cupcakes

86
Cupcakes de limón Llevaba como un mes sin hacer cupcakes, me aterraba hacer cupcakes con este calor y que el buttercream se viniera abajo… Se puede decir que he hecho una prueba de fuego… y ha sido hacer el buttercream después de comer, sin el AA y luego transportarlos al día siguiente (es decir, hoy) a casa de mis padres, en un coche que nos esperaba al sol a las 13:30h. Eso sí, han tenido que ir directos a la nevera, ¡pero han mantenido su forma! Os daré algunos consejos que son válidos para cualquier buttercream si hace más de 30 ºC: 1

Upload: doug-la-font

Post on 11-Dec-2014

100 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cupcakes

Cupcakes de limón

Llevaba como un mes sin hacer cupcakes, me aterraba hacer cupcakes con este calor y que el buttercream se viniera abajo…

Se puede decir que he hecho una prueba de fuego… y ha sido hacer el buttercream después de comer, sin el AA y luego transportarlos al día siguiente (es decir, hoy) a casa de mis padres, en un coche que nos esperaba al sol a las 13:30h.

Eso sí, han tenido que ir directos a la nevera, ¡pero han mantenido su forma!

Os daré algunos consejos que son válidos para cualquier buttercream si hace más de 30 ºC:

- Saca la mantequilla tan solo 5-10 minutos antes.

- Pon poco buttercream en la manga, el calor de la mano hace que el buttercream se caliente más rápido, mejor que vayas rellenando la manga. Si tienes la mano muy caliente incluso puedes poner entre tu mano y la manga un trapo húmedo fresquito.

- ¡¡Decora rápido!! Tu mano estará derritiendo el buttercream.

1

Page 2: Cupcakes

- Conserva los cupcakes en la nevera. En invierno es opcional, yo por ejemplo, los guardo siempre a temperatura ambiente. En verano es imprescindible.

Y ahora, ¡vamos con la receta! Me he basado en la receta de vainilla y la he tuneado para que fueran de limón.

Ingredientes (para 12 cupcakes grandes):

110 g d mantequilla sin sal a temperatura ambiente

225 g de azúcar

2 huevos talla M

250 g de harina

1 cucharadita y media de levadura

100 ml de leche (entera o semi)

el zumo de un limón mediano

la ralladura de un limón mediano

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC.

Tamizar la harina junto con la levadura y reservar.

Mezclar la leche con el limón y la ralladura. Reservar.

En un bol, batir el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso y totalmente integrado.

Añadir los huevos uno a uno, de forma que el primero quede integrado antes de añadir el siguiente.

Por último añadimos la mitad de la mezcla de harina, batimos, luego la mitad de la leche, batimos y de nuevo el resto de la harina y el resto de la leche.

Repartir la mezcla en las capsulas, rellenando hasta 2/3 del total. Hornear alrededor de 20-22 minutos, con la rejilla centrada y el horno encendido arriba y abajo, sin el ventilador. Comprobar que al hundir un palillo, este sale limpio.

Dejar enfriar antes de decorar.

2

Page 3: Cupcakes

Ahora vamos con el buttercream de limón, lo fui haciendo un poco a ojo y salió esta receta:

Ingredientes (para decorar 12 cupcakes si hacemos un solo piso de buttercream, pero 6 si los decoramos con doble de buttercream, como en la foto):

150 g d mantequilla sin sal a temperatura ambiente

240 g de azúcar glass tamizado

la ralladura de un limón

3 cucharadas de limón exprimido

Preparación:

Batimos la mantequilla con el azúcar glass, un minuto a velocidad baja y luego 4-5 a velocidad media, hasta que la mantequilla se vuelva blanca.

Añadir la ralladura y el zumo y batir un minuto a velocidad media, debe quedar totalmente integrado.

¡Y a decorar!

Yo los decoré con la boquilla 2D de Wilton.

3

Page 4: Cupcakes

Bueno y me despido, esta semana estaré haciendo el módulo de flores de PME, en cuanto terminé os enseño todo y todo!

4

Page 5: Cupcakes

Cupcakes de chocolate, con buttercream de chocolate.

Normalmente suelo escribir una introducción en todas las entradas, os cuento algo, y luego os pongo la receta…

Pero como la mayoría de las que leéis esto sois chicas, ¡entenderéis que estoy viendo una peli de Jude Law! Se llama “vacaciones” (que casualidad, mañana acaban las mías) y no soy capaz de escribir y ver a Jude Law a la vez!

Así que sin mas preámbulos, os dejo la receta de los cupcakes de chocolate mas chocolateados que he hecho nunca! Espero que os guste y que mañana paséis un último día del año estupendo (a pesar de que sea lunes).

Ingredientes (para 12 cupcakes grandes):

110 g d mantequilla sin sal a temperatura ambiente

225 g de azúcar

3 huevos talla M

200 g de harina

50 g de cacao en polvo sin azúcar

1 cucharadita y media de levadura

120 ml de leche

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC.

Tamizar la harina junto con la levadura y el cacao y reservar.

En un bol, batir el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso y totalmente integrado.

5

Page 6: Cupcakes

Añadir los huevos uno a uno, de forma que el primero quede integrado antes de añadir el siguiente. Añadimos el extracto de vainilla.

Por último añadimos la mitad de la mezcla de harina, batimos, luego la mitad de la leche, batimos y de nuevo el resto de la harina y el resto de la leche.

Repartir la mezcla en las capsulas, rellenando hasta 2/3 del total. Hornear alrededor de 20-22 minutos, con la rejilla centrada y el horno encendido arriba y abajo, sin el ventilador. Comprobar que al hundir un palillo, este sale limpio.

Dejar enfriar.

Una vez frios, rellenarlos con sirope de chocolate.

Y ahora vamos con el buttercream, también de chocolate! Estoy muy chocolatera estas fiestas…

Ingredientes:

200 g de mantequilla

350 g de azúcar glass tamizado

2 cucharadas de leche

3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar tamizado

Preparación:

Batir la mantequilla con el azúcar durante 4/5 minutos (hasta que blanqueé y se vuelva cremosa). A continuación, añadir el cacao en polvo y la leche y volver a batir hasta que todo se integré.

Y ya tenemos listo el buttercream, ahora os dejo con otro videotutorial para decorar los cupcakes.

Hi-Hat Cupcakes.

6

Page 7: Cupcakes

Los temía, no sé exactamente el motivo, pero estos cupcakes me producían un respeto enorme.

Creo que lo que mas me atormentaba era que el merengue se despegará de la base y se sumergiera en el chocolate fundido…

¡Pero al final los hice!

Y el resulta fue satisfactorio

Eso si, os aviso que la receta es un mix de muchas, vamos, no son los Hi-Hat originales de Martha Stewart, sino que son el resultado de probar un nuevo bizcocho de chocolate, con el merengue suizo que suelo hacer siempre y fundiendo el chocolate a lo loco…

7

Page 8: Cupcakes

Así que vamos allá, como siempre que hacemos cupcakes, empezamos con la base, en este caso, he adaptado una receta de cupcakes de chocolate de la primrose bakery (como no, ¡buenísima! como todo lo que sale de ese libro).

Ingredientes (para 12 cupcakes grandes):

85 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

175 g de azúcar

2 huevos talla M

185 g de harina

1 cucharadita de levadura en polvo

1 cucharadita de bicarbonato

una pizca de sal

115 g de chocolate en polvo sin azúcar

250 ml de leche (entera o semi)

1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

Precalentar el horno a 170ºC y preparar la bandeja de cupcakes con 12 cápsulas.

Batir el azúcar con la mantequilla hasta que se integren.

Añadir un huevo y una vez se integre, añadir el otro. Añadir el extracto de vainilla.

Tamizar la harina con el cacao en polvo, la levadura y el bicarbonato. Añadir la pizca de sal a esta mezcla. Añadir la mitad de la mezcla (de levadura y resto de ingredientes secos) y batir a velocidad media hasta que se integre. Añadir la mitad de la leche y mezclar. A continuación añadir el resto de ingredientes secos, mezclar y el resto de la leche.

Una vez tengamos una masa homogénea, rellenamos las cápsulas, sin sobrepasar 2/3 de su capacidad.

Horneamos alrededor de 22 minutos, o hasta que al clavar un palillo en un cupcake, esté salga limpio.

Dejar enfriar.

8

Page 9: Cupcakes

Mientras los cupcakes se enfrían, empezamos con el merengue.

Ingredientes:

220 g de azúcar

4 claras de huevo

Preparación:

Para hacer el merengue, lo primero es calentar las claras con el azúcar, a 60ºC durante unos 4 minutos. Yo lo hicé con la thermomix, siguiendo los pasos del libro. Poner las mariposas en las cuchillas y programar 4 minutos, 50ºC, velocidad 3 y 1/2.

Luego pasé la mezcla a la kitchen Aid y lo puse a velocidad maxima con las varillas durante unos minutos. Si quieres seguir con thermomix, vuelve a programar el mismo tiempo y velocidad pero sin temperatura, aunque el resultado no es tan espectacular como con la KA. Si no tienes ningún robot, pues hay que montar el merengue con la batidora.

Una vez los cupcakes estén fríos, decorar los cupcakes con la boquilla wilton 1A.

Guardar en la nevera hasta que vayamos a darles el baño chocolateado.

Ahora nos queda el último paso, ¡derretir el chocolate!

Ingredientes:

350 g de chocolate para fundir

9

Page 10: Cupcakes

2 cucharadas de aceite de girasol

Preparación:

Trocear el chocolate y calentarlo junto con el aceite al baño maria o al microondas, removiendo de vez en cuando. También puedes hacerlo con thermomix (unos 7 min, vel cuchara, 50 ºC).

Una vez el chocolate esta fundido, lo ponemos en un recipiente profundo hundimos nuestros cupcakes en él, como veis en las imágenes.

Una vez el chocolate estuvo seco, yo los guarde en la nevera.

10

Page 11: Cupcakes

Cupcakes de dulce de leche.

Sé que nada es como antes, hace un tiempo que ya no pasamos tanto tiempo juntas, que dedico mi tiempo a “otra”, a esa que le da una esponjosidad mágica a los bizcochos, una textura de ensueño al buttercream, a esa que consigue que los merengues hagan honor a su nombre y suban hasta lo más alto.

Lo sé, odias a mi Kitchen Aid. Pero sabes que sigues formando parte de mi vida, que gracias a ti seguimos tomando un pisto delicioso, un chocolate a la taza buenísimo y que me encanta como haces el arroz entre muchísimas cosas más.

11

Page 12: Cupcakes

Vamos con la receta, la base es una adaptación de los cupcakes de vainilla v2.0 con dulce de leche.

Ingredientes (para 12 cupcakes grandes):

110 g d mantequilla sin sal a temperatura ambiente

225 g de azúcar

2 huevos talla M

250 g de harina

1 cucharadita y media de levadura

120 ml de leche (entera o semi)

1 cucharadita de extracto de vainilla

100 g de dulce de leche

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC.

Tamizar la harina junto con la levadura y reservar.

En un bol, batir el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso y totalmente integrado.

Añadir los huevos uno a uno, de forma que el primero quede integrado antes de añadir el siguiente. Añadimos el extracto de vainilla.

Añadimos la mitad de la mezcla de harina, batimos, luego la mitad de la leche, batimos y de nuevo el resto de la harina y el resto de la leche.

Por último, añadir el dulce de leche y mezclar.

Repartir la mezcla en las capsulas, rellenando hasta 2/3 del total. Hornear alrededor de 20-22 minutos, con la rejilla centrada y el horno encendido arriba y abajo, sin el ventilador. Comprobar que al hundir un palillo, este sale limpio.

12

Page 13: Cupcakes

Dejar enfriar.

Una vez fríos, podemos rellenarlos con dulce de leche utilizando el descorazonador de manzanas. Puestos a engordar…

Ahora vamos con el buttercream, ha sido totalmente experimental y esta mega bueno! Suave suave, probadlo de verdad, en mi casa les ha gusto muchísimoooo!

Ingredientes (para decorar 12 cupcakes):

300 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

300g de azúcar glas tamizado

250 g de dulce de leche

Preparación:

Batir el azúcar con la mantequilla a velocidad media, hasta que esté totalmente integrado y la mantequilla blanqueé. Mínimo debes batir 4 o 5 minutos. Después añadimos el dulce de leche y batimos a velocidad media hasta que el buttercream quede homogéneo.

Decorar los cupcakes. Yo he utilizado la boquilla 2D y les he echado un poco de dulce de leche por encima (total por un poco más…) .

13

Page 14: Cupcakes

Tampoco he podido resistirme a hacer los clásicos conejitos de pascua, bueno, es una conejita (para Emma) y su culito

¡Espero que os hayan gustado!

Y bueno para los que no lo sepáis, ayer volví a dar un curso de cupcakes y ¡¡¡¡volví a pasarlo súper bien!!!! Os confieso que los talleres me producen un subidón brutal, y creo que no es sólo por el azúcar

Hoy os pongo pocas fotitos, pero es que “mi” cámara, estaba con su legítimo dueño de viaje, mi hermano, así que por suerte, Estibaliz, de versión light, me ha pasado algunas para que os las enseñe y además ha publicado una entrada súper completa sobre el curso en su blog! ¡Muchas gracias guapa, es un honor !

14

Page 15: Cupcakes

Cupcakes de vainilla versión 2.0.

La receta que os traigo hoy es una nueva versión de los cupcakes de vainilla que me gusta mas que la primera que publiqué. Esta la he adaptado del libro de la primrose bakery, y digo adaptado porque en el libro combinan harina con levadura y normal, y yo solo uso harina normal y le añado levadura, además he reducido un poquito también la cantidad de harina.

A mis primeras catadoras, algunas de mis amigas, les encantaron y los bautizaron como TCR (Total Clara´s Recipe) jejeje aunque ya os digo que es una simple adaptación de un gran libro

15

Page 16: Cupcakes

Bueno vamos con la receta:

Ingredientes (para 12 cupcakes grandes):

110 g d mantequilla sin sal a temperatura ambiente

225 g de azúcar

2 huevos talla M

250 g de harina

1 cucharadita y media de levadura

120 ml de leche (entera o semi)

1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC.

Tamizar la harina junto con la levadura y reservar.

En un bol, batir el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso y totalmente integrado.

Añadir los huevos uno a uno, de forma que el primero quede integrado antes de añadir el siguiente. Añadimos el extracto de vainilla.

Por último añadimos la mitad de la mezcla de harina, batimos, luego la mitad de la leche, batimos y de nuevo el resto de la harina y el resto de la leche.

Repartir la mezcla en las capsulas, rellenando hasta 2/3 del total. Hornear alrededor de 20-22 minutos, con la rejilla centrada y el horno encendido arriba y abajo, sin el ventilador. Comprobar que al hundir un palillo, este sale limpio.

Dejar enfriar antes de decorar.

16

Page 17: Cupcakes

Por cierto estas flores, para decorar los cupcakes, las hice todas en el curso de wilton con glasa y manga pastelera, me encantannnnn! Otro día os cuento como fue el curso con mas detalle, pero os adelanto que la técnica es genial!

Cupcakes de Cheesecake

17

Page 18: Cupcakes

Estos cupcakes son mini cheescakes individuales que quedan genial para cualquier postre o reunión. Son super fáciles de hacer, y rinden para 8 porciones o más.

Listo en 45 minuto/s

Agregado a los favoritos por 24 cocinero (s)

Ingredientes

Porciones: 6

1/3 taza de galletitas lincoln molidas

1 cucharada de azúcar

1 cucharada de manteca derretida

225 gr de queso crema a temperatura ambiente

1/4 taza de azúcar

1 1/2 cucharadas de jugo de limón

1/2 cucharadita de ralladura de limón

1 cucharadita de esencia de vainilla

1 huevo

Modo de preparación

Preparación: 20 minuto/s | Tiempo de cocción: 25 minuto/s

1. Precalentar el horno a 165 C (suave). Colocar los pirotines en los moldes para cupcakes. Reservar.

18

Page 19: Cupcakes

2. En un bowl, mezclar las galletitas con el azúcar y la manteca. Mezclar bien hasta que se haya formado una pasta suave. Colocar una cucharada de esta preparación en los pirotines y apretar bien en el fondo. Llevar al horno por 5 minutos, y luego dejar enfriar. No apague el horno.

3. Batir el queso crema tipo Filadelfia, azúcar, jugo de limón, ralladura de limón y esencia de vainilla hasta lograr una crema suave. Batir el huevo.

4. Colocar la preparación en los pirotines, rellenando hasta 3/4 del total. Llevar al horno por 25 minutos. Dejar enfriar en el molde hasta que se enfríen completamente. Llevar a la heladera hasta que sea el momento de servir.

Cupcakes de tarta de queso, ¡la clásica NY Cheesecake!

Carrie Bradshaw (eso ni en NY ni en ningún sitio) ni tomarme un cupcake en la famosa Magnolia Bakery.

19

Page 20: Cupcakes

Pero ¿Sabéis que? ME DA IGUAL, porque tengo la receta definitiva.

Si, tengo la receta de la tarta de queso perfecta, y además, ¡tiene forma de cupcake!.

Con las medidas de esta receta salen aproximadamente 18 cupcakes, yo hice 12 cupcakes y 24 minis.

Lo primero que hay que hacer, es preparar la base de galletas.

Ingredientes:

150 g de galletas

70 g de mantequilla a temperatura ambiente

Preparación:

Preparamos el molde de cupcakes con sus cápsulas.

En thermomix pulverizamos 20 segundos en velocidad 6, añadimos la mantequilla y mezclamos 10 segundos velocidad 6.

Si no tienes thermomix, puedes picar las galletas metiendolas en una bolsa y pasando un rodillo por encima, luego puedes mezclarlo a mano con la mantequilla hasta que se integre.

20

Page 21: Cupcakes

Luego aplanamos la masa en cada cápsula con el culo de una cucharita, como se ve en la foto. Podéis apreciar la diferencia entre los que están “aplanados” y los que no:

Finalmente quedará así:

Metemos el molde en la nevera para que enfrie la base de galletas mientras preparamos la base de queso.

Ingredientes:

500 g de queso crema (tipo philadelphia)

175 g de azúcar

una pizca de sal

1 cucharada de harina

10 ml de zumo de limón

1 cucharadita de extracto de vainilla

60 g de yogur blanco azucarado

1 yema de huevo talla L

3 huevos talla L

21

Page 22: Cupcakes

Preparación:

Precalentar el horno a su temperatura máxima (250ºC en el mio).

En todo el proceso fui añadiendo los ingredientes en la thermomix a velocidad 3 1/2 sin temperatura, si tienes KA, utiliza el batidor plano a velocidad 4.

Lo primero es poner el queso en el vaso y batir 3 minutos a velocidad 3 1/2 hasta que quede suave. A continuación añadimos la sal y 75 g de azúcar. Una vez se integré, añadimos los 100 g restantes de azúcar y la cucharada de harina y mezclamos.

A continuación añadimos el zumo y el extracto de vainilla.

Añadir el yogur y mezclar, luego la yema y por último los 3 huevos. Se pueden añadir a través del vocal sin parar la máquina, pero de vez en cuando hay que ir bajando la mezcla de las paredes.

Sacamos el molde de cupcakes de la nevera y ponemos la mezcla sobre cada cápsula con la base de galleta, sin sobrepasar 3/4 de la cápsula (luego habrá que añadir la cobertura de mermelada).

Llegado a este punto, metemos los cupcakes en el horno, sobre la rejilla centrada, sin ventilador, encendido por arriba y abajo. Pasados 5 minutos bajamos la temperatura a 100ºC sin abrir el horno y horneamos unos 30-35 minutos.

Dejamos enfriar en el molde y luego sobre un plato o rejilla, una vez estén totalmente fríos, los metemos en la nevera.

Unas horas después, o al día siguiente, preparamos la cobertura.

Ingredientes:

30 g de gelatina en polvo con sabor ( fresa, frambuesa…)

200 g de mermelada (yo usé de fresa, pero puede ser arándanos, frambuesa, frutas del bosque…)

10 g de zumo de limón

22

Page 23: Cupcakes

50 g de agua

Preparación:

Poner en el vaso la gelatina tamizada, añadir el resto de ingredientes y programar 3 minutos, 70 ºC velocidad 1. Cuando terminé el tiempo repartir la mezcla entre las cápsulas. Dejar enfriar y volver a meter en la nevera hasta que vayamos a consumir los cupcakes!

También se pueden cubrir sólo con mermelada o con chocolate caliente, como hacen en Foster´s Hollywood.

Y bueno, como hoy es San Valentín, Emma ha hecho un trabajito para nosotros en la guarde:

Cupcakes de fresas con Swiss Merengue buttercream de fresa.

Voy con retraso… estos pobres cupcakes ya están criando malvas, o mejor dicho, ¡cartucheras!

23

Page 24: Cupcakes

Los hice el fin de semana pasado, pero como siempre, no he tenido tiempo de publicar… Andaba indecisa sobre que cupcakes hacer, y en mi nevera habían un montón de fresas frescas, así que posponiendo otras recetas me lancé a probar estos.

Para la masa, utilicé la receta de la Primrose Bakery.

Ingredientes (para 12 cupcakes):

225g de azúcar

210 g de harina

1 cucharadita de levadura

25 g de maicena

125 g de fresas frescas trituradas

225 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

4 huevos talla M

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC y preparar el molde para cupcakes con 12 cápsulas.

Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que se integren. A continuación añadir los huevos, uno a uno (no hay que añadir el siguiente hasta que el anterior este totalmente integrado).

Tamizar la harina, la maicena y la levadura y añadirla poco a poco a la mezcla.

24

Page 25: Cupcakes

Por último, añadir el puré de fresas. Para hacer el puré, lavé y troceé las fresas y las trituré en la thermomix durante un minuto a velocidad máxima.

Si haces todos los pasos anteriores usando thermomix, sólo debes hacerlo a velocidad 4, sin tiempo ni temperatura.

Poner la masa en las cápsulas sin pasar 2/3 de su capacidad. Hornear unos 22 minutos, con la rejilla centrada, sin ventilador y el horno por arriba y por abajo. Pinchar con un palito y si sale limpio, están terminados.

Dejar enfriar 5 minutos en el molde y después pasar a una rejilla. No decorar hasta que se enfríen totalmente.

Para la cobertura, hice swiss merengue buttercream de fresa, para ello seguí los pasos del SMB básico y luego le añadí puré de fresas.

Ingredientes:

220 g de azúcar

4 claras de huevo

340 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

150 g de puré de fresas frescas

Preparación:

Para hacer el merengue, lo primero es calentar las claras con el azúcar, a 60ºC durante unos 4 minutos. Yo lo hicé con la thermomix, siguiendo los pasos del libro. Poner las mariposas en las cuchillas y programar 4 minutos, 50ºC, velocidad 3 y 1/2.

25

Page 26: Cupcakes

Luego pasé la mezcla a la kitchen Aid y lo puse a velocidad maxima con las varillas durante unos minutos. Si quieres seguir con thermomix, vuelve a programar el mismo tiempo y velocidad pero sin temperatura, aunque el resultado no es tan espectacular como con la KA. Si no tienes ningún robot, pues hay que montar el merengue con la batidora.

El siguiente paso es añadir la mantequilla, aquí es muy importante esperar a que el merengue se haya enfriado, sino los daños serán irreparables. Una vez frio, añadir la mantequilla poco a poco. En thermomix, a velocidad 4 y en la KA velocidad 2-4 también. Durante unos minutos, parecerá que se haya cortado, pero debes seguir batiendo… verás como de golpe cambia la textura y se vuelve increíble.

Llegado a este punto, es hora de añadir el puré. Yo aconsejo añadir de 2 en 2 las cucharadas e ir probando hasta que encuentres el sabor que te gusta. Yo añadí unos 150 g de puré. Para hacerlo, igual que con la masa, batí las fresas en la thermomix durante 1 minuto a velocidad máxima.

Por último, poner el buttercream en la manga y decorar como más te guste. Yo usé la boquilla 1M de Wilton.

Además hice las fresitas de fondant. Son muy sencillas y quedan graciosas.

Además este domingo venían unas amigas a hacer pequeño curso en casa. Quería cronometrar tiempos y practicar un poco y la verdad es que lo hemos pasado genial! Y les han salido unos cupcakes monísimos ¿Queréis verlos? Pues ahí van!

26

Page 27: Cupcakes

¡Cupcakes de plátano y chocolate con buttercream de chocolate sin gluten!

Ya sé que he tardado mucho en publicar… hice estos cupcakes el sábado, aprovechando que iba a ver el bebé de una amiga y que las que ibamos somos cupcakes-adictas, además venía también mi amiga Cris, que es celíaca, y gracias a sus consejos, aproveché para experimentar y hacer unos cupcakes “gluten-free”.

El domingo por la noche, estaba dispuesta a publicar estos cupcakes en cuanto acostará a Emma, pero una vez se durmió, empecé a tener nauseas… y voy a omitir el resto, porque estamos hablando de comida, y todos sabemos como van los virus estos del estomago. Solo deciros que hoy ya estoy mejor, empiezo a comer, y voy siendo persona, así que en nada estoy horneando otra vez!

27

Page 28: Cupcakes

Bueno vamos con la receta, para la base de los cupcakes, utilicé la receta del libro “Cupcakes from the Primrose Bakery”, el libro dice que la medida es para 12 cupcakes, pero no sé de que tamaño hacen los cupcakes en la Primrose Bakery, porque además de 12 cupcakes normalitos, me salió masa para 20 minis mas.

Os voy a poner la versión sin gluten, pero si queréis hacer la versión normal, tan solo debéis de cambiar la harina que yo utilice por una harina normal, y podéis usar cualquier marca de levadura:

Ingredientes:

125 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

250 g de azúcar

2 huevos talla M

1 cucharadita de extracto de vainilla

250 g de harina “Mix Dolci” de la marca Schär

2 cucharaditas de levadura de la marca Hacendado (u otra sin gluten)

5 plátanos pequeños chafados con un tenedor

175 g de chocolate ( yo utilicé el chocolate Nestlé de Postres) partido en trozos pequeños

Preparación:

Precalentar el horno a 180 ºC y preparar la bandeja de cupcakes con las cápsulas.

28

Page 29: Cupcakes

Mezclar el azúcar con la mantequilla hasta que la mezcla se aclare y se suavice. Añadir un huevo, una vez integrado, añadir el siguiente y a continuación el extracto de vainilla. Añadir la harina y la levadura y batir hasta que la mezcla quede homogénea.

Con thermomix, seguiremos todos los pasos anteriores a velocidad 4, sin tiempo ni temperatura, comprobando regularmente si la mezcla esta integrada antes de pasar al siguiente paso.

Añadir los plátanos y el chocolate y mezclar bien con una cuchara de madera.

Repartir la mezcla en las cápsulas sin sobrepasar 2/3 de su capacidad y hornear durante 22-25 minutos sin ventilador, con la rejilla centrada y el horno encendido por arriba y por abajo.

Una vez fuera, dejar enfriar en el molde 5 minutos y después sacarlos para que enfríen totalmente.

Ahora vamos con el buttercream, no es el que aconsejaban en el libro, ya que me quedé sin tableta, así que adapté la receta del buttercream básico de vainilla con chocolate en polvo y quedó de vicio!!

Ingredientes:

200 g de mantequilla

350 g de azúcar glass tamizado

1 cucharadita de extracto de vainilla

2 cucharadas de leche

3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar tamizado

Preparación:

Batir todos los ingredientes durante 4-5 minutos a velocidad media. No debe notarse granulado, por ello es muy importante tamizar el azúcar y el cacao antes de empezar.

En thermomix batir todos los ingredientes durante 4-5 minutos a velocidad 4.

29

Page 30: Cupcakes

¡Decorar!

Bueno y hasta aquí la receta de hoy, espero volver pronto con un tutorial que estoy preparando… pero no digo más!!

Cupcakes de chocolate con buttercream de nubes de fresa y ¡Resultado del sorteo!

30

Page 31: Cupcakes

¡Aquí estoy otra vez! Y hoy voy a hacer un post de esos mega largos, de los que si tienes insomnio, son “material de primera calidad”

Bueno vamos con la receta, para los cupcakes, hice esta receta de chocolate, de verdad, creo que de todos los cupcakes que he probado, esta base es mi preferida, esta súper mega buena, ¡Tenéis que probarla!

Para cubrirlos hice una receta un poco improvisada de buttercream (vamos, no la cogí de ningún sitio, sino que seguí las medidas de siempre cambiando lo que suele ser nutella, crema de jijona, etc por el fluff).

Con esta medidas se pueden decorar entre 6-8 cupcakes.

31

Page 32: Cupcakes

Ingredientes:

170 g de mantequilla a temperatura ambiente

170 g de azúcar glas (o icing sugar) tamizado

4 cucharadas enormes de fluff

Preparación:

Batimos la mantequilla con el azúcar, primero a velocidad baja durante un minuto aproximadamente, luego a velocidad media durante 4/5 minutos.

Cuando la mezcla ya esta integrada y la mantequilla se ha blanqueado, añadimos el fluff, 2 cucharadas, mezclamos y luego las otras 2 y batimos hasta que quedé bien integrado y decoramos.

Edito para añadir los pasos en thermomix: 1 minuto a velocidad 1 y luego 4/5 minutos a velocidad 4.(Durante estos minutos es conveniente parar de vez en cuando y bajar los restos que hayan quedado en las paredes).

Cuando la mezcla ya esta integrada y la mantequilla se ha blanqueado, añadimos el fluff, 2 cucharadas, mezclamos a velocidad 4 unos 30 segundos y luego las otras 2 y de nuevo velocidad 4 hasta que quedé bien integrado.

Cupcakes de nesquik de fresa.

Cuando vi en objetivo cupcake la receta de cupcakes de helado de fresa con el nesquik de fresa como ingrediente estrella, se pusieron los primeros de mi enorme lista de pendientes. Después de retomar la rutina tras las vacaciones de navidad, este fin de semana, ¡Por fin he podido hornear!

32

Page 34: Cupcakes

Para hacerlas, he utilizado la boquilla 2D de Wilton y he ido haciendo “estrellas” desde fuera hacia dentro (rodeando primero el cupcake y luego rellenando el centro). Si os gusta, ¡puedo hacer un paso a paso o un video-tutorial!

Vamos con la receta, yo hice 8 cupcakes normales y 24 minis, si los hubiese hecho grandes, me hubiesen salido 12 muy grandotes, o 15 normalitos.

Ingredientes:

115 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

220 g de azúcar

2 huevos talla M

220 g de harina

1 cucharadita y media de levadura química

120 ml de leche entera a temperatura ambiente

4 cucharadas colmadas de nesquik de fresa

unas gotas de colorante rosa

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC y preparar la bandeja de cupcakes con las cápsulas.

Tamizar la harina y la levadura. Si tienes thermomix, puedes pulverizar 30 segundos a velocidad máxima. Reservar.

Mezclar la leche con el nesquik en un vaso y reservar.

Mezclar la mantequilla con el azúcar hasta que se integren. En thermomix, velocidad 4, sin tiempo y bajando los restos de las paredes cada 30 segundos aproximadamente.

34

Page 35: Cupcakes

Añadir un huevo, cuando se integre, añadir el otro.

Añadir la mitad de la mezcla de harina y levadura y mezclar (con thermomix a velocidad 4 hasta el final de la receta) hasta que se integren.

Añadir la leche y mezclar.

Añadir el resto de la harina y mezclar hasta que la masa sea homógenea.

Añadir el colorante y mezclar. El colorante es opcional, si quieres que la masa quede rosa como el nesquik.

Repartir la masa entre las cápsulas sin superar 2/3 de su capacidad.

Para cupcakes normales, hornear 20-22 minutos (o hasta que al pinchar con un palillo, esté salga limpio). Para mini-cupcakes, hornear 15 minutos aproximadamente.

Dejarlos enfriar en el molde 5 minutos y luego pasarlos a una rejilla, donde deben enfriarse por completo antes de empezar a decorar.

35

Page 36: Cupcakes

Ahora vamos con el buttercream de nesquik de fresa, este lo he modificado un poco, con respecto a la de Alma, para que tuviera mas sabor a nesquik.

Ingredientes:

250 g de mantequilla sin sal

400 g de azúcar glas tamizado

90 ml de leche entera a temperatura ambiente

5 cucharadas de nesquik de fresa

colorante rosa

Preparación:

En un vaso, mezclar la leche con el nesquik.

Poner todos los ingredientes en un bol y batir a velocidad baja 1 minuto (velocidad 2 en thermomix). Luego a velocidad media 4-5 minutos(velocidad 4 en thermomix).

Añadir unas gotas de colorante en pasta o gel rosa y mezclar.

Y ahora lo más divertido (además de comerlos, claro), ¡a decorar!

36

Page 37: Cupcakes

Brown Velvet

Los días son cortos, o mejor dicho, ¡los días cuando tienes cosas que hacer y una niña de 2 años no cunden! Y es que esta tarde, ilusa de mí, estaba decidida a ir con Javi y Emma a hacer la compra semanal a carrefour y después hornear unos cupcakes antes de bañar a Emma… Pero claro, ir a carrefour con Emma implica pasar luego un buen rato en los caballitos y entrar a la tienda de juguetes antes de irse a casa. Al menos, se conforma con elegir los regalos que le va a pedir a ese gordito entrañable, Papá Noel. Finalmente hemos llegado a casa justitos para empezar con las rutinas de baño, cena, comida día siguiente, etc… Así que nada, me he liberado a las 10 de la noche y ya he decido que mejor sentarme calentita en el sillón con la manta y hablaros sobre los brown Velvet que horneé hace unos días.

37

Page 38: Cupcakes

Sí, sí, he decidido llamar a estos cupcakes brown velvet porque suena mucho mejor que “intentar hacer unos red velvet con el colorante rojo en gel de wilton”. La verdad que, para ser sincera, no estoy muy orgullosa de como me quedaron. Primero el color, ya cuando la masa estaba cruda, me pareció demasiado granate para que después del horneado se volviera roja, además, tenía un run-run en la cabeza que me decía que el rojo de wilton no servía para conseguir rojo, sin embargo, seguí adelante. La foto esta hecha sobre mi encimera roja, para que se aprecie el color no-rojo!

Luego, el frosting de queso, está buenísimo, pero yo soy muy lenta decorando y me resulta muy difícil controlarlo. No es tan consistente como el buttercream y las decoraciones me quedan mas “chuchurrias”. Pero bueno, aún con esas, aquí están mis brown Velvets, si tienes un colorante decente y te ves capaz de domar un frosting de queso, sin duda te recomiendo que los hagas. El sabor de estos cupcakes es increible y la textura es diferente a la de los cupcakes tradicionales, yo sin duda, pienso repetirlos, eso sí, con el poppy red de sugarflair que compré ayer.

Bueno y ahora vamos con la receta, es prácticamente idéntica a la de Hummingbird Bakery y salen 8 cupcakes bien grandes o 10 medianitos.

Ingredientes:

150 g de azúcar

60 g de mantequilla a temperatura ambiente

38

Page 39: Cupcakes

150 g de harina

10 g de cacao en polvo sin azúcar

1 huevo

1 cucharadita de extracto de vainilla

120 ml de buttermilk (yo no tenía y mezclé 120 ml de leche con 1/2 cucharadita de limón y lo dejé reposar unos minutos. El aspecto de leche cortada es normal)

1/4 de cucharadita de colorante en pasta rojo (el de gel de Wilton no, salvo que queráis hacer unos brown Velvet, en ese caso, os lo aconsejo )

1/2 cucharadita de sal

1/2 cucharadita de vinagre blanco

1/2 cucharadita de bicarbonato sódico

Preparación:

Primero precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde con las cápsulas.

A continuación mezclamos el azúcar con la mantequilla, hasta que la mezcla quedé integrada y cremosa. Añadimos el huevo, seguido del extracto de vainilla.

Mezclamos la harina con la sal, añadimos la mitad de la harina, luego el cacao, el buttermilk y por último el resto de la harina.

Una vez esté la mezcla homogenea, añadimos el colorante rojo.

Para terminar, mezclamos en un bol el vinagre con el bicarbonato de soda y lo añadimos a la masa. Una vez quede totalmente integrado, repartimos la mezcla entre las cápsulas, sin sobrepasar 2/3 de su capacidad.

Hornear 20 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho con un palillo, esté salga limpio.

Y ahora, vamos a por frosting de queso:

Ingredientes:

39

Page 40: Cupcakes

300 g de azúcar glass

125 g de queso crema

60 g de mantequilla

Preparación:

Batir la mantequilla con el azúcar glass hasta que la mezcla quedé cremosa. Si usas thermomix, a velocidad 4. Luego añadir el queso crema, recién sacado de la nevera, y batir, el mínimo tiempo posible y a velocidad baja, hasta que quedé cremoso. Decorar rápido ya que la este frosting se derrite facilmente.

Bueno, aquí termina la receta, y ya va siendo hora de irse a dormir, que luego al despertador no le doy pena y entro a las 8 a trabajar… Mañana por la tarde: poner el árbol de Navidad y hornear unos cupcakes que estoy deseando probar, muy navideños. ¿Lo conseguiré?

40

Page 41: Cupcakes

Cupcakes de oreo.

Pero antes, la receta de unos cupcakes de oreo que hice antes de Navidad, pero con el furor de las recetas navideñas, se han tenido que esperar en mi carpeta de pendientes…

Para hacer la base, utilicé la receta básica de vainilla pero les añadí una galleta oreo. Probé a añadirla bajo de la cápsula y después poner la masa encima en algunas:

41

Page 42: Cupcakes

En otras puse una cucharada de masa, la galleta encima y luego rellene hasta 2/3 de la cápsula:

Esto es un poco a gusto del consumidor, el sabor no varia, a mi personalmente, me gusta que la galleta quede rodeada de masa, pero a Javi por ejemplo, le gusta mas que este bajo del todo. La galleta no se queda dura, se ablanda un poco con la masa y están buenísimos!

42

Page 43: Cupcakes

Bueno y ahora vamos a ver como hacer el buttercream de oreo, para decorar 12 cupcakes.

Ingredientes:

200 g de mantequilla

350 g de azúcar glass

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 cucharadas de leche

3/4 cucharadas de oreo ralladas y tamizadas

Preparación:

Para conseguir el polvo de oreo, puedes rallarlas y tamizarlas, si tienes thermomix, pulverizar 30 segundos a velocidad máxima y luego tamizar. Es imprescindible tamizar el polvo de oreo para que luego podamos decorar los cupcakes sin problemas.

Con thermomix, introducir todos los ingredientes a velocidad 4 durante 3 minutos.

Con la batidora, poner todo menos el azúcar e ir añadiendolo poco a poco. Una vez estén todos los ingredientes, batir unos 3-4 minutos.

Cupcakes de jengibre y cacao.

43

Page 44: Cupcakes

He querido aprovechar este ratito para publicar los cupcakes de jengibre y cacao que hice para las profes de Emma.

Me inspiré en la receta de Magda aunque reduci la cantidad de jengibre, ya que quería darle un toque suave, porque al ser para regalar, no quería arriesgarme, ya que tampoco es muy común usar el jengibre de postre en nuestro país. El resultado me gusto, tenía un toque de jengibre suave que combinado con el frosting de queso estaba buenísimo!

Bueno vamos con la receta, para 12 cupcakes:

Ingredientes:

150 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

190 g de azúcar

1/2 cucharadita jengibre fresco rayado

2 huevos M a temperatura ambiente

2 cucharadas grandotas de cacao en polvo sin azúcar

1 cucharadita de jengibre en polvo

1/2 cucharadita de canela en polvo

190 gr de harina de repostería

44

Page 45: Cupcakes

1 cucharada de levadura

80 ml de leche

Preparación:

Primero precalentamos el horno a 180ºC y preparamos el molde con las cápsulas.

Si utilizas thermomix, haz todos los pasos en velocidad 4, sin tiempo ni temperatura.

A continuación mezclamos el azúcar con la mantequilla y la ralladura de jengibre, hasta que la mezcla quedé integrada y cremosa.

Añadimos un huevo y una vez esté integrado el siguiente.

En un bol a parte añadimos la harina, el cacao y la levadura, la canela y el jengibre en polvo tamizados.

Añadimos a la mantequilla la mitad de la mezcla de harina y batimos, a continuación la mitad de la leche y volvemos a batir. Cuando se integre, añadimos el resto de la harina y después, el resto de la leche.

Repartimos la mezcla entre las cápsulas, sin sobrepasar 2/3 de su capacidad. Horneamos durante 20-22 minutos (el horno sin aire y por arriba y abajo con la rejilla centrada). Para comprobar que esta bien horneado, pinchar con un palillo y comprobar que sale limpio.

Mientras dejamos enfriar los cupcakes, preparamos el frosting de queso. Para ello, utilicé la receta de los brown Velvet:

Ingredientes:

300 g de azúcar glass

45

Page 46: Cupcakes

125 g de queso crema

60 g de mantequilla

Preparación:

Batir la mantequilla con el azúcar glass hasta que la mezcla quedé cremosa. Si usas thermomix, a velocidad 4. Luego añadir el queso crema, recién sacado de la nevera, y batir, el mínimo tiempo posible y a velocidad baja, hasta que quedé cremoso. Decorar rápido ya que la este frosting se derrite facilmente.

Para decorarlos utilicé dos boquillas, la 1A que me encantó el efecto “cagarruta”:

Y la 1M para las clásicas flores:

¿Os habéis fijado en los copos de nieve? Los hice con glasa real y la boquilla número 3 de wilton. Hice un montón:

Los adorne con una perlita dorada y los dejé secar durante 24 horas. Luego los despegué y los guarde en un tupper.

46

Page 47: Cupcakes

Cupcakes de turrón de Jijona.

Ya casi estamos en navidad y todavía tengo pendientes esta receta y la de cupcakes de jengibre y chocolate, aunque estos últimos tendrán que esperar unos días.

Esta semana ha sido una locura entre la peque malita y terminar las compras navideñas, no he tenido casi tiempo…Justo hoy, que empezaba las vacaciones, me he levantado con fiebre y pus en la garganta. Estoy todo el día hecha un trapo, espero estar mejor mañana para poder ayudar a Emma a abrir todos sus regalos!

47

Page 48: Cupcakes

Bueno, vamos con la receta, la cogí de la dulce magdalena, uno de mis blogs preferidos.

Ingredientes para 8 cupcakes grandotes:

125 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

125 g de azúcar

2 huevos M

2 cucharadas grandotas de crema de turrón de Jijona (la venden en Mercadona)

125 g de harina

1 cucharadita de levadura en polvo

3 cucharadas soperas de leche

Preparación:

Precalentar el horno a 180º y preparar el molde con las cápsulas.

Mezclar la mantequilla con el azúcar durante unos minutos, hasta que quedé cremosa. En thermomix mezclar a velocidad 4 y cada 30 seg bajar los restos con la espátula.

Añadir los huevos uno a uno, esperando a que el primero se integré totalmente antes de añadir el siguiente (en thermomix seguir a velocidad 4 toda la receta, sin tiempo, controlando cuando los ingredientes se integran).

Añadir la crema de turrón.

A continuación añadir la harina y la levadura, y una vez se haya integrado, añadir la leche y volver a mezclar.

Llenar las cápsulas hasta 2/3 de su capacidad y hornear 22 minutos (o hasta que al introducir un palillo esté salga limpio).

Dejar enfriar totalmente antes de decorar.

48

Page 49: Cupcakes

Ahora vamos con el buttercream de Jijona:

Ingredientes:

120 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

120 g de azúcar glas

5 cucharadas de crema de turrón

Preparación:

Mezclar los ingredientes todos juntos durante 4-5 minutos, en thermomix a velocidad 4 y con la mariposa.

¡Decorar!

49

Page 50: Cupcakes

Y no quiero despedirme sin enseñaros las cajitas que hize para regalar (3 iguales en total, para la profe de Emma, la auxiliar y para los padres de la novia de mi hermano):

El papá noel boca abajo son ya un clásico, aunque yo lo vi primero en el blog de Alma y me encanto. Quedan chulísimos, y además el fondant de funcakes esta buenísimo!! Sabe a sugus!

Las cajitas estaban compuestas por dos cupcakes de jijona, dos de canela y dos de jengibre y chocolate, que os enseñaré en unos días.

50

Page 51: Cupcakes

Cupcakes navideños de canela.

Ya podemos decir que estamos entrando de lleno en las navidades…¡Que contenta estoy! El próximo jueves estaré de vacaciones hasta el 9 de enero ¡Yupi! Estoy intentando no ponerme objetivos de cosas que quiero hacer durante las vacaciones porque luego siempre pasa igual, quiero hacer 20 cosas y termino haciendo 3… De hecho, quería preparar una entrada enseñando algunas cositas nuevas que tengo y comentando un poco el curso Wilton, pero la voy a posponer porque no puedo esperar mas… ¡Quiero enseñaros los cupcakes navideños que llevé al trabajo el lunes (por mi cumple)!

51

Page 52: Cupcakes

Me basé en la receta de Alma (aunque con el buttercream “tuneado”), ya que no podía esperar para hacer unos arbolitos tan monos como los que nos enseña en su video-tutorial… En la foto podéis ver mi ejercito de arbolitos:

Vamos con la receta de la masa, a mi me salieron 15 cupcakes normales, aunque si quieres puedes hacer 12 súper-cupcakes:

Ingredientes:

115 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

220 g de azúcar

2 huevos talla M

270 g de harina

1 cucharadita y media de levadura en polvo

52

Page 53: Cupcakes

150 ml de leche entera hervida con 2 palitos de canela

2 cucharaditas de canela molida

compota de manzana

Preparación:

Hervir la leche con los palitos de canela y dejarlos templar. Yo lo hice con thermomix, vigilando hasta que empezó a hervir. Seleccioné varoma y velocidad cuchara, sin tiempo. En unos minutos empezó a hervir y reserve la leche con los palitos de canela.

Precalentar el horno a 180 ºC y prepara la bandeja con las cápsulas.

Batir la mantequilla con el azúcar hasta que se integren (en thermomix, velocidad 4 sin temperatura).

Añadir un huevo y después el otro. Con la thermomix, los añado sin parar la máquina, por el bocal, y luego bajo los restos con la espátula.

Reserva 3 cucharadas de la leche hervida con canela para el buttercream.

Tamizar la harina con la canela y la levadura.

Añadir la mitad de la harina, cuando se integré, añadir la mitad de la leche hervida, luego la otra mitad de la harina y la otra mitad de la leche. Todo esto en thermomix, en velocidad 4 sin temperatura, y bajando los restos con la espátula de vez en cuando.

Repartir la mezcla las cápsulas sin rebosar mas de 2/3 y hornear entre 20-22 minutos o hasta que un palillo salga limpio al pinchar un cupcake.

Mientras se hornean los cupcakes, preparar la compota de manzana.

Para ello, pelamos y cortamos dos manzanas, y las hervimos hasta que estén blandas. Triturarlas añadiendo el líquido de cocción hasta obtener una textura suave.

Una vez los cupcakes se hayan enfriado, los rellenamos con la compota, o bien utilizando un descorazonador de manzanas o bien con una boquilla de relleno. A pesar de tener la boquilla, yo utilicé el descorazonador, ya que quería probar después de verlo en el video de Alma, y la verdad que es muy cómodo. Rellené todos los cupcakes en 5 minutos.

53

Page 54: Cupcakes

Por último, tenemos que preparar el buttercream de canela.

Ingredientes:

250 g de mantequilla a temperatura ambiente

420 g de azúcar glass

3 cucharadas de leche hervida con canela (la que reservamos de la masa)

Preparación:

Batir todos los ingredientes a velocidad media hasta que estén integrados. Yo los batí durante 3 minutos con la thermomix a velocidad 4 y quedó perfecto.

Después ya puedes decorar.

No voy a entrar en detalles de como hacer los arboles de navidad, ya que esta perfectamente explicado en el video-tutorial de objetivocupcake. Simplemente necesitas la boquilla 2D de Wilton, colorante verde (yo utilicé el de wilton en gel) y seguir los pasos del video.

54

Page 55: Cupcakes

Para las guirnaldas, separé la buttercream en 3 partes. Una la dejé con su color natural y cubrí los cupcakes con una espátula.

Después, utilicé otra parte (la mayoria) para teñirla de verde (también para los arboles de navidad) e hice la forma de la guirnalda con la boquilla 21 de Wilton. Es solamente hacer estrellas, hay que poner la boquilla a 90º sin llegar a tocar el cupcake, presionar un poco y cuando ya vemos la estrella formada, dejamos de presionar y levantamos.

Por último, teñí un poco de buttercream de rojo (con poppy red de sugarflair) y usando la boquilla 3 de Wilton, hice las bolitas y el lazo. Los primeros lazos me quedaron algo churros, pero luego ya me fueron saliendo mejor. Esta última parte se podría hacer perfectamente con fondant rojo y las bolitas podrían haber sido las misma que las del árbol de navidad, pero la verdad, no me convence encontrarme las bolitas duras en medio del buttercream y creo que a partir de ahora intentaré hacer las bolitas con la manga.

55

Page 57: Cupcakes

Kit básico de supervivencia o cómo hacer tus primeros cupcakes.

Todos los que hemos decidido empezar a hacer cupcakes, nos hemos hecho la misma pregunta ¿Cómo empiezo? Lees palabras como colorantes en gel, pasta, polvo o líquidos, purpurinas, fondant, pasta de modelaje, buttercream, butterswiss, marcas desconocidas como PME, Wilton, Sugarflair, Regalice… Después de un rato buscando recetas, puedes llegar a colapsarte… En serio, yo aún sigo descubriendo cosas nuevas cada día, y es que hay mucho por aprender!

He decido escribir esta entrada con el único objetivo de repasar todas las cosas que son imprescindibles antes de empezar a hornear tus primeros cupcakes. Pero sólo lo básico e indispensable, luego ya puedes ampliar la colección hasta el infinito y más allá!

Lo primero que vamos a hacer, es repasar los ingredientes de los cupcakes básicos. Para la masa necesitamos harina, mantequilla, levadura, leche, azúcar, huevos y extracto de vainilla. Salvo el extracto de vainilla, todo lo demás lo encontramos en cualquier supermercado. Si vas a hacer un pedido a alguna tienda especializada o hay alguna en tu ciudad, seguro que ahí lo encuentras, sino puedes sustituirlo por aroma de vainilla, que lo encontrarás en los hipermercados.

Yo compré esté en carrefour:

57

Page 58: Cupcakes

Para el buttercream necesitamos mantequilla, leche, extracto de vainilla y azúcar glass. El azúcar glass también lo venden en los supermercados, de la marca azucarera y en botes de 250 g. Si vas a ir a alguna tienda especializada en productos de repostería, puedes aprovechar y comprarlo por kilos, que sale mejor de precio y para el buttercream se necesita mucho azúcar glass!

Respecto a utensilios, vamos a ver uno a uno que necesitamos:

Molde para cupcakes/muffins. Este es el que yo utilizo:

Yo los prefiero así, metalizados y de 12. Si quiero hacer menos, pues solo pongo 6-8 papelitos y no tengo que transportarlos uno a uno como pasa con los moldes de silicona. Sin embargo, si tienes moldes de silicona, puedes utilizarlos sin problemas.

También necesitamos cápsulas de papel. Las primeras pruebas las hice con las que venden blancas en cualquier supermercado, ahora ya voy teniendo un surtido interesante, os enseño algunas de ellas:

58

Page 59: Cupcakes

Las mejores que he probado son las de House of Marie, que son las fucsias y las de cuatros negros y blancos. Las de casa que son las moradas y rosas con lunares, son un horror, pierden todo el color en el horneado. Las fucsias con rayitas de colores son pasables, aunque no recuerdo la marca de estas, las de dibujos de cupcakes son de Wilton y tampoco aguantaron demasiado bien y las del fondo, son de PME, navideñas, pero todavía no las he probado. He oido maravillas de las cápsulas de la marca Culpitt pero aún no puedo opinar porque no tengo ningunas.

Por último, una vez hayamos horneado los cupcakes, se hayan enfriado y tengamos preparada la cobertura, necesitaremos decorarlos con una manga pastelera. Si quieres un resultado chulo y vistoso, lo mejor es que compres una boquilla Wilton 1M y unas cuantas mangas desechables:

Hasta ahora he usado estas mangas desechables de thermomix que me dio mi tía pero valen cualquiera, simplemente cortas como 2 cm del final de la manga e introduces la boquilla, luego

59

Page 60: Cupcakes

llenas la manga de buttercream y a decorar! La boquilla 1M te permitirá hacer las típicas rosas, son sencillas y quedan muy resultonas:

Bueno y esto es todo por hoy. Si estas pensando en empezar y has topado con esta entrada, espero haberte ayudado a resolver tus dudas

Por cierto, no quería despedirme sin decir que Wanda volvió a casa de mi madre, perfecta, tras 2 días fuera de casa, aunque parece que no debió estar de fiesta, ya que desde entonces sólo sale a ratitos al jardín… esperemos que no se vuelva a perder!

Cupcakes de chocolate increíblemente buenos.

60

Page 61: Cupcakes

Esta semana esta siendo muy larga… Tengo la sensación de que el fin de semana no va a llegar nunca! Hoy he tenido que ir al registro a recoger una escritura por la plaza de garaje que tenemos y me he perdido como 3 veces, conduciendo por una carretera rodeada de naranjos de doble sentido mientras miraba la ruta con el móvil. Lo mejor de todo es que cuando casi estaba llegando, la carretera que tenía que coger estaba cortada… y me quedaba un 10% de batería en el móvil… eran casi las 4 de la tarde y todavía no había comido, así que a los nervios se le han sumado súper-hambre! Todavía no sé como he conseguido llegar al registro y recoger a Emma a las 16:30 de casa de mi madre! Ella ha merendado y yo he comido, un poco a destiempo…

Bueno, después de este pequeño desahogo, vamos a por la receta. Estos cupcakes los hice para el trabajo, junto con 12 de oreo, 12 de vainilla con buttercream de vainilla y 12 mas de vainilla con buttercream de nutella! Nunca antes había preparado 48 cupcakes y no sobró ni uno!

La receta de chocolate la adapté a partir de un bizcocho de chocolate súper bueno. Las florecitas las hice con unos cortadores muy cuquis con expulsor y las pegué con pegamento comestible. Salen 12 cupcakes de interesante tamaño.

Ingredientes:

61

Page 62: Cupcakes

130 g de azúcar

160 g de harina

10 g de levadura en polvo

40 g de cacao en polvo sin azúcar

130 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente

2 huevos medianos

3 cucharadas de leche

1 cucharadita y media de aroma de vainilla

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC.

Tamizar la harina, el cacao en polvo y la levadura y reservar.

En un bol, mezclar el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremoso.

Añadir los huevos uno a uno, de forma que el primero quede integrado antes de añadir el siguiente.

Añadimos el extracto de vainilla y la leche.

Por último añadimos la mezcla de harina, cacao y levadura poco a poco.

Con thermomix:

Pulverizar a velocidad 5-7-9 durante 1 minuto la harina, la levadura, el cacao y el azúcar. Reservar.

Poner la mantequilla en el vaso y programar 5 minutos a velocidad 4. Pasado el tiempo, ir añadiendo los ingredientes a velocidad 4 en el orden que se indica arriba.

Repartir la mezcla en las capsular, rellenando hasta 2/3 del total. Hornear alrededor de 20 minutos, con la rejilla centrada y el horno encendido arriba y abajo, sin el ventilador. Comprobar que al hundir un palillo, este sale limpio.

Dejarlos enfriar.

62

Page 63: Cupcakes

Y bueno para terminar os dejo las fotos de los que hice de vainilla, la receta ya la publiqué aquí!

Primero recién salidos del horno:

Y luego decorados haciendo una flor con la boquilla 1M de Wilton. Por encima les puse un poco de purpurina rosa.

Como veis estas capsulas aguantan de maravilla el horneado! Por fin encontré unas capsulas decentes! Son de la marca House of Marie.

Por último uno visto desde arriba y ya dejo el fotoreportaje!

63

Page 64: Cupcakes

Para empezar, cupcakes básicos de vainilla con buttercream.

64

Page 65: Cupcakes

Bueno, esta es mi primera entrada del blog, y voy a remontarme a un par de meses atrás, cuando pensando en que prepararía para el cumple de Emma, me puse a experimentar con distintas recetas de cupcakes.

Este fue el resultado de mi primer intento:

Como podéis ver, las cápsulas que usé eran las típicas blancas de carrefour y una boquilla de plástico no recuerdo de que marca. Además compré un molde para 12 cupcakes en el corte inglés.

Luego hice mi primer pedido online (alguna boquilla, colorantes, fondant, extracto de vainilla, capsulas y algún cortador de galletas) y conseguí un resultado algo más decente:

Y esa que veis en la foto, es mi primera rosa de fondant, la hice siguiendo el tutorial de Alma. Utilicé fondant rosa de Regalice y lo teñí tal y como explica en el paso a paso.

Finalmente, llego el cumple de Emma, para el que hice 36 cupcakes! Eso si, todavía no me atreví a experimentar más sabores, quise ir a lo seguro, y dejar los experimentos y pruebas para mas adelante.

65

Page 66: Cupcakes

La primera docena los hice añadiendo un poco de colorante rosa al buttercream de vainilla, con el que intenté hacer la típica rosa con la boquilla 1M de Wilton, y como no, decorados con una rosita de fondant, en blanco. Las cápsulas eran de casa y la verdad que no aguantaron nada bien el horneado, por lo que los cubrí con otra por encima.

Esta otra docena, la hice justo al revés, tiñendo las rosas de fondant, pero bastante oscuro, para que combinarán con las cápsulas, que afortunadamente aguantaron mejor el horneado.

66

Page 67: Cupcakes

La última docena es prácticamente igual que la anterior, salvo porque me cansé de hacer rosas de fondant, bueno, más que cansarme, no tuve tiempo de hacer mas, así que los decoré con unos corazoncitos de la marca vahine que venden en todos los supermercados.

Y bueno, os voy a poner la receta, que es prácticamente igual que la receta infalible de Alma, pero para 12 cupcakes:

Ingredientes:

150 g de azúcar

150 g de mantequilla a temperatura ambiente

3 huevos

1 cucharada sopera de extracto de vainilla (*)

150 g de harina

1 cucharadita de levadura química Royal

3 cucharadas soperas de leche

Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC. Preparar el molde con las cápsulas.

Mezclar el azúcar con la mantequilla hasta que esté cremosa. Si usas thermomix, sigue estos mismos pasos, batiendo a velocidad 4.

67

Page 68: Cupcakes

Añadir los 3 huevos ligeramente batidos y el extracto de vainilla.

Añadir la harina y la levadura y por último la leche.

Repartir en los moldes. Las cápsulas deben llenarse entre la mitad y 2/3 de su capacidad.

Introducir en el horno durante 20 minutos aproximadamente. Cada horno es un mundo, pero en el caso del mío, no pongo el ventilador, lo enciendo por encima y por abajo, y los pongo sobre la rejilla bastante centrada. Para comprobar que estén bien horneados, al pincharlos con un palillo, esté debe de salir limpio. Dejarlos enfriar 5 minutos y después sacarlos del molde.

Dejarlos enfriar totalmente antes de decorarlos.

(*) Si no tienes extracto de vainilla, puedes usar aroma de vainilla (más fácil de conseguir en los supermercados), evidentemente no queda tan bien, pero es mejor que nada.

Ahora vamos con la receta del buttercream de vainilla, para decorar 12 cupcakes:

Ingredientes:

200 g de mantequilla

350 g de azúcar glass

1 cucharadita de extracto de vainilla

2 cucharadas de leche

Preparación: Con thermomix, introducir todos los ingredientes a velocidad 4 durante 3 minutos. Lo mejor es que es probarlo para asegurarse que la mezcla este bien integrada. Es mejor no pasar a velocidad mas alta ya que no queremos que quede líquido.

Con la batidora, poner todo menos el azúcar e ir añadiendolo poco a poco. Una vez estén todos los ingredientes, batir unos 3-4 minutos.

Y hasta aquí la primera entrada, espero que os haya gustado porque tengo muchas mas cositas deseando ser publicadas, entre ellas, unos cupcakes de chocolate que están más que buenos!

68

Page 69: Cupcakes

69