cultura skater

9
CULTURA SKATER 1. ¿Qué es el SKATE? El Skate o Skateboarding callejero, es el acto de montar un monopatín sobre una superficie pavimentada, como la de una escuela pública, una alameda, un parking subterráneo, o cualquier otra parte de nuestro paisaje urbano. Como se decía anteriormente El skateboard es un deporte muy urbano, muy relacionado con la calle. Detrás de este deporte existe toda una cultura, una forma de vestir y de ver la vida. La cultura Skate. En esta práctica se busca hacer diferentes trucos con distintos niveles de dificultad, ofreciendo así un espectáculo. Con todo tipos de elementos urbanos (bancos, barandillas, bordillos) y cualquier objetos por el que se pueda deslizar. 2. ¿Qué es la Cultura Skate? Se conoce como skate punk o skatecore a una serie de grupos y subestilos musicales basados en el punk rock, que han sido especialmente populares en los ambientes de la subcultura que rodea al deporte del skateboarding. [ 1] La mayoría de bandas skate punk son hardcore punk, incluyendo variantes como pop punk, hardcore melódico, straight edge, etc. Estas corrientes generan melodías rápidas, fuertes e intensas, emociones semejantes a las que se experimentan al practicar el skateboarding. El skate and destroy era buscar sitios y patinarlos. Y claro patinar significa desgastar una zona. Casi todos los trucos que se hacen son de deslizar la tabla o el eje por algún lugar, ya sea de metal

Upload: cor-doba

Post on 24-Jun-2015

5.534 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura Skater

CULTURA SKATER

1. ¿Qué es el SKATE?

El Skate o Skateboarding callejero, es el acto de montar un monopatín sobre una superficie pavimentada, como la de una escuela pública, una alameda, un parking subterráneo, o cualquier otra parte de nuestro paisaje urbano.

Como se decía anteriormente El skateboard es un deporte muy urbano, muy relacionado con la calle. Detrás de este deporte existe toda una cultura, una forma de vestir y de ver la vida. La cultura Skate.

En esta práctica se busca hacer diferentes trucos con distintos niveles de dificultad, ofreciendo así un espectáculo. Con todo tipos de elementos urbanos (bancos, barandillas, bordillos) y cualquier objetos por el que se pueda deslizar.

2. ¿Qué es la Cultura Skate?

Se conoce como skate punk o skatecore a una serie de grupos y subestilos musicales basados en el punk rock, que han sido especialmente populares en los ambientes de la subcultura que rodea al deporte del skateboarding.[1]

La mayoría de bandas skate punk son hardcore punk, incluyendo variantes como pop punk, hardcore melódico, straight edge, etc. Estas corrientes generan melodías rápidas, fuertes e intensas, emociones semejantes a las que se experimentan al practicar el skateboarding.

El skate and destroy era buscar sitios y patinarlos. Y claro patinar significa desgastar una zona. Casi todos los trucos que se hacen son de deslizar la tabla o el eje por algún lugar, ya sea de metal o de hormigón o de mármol o de lo que sea. Y claro, de utilizarlo, destruyes. Y también significa que tú cuando destruyes, estás creando algo, estás creando un truco. Hay gente que lo mira como un arte, pero, claro, estás destruyendo también, pero también te destruyes a ti mismo, porque cada vez que fallas, vas pagando.

De alguna manera, ese truco que el skater realiza al utilizar un elemento urbano, inscribe marcas, señales o códigos que otros skaters interpretan, de manera que el espacio marcado acaba ofreciendo información sobre qué se ha hecho o qué se puede hacer en él. Y así, se va formando una geografía de trucos, mobiliario favorable, pero también de puntos de encuentro, tiendas del sector, etc.

Page 2: Cultura Skater

No obstante, la falta de espacios adecuados como los skateparks facilitó que los grupos de adolescentes que empezaron a practicarlo lo hicieran por las calles y plazas de muchos pueblos y ciudades españolas.

Muchos de estos espacios se convirtieron en lugares de encuentro para estos adolescentes que iban generando redes sociales de alcance regional. En principio cada uno formaba parte de un grupo vinculado a un espacio de su propio barrio.

Al mismo tiempo, muchos grupos instalaban, en sus lugares de encuentro, sus propias rampas y cajones portátiles, que ellos mismos construían a partir de despojos de madera u otros materiales

3. ¿Cuándo y en donde se originó?

El inicio del skate se remonta a los años 30, 40 y 50 los surferos de California, al ver que no havia olas, y con ganas de hacer algo, utilizaron nada más que un patin con 2 o 4 Ruedas.Se arrojaban en ellas desde lo alto de una ladera y bajarla, El objetivo principal era evitar colsiones y mantenerse en pie. Inmediatamente los surfistas se dedicaron a vender llantas y tablas cuadradas. Estas tablas pronto comenzaron a tener mucho exito. Comenzo entonces elinteres en los niños, quienes imitaban a los surferos y se trataban de tirar de las laderas. A este deporte lo llamaron provisionalmente " SIDEWALK SURFING ". Todo fue un exito. Los chiquillos organizaron su primera competición; competicion de skateboard (nombre que fué puesto mas tarde) en un colegio de la ciudad Hermosa, California, y 100 Personas acudieron al evento. En el año siguiente (1965) se hizo el primer campeonato de skateboard que consistia en saltar una paqueña valla pero montado en un skate. Fué retransmitido en el programa de la ABC " Wide World of Sports". El skate alcanzo su gran apogueo en el año 1965 por su publicación en la portada de la revista LIFE. En este numero el skateboard fue descrito como "EL deporte mas arriesgado y excitante" Cuando escuchas estas palabras de la revista piensas en una combinación explosiva. Esto tenia unas consecuencias... antes de terminar el año la asociación medica de America declaró: " los skaters son una amenaza medica ".¡Pues vaya declaraciones! El skate sufrió un primer hundimiento durante su historia. Pero no se puede echar a perder una deporte rebelde así porque sí. En 1966 una película titulada Skater Dater fue nominada por la Academy Awards. la pelicula no contenía dialogos, sólo imagenes de skaters realizando trucos alucinantes. Tras unos años de decadencia el skateboard vuelve. Todo esto fue gracias a dos hombres, que lucharon para salvar a toda costa el skateboard. El primero fue Richard Stevenson, que reinventó la forma de la tabla añadiendole una cola (tail) para hacerla más manejable, como si fuera una tabla de surf. Todo sufrió modificaciones, pero una de las más importantes fue la de Frank Nasworthy, que construyó por primera vez las ruedas de poliuretano, que dio resultados inmejorables.

Page 3: Cultura Skater

Y comenzaron los años de oro para el skate. A finales de los 70, durante dos años se habían conseguido vender más de 40 millones de skateboards en USA. Parques dedicados sólo al skate se abrieron por todo el país (unos 300). un momento crucial para la historia del skate fue cuando un skater de florida llamado Alan "Ollie" Gelfand inventó un nuevo movimiento que permitía saltar objetos inmóviles como bancos y murillos. Aquí empezó otra mala época con el skate. Se empezaron a crear leyes que impedían practicar skate en lugares públicos. Luego el país entero de Noruega lo hizo ilegal. Los skaters se fueron a los skateparks, pero hasta allí tuvieron sus propios problemas. A mediados de los 80 casi todos los skateparks de California fueron cerrados. Ya en los 90 los skaters volvieron, pero esta vez con un nuevo tipo de ropa. Los chiquillos vestian camisetas de manga larga y tapaban la solapa de los zapatos con los pantalones. Su "banda sonora" fue el rap y el hip-hop. Para extender este fenómeno se creó la revista Thrasher, que pretendió que el skate no sólo fuera un deporte, sino una forma distinta de vivir. Las compañías de skate se han respaldado mediante profesionales, como por ejemplo Tony Hawk, declarado skater de la década por Thrasher. Este hombre ya fue profesional a los 14 años, y se compró su casa cuando aún estaba en el instituto. En este momento el skate está en la cumbre, sobre todo en USA, donde es el 6º deporte más practicado, y al menos, la mitad de esa cantidad de skaters viven en California

4. MUSICA

La mayoría de bandas skate punk son hardcore, Straight Edge, hardcore punk o punk melódico, con tendencias thrash ya que los resultados de esta música o de estas fusiones, generas melodías rápidas, fuertes e intensas, emociones semejantes a las que se experimentan al practicar el skateboarding. En si, skaters hay de todas las culturas y con todos los gustos musicales, pero los mas conocidos son los skate punx como lo escriben por ahí, en grafittis e impresiones culturales espontáneas.

Teen idles, D.R.I, Minor Threat, Black Flag, 7 seconds. Seguidas por muchas otras que se crearon apartir de la explosión del punk rock a nivel mundial, como NOFX, Bad Religion, evolucionando a versiones del pop punk como pueden ser Blink 182.

5. ¿COMO SE VISTEN?

Usan las sudaderas, camisetas, de acuerdo a su concepto de ropa atemporal que puede

usarse todo el año. Son prendas muy cómodas dirigidas a un colectivo unido por una

forma de pensar o vivir, y unas mismas aficiones por la música, el arte, el snow o el

skate. Son de corte sencillo pero de alta calidad en los tejidos, resistentes y duraderos,

para gente que se mueve por el mundo y convierte la calle en su "oficina".

Page 4: Cultura Skater

6. PARTES DE UNA TABLA

1. La tabla :Casi siempre hechas de laminas de madera, moldeadas de diferentes tamaños, concaves . Tienen elevado el tail y el nose en distinto ángulos depende del uso de la tabla. 2. La lija : También llamada Crip Tape, se usa para tener mas grip al saltar, lastima que arruinas las zapatillas.También llamada Crip Tape, se usa para tener mas grip al saltar, lastima que arruinas las zapatillas. 3. Los trucks : Son las dos partes que sostienen las ruedas, generalmente de aluminio, tienen distintas medidas y distinta dureza. Están compuestos por dos partes c/u, al unirse un movimiento de pivot, puede ajustarse y desajustarse a discreción CUIDADO! si ajustas mucho los trucks se te puede partir el kinapin que es el tornillo que lo une.

4. Las ruedas : Las ruedas están echas de un compuesto llamado uretano, una sustancia gomosa que con otros componentes se le da dureza y forma que queremos. Los hay negras, rojas, blancas,etc., pero lo que las diferencia son el Tamaño y su Dureza.

Según su dureza

87 A :para superficies rugorosas, ciudad,dowhill,utilizado en long boards.

95 A :Son mas aptas para la ciudad, durables.

97 A :Para toda la ciudad en general, rampas o pools.

100 A :LAs mas duras que hay, no son recomendables para andar en ciudad (como calles en mal estado). Estas ruedas son mayormente utilizadas por los pros. No tienen un songo de grip y si pisas una piedrecita vuelas por el aire.

Según su tamaño

52-55 MN :Buenas para todo uso, pools, street, skateparks, para skaters pequeños.

56-60 MN :Buenas para todo usos, pools, street, skateparks. Para skaters mas grandes.

60-+ MN :Especiales para longboards, y asrty boards, todo terreno

5. Los baleros : Se colocan dos ruedas, en cada rueda un spacer separando los dos baleros. Estos spacers son muy útiles para alargar la vida del balero y no son muy caros. Un balero ronda los 250 o 350 (pesos). pero si quieres rulemanes que te duren una

Page 5: Cultura Skater

determinada pueden llegar a los $500 (el pack de 8). 6. Tornillos : Los tornillos sujetan los trucks a la tabla, van 4 por truck cuestan alrededor de $50 el pack de 8. CUIDADO! si tienes los tornillos desajustados puede que se partan asi ke ajustalos muy bien.

7. TRUCOS DESTACADOS EN EL SKATE (ESTO NO ES NECESARIO DECIRLO TODO, SOLO MOSTRARLO ´POR MEDIO DE UNOS CUANTOS VIDEOS, Y PODER HACER TIMEMPO, PORQUE LA EXPO DURA 40 MINUTOS)

Ollie

El ollie es la prueba mas básica. Si no dominas esta tendrás graves problemas con otras pruebas. Para empezar a hacerlo es mas fácil si lo practicas quieto. 1- Pon el pie delantero en medio del skate y el pie trasero en el tail. 2- Agáchate y salta haciendo presión con el pie trasero 3- Cuando la tabla toque contra el suelo, el pie delantero tiene que deslizarse hacia delante. 4- Cuando el skate se halla elevado solo te resta volver el pie delantero a la posición inicial. 5- Intenta caer con las 4 ruedas a la vez para mayor prolijidad.

Nollie

1- Este truco es igual que el ollie solo que el nollie se hace en sentido contrario o sea que se hace con con el nose. 2- Para hacerlo claro que primero tienes que saber hacer el ollie ya que es casi lo mismo.

3- Primero coloca tu pie en una parte de la nariz que estes agusto y el pie trasero en la mitad del skate, fijate que es lo mismo que el ollie pero haciendolo con el nose. 4- Golpea la nariz al suelo para despegarte, cuando mas fuerte golpees mas alto brincaras, mientras haces esto con el pies trasero raspa la lija hacia la cola, igual que un ollie. 5- Cuando lleges a lo mas alto del nollie la tabla se pondra derecha y ahora solo aterriza, ten en cuenta que si vas a saltar un objeto (nollie up) deberas hacerlo un poco antes para que pase el nose.

Flip o kickflip

El flip o kikflip es una prueba relativamente fácil. 1- Debes poner el pie delantero hacia fuera apoyando la punta del pie. 2- Salta y hacé el mismo movimiento que para el ollie pero en ves de deslizar el pie hacia delante deslízalo en diagonal hacia fuera. 3- Es importante que no balancees el cuerpo hacia atrás, ese movimiento lo debe hacer solo el tobillo 4- Espera el giro y bájalo.

Heelflip

Page 6: Cultura Skater

1- Pon los pies como para hacer un ollie pero el pie delantero un poco mas afuera (Cruzados). 2- Salta y con el pie delantero pégale un talonazo al frente en diagonal hacia adelante. 3- Es importante que tires el cuerpo hacia delante, solo debes mover la pierna, sino la prueba se inclinara. 4- Espera el giro y bájala, pero cuidado que solemos empujarlo al volver la pierna.

360 flip

Esta es una prueba con bastante dificultad por eso vas a estar un buen rato tratando de que te salga. Para hacer esta prueba tenes que tener bastante bien el shovit 360 y el flip 1- Pone las piernas bien cruzadas como para hacer un shovit 360, poniendo la pierna de adelante en el centro del skate para que sea mas facil. 2- Debes agacharte bien y hacer mas fuerza con el pie de atras, dandole solo el flip con la pierna de adelante. 3- Salta bien alto y cuando el skate se alinie con tus pies, bajala pero porcura poner los pies bien en los tornillos para evitar darse un buen golpe. Es una prueba que requiere de tiempo pero no es imposible.

Hard flip

Hardflip es una prueba bastante complicada. 1- Pon los pies como para un ollie 2- Salta y deja que el nose se eleve y quede vertical entre las piernas. 3- Con el pie delantero apenas debes de darle un poco de flip. 4- Abre bien las piernas y sobretodo salta mucho. 5- Cuando el skate termina de girar procura caer bien en los tornillos ya que esta prueba arriesga mucho tu tabla.

8. ¿CUALES SON LOS LUGARES MAS FRECEUNTES?

Principalmente enfocándonos en la ciudad de Cali, los Skate han estado algo limitados en su espacio, pero los pocos lugares que hay para ellos, son el parque de Jovita, que esta ubicado el la 5ta con 15, banderas, un parque que queda en la universidad del valle, cañas gordas, y el parque de la rivera al norte de la ciudad.

Preguntas que realizaran juan y paula a los Skater

- Cuales son sus problemasticas sociales, esto tiene que ver con los sitios, las limitaciones a las que están enfrentados en los lugares de practica.

- Desde que edad se pratica y hasta que edad dejan de hacerlo? U PROMEDIO MAS O MENOS

Page 7: Cultura Skater

- Cual es el fin básico de este deporte, o que es lo que sienten al estar en la tabla. QUE ES LO QUE QUIEREN EXPRESAR.