culturistas

11
HISTORIA DEL CULTURISMO Alexander Zass Si he de nombrar a uno de los personajes históricos en relación al entrenamiento de la fuerza y el entrenamiento isométrico es sin lugar a dudas, Alexander Zass. Como muchos de los que luego fueron íconos de la fuerza y la musculación, Zass descubre este maravilloso mundo a través de los clásicos Strongman de la época (recordando que "el asombroso samson" asi apodado, vivió entre 1888 y 1962) que realizaban sus actos circenses a través del Vaudeville. Nacido en Polonia, emigra luego a Rusia en donde es entrenado por grandes atletas profesionales de Rusia. Con solo 1,66 metros de altura y aproximadamente 75 kilos, Zass era capaz de doblar barras, romper cadenas e incluso doblar bigas de hierro sobre su trapecio mientras hombres empujaban hacia el suelo de ambos lados. Entre otros actos impresionantes se pueden nombrar el cargar un caballo sobre los hombros o el soportar el paso de un coche sobre su cuerpo a una ya avanzada edad; además de ser capás de levantar cargas superiores a los 120 kilos con solo la fuerza de su cuello y mandibula.

Upload: andres-camacho

Post on 14-Jun-2015

122 views

Category:

Healthcare


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Culturistas

HISTORIA DEL CULTURISMO

Alexander ZassSi he de nombrar a uno de los personajes históricos en relación al entrenamiento de la fuerza y el entrenamiento isométrico es sin lugar a dudas, Alexander Zass. Como muchos de los que luego fueron íconos de la fuerza y la musculación, Zass descubre este maravilloso mundo a través de los clásicos Strongman de la época (recordando que "el asombroso samson" asi apodado, vivió entre 1888 y 1962) que realizaban sus actos circenses a través del Vaudeville. Nacido en Polonia, emigra luego a Rusia en donde es entrenado por grandes atletas profesionales de Rusia. Con solo 1,66 metros de altura y aproximadamente 75 kilos, Zass era capaz de doblar barras, romper cadenas e incluso doblar bigas de hierro sobre su trapecio mientras hombres empujaban hacia el suelo de ambos lados. Entre otros actos impresionantes se pueden nombrar el cargar un caballo sobre los hombros o el soportar el paso de un coche sobre su cuerpo a una ya avanzada edad; además de ser capás de levantar cargas superiores a los 120 kilos con solo la fuerza de su cuello y mandibula.

Page 2: Culturistas

Alan P. Mead • Al hablar de Alan P. Mead, debemos, en relación a los ùltimos

dos artículos escritos, realizar un paréntesis temporal y volver a los inicios del siglo veinte; época en la cual los grandes Strongman de la época realizaban sus actos de fuerza, destreza y en mucho de los casos de control muscular (entre ellos destacaron Eugene Sandow, Bobby Pandour, Monte Saldo y Max Sick). El entrenamiento de control muscular propiamente dicho consistía no solo de poses para presentación, sino también de ejercicios propios de flexibilidad, movilidad coordinación extrema e incluso la utilización de contracciónes de tipo isométricas (un ferviente admirador de este tipo de entrenamiento isométrico fue también Alexander Zass) que, junto con el entrenamiento con pesas hacían de ciertos strongman y atletas de principio de siglo, hombres que poseían una calidad muscular artística, niveles de fuerza impresionantes y un control del cuerpo y de cada uno de sus musculos sobresaliente.

Page 3: Culturistas

Jack DelingerJack Delinger, "la nueva maravilla muscular" (asi apodado por Ed Yarick en 1947), nace el 22 de abril de 1926 en Oakland, California. A los 16 años, Delinger comienza con su entrenamiento, siendo el YMCA local donde empieza a desarrollar su potencial. En 1946 gana su primer tìtulo: el Mr California AAU. Un año antes ya habia competido para el Mr América AAU pero no posicionó. De la mano de Yarick (Yarick Gym), afamado entrenador de la época que fue mentor de atletas como Steve Reeves y Clarence Ross, Delinger desarrolla una carrera competitiva sumamente exitosa, obteniendo para 1949 el Mr América AAU. En 1952 compite en el Mr. Mundo, quedando tercero en el Overall y segundo en la categoría mediana. En 1956 viaja la Londres, donde gana el Mr Universo Pro NABBA donde gana su categoría (baja) y conquista el Overall, compartiendo competencia con Bill Pearl que obtiene el primer puesto en su categoría (alta).

Page 4: Culturistas

George EifermanGeorge Eiferman nace el 3 de noviembre de 1925 en Philadelphia, Pennsylvania, EE UU. Habiendo participado de la Segunda Guerra Mundial, Eiferman se podrìa decir que comienza a entrenar "a bordo" ya que perteneció a la marina estadounidense. Tal es el caso que a su vuelta, y en relación a su entrenamiento durante este período, que su madre no lo reconocía por el positivo cambio en su aspecto físico. Ya algunos años despues de su vuelta, y habiendo continuado con el entrenamiento con pesas, participa del Mr. Philadelphia (1947), donde consigue el primer puesto, y asi da inicio a una mas que prodigiosa carrera. Ya en 1946 habìa participado del "Mr. Costa Este" en la categoría mediana pero se desconoce la posición exacta en la que calificó. En 1947 participa en el Mr. América AAU. y en el Mr. Universo, calificando 5to y 4to respectivamente. En el primer evento previamente dicho, comparte escenario con Steve Reeves, y en el Mr. Universo con Steve Stanko como ganador. En 1948 vuelve a participar en el Mr. América AAU llevandose esta vez el primer premio, dejando en un segundo lugar a Jack Delinger. En el mismo año gana el Mr California y consigue un segundo puesto en el Mr. Western América AAU, ganando en este último Delinger. Un Año despues participa del Mr. USA, donde queda 4to, detras de 3 colosos de la época como Steve Reeves, Clarence Ross y John Grimek en primer lugar. Como es de esperar en 1950 vuelve a competir en el Mr. USA, ganando como el "mas musculado" pero quedando segundo en el overall. Es de notar, previo a continuar con su carrera deportiva que el desarrollo físico de Eiferman, era sobresaliente para la época y estaba al nivel de los mas grandes competidores. Finalmente, en relación a su carrera competitiva, en 1962 compite en el IFBB Mr. Universo, ganando su categoría y el Overall.

Page 5: Culturistas

CULTURISTAS FAMOSOSRonnie coleman

• NACIÓ: 1964 ESTATURA: 1,80 m.PESO: 130 kilos

El anterior Mr. Olympia ha roto todos los anteriores records de peso corporal, y con su increíble tonelaje de 130 kilos, ha conseguido minimizar a sus cinco anteriores encarnaciones del Olympia. Se dice que sus brazos se acercan a los 60 centímetros, pero es su espalda lo que todavía llama más la atención, pues no se le puede comparar ninguna. Como dijeron de Lee Haney, casi todos opinan que los triunfos de Ronnie únicamente se terminarán cuando él se retire.

Page 6: Culturistas

• LOU FERRIGNO

NACIÓ: 1951 ESTATURA: 1,95 m. PESO: 135 kilos

Sin duda alguna el segundo hombre más reconocido de la historia del culturismo, Lou Ferrigno consiguió ser un atleta de excepción y un actor de gran éxito. Con 1 '95 de estatura y compitiendo entre 125 y 135 kilos, Lou fue el más grande de la época. Tras haber vencido en un Mr. America y dos Mr. Universo, este nativo de Brooklyn obtuvo una popularidad increíble como actor de televisión en la serie El increíble Hulk.

• FRANCO COLUMBU

Nacio: 1941Estatura: 1.65 m.Peso: 84 kilos

A menudo se piensa que el hercules de cerdeña es una hijuela de Arnold Schwarzenegger , pero Franco Culumbu consiguío ganas dos Mr.Olympia presentando una especial combinación de muscularidad, fuerza, atletismo. Al mismo tiempo, Franco competía en powerlifting y daba exhibiciones de fuerza. Una devastadora lesión de la rodilla durante su participación en el Hombre más fuerte del mundo en 1977 le servió como estimulo para volver a subir a la plataforma y llevarse el segundo Olympia.

Page 7: Culturistas

• CHRIS DICKERSON

NACIÓ: 1939ESTATURA: 1.67 m.PESO: 80 kilos

A lo largo de una carrera competitiva que casi duró 30 años, Chris Dickerson fue el portador de la antorcha culturista de la gracia, la ciase y ia sofisticación. No sólo consiguió un físico a la vez refinado y poderoso, sino que lo supo mostrar mediante unas excepcionales rutinas de pose. Chris poseyó también unos de los mejores gemelos de ia historia. Compitió en más de 60 certámenes, y el momento álgido de su carrera se produjo en 1982 cuando consiguió el Mr. Olympia después de haber quedado segundo dos años consecutivos

Page 8: Culturistas

• LARRY SCOTT

NACIÓ: 1938 ESTATURA: 1,70 m.PESO: 93 kilos

Larry Scott mantiene la envidiable distinción de haber sido el primer Mr. Olympia. Conocido por sus increíbles 50 cm. de brazo y sus enormes deltoides, tuvo que trabajarlos durante muchos años para compensar ia estrechez de sus huesos. La intensidad de esos entrenamientos le consiguió no sólo el Mr. Olympia sino el Mr. América y el Mr. Universo. Su buen aspecto bronceado ie permitió coprotagonizar la película Muscle Beach Party con Frankie Avalon, Annette Funicello, Stevie Wonder

Page 9: Culturistas

• SERGIO OLIVA

NACIÓ: 1941ESTATURA: 1,78 m.PESO: 108 kilos

Nacido en Cuba, Sergio Oiiva huyó del naciente régimen de Castro,llegando a Estados Unidos en1961. En breve tiempo transformó una carrera de halterófilo mundial en una aventura culturista aún más distinguida. En dos años ganó Mr. America Júnior, Mr. Mundo y Mr. Universo antes de conseguir el Mr. Olympia durante tres años consecutivos. "El Mito" quedó en elcorazón de todos los culturistas debido a su increíble tamaño y forma: 52 centímetros de brazo, 140 de pecho, 75 de cintura y piernas colosales. Únicamente el joven y ambicioso Arnold Schwarzenegger pudo vencer a Sergio Oliva en el Mr. Olympia de 1970.

Page 10: Culturistas

• JAY CUTLER

NACIÓ; 1973 ESTATURA; 1,75 m. PESO: 1 20 kilos

A sus 30 años, Jay es el atleta más joven de nuestra lista. Este nativo de Massachussets consiguió el carnet profesional en 1996 y ganó su primer título en el 2000, la Noche de los Campeones. Al año siguiente sorprendió al mundo culturista cuando al combinar un tamaño increíble con una condición cristalina casi derrota a Ronnie Coleman. Desde entonces nunca ha quedado más abajo de segundo, habiéndose llevado tres veces el Arnold Classic, más el Ironman Pro, el San Francisco Pro y los Grand Prix inglés y holandés. Ganó el Olympia en los años 2006 y 2007, ahora mismo es el poseedor del Mr.Olympia a la espera de los resultados de este año.

Page 11: Culturistas

Arnold Schwarzenegger• La historia de Arnold Schwarzenegger y el Culturismo comienza en

Octubre de 1965 cuando consigue el galardón de Mr. Europa Jr. en Alemania, más tarde en Marzo de 1966 y con tan sólo 19 años, recibe el trofeo al hombre mejor desarrollado de Europa; ese mismo año obtiene el título de campeón en el torneo Mr. Europa Amateur.

• Posteriormente, se presenta en el Mr. Universo realizado en Londres donde compite en la talla alta Amateur, quedando en 2º lugar. Arnold cuenta que había estudiado revistas y fotografías de otros culturistas como Reg Park y que trataba de verse reflejado en aquellos cuerpos posando con la cortina negra detrás.

• A pesar de que el ganador fue Chet Yorton de 28 años, fue Arnold quien acaparó la atención del público ya que sólo contaba con 19 años de edad y un gran desarrollo físico.

• En 1967, compite en el Mr. Universo NABBA en Londres como Amateur, donde se corona como el Campeón Absoluto y a raíz de ello aparece en la portada de la revista Health & Strenght.