cumplimiento con el estándar...

42
1

Upload: hathuan

Post on 27-Mar-2018

232 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

1

Page 2: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

INTRODUCCIÓN

Los antecedentes de los sistemas de gestión medioambiental

(SGM) y de las auditorías medioambientales surgen en

Estados Unidos, a mediados de la década de los setenta,

como consecuencia del desarrollo de la normativa

medioambiental y de la mayor gravedad de las sanciones

impuestas por su incumplimiento

así nació la auditoría de gestión medioambiental, que tenía

como objetivo principal comprobar el cumplimiento de la

legislación. Las obligaciones legales han sido el elemento

motor, tanto en Estados Unidos como en Europa, para que las

empresas abordasen la implantación de sistemas de gestión

medioambiental para evaluar su situación interna ambiental.

Mg. ARRF 2

Page 3: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

•AÑOS 70´S: “ control de la contaminación”

•1972 Conferencia de Estocolmo: Políticas para Control de la

contaminación ambiental principalmente de aire y agua.

• En Venezuela, 1977 se crea Min. del Medio Ambiente y de los recursos

renovables

•En Brasil surgen órganos de ambiente a nivel Federal (SEMA) y a nivel

Estatal ( CETESB-Sao Paulo, FEEMA-Río de Janeiro)

•Movimientos ambientalistas.

•AÑOS 80´S: “ Planificación ambiental”

• Accidentes¨( Bhopal-India, Alaska)

• Creación de ONG´S

•Aparición de partidos y parlamentarios “Verdes”

•Industrias incorporan al concepto de planeación estratégica la variable

ambiental.

EVOLUCION DEL CONCEPTO AMBIENTAL

Mg. ARRF 3

Page 4: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

•AÑOS 90´S: “ Actuación responsable”

•1992 Conferencia Mundial de Río de Janeiro firma de tratados de

biodiversidad, eliminación CFC, etc.

•Industria responsable de impactos ambientales de sus productos

y subproductos. Contaminador- Pagador

•Enfoque global sobre la protección ambiental.

•Concepto de de Sistema de Gestión Ambiental formalizado por

BS 7750.

• Unión Europea, Reglamento No. 1836/93 “Sistema Comunitario

de Ecogestión y Auditoría”.

• ISO, 1993 considera la necesidad de crear normas sobre gestión

ambiental y en 1996 se aprueba la serie 14000

•Colombia, Ley 99 de 1993 SINA “ Sistema Nacional Ambiental”.

Mg. ARRF 4

Page 5: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 5

Todas estas actuaciones culminan con la aparición de los sistemas de

gestión medioambiental (SGM) propiamente dichos; el primero en aparecer

fue el Reglamento (CEE) 1.836/93 del Consejo,(consejo de las comunidades

europeas), de 29 de junio de 1993, por el que se permite que las empresas

del sector industrial se adhieran con carácter voluntario a un sistema

comunitario de gestión y auditoría medioambientales.

Posteriormente, en 1996, apareció la Norma Internacional ISO 14001,

referente a los sistemas de gestión medioambiental.

Page 6: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 6

Sistema de Gestión Ambiental:

Es la Parte del Sistema Global de Gestión de la Empresa, cuyo

objetivo es desarrollar, implementar, lograr, revisar, y mantener la

Política Ambiental de la Empresa.

Es necesario destacar que un sistema de gestión ambiental (SGA)

proporciona orden y consistencia para que las organizaciones orienten las

preocupaciones ambientales a través de la asignación de recursos, la

asignación de responsabilidades, y la evaluación continua de las prácticas,

procedimientos y procesos.

La gestión ambiental es una parte integral del sistema de gestión global de

una organización, y su diseño es un proceso continuo e interactivo. La

estructura, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y

recursos para implementar políticas, objetivos y metas ambientales, pueden

(y deben) coordinarse con los esfuerzos existentes en otras áreas (ej.:

operaciones, finanzas, calidad, salud y seguridad ocupacional).

Page 7: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 7

Page 8: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 8

Page 9: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 9

Existen varios estándares relacionados con sistemas de gestión ambiental (ej.:

EMAS, BS7750, ISO14000)

De estos, el que ha adquirido mayor relevancia recientemente, es el

estándar ISO140001. ISO 14000 se refiere a un conjunto de normas que

proporcionan los elementos de un SGA a las organizaciones.

1 ISO (International Organization for Standarization) : es un organismo internacional no

gubernamental, con sede en Ginebra, con más de 100 agrupaciones o países miembros. Su

objetivo fundamental es buscar la estandarización a nivel internacional. Los países están

representados en ISO por autoridades designadas dentro de ellos.

En los Estados Unidos está representado por el American National Standars Institute (ANSI),

Instituto Nacional Norteamericano de Normas. Son parte de la ANSI: EPA (Agencia para la

Protección del Ambiente en Estados Unidos), OSHA (Administración para la Seguridad y la

Salud laboral) y DOE (Departamento de Energía).

Page 10: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

ISO 14001 es la única norma auditable y establece los requisitos que

debe cumplir una empresa para obtener una certificación de su

sistema de gestión ambiental.

LAS NORMAS DE LA SERIE ISO 14000

Mg. ARRF 10

Las Normas de la serie ISO 14000 se pueden clasificar en dos grandes grupos: Normas de evaluación de la organización y

Normas de evaluación del producto.

Los temas cubiertos en la serie ISO 14000 pueden dividirse en dos áreas

Es el compendio de una serie de normas que establecen los

lineamientos para implementar un sistema de gestión ambiental.

Page 11: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 11

Los temas cubiertos en la serie ISO 14000 pueden dividirse en

dos áreas

• Normas de Evaluación de la Organización

• Sistema de Gestión Ambiental (ISO 14001, 14004)

• Auditoría Ambiental (ISO 14010-12)

• Evaluación de Desempeño Ambiental (ISO 14031)

• Normas de Evaluación de Productos

• Clasificación (Etiquetado) Ambiental (ISO 14020-24)

• Evaluación de Ciclo de Vida (ISO 14040-43)

• Aspectos Ambientales en las Normas de Productos (ISO 14060)

Page 12: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

12

ISO 14000

NORMAS DE EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

EVALUACIÓN DE

DESEMPEÑO

AMBIENTAL

SISTEMA DE GESTIÓN

AMBIENTAL (SGA)

AUDITORIA AMBIENTAL

ISO 14031

Guías para la

evaluación del

desempeño

ambiental.

ISO 14001

SGA. Especificación con guía

para su uso.

ISO 14004

SGA. Guías generales sobre

principios, sistemas y

técnicas de soporte.

ISO 14010

Guías para la auditoría ambiental. Principios

generales.

ISO 14011-1

Guías para la auditoría ambiental.

Procedimientos de auditoría.

Parte 1: Auditoría de Sistemas de Gestión

Ambiental.

ISO 14012

Guías para la auditoría ambiental.

Criterios de calificación para auditores

ambientales de SGA.

Page 13: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 13

ISO 14000

NORMAS DE EVALUACIÓN DE PRODUCTO

ASPECTOS

AMBIENTALES EN

LAS NORMAS DE

PRODUCTOS

CLASIFICACIÓN AMBIENTAL

(ETIQUETADO ECOLÓGICO)

EVALUACIÓN DE CICLO

DE VIDA

ISO 14060

(Guía 64)

Guías para aspectos

ambientales para las

normas de productos.

ISO 14020

Clasificación ambiental Principios básicos para todas las

clasificaciones ambientales.

ISO 14021

Clasificación ambiental Auto declaración de afirmaciones

ambientales, términos y definiciones.

ISO 14022

Clasificación ambiental Símbolos.

ISO 14023

Clasificación ambiental

Metodologías de pruebas y verificación.

ISO 14024

Clasificación ambiental Principios, guías, prácticas y

procedimientos de certificación de programas de criterios

múltiples.

ISO 14040

Evaluación del ciclo de vida.

Principios y marco.

ISO 14041

Evaluación de ciclo de vida.

Análisis de metas y

definiciones/ámbito e inventario.

ISO 14042

Evaluación de ciclo de vida.

Evaluación de impacto ambiental.

ISO 14043

Evaluación de ciclo de vida.

Evaluación de mejoras.

Page 14: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 14

LA NORMA ISO 14001

La Norma ISO 14001, referente a los Sistemas de Gestión

Medioambiental (SGM), especifica los requisitos para que un sistema

de gestión medioambiental capacite a una organización para formular

una política y unos objetivos, teniendo en cuenta los requisitos legales

y la información acerca de los impactos medioambientales significativos.

Así pues, esta Norma es de aplicación a cualquier empresa que desee:

•Implantar, mantener al día y mejorar un SGM.

• Asegurarse de su conformidad con su política medioambiental declarada.

•Demostrar a terceros tal conformidad.

•Procurar la certificación/registro de su sistema de gestión medioambiental por una organización externa.

•Llevar a cabo una autoevaluación y una autodeclaración de conformidad con esta Norma Internacional.

Page 15: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 15

Los principales apartados en que se articula la Norma son:

La cual se define como «un proceso de intensificación del sistema de

gestión medioambiental para la obtención de mejoras en el comportamiento global, de acuerdo con la política medioambiental de la organización».

-Política medioambiental

-Planificación

-Implantación y funcionamiento

- Comprobación y acción correctora

- Revisión por la Dirección

A partir de este último apartado se revisa y se actualiza de nuevo la política

medioambiental de la empresa, generándose lo que se llama un «ciclo o espiral de mejora continua»,

Page 16: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF

MODELO DEL SGA ISO 14001

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

Revisión de la

Gerencia

Evaluación Verificación

y Acción Correctiva

Planeación

Política

Ambiental

Mejoramiento

Continuo

Implementación

y Operación PLAN

DO

CHECK

ACT

Page 17: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

ISO 14001 ¿ Que Ventajas ofrece?

• Da valor agregado ante los clientes.

• Mejora en el cumplimiento de los requisitos ambientales legales.

• Reduce los riesgos ambientales y permite prepararse

adecuadamente para evitarlos.

• Acceso a obtener incentivos económicos

• Prevenir la contaminación y reducir los desechos en forma rentable.

Mg. ARRF 17

Page 18: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

ISO 14001

¿A quien aplica?

Es aplicable a cualquier organización que desee, independientemente

del tipo, tamaño y condiciones geográficas, culturales y sociales:

Implementar, mantener y mejorar su Sistema de

Gestión Ambiental.

Garantizar, por si misma, su conformidad con la

política ambiental establecida.

Demostrar tal conformidad a otros.

Buscar certificación/registro por parte de una

organización externa.

Hacer una autodeterminación y autodeclaración

de conformidad con la norma.

Mg. ARRF 18

Page 19: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

ISO 9001 Vs ISO 14001

Elementos comunes:

Asignación de recursos.

Responsabilidad y autoridad

Entrenamiento

Control de documentos

Registros

No conformidad y acción correctiva y preventiva

Auditorías internas

Revisión de la gerencia

Mejora Continua

Mg. ARRF 19

Page 20: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Diferencia:

PROPOSITO

ISO 9000 “NECESIDADES DEL CLIENTE”

ISO 14000 “ NECESIDADES DE LA SOCIEDAD

PARA LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE”

DIRIGIDO A

ISO 9000 “ CALIDAD PRODUCTO”

ISO 14000 “MEDIO AMBIENTE”

ISO 9001 Vs ISO 14001

Mg. ARRF 20

Page 21: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

REQUISITOS EXIGIDOS

EN LA NORMA

NTC ISO 14001

Mg. ARRF 21

Page 22: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 22

Page 23: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.1 REQUISITOS GENERALES

APOYO DE LA GERENCIA PARA EXPLORAR

NUEVOS CAMINOS Y SER MAS COMPETIVOS.

SOPORTE DEL PERSONAL DE DIRECCIÓN EN

LA TOMA DE DECISIONES PARA PRODUCIR

LOS CAMBIOS.

ASIGNACIÓN DE LAS PERSONAS QUE

TENDRAN A SU CARGO LA IMPLEMENTACIÓN.

REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL.

Mg. ARRF 23

Page 24: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

ES UNA DECLARACIÓN VOLUNTARIA POR PARTE

DE LA ORGANIZACIÓN ACERCA DE SUS

INTENCIONES Y PRINCIPIOS EN RELACIÓN A SU

DESEMPEÑO AMBIENTAL GLOBAL, QUE PROVEE

UNA ESTRUCTURA PARA LA ACCIÓN Y PARA

ESTABLECER OBJETIVOS Y METAS

4.2 POLITICA AMBIENTAL

Mg. ARRF 24

Page 25: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

EJEMPLO DE POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL

La empresa «EEE» se compromete con la protección del medioambiente y con la salud y seguridad de sus empleados, clientes y

vecinos. Proporcionaremos a nuestros clientes servicios seguros y fiables de una manera sensible y responsable con el

medioambiente; nuestro compromiso es el de llevar a cabo nuestras actividades según las directrices para el desarrollo

sostenible y amparados en los siguientes principios:

Cumplir en todo momento la legislación medioambiental vigente, dentro de una política de mejora continua.

Nos centraremos en la prevención de la contaminación antes de que ésta se produzca, reduciendo la generación de

residuos mediante la implantación de programas de segregación en origen, para favorecer su posterior reutilización y/o

reciclaje.

Fomentaremos la utilización racional de la energía a través del establecimiento de programas de optimización.

Nos comprometemos a prevenir, controlar y minimizar los efectos medioambientales que nuestra actividad industrial

genere sobre el entorno.

Consideraremos todos los factores medioambientales en nuestras decisiones operativas, de compras, de planificación y de

producción.

Continuaremos esforzándonos en el desarrollo e implantación de tecnologías para la reducción de las emisiones

contaminantes.

Educaremos y formaremos a nuestros empleados para ser medioambientalmente responsables durante el desarrollo de su

actividad productiva.

Proseguiremos con la evaluación periódica de los efectos de nuestras instalaciones y productos sobre el medioambiente y

sobre las comunidades en que vivimos y trabajamos, con el objetivo de impulsar la mejora continua de los mismos.

Mantendremos una actitud abierta de información al público y de colaboración con las autoridades medioambientales.

Mg. ARRF 25

Page 26: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.3 PLANIFICACIÓN

ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES

• Emisiones atmosféricas • Contaminación al aire

• Descargas de aguas residuales • Contaminación Agua

• Empaques • Cargas en rellenos sanitarios

• Mto. De refrigeradores • Agotamiento de la capa de ozono

• Combustión de combust. fósiles • Cambio climático

• Escapes en tanques de almac. • Contaminación suelo y agua sub.

• Aplicación de herbicidas • Contaminación suelo y agua sub.

CAUSAS

CONTROLES

OPERACIONALES

OBJETIVOS Y

METAS AMBIENTALES

4.3.1 IDENTIFICACIÓN ASPECTOS AMBIENTALES

Mg. ARRF 26

Page 27: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Ejemplo de identificación de aspectos e impactos medioambientales 27

Page 28: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.3.2 REQUISITOS LEGALES

MINISTERIO DEL

MEDIO AMBIENTE

UNIDADES

AMBIENTALES

URBANAS

CORPORACIONES

AUTÓNOMAS

REGIONALES

MINISTERIO DE

SALUD

MINISTERIO DE

RELACIONES

EXTERIORES

CONSEJOS

MUNICIPALES

ALCALDIAS

28

Page 29: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.3.3 OBJETIVOS Y METAS

4.3.4 PROGRAMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

¿A DONDE QUIERO LLEGAR?

¿EN CUÁNTO TIEMPO?

• Requisitos legales

• Aspectos

ambientales

• Opciones

tecnológicas

• Requisitos

financieros

• Requisitos operativos

• Requisitos del

negocio

OBJETIVOS

METAS

¿QUE ACTIVIDADES VOY A DESARROLLAR?

¿CUANDO?

¿QUIEN ES EL RESPONSABLE?

¿CON QUE RECURSOS CUENTA?

Mg. ARRF 29

Page 30: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

La Norma indica que la organización debe establecer y mantener al día un

programa o programas para lograr sus objetivos y metas.

Un ejemplo de programa medioambiental

Mg. ARRF 30

Page 31: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.4.1 ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDADES

REVISORIA

FISCAL

H. F. Muñoz P.

AUDITORIA

INTERNA

E. Gallegos A

JEFE DE

LOGISTICA

D. Chavez

GERENCIA

ADMINISTRATIVA

I.l Becerra G.

GERENCIA

COMERCIAL

COFRE/ MADEAL

F. Gaitan M.

GERENCIA

FINANCIERA

F. Soto.

GERENTE DE

MECANIZADOS Y

MANTENIMIENTO

R. Talero

DEPARTAMENTO

MATERIALES Y

SUMINISTROS

R. Cortés

DEPARTAMENTO

CALIDAD DEL

PRODUCTO

F. Farias

DEPARTAMENTO

DE INGENIERÍA

Fabio Peña H.

DEPARTAMENTO

DE

PRODUCCION

G. Viveros

GERENCIA

MADEAL

Marco A. Echeverry

GERENCIA

GENERALC. Mendez B.

JUNTA

DIRECTIVA

Mg. ARRF 31

Page 32: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Reparto de responsabilidades medioambientales en la empresa.

Mg. ARRF 32

Page 33: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.4.2 ENTRENAMIENTO, CONOCIMIENTO Y COMPETENCIA

•POLITICA Y PROCEDIMIENTOS

•IMPACTO AMBIENTAL DE SUS

ACTIVIDADES

•FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

PARA LOGRO DE LA POLITICA

• CONSECUENCIAS DE APARTARSE DE

LOS PROCEDIMIENTOS

Mg. ARRF 33

Page 34: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

Mg. ARRF 34

Ejemplo de programa de formación.

Page 35: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.4.3 COMUNICACIONES

4.4.4 DOCUMENTACIÓN DEL SGA

•Externas: Entidades

Gubernamentales

partes interesadas

clientes

•Internas: Colaboradores

Establecer información que defina los

elementos centrales del SGA.

Direccionar la documentación.

Mg. ARRF 35

Page 36: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.4.5 CONTROL DE DOCUMENTOS

4.4.6 CONTROL OPERACIONAL

• Localizar documentos

• Actualizarlos

• Retirar obsoletos

Operaciones y actividades

asociadas con los aspectos

ambientales significativos.

Mg. ARRF 36

Page 37: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.4 IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

4.4.7 PREPARACIÓN DE EMERGENCIAS

Identificar situaciones potenciales de emergencia y realizar simulacros.

incendios lesionados derrames

Mg. ARRF

37

Page 38: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.5 VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTIVA

4.5.1 MONITOREO Y MEDICIÓN

4.5.2 NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y PREVENTIVA

•Características

claves

•Registro desempeño calibrado

Evaluar

conformidad con

legislación

Cual es la causa del

error?

Como evitar que se

repita?

Mg. ARRF 38

Page 39: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.5 VERIFICACIÓN Y ACCIÓN CORRECTIVA

4.5.3 REGISTROS

4.5.4 AUDITORIAS AL SGA

Identificación, mantenimiento

y disposición de registros

ambientales

39

Page 40: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

4.6 REVISIÓN POR LA GERENCIA

• Se cumplieron las metas?

• En que fallamos y cuales

fueron los aciertos ?

• En que requerimos mejora?

• Que nuevos retos nos

planteamos?

Mg. ARRF 40

Page 41: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

PLANEAR Aspectos ambientales

Requisitos legales Objetivos y metas Programa de G:A

IMPLEMENTAR Estructura,

responsabilidad Capacitación

Comunicaciones Documentación del SGA Control de documentos

Control operacional Preparación a emergencias

VERIFICAR Supervisión/medición, Monitoreo

Acción correctiva/preventiva

Registros

Auditorías

ACTUAR/MEJORAR

Revisión Gerencial

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO EN

ISO 14000 (PHVA).

Política

ambienta

l

Mg. ARRF

41

Page 42: Cumplimiento con el estándar ISO-14001biblioteca.uns.edu.pe/.../curzoz/gestion_ambiental_2015u3_3.pdf · La gestión ambiental es una parte integral del sistema de ... • Evaluación

BENEFICIOS POTENCIALES

LEGAL: Evita Demandas Judiciales, multas, costes legales y responsabilidad civil.

MARKETING: Refuerzo de las estrategias de diferenciación de los productos, obtención de etiquetas ecológicas, nuevos mercados, etc..,.

GESTIÓN: Permite concientizar a todos los trabajadores en la importancia de cuidar el Medio ambiente.

FINANCIERA: Aumenta la confianza de legisladores, inversionistas y aseguradores.

IMAGEN: Mejora la imagen corporativa y el atractivo de la empresa para sus empleados y vecinos

$

BENEFICIOS DE UNA ACTUACIÓN MEDIOAMBIENTAL ADECUADA

42

CONCLUSIONES