cumch- el sexo importa- cerebro

Upload: gdlo72

Post on 20-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 CUMCH- EL Sexo Importa- Cerebro

    1/3

    EL SEXO IMPORTA, SOBRE TODO EN EL CEREBRO

    Autores: Ximena Fernando Hernandez, Roco Carrillo Brambila, Ivonne Rodriguez

    Moreno, Alfonso Quezalcoal Ramos !abasida, Ilse "aola Aviles ArisaProfesorBeariz #eorgina Monema$or Flores

    Asesor Ismael Herrera %as&uez

    Escuela de procedencia' Colegio (niversiario Marcelino C)am*agnaAreaCiencias +ociales $ Humanidades Invesigacin de cam*o

    Antecedentes

    Hace algunos a-os los neurocien.ficos *ensaban &ue las diferencias se/uales cerebralesse limiaban ma$ormene a cieras regiones res*onsables del com*oramieno

    re*roducor' 0n 1233 se *ublica un ar.culo en la revisa +cienific American denominado

    4 5iferencias se/uales en el cerebro6 *or +e$mour !evine, en el cual se describen como

    las )ormonas se/uales *arici*an en los com*oramienos re*roducivos en las raas, laesrucura cerebral involucrada el )i*o7lamo, *arici*aba ambi8n en conducas b7sicas

    como comer, beber $ la acividad se/ual, eso *rovoc &ue se refiriera como diferencias

    se/uales cerebrales al com*oramieno re*roducivo de mac)os $ )embras, del cual los

    res*onsables eran la liberacin *or *are del )i*o7lamo de las )ormonas se/ualesCon el *aso del iem*o, nuevas evidencias se *usieron a discusin, ecnolog.a de

    avanzada, como la 9omograf.a de emisin de *osirones "09; $ la resonancia magn8icafuncional fMRI; demosraron &ue las diferencias cerebrales enre los se/os se e/end.an

    mas all7 &ue el com*oramieno re*roducivo, areas cerebrales relacionadas a la

    cognicin, memoria, emocin, visin $ audicin, marcaban en su funcionamienodiferencias enre el se/o femenino $ masculino'

    Incluso, la medicin a rav8s del MRI de cieras zonas cerebrales como la coreza fronal

    siio donde se realizan funciones cogniivas denominadas su*eriores $ cieras zonas de la

    coreza l.mbica involucradas en las res*uesas emocionales eran ma$or es en mu

  • 7/24/2019 CUMCH- EL Sexo Importa- Cerebro

    2/3

    diferencias no *od.an ser aribuidas a la crianza, as*ecos relacionados con la culura, ni a

    los cambios *rovocados *or las )ormonas durane la *uberad, $a &ue se enconraban

    *resenes desde el nacimieno' +e *ro*one &ue la *resencia de la )ormona masculinaesoserona es la res*onsable de 4escul*ir6 el cerebro conviri8ndolo en un cerebro

    masculino, en ausencia de esoserona el cerebro se desarrollar7 como femenino'

    !os rece*ores *ara esoserona *resenes en el cerebro en desarrollo *renaal *odr.anvariar en n>mero enre las *ersonas, lo cual *lanea la *osibilidad de *resenar

    com*onenes masculinos o femeninos en varones $ mu

  • 7/24/2019 CUMCH- EL Sexo Importa- Cerebro

    3/3

    Total de alu)nos en donde no se encontr# correlaci#n entre el se/o corporal 0 el

    se/o cereral

    Cate%or&a (e)enino Neutro

    fe)enino

    Neutro Neutro

    )asculino

    Masculino

    Alu)nos)asculino

    1 -2 +

    Alu)nos

    fe)enino

    3 *

    !a *oblacin &ue *reseno ma$or discordancia fue la masculina, en un oal de GG'3 ,en la femenina el oal de esa condicin fue 'DD

    !os resulados nos *ermien observar &ue la ma$or discordancia se encuenra enre los

    alumnos masculinos $ la caegor.a alcanzada en el es como Jeuro femenino 13'D2;,seguido *or la caegor.a Jeuro 1G'E; $ finalmene Femenino1D'11;'

    0nre la *oblacin femenina enconramos discordancia ma$or en la caegor.a Jeuromasculino 11'3 ;, Jeuro E'; $ finalmene Maculino D'D;'Conclusiones

    Ane esos resulados, no *regunamos, 4estas discordancias tienen al%'n si%nificado

    en los lo%ros escolares5, a>n no *odemos conesarnos, nos *ro*onemos a)ora

    correlacionar las calificaciones finales de los alumnos es*erando enconrar algunacorrelacin'

    La respuesta de las neurociencias sore estas diferencias pueden resu)irse en la

    si%uiente frase 6El se/o i)porta, sore todo el se/o del cerero7, nadie nace con un

    cerero neutro o ase/ual, desde el naci)iento tene)os un cerero )asculino o

    fe)enino, dependiendo de la acci#n de las 8or)onas se/uales, 0 esta condici#n

    influ0e nuestro co)porta)iento en una %ran di)ensi#n, desde co)o aprende)os,co)o nos relaciona)os con los otros, la )anera en la 9ue percii)os e

    interpreta)os la realidad, co)o pensa)os, en fin, nuestras diferencias son cruciales,

    sutiles 0 no deen ser i%noradas'Referencias bibliogr7ficas

    1' Brizendine ! 9)e Female Brain BroadKa$ BooLs JeK orL 3

    ' #oldsein 1222; Brain 5evelo*men, XI +e/ual 5imor*)ism Am J Psychiatrye 1E3

    D;: DE$

    D' +e$mour !evine 1233; +e/ 5ifferences in )e Brain, +cienific American 3 D;:

    N

    G' =ielson, +'F', #lezer, I'I' O Pigar, 5'!' =omen )ave greaer numerical densi$ of

    neurons in *oserior em*oral core/' ' Jeuroscience, 122E, 1E, DG1NDG'