y adultos, como en los adultos mayores, dichos problemas se deben mayormente a las infecciones virales de las vías respiratorias.

Hay un malestar muy común en las temporadas antes dichas, es el llamado resfriado común, malestar que se produce por una infección provocada por uno de los miles de virus que atacan a nuestro cuerpo provocando irritación de garganta, estornudos, dolor de cabeza, congestión y escurrimiento nasal y, fatiga. Estos síntomas son autolimitados, es decir, a su debido tiempo van a desaparecer por sí solos. A menudo, el inicio de los síntomas de un resfriado común es repentino y tiende a resolverse en un período de 4 días, hasta 2 semanas.

Cuando las personas presentan síntomas como los que hemos dicho, decimos que está resfriado, que tiene un resfriado común. A nivel mundial cerca de 500 mil personas mueren a causa de complicaciones de gripes; en México el 5% de las personas con problemas respiratorios, pueden tener el mismo final. Esta enfermedad afecta tanto a niños como a personas adultas y de la tercera edad; las poblaciones ubicadas en los extremos de vida se consideran las más vulnerables, en los niños aumenta el riesgo entre los 2 y 4 años de edad, mientras que en las personas mayores después de los 60 años.

Desarrollo

Los resfriados pueden ocurrir todo el año, pero sobretodo en invierno (incluso en áreas de inviernos leves). En las áreas en donde no se da la estación invernal, los resfriados son más comunes durante la temporada de lluvias.

Una vez que la persona haya "pescado" un resfriado, los síntomas usualmente comienzan en 2 ó 3 días, aunque pueden tomar una semana. La irritación en la nariz y en la garganta es el primer signo característico, seguido en cuestión de horas por estornudo y secreción nasal acuosa.

Todo el resfriado generalmente desaparece por sí mismo en aproximadamente 7 días, con quizás algunos cuantos síntomas persistentes (como la tos) por otra semana. Si el resfriado dura más tiempo, se debe consultar con el médico para descartar otro problema, como infección sinusal o alergias.

Luchar contra un resfriado común no es fácil. Cada año nos ataca con estornudos, congestión nasal, irritación de la garganta, dolores, malestar... ¿Qué hacer? siga algunos consejos para luchar contra los resfriados y probablemente los podrá prevenir...

Algunos consejos para combatir y prevenir el resfriado:

1. Lavarse la nariz al notar los primeros síntomas: Si el primer estornudo le deja con la sensación de ardor y escurrimiento nasal, le sugerimos ir al baño y lavarse bien la nariz.

2. Fortalecer sus defensas a los primeros síntomas: Tome un vaso caliente de leche con miel o un jugo de naranja con miel cada dos o tres horas hasta que desaparezcan los síntomas.

3. Pies calientes: No escatime en medios: puede ponerse hasta dos pares de calcetines, no deje que se le enfríen los pies.

Page 2: Curando el resfrío espiritual

4. Siga una buena alimentación: Desayune muy bien por las mañanas. En su alimentación coma muchas frutas y verduras, especialmente aquellas ricas en vitamina C.

5. Beber muchos líquidos: agua en abundancia, jugos, infusiones... No deje pasar una mañana o toda una tarde sin ingerir este tipo de líquidos.

6. Conseguir un ambiente húmedo: al parecer si se reseca en exceso nuestra mucosa nasal hay más facilidad para que accedan los virus. Recuerde que hay excelentes humificadores.

7. Ventilar su casa y el sitio donde trabaja unos minutos diariamente y evitar espacios excesivamente cerrados con mucha gente. Debe renovar el aire que respira... alejará los resfriados.

8. Evitar cambios bruscos de temperatura. Abríguese bien cuando salga a la calle.

9. No se automedique: consulte a su médico si opta por tomar algún medicamento. No utilizar fármacos que se hayan seguido en tratamientos anteriores.

10. Descanse si ha caído enfermo con un resfriado. Ayude a sus defensas, descansando... Evite el estrés. Además puede "acortar" el resfriado si ayuda positivamente a sus defensas: Tomar naranjas, limones, kiwis... alimentos ricos en vitamina C. No sobrepasar los 20 mg. /día.

11. Hacer gárgaras y limpieza nasal con agua con sal. Ponga una cucharadita de sal en un vaso de agua caliente y haga gárgaras durante un minuto. Trate de limpiar cuidadosamente sus conductos nasales con esta agua con sal inhalándola... mejorará la congestión nasal.

12. No tocarse los ojos o la nariz (especialmente si las manos no están lavadas).

13. Tomar algo de zinc. Tanto si es en spray nasal como pastilla de un complejo de vitaminas el cinc ayuda a luchar contra los resfriados.

En caso de presentarse un resfriado, se recomienda intentar con remedios de venta libre para aliviar los síntomas. Estos realmente no acortan la duración del resfriado, pero pueden ayudar a que la persona se sienta mejor. Mientras tanto, se debe descansar y tomar líquidos en abundancia. Los niños que presenten resfriados no deben ser forzados a comer.

Los antibióticos NO se deben usar para tratar un resfriado común, ya que NO ayudan y pueden empeorarlo. La presencia de una secreción nasal amarillosa o verdosa no es razón para usar antibióticos, a menos que ésta dure de 10 a 14 días sin mejorar (en este caso puede ser sinusitis).

Los nuevos medicamentos antivirales pueden aliviar el goteo nasal completamente un día antes de lo usual (y comenzar a aliviar los síntomas en un día). Sin embargo, no está claro si los beneficios de estos medicamentos sobrepasan los riesgos.

Aplicación

Quisiera ahora dejar a un lado el resfriado común para hablar de otro resfriado común no en el ámbito físico sino en el espiritual.

Resfriado cristiano

Page 3: Curando el resfrío espiritual

El resfriado común es una infección provocada por uno de los miles de virus relacionados, provocando síntomas de irritación de garganta, estornudos, dolor de cabeza, congestión y escurrimiento nasal y, fatiga. El resfriado cristiano por su parte, se da en todo cristiano sin importar el tiempo de militancia en la fe cristiana, ni la edad cronológica del mismo.

Los síntomas del resfrío espiritual son los siguientes: (a). Espíritu de crítica hacia el liderazgo de la iglesia. (b). Se comienza a faltar a los programas de adoración de la iglesia y a ser impuntual cuando se asiste. (c). Se deja de estudiar la Biblia, la devoción matutina y la lección de escuela sabática o Guía de Estudio de la Biblia. (d). Se deja de diezmar y de dar ofrendas. (e). Se abren las puertas de su hogar a otras denominaciones evangélicas o no evangélicas. (f). Se comienza a dudar y a cuestionar las doctrinas medulares de la iglesia. (g). Se empieza a violar la santidad del sábado.

Una vez que la persona haya "pescado" un resfriado, los síntomas usualmente comienzan en 2 ó 3 días, aunque pueden tomar una semana. Los síntomas son: La irritación en la nariz y en la garganta seguido en cuestión de horas por estornudo y secreción nasal acuosa. En el terreno espiritual, el cristiano que está a punto de tener un resfrío común, presentan como síntomas un carácter irritable, todo les molesta. La irritación en la garganta espiritual le impide hablar a otros de Jesús. Los síntomas no terminan allí, el resfriado espiritual sí lanza sus virus de inconformidad y descontento a quienes están cerca de él. Se queja de Dios, del Pastor del Distrito, del Anciano de Iglesia, de la Junta Directiva, de su líder de célula, etc.

Cuando veamos en nuestra iglesia hermanos con síntomas de resfrío espiritual, hagamos planes de visitarle y ación; lo necesario en este caso es que un amigo pueda visitarlo y estar cerca para prepararle calditos de pollo para el alma y el espíritu y buscar el apoyo de alguien más para que este resfriado no se convierta en una NEUMONÍA ESPIRITUAL que es un paso más fuerte en la enfermedad en la que la persona niega totalmente su fe ante los demás y apostata.

El tratamiento para el resfrío espiritual es semejante al tratamiento a seguir para los resfriados físicamente:

Algunos consejos para combatir y prevenir el resfriado:

1. Recordar que la sangre de Jesucristo le limpia de todo pecado (1ª Juan 1:7). 2. Contar a otros cuan grandes cosas ha hecho El Señor contigo (Marcos 5:19)..

3. Pies calientes: No deje de proclamar el mensaje de salvación, recuerde al profeta Isaías que dice: Cuan hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que proclama salud, del que trae nuevas de bien, del que dice a Sión: Tu Dios reina (Isaías 52:7).

4. Mantenga viva su vida devocional estudiando diariamente la Palabra de Dios, el libro de lecturas devocionales.

5. Testifique cuantas veces pueda de lo que Cristo ha hecho en su vida:Ve y cuenta con grandes cosas ha hecho el Señor contigo (Marcos 5:19).

6. Adore al Señor mediante un espíritu de alabanza, gratitud y oración.

7. Practique el culto familiar mañana y tarde.

8. Reconcíliese con sus prójimos si ha habido situaciones difíciles.

9. No sea sabio en su propia opinión.

10. Acuda a la Iglesia y asista a los cultos regulares de entre semana.

Page 4: Curando el resfrío espiritual

Conclusión

Apreciables hermanos en Cristo: Nuestro Dios anhela que cada hijo suyo tenga salud: 3ª Juan 2 lo confirma. Nuestro Dios quiere que tengamos salud espiritual y física en la misma proporción en que prospera nuestra alma. Cuidemos nuestra salud física y espiritual y acudamos día con día al Médico de médicos para que supla nuestras necesidades y alimente con su misericordia, amor y justicia nuestra fe.

Ptr. Ovidio Morales Correa,Director del Ministerio de SaludUnión Interoceánica.