cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · art. 36 bis de la ley del servicio público de...

20
Cumplimiento de la ley de renovables mediante nucleoeléctricas y su impacto en tarifas y emisiones GEI. Marco Polo Flores López Instituto de Investigaciones Eléctricas V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco Gro. a 22 de junio del 2013

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

Cumplimiento de la ley de renovables mediante nucleoeléctricas y su impacto en tarifas y

emisiones GEI.

Marco Polo Flores López Instituto de Investigaciones Eléctricas

V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y

XIII Congreso Anual de la AMEE

Acapulco Gro. a 22 de junio del 2013

Page 2: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

2

Objetivo

Presentar escenarios de crecimiento de la capacidad de generación del sector eléctrico

para el cumplimiento de la Ley de Aprovechamiento de Energía Renovables y

Financiamiento para la Transición Energética (LAERFTE) a base de centrales nucleoeléctricas y su impacto en las tarifas

eléctricas y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Page 3: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

3

Contenido

Antecedentes

Metodología

Planteamiento de escenarios

Resultados

Conclusiones

Page 4: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

4

Antecedentes

Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al costo mínimo con un nivel adecuado de confiabilidad y calidad.

Art. 11, fracción III, transitorio 2do de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento para la Transición Energética (LAERFTE). Indica que la SENER fijará como meta de generación de energía eléctrica con combustibles fósiles, el 65% al año 2024, 60% al 2035 y 50% al 2050.

POISE 2012-2026 de CFE y la Prospectiva del sector eléctrico 2012-2026 de SENER. Presentan un escenario de planeación y tres escenarios para el cumplimiento de la Ley, al 2026.

Page 5: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

5

Contenido

Antecedentes

Metodología

Planteamiento de escenarios

Resultados

Conclusiones

Page 6: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

6

Metodología

1. Revisión de la LAERFTE, establecimiento de premisas y del escenario de referencia del sector.

2. Planteamiento de escenarios para el largo plazo con participación de nucleoeléctricas.

3. Construcción y evaluación de escenarios en el modelo DEsc que representa la operación y optimiza el desarrollo del sector eléctrico a mínimo costo.

4. Análisis de resultados de evaluación de escenarios.

Page 7: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

7

Modelo DEsc

Modelo uninodal del sector eléctrico. • La propuesta de nueva capacidad minimiza el costo nivelado. • Selecciona conjunto de tecnologías minimizando el costo

con la curva anual de demanda. • Cumple con el margen de reserva operativo. • Utiliza las mismas bases de datos que el DOSE

• infraestructura actual y comprometida, • escenarios de demanda, • escenarios de precios de combustibles, • parámetros de operación y costos por tecnologías de generación.

• Requiere además la curva de demanda anual. Se utiliza para evaluaciones rápidas preliminares.

Page 8: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

8

Contenido

Antecedentes

Metodología

Planteamiento de escenarios

Resultados

Conclusiones

Page 9: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

9

Planteamiento de escenarios al 2050

Caso 0 Referencia: Planeación al costo mínimo, principalmente crecimiento con ciclos combinados.

Al 2026 se ajusta a la planeación del POISE 2012 - 2026.

Al 2050 se minimiza el costo nivelado.

Cumplimiento con la meta de la LAERFTE a base de nucleoeléctricas, se incluye la capacidad comprometida y de fuentes renovables del POISE y:

Caso 1 Nuclear: Adición de nucleares suficientes para cumplir con las metas de la LAERFTE.

Caso 2 Mixto: Se reparte el requerimiento de generación de la LAERFTE entre nucleoeléctricas y fuentes renovables.

Page 10: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

10

Consumo eléctrico y demanda máxima

* Incluye: ventas, autoabastecimiento remoto, perdidas por transmisión, ahorro Pronase, recuperación de pérdidas y usos propios del sector.

** Incluye los tres sistemas eléctricos. Fuente: POISE 2012-2026 CFE.

Premisas:

1. Estimación POISE con PIB al 3.6% 2. Estimación para alcanzar el nivel económico actual de países desarrollados, 40 mil USD/hab.

0

200

400

600

800

1,000

1,200

2012

2015

2018

2021

2024

2027

2030

2033

2036

2039

2042

2045

2048

TWh

Consumo eléctrico*

Energía que deberán suministrar las fuentes renovables para cumplir con la ley

1 2

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

2010

2015

2020

2025

2030

2035

2040

2045

2050

MW

Demanda Máxima**

Capacidad requerida disponible para mantener el 6% de margen de reserva operativo.

Page 11: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

11

Costos Premisas:

Tecnologías Vida útil

años

Costos unitarios de inversión (USD/kW)

O&M USD/MWh

2012 2050 Ciclo Combinado 25 859 859 4.85 Hidro 50 1,987 1,949 23.83 Geo 30 4,543 3,996 10.70 Eólicas 20 1,718 1,167 9.73 Solar FV 20 3,730 1,800 11.99 Solar TC 20 5,890 3,280 14.99

Fuente: COPAR Generación 2013 CFE y tendencias WEO 2011 IEA.

Combustibles

Inversión

12% de tasa de descuento

Page 12: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

12

Contenido

Antecedentes

Metodología

Planteamiento de escenarios

Resultados

Conclusiones

Page 13: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

13

Cumplimiento de la meta Resultados:

Participación de fuentes de energía fósiles en la generación eléctrica

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%20

1220

1420

1620

1820

2020

2220

2420

2620

2820

3020

3220

3420

3620

3820

4020

4220

4420

4620

4820

50

Caso 0: Referencia

Caso 1: Nuclear

Caso 2: Mixto

LAERFTE

Page 14: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

14

Evolución de la capacidad Resultados:

MW (2050)

Page 15: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

15

Generación eléctrica Resultados:

Page 16: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

16

Costos Unitarios de Generación (USD/MWh) Resultados:

Caso 0: Referencia

Caso 2: Mixto

Caso 1: Nuclear

* No considera los requerimientos de transmisión eléctrica y transporte de combustibles.

Page 17: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

17

Emisiones de GEI (Mt CO2 eq.) Resultados:

0

50

100

150

200

250

300

350

2012

2014

2016

2018

2020

2022

2024

2026

2028

2030

2032

2034

2036

2038

2040

2042

2044

2046

2048

2050

Caso 0: Referencia

Caso 1: Nuclear

Caso 2: Mixto

Page 18: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

18

Contenido

Antecedentes

Metodología

Planteamiento de escenarios

Resultados

Conclusiones

Page 19: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

19

Conclusiones 1. Las plantas nucleoeléctricas representan una opción interesante para el

cumplimiento de la LAERFTE. 2. Con las premisas consideradas y un escenarios de cumplimiento con la

LAERFTE con nucleoeléctricas podría hacer que las tarifas eléctricas aumentaran hasta en un 13% (2050).

3. Una planeación que considere la instalación de nucleoeléctricas: a) Tendría una reducción de costos de generación respecto a un escenario de complimiento

solo con fuentes renovables. b) No tendría diferencias en la emisión de GEI con un escenario de complimiento solo con

fuentes renovables y ayudaría al cumplimiento de metas de reducción. c) Reduciría los impactos de la intermitencia de las fuentes renovables. d) Reduciría los requerimientos de capacidad por tener un índice de disponibilidad mayor a

las fuentes renovables. e) Implicaría quizá una mayor esfuerzo para la aceptación social respecto a las fuentes

renovables. f) Implicaría desarrollar un plan nacional nuclear y esquemas de financiamiento específicos.

4. Escenarios de cumplimiento con la LAERFTE no revierten aun la tendencia creciente de las emisiones GEI en el sector eléctrico.

Page 20: Cumplimiento de la ley de renovables mediante ... · Art. 36 bis de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE) y su reglamento. Indica realizar una planeación al

Gracias. Marco Polo Flores López

[email protected] (777) 362 3811 ext 7055