cultura clásica

10
Cultura Clásica Nieves San Andrés MITOS MÁS FAMOSOS

Upload: nieves-san-andres-vasco

Post on 19-Jan-2017

36 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultura clásica

Cultura Clásica

Nieves San Andrés

MITOS MÁS FAMOSOS

Page 2: Cultura clásica

Los Dioses

Page 3: Cultura clásica

Mapa

Page 4: Cultura clásica

o Ío se había entregado a Zeus, pero fueron sorprendidos por Hera, que vigilaba a su marido carcomida por los celos. El dios, para salvar a la joven, la convirtió en una ternera blanca. Hera le exigió al esposo que se la entregase y ordenó al gigante de cien ojos Argos que la vigilara.

o Pero Zeus encargó a Hermes que rescatase a su amada. Lo guío transformado en pájaro hasta el árbol donde Argos la tenía atada y Hermes durmió al guardián con su flauta, matándolo con una piedra afilada cuando se cerraron todos sus ojos.

o En recompensa por sus servicios Hera puso los ojos de su servidor en la cola del pavo real, su pájaro favorito, y clamó venganza. Ató a los cuernos de la ternera un tábano que la picaba sin cesar y que obligó a Ío a huir corriendo por el mundo sin rumbo fijo.

o El final del viaje fue Egipto, donde encontró descanso y fue devuelta a la condición de mujer por las caricias de Zeus.

Mito de Ío y Zeus

(Sólo leer)

Page 5: Cultura clásica

o El mito fundacional nos cuenta que cuando fundaron la polis decidieron que su nombre honrase al dios que la protegiera y hubo dos candidatos a hacerlo: Atenea y Poseidón.

o Para elegir a uno de ellos, los ciudadanos pidieron a los dos dioses un regalo, ellos escogerían el más útil.

o Poseidón llegó primero, golpeó el suelo con su tridente e hizo brotar una fuente, cuya agua era salada.

o Mientras que Atenea ofreció el primer olivo, el cual dio alimento a los ciudadanos.

o Los dioses olímpicos decidieron asignar la región a Atenea. Tras el testimonio de su rey (Cécrope) que afirmaba que Atenea había sido la primera en plantar el olivo.

o Así que Atenea puso su nombre a la ciudad . (Atenas)

o Poseidón, como represalia, inundó la región.

o Una de ellas narra: que los propios atenienses eligieron por votación a uno de los dos dioses para que diera nombre a su ciudad.

o En otra versión , Poseidón inventaba el primer caballo, a pesar de lo cual se prefería el regalo de Atenea.

Mito de liderazgo

Page 6: Cultura clásica

o Deméter, diosa de la agricultura tenía una hija con la que estaba estrechamente unida: Perséfone.

o Un día en que estaba cogiendo flores en la pradera de Nisa, en las llanuras de Sicilia, en el momento en que se disponía a arrancar un narciso, súbitamente la tierra se abrió a su alrededor y apareció en su carro el dios de los Infiernos, que se había enamorado de la joven. El dios salió al encuentro de la diosa y la raptó, llevándosela con él a las profundidades.

o La desolada madre de la joven la buscó en vano por toda la tierra durante nueve días y nueve noches en las que se ayudaba de una antorcha. Mientras tanto descuida sus tareas de diosa de la agricultura y la tierra en Grecia se vuelve estéril ocasionando un período de hambre. Zeus ordena a Hades, por medio de la diosa mensajera Iris, que devuelva la hija a su madre.

o No va a ser ya posible porque Perséfone ha comido un grano de una granada cultivado en el Infierno y por tanto queda ya ligada a este lugar definitivamente.

o La solución es el acuerdo que toman los tres dioses olímpicos: Perséfone dividirá el año entre su estancia en los Infiernos –lo que simboliza el invierno, ausencia de vegetación- y su regreso a la tierra con su madre –que simboliza la primavera.

Mito de Perséfone

Page 7: Cultura clásica

Decidido a rehuir su destino, ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para que muriera en una montaña solitaria. Su hijo fue recogido por un pastor y entregado al rey de Corinto, quien le dio el nombre de Edipo (pie hinchado) y lo adoptó como su propio hijo.

El niño no sabía que era adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre, abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y mató a Layo, creyendo que el rey y sus acompañantes eran una banda de ladrones y así, inesperadamente, se cumplió la profecía. Sólo y sin hogar, Edipo llegó a Tebas, acosado por un monstruo espantoso, la Esfinge, que andaba por los caminos que iban a la ciudad, matando y devorando a todos los viajeros que no sabían responder al enigma que les planteaba.

Cuando Edipo resolvió acertadamente el enigma, la esfinge se suicidó. Creyendo que el rey Layo había muerto en manos de asaltantes desconocidos, y agradecidos al viajero por librarlos del monstruo, los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la reina Yocasta por esposa. Durante muchos años la pareja vivió feliz, sin saber que ellos eran en realidad madre e hijo.

Pronto Edipo descubrió que involuntariamente había matado a su padre. Atribulada por su vida incestuosa, Yocasta se suicidó y, cuando Edipo se dio cuenta de que ella se había matado, se quitó los ojos y abandonó el trono. Vivió en Tebas varios años pero acabó desterrado

Mito de EdipoRey de Tebas, hijo de Layo y Yocasta, rey y reina de Tebas respectivamente. Un oráculo advirtió a Layo que sería asesinado por su propio hijo.

Page 8: Cultura clásica

o Tiene su origen en la boda de Tetis y Peleo, donde Eris, diosa de la discordia, reto a la diosa más bella presente a recoger una manzana de oro que había lanzado entre los presentes.

o Hera, Afrodita y Atenea, comenzaron una disputa y Zeus decidió darle la manzana a Hermes y que éste se la diera a Paris, que actuaría como juez. Paris finalmente escogió a Afrodita como la vencedora.

o A cambio, la diosa le dio la mano de Helena de Troya, desencadenando la Guerra de Troya.

Mito de El Juicio de

París

Page 9: Cultura clásica

o Cuando Zeus estaba por casarse con Tetis, Prometeo dijo que el hijo que salga de esa relación sería el siguiente en gobernar los cielos, por lo que las bodas se anularon y Tetis fue mandada a casarse con un mortal.

o Peleo fue al que Iris encontró por orden de los dioses. Peleo por su parte se enamoró profundamente desde el momento en que la vio dormir al espiarla una noche. De cualquier manera, Tetis estaba deshonrada por tener que celebrar su boda con un humano por lo que se resistía con fuerza.

o Peleo desesperado por el rechazo de Tetis pidió consejo a Quirón, su maestro, quien le recomendó que fuera a atraparla y una vez que la tuviera entre sus brazos no la soltara.

o Tetis algunas veces siendo de fuego, algunas de agua y a veces siendo un animal intentó escapar pero Peleo no la liberó hasta que recuperó su forma natural.

o La boda se celebró en el Pelión con un gran banquete al que todos los dioses fueron invitados, menos Eris, la Discordia. Peleo dio como regalo una lanza de fresno y Júpiter por su parte dos caballos inmortales, Balio y Janto.

Mito de Las bodas de Tetis y Peleo

Page 10: Cultura clásica

Mito de El sacrificio de Ifigenia

o Ifigenia era una de las hijas de Agamenón y Clitemnestra.

o Agamenón había incurrido en la cólera de Artemis, y la flota aquea se hallaba paralizada en Áulide por una calma persistente. Fue interrogado el adivino Calcante y éste respondió que la cólera de la diosa únicamente podría ser aplacada si Agamenón consentía en sacrificarle su hija Ifigenia, la cual se encontraba en Micenas con su madre.

o Agamenón se negó en principio, mas, presionado por la opinión general y especialmente por Menelao y Ulises, hubo de ceder. Mandó venir a su hija con el pretexto de prometerla con Aquiles, y ordenó que Calcante la inmolase en el altar de Artemis. Pero en el instante supremo, la diosa se apiadó de la doncella y puso en su lugar, como víctima una cierva (que aparece en el tercer plano). A Ifigenia se la llevó a Táuride y la convirtió en su sacerdotisa.

o Otra versión reconoce que el sacrificio no se llevó a cabo porque en ese momento Ifigenia se transformó en un toro o una ternera (símbolo del bucráneo al lado del altar).