cultura de españa

21
LAURA VANESSA MANRESA EXPEDIENTE HPS-123-00801V FORMACION CULTUTRAL APLICADA A LA PSICOLOGIA

Upload: manuelaluna

Post on 14-Apr-2017

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura de españa

LAURA VANESSA MANRESAEXPEDIENTE HPS-123-00801V

FORMACION CULTUTRALAPLICADA A LA

PSICOLOGIA

Page 2: Cultura de españa

ESPAÑA (NOMBRE OFICIAL: "REINO DE ESPAÑA") ES UN PAÍS TRANSCONTINENTAL SITUADO EN EL SUR- OESTE DE EUROPA EN EL NORTE DE AFRICA. ADEMÁS DE OCUPAR

LA MAYOR PARTE DE LA PENINSULA IBERICA, ESPAÑA ESTÁ FORMADA POR DOS

ARCHIPIELAGOS(EL DE LAS ISLAS CANARIAS EN EL OCEANO ATRANTICO Y EL

DE LAS ISLAS BALEARES EN EL MAR MEDITERANEO Y DOS CIUDADES

AUTÓNOMAS (CEUTA Y MELILLA EN EL NORTE DE ÁFRICA, APARTE DE VARIAS

ISLAS MENORES EN ESTA ZONA Y OTRAS CERCANAS A LA PENÍNSULA, COMO EL PEÑÓN DE VÉLEZ DE LA GOMERA, EL PEÑÓN DE ALHUCEMAS, LAS ISLAS CHAFARINAS Y LA ISLA DEL PEREJIL.

ESPAÑA LIMITA AL OESTE CON EL OCÉANO ATLÁNTICO Y PORTUGAL; AL NORTE CON EL MAR CANTÁBRICO, AL NORESTE CON FRANCIA Y ANDORRA, AL OTRO LADO DE

LA CORDILLERA DE LOS PIRINEOS; AL ESTE CON EL MAR MEDITERRÁNEO Y AL SUR

CON MARRUECOS, EN LAS FRONTERAS DE CEUTA Y DE MELILLA, EN EL CONTINENTE

AFRICANO.

Page 3: Cultura de españa

Además del Español, lengua oficial del País, son oficiales en sus respectivas comunidades autónomas el Catalán, Valenciano, Gallego, Euskera y el Aranés (desde el año 2006). Existen, asimismo, otros idiomas que son considerados no oficiales: el Aragonés y el Astur-leonés (Bable, en Asturias; y Leonés en León y Zamora), incluidos en el informe de la UNESCO como lenguas en peligro de extinción.

Lenguas Oficiales de España

Page 4: Cultura de españa

ECONOMÍALa economía de España es la quinta por tamaño en la Unión Europea y la decimotercera a nivel

mundial en términos nominales. En términos relativos o de paridad de poder adquisitivo, se encuentra también entre las mayores del mundo. Según un informe de The Economist, España es el 10º país del mundo con mayor calidad de vida. Como en la economía de todos los países Europeos, el sector terciario o sector servicios es el que tiene un mayor peso. La moneda de España es, desde 2002, el Euro.

Desde el final de la crisis de principios de los años 1990, la economía española tuvo más de una década expansiva de crecimiento macroeconómico, por encima de la media del resto de la Unión Europea. Sin embargo, entre 2008 y 2013 sufrió una fuerte recesión, aunque actualmente (2015) sea uno de los países con más expectativas de crecimiento de la Unión Europea.

En 2014 el producto interior bruto volvió de nuevo a crecer, a un 1,4% . El número de desempleados alcanzó un máximo de 5,77 millones en febrero de 2014 y disminuyó el resto del año en 446.000 personas .El primer trimestre del 2015 el PIB español subió un 0,9 %, dos décimas más que en el trimestre del 2014; situando la tasa de crecimiento interanual en un 2,6 %. El déficit público en 2014 fue del 5,7 % del PIB, una décima por debajo del objetivo comprometido con la Comisión Europea.

Page 5: Cultura de españa

La deuda pública era en el año 2000 igual al 59 % del PIB, se redujo entre 2000 y 2007 hasta el 36 % del PIB, pero a partir de ese año se fue elevando hasta llegar a un 99 % en 2014, motivado por una fuerte caída de los ingresos, acompañada de una subida de los gastos de las administraciones públicas  

El IBEX 35 es el índice bursátil más importante de España. otro indicador usado frecuentemente por los periodistas económicos es la prima de riesgo, que es la diferencia entre los tipos de interés de España y los de Alemania.

Los efectos adversos de la crisis han generado un importante cambio de tendencia en lo que a distribución de la renta se refiere. España, en el periodo entre 2008 y 2011, no había seguido la tendencia al aumento de las desigualdades observada en muchos países desarrollados, pero esta excepción ha quedado truncada por la intensidad de la crisis que ha convertido a España en uno de los países donde las desigualdades han crecido más en los años 2008-2013

Page 6: Cultura de españa

ALGUNOS ESCRITORES MÁS FAMOSOS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA

• MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA: AUTOR DE LOS MÁS FAMOSOS DEL MUNDO, ERA POETA, DRAMATURGO Y PINTOR.

• HERNÁN CORTES: MILITAR ESPAÑOL CON PROTAGONISMO EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA.

• BENITO PÉREZ GALDÓS: NOVELISTA ESPAÑOL.• TOMAS DE IRIARTE: ESCRITOR FABULISTA CONOCIDOS POR SUS

FABULAS LITERARIAS.• LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN : IMPORTANTE DRAMATURGO

REPRESENTANTE DEL TEATRO NEOCLÁSICO

Page 7: Cultura de españa

GASTRONOMIA

ESPAÑOLA

Uno de los mayores atractivos de España es sin duda el de su cocina, que es una de las

mejores del mundo por la calidad y variedad de sus productos.

No puede hablarse con rigor de una cocina nacional, sino de múltiples cocinas

regionales influidas en cada caso por la climatología y las formas de vida

autóctonas. La cocina española se distingue por utilizar tradicionalmente en la preparación de los alimentos el aceite de oliva como grasa

vegetal y la manteca de cerdo como grasa animal, así como la gran variedad de frutas y verduras que aportó la cultura árabe a la mesa y otros elementos como la patata y el

tomate llegados de américa

Page 8: Cultura de españa

• * TORTILLA DE PATATAS• * GAZPACHO• * PAELLA• * CALAMARES EN SU TINTA• * PAIS VASCO• * MIGAS DE TERUEL• * ESCALIBADO• * COCIDO MADILEÑO• * TARTA DE SANTIAGO• * LAS HOJUELAS

10 platos típicos de España

Page 9: Cultura de españa

TINTO DE VERANOEsta es una bebida típica española, es una mezcla de vino tinto y limonada que se

sirve en un vaso alto con hielo. un trago para superar el calor en las noches de verano.LICOR 43

Es un licor aperitivo y, usualmente, se bebe en una copa después de cenar. como su nombre lo indica, es un licor que se encuentra elaborado con una mezcla de cuarenta y

tres ingredientes distintos.SIDRA

Elaborada con jugo de manzana fermentado, es la versión española de la sidra francesa o británica. KALIMOTXO

También conocida como calimocho. es una bebida típica de España que provienen del país vasco pero que en la actualidad es consumida en todas partes del país ibérico. los

ingredientes de la receta son vino tinto y coca cola.CACAOLAT

Es una combinación de granos de cacao, agua, vino y pimientos que originalmente se servía frío hasta que para hacer más dulce la bebida decidieron calentarla y añadirle

azúcar. CAVA

Proviene de Cataluña, al noreste de España, el cava también conocido como el champagne español.

Bebidas Típicas Españolas

Page 10: Cultura de españa

RELIGION EN ESPAÑA

LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN DE ESPAÑA (UN 73, 2%) SE DECLARA CATÓLICA, AUNQUE EL PORCENTAJE DE PRACTICANTES ES MUY INFERIOR (13, 7%). EL 22, 2% DE LA POBLACIÓN NO SE RECONOCE EN NINGUNA RELIGIÓN (DEFINIÉNDOSE COMO ATEOS O NO CREYENTES). EXISTEN TAMBIÉN MINORÍAS ISLÁMICAS, PROTESTANTES Y ORTODOXAS, CUYO NÚMERO SE HA INCREMENTADO RECIENTEMENTE DEBIDO A LA INMIGRACIÓN (SUMAN ALREDEDOR DEL 2, 3% DE LA POBLACIÓN), ASÍ COMO OTROS GRUPOS, COMO JUDÍOS, BUDISTAS, BAHA'IS O MORMONES, ENTRE OTROS.

SIN EMBARGO, LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ES ACTUALMENTE POCO PRACTICANTE EN SU CONJUNTO: SEGÚN UNA ENCUESTA REALIZADA POR EL CIS EN ABRIL DEL AÑO 2010, EL 57, 1% DE LOS AUTODEFINIDOS COMO CREYENTES DE ALGUNA RELIGIÓN DICE NO IR A MISA O A OTROS OFICIOS RELIGIOSOS NUNCA O CASI NUNCA Y EL 16, 4% DICE IR VARIAS VECES AL AÑO, MIENTRAS EL 13, 7% DICE ACUDIR A OFICIOS RELIGIOSOS CASI TODOS LOS DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS, Y UN 0, 9% QUE VA VARIAS VECES POR SEMANA.

Page 11: Cultura de españa

La pasión por el fútbol de los españoles es mundialmente tan reconocida como el real Madrid y el F.C BARCELONA, como sin duda también lo es la selección española, flamante ganadora de la copa del mundo en 2010.

Pero la gloria del deporte español también brilla en otros terrenos más allá del fútbol. varios jugadores de la selección española de baloncesto, como PAU GASOL y JOSE CALDERON , también son auténticas estrellas de la NBA. la propia selección ganó el mundial de baloncesto en 2006 y se aseguró las medallas de plata en las olimpiadas del 2008 y del 2012. RAFA NADAL es una leyenda viva del tenis y FERNANDO ALONSO es un gran piloto y campeón de fórmula 1.

Deporte

Page 12: Cultura de españa

El deporte en España es dominado en popularidad principalmente por el fútbol, el baloncesto, el ciclismo, el tenis, el balonmano, los deportes de motor, la natación, el atletismo, la gimnasia rítmica y el fútbol sala. Sin embargo, el país ha tenido también campeones del mundo en deportes tan dispares como esgrima, pádel, bádminton, hockey sobre patines, vela, boxeo, patinaje artístico, gimnasia artística, waterpolo o natación sincronizada.

Además, el país es un gran atractivo turístico debido a sus infraestructuras deportivas, como las instalaciones para deportes acuáticos, golf y esquí. Actualmente es el decimocuarto país en la clasificación mundial de las grandes naciones del deporte, que se basa en más de 50 deportes.

  El deporte más practicado en España es la gimnasia, siendo desarrollada por un 34,6% de practicantes deportivos según la Encuesta de Hábitos Deportivos 2010 del CSD. Le sigue el fútbol (24,6%), la natación (22,9%) y el ciclismo (19,8%)

Page 13: Cultura de españa

LA MÚSICA DE ESPAÑA ES UNA PARTE FUNDAMENTAL DE LA CULTURA Y EL FOLCLORE DE ESE PAÍS INCLUYENDO LOS DISTINTOS ESTILOS DESARROLLADOS EN LAS DIFERENTES ÉPOCAS HISTÓRICAS ASÍ COMO A LAS DISTINTAS REGIONES QUE CONFORMAN EL PAÍS

Música y Folclore

Page 14: Cultura de españa

RENACIMIENTO Y BARROCO a principios del siglo XVI se desarrolló un estilo polifónico coral que estaba próximo al estilo de la escuela franco-flamenca de música. entre los más populares compositores de la época figura mateo flecha el viejo, el dramaturgo

castellano juan del encina, juan de Anchieta, francisco de salinas y el organista Antonio de cabezón. gran parte de la producción musical de la época fue

impreso en cancioneros entre los que pueden mencionarse el cancionero de palacio, el cancionero de Medinaceli, el cancionero de Upsala y el cancionero de la colombina.

( ANDALUCIA) EL FLAMENCO , influenciado fuertemente por el folclore tradicional andaluz, suele ser asociado habitualmente al pueblo gitano. podría ser descendiente parcial de la música

morisca de los siglos viii al xvii. sin embargo, la mayoría de los estudiosos cree que el flamenco es una forma de música de tablado o escenario del siglo xviii y principios del siglo xix, al igual

que el tango, el rebetiko o el fado, a pesar de admitir posibles influencias de estas fuentes.

TIENE TRES FORMAS PRINCIPALES: EL CANTO, EL BAILE Y LA GUITARRA.

Page 15: Cultura de españa

MUSICA Y FOLCKORE DE OTRAS REGIONES Música de Aragón la música aragonesa se caracteriza por un ritmo percusivo denso, al que algunos atribuyeron origen norteafricano (bereber).El guitarro, una pequeña guitarra que también se puede encontrar en la región de Murcia, pudiera ser de origen aragonés.El noroeste de España (Galicia, Asturias y Cantabria) alberga una rica tradición de música para gaita que algunos conectan con la música celta,.En Galicia el conjunto instrumental de gaita y tamborilero constituyó una de las agrupaciones preferidas del público local.El estilo vocal de las llamadas "asturianadas", ornamentado con abundantes melismas, recuerda el de otras zonas de la península ibérica.En las islas baleares los xeremiers o colla de xeremiers forman una agrupación tradicional de flabiol (una flauta de cinco agujeros manejada con una sola mano) y xeremies (gaita ).En las islas del archipiélago canario, las rondallas de cuerda son muy populares.Cataluña aunque el tópico usual reduce la danza tradicional a la sardana tocada por una cobla, existe una gran variedad de palotos o baile de bastones, flamenco o sevillanes similares a los de otras zonas y cercaviles.

Page 16: Cultura de españa

Algunos Representantes De La Pintura

Barroca Española

Diego Velázquez

Juan de Valdés

Juan BautistaMartínez del Mazo

José Antolinez

Page 17: Cultura de españa

Algunos Escultores Del

Renacimiento En España

Benvenuto Cellini

Valladolid

Damián Forment

Alonso Cano

Page 18: Cultura de españa

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Y PATRIMONIO CULTURAL

INMATERIAL DE LA HUMANIDAD EN ESPAÑA.

ESPAÑA ADOPTÓ EL 4 DE MAYO DE 1982 LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE LA HUMANIDAD DE LA UNESCO DE 1972EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD SURGIÓ EN LOS AÑOS 1990 COMO CONTRAPARTIDA AL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, PARA CENTRARSE EN LOS ASPECTOS ESENCIALES DE LA CULTURA. EN EL 2001, LA UNESCO REALIZÓ UNA ENCUESTA ENTRE ESTADOS Y ONG PARA INTENTAR ACORDAR UNA DEFINICIÓN, LO CUAL CONCLUYÓ CON LA FIRMA DE LA CONVENCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO INMATERIAL EN EL AÑO 2003.LA LISTA DEL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN ESPAÑA SE HA IDO INCREMENTANDO DESDE ENTONCES Y ACTUALMENTE ESTE PAÍS ES EL TERCERO CON MAYOR NÚMERO DE BIENES DECLARADOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN EL MUNDO, POR DETRÁS DE ITALIA Y CHINA. ASÍ, EN 2014, 44 BIENES HABÍAN SIDO DECLARADOS EN ESPAÑA, DE LOS CUALES:39 SON BIENES CULTURALES.3 SON BIENES NATURALES.2 SON BIENES MIXTOS.3 BIENES SON COMPARTIDOS CON OTROS PAÍSES, UNO CON FRANCIA, OTRO CON PORTUGAL Y UN TERCERO CON ESLOVENIA. 

Page 19: Cultura de españa

Catedral y centro histórico de Burgos

BIENES CULTURALES

Centro HistóricoDe Córdoba

Monasterio y sitio De el Escorial Madrid

El caminoDe Santiago

Catedral, Alcázar y archivoDe Indias en Sevilla

La lonja de la seda De valencia

Monumento de OviedoY el Reino de Asturias

Casco antiguo de ÁvilaE iglesias extramuros

Page 20: Cultura de españa

Tamboradas

BIENES INMATERIALES

La cetrería, patrimonioHumano vivo

Los CastellsLa Patum de Berga

Caballos del VinoFallas de valencia

Page 21: Cultura de españa

Parque NacionalDe Garajonay

BIENES NATURALES

Parque NacionalDel Teide

Parque NacionalDoñana

BIENES MIXTOS

Dalt Vila Ibiza

Valle de Ordesa