cultivo lirios

5
1. TITULO: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN EL CULTIVO DE “LIRIOS JAPONESES” 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Es viable la implementación de un cultivo de lirios con el fin de obtener ganancias significativas? 2.2 DELIMITACION El proyecto se basa en el análisis económico que lleva implícito la siembra, la cosecha y venta de los “lirios japoneses”. 3. JUSTIFICACIÓN Al contar con un análisis económico bien fundamentado podremos llevar a cabo la implementación del cultivo, además contaríamos con un riesgo mínimo de fracaso ante variables independientes e incontrolables en el estudio como lo es la lluvia, las inundaciones, las granizadas, el verano entre otras.

Upload: paolitazm

Post on 25-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proy

TRANSCRIPT

Page 1: cultivo lirios

1. TITULO: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD EN EL CULTIVO DE “LIRIOS JAPONESES”

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Es viable la implementación de un cultivo de lirios con el fin de obtener ganancias

significativas?

2.2 DELIMITACION

El proyecto se basa en el análisis económico que lleva implícito la siembra, la

cosecha y venta de los “lirios japoneses”.

3. JUSTIFICACIÓN

Al contar con un análisis económico bien fundamentado podremos llevar a cabo la implementación del cultivo, además contaríamos con un riesgo mínimo de fracaso ante variables independientes e incontrolables en el estudio como lo es la lluvia, las inundaciones, las granizadas, el verano entre otras.

4. OBJETIVO

4.1 OBJETIVOS GENERALES

Elaborar el estudio de factibilidad para la implementación de un cultivo de lirios.

Page 2: cultivo lirios

4.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar los requerimientos técnicos adecuados para nuestro estudio de

factibilidad.

Encontrar la condiciones que más favorezcan el proceso de siembra y cultivo del lirio.

Establecer la viabilidad económica.

5 MARCO DE REFERENCIA

5.1. MARCO HISTÓRICO.

Como tal las imágenes de las flores de lirios tienen una larga historia, se remonta

a los grabados de los asirios y de las tumbas egipcias en el 1580 AC, describiendo

su uso en los afrodisíacos. Los lirios orientales han sido cultivados mucho antes

que la mayoría de las plantas del mundo.

Durante más de 3000 años, los lirios orientales han florecido en los jardines. Son

descendientes de especies nativas de Corea y Japón, esta flor puede crecer hasta

6 pies de altura (1,8 m).

Distintas variedades de lirios se han desarrollado durante los último 40 años. Los

lirios orientales se han vuelto los favoritos de las multitudes debido a su tamaño

considerable y a su agradable aroma por ello se han sido utilizados a lo largo de la

historia en la fabricación de perfumes. Además los lirios orientales se han aplicado

en los cosméticos y en las cremas faciales para detener el proceso del

Page 3: cultivo lirios

envejecimiento y eliminar las arrugas. Si se mezcla los pétalos con miel, ayuda a

suavizar la piel.

A lo largo de los años, el lirio oriental ha sido el tema de historias y poemas. Los

artistas cretenses han dejado pinturas de esta flor, hace mucho tiempo atrás,

como prueba de su marca indeleble en la historia.

5.2 MARCO CONCEPTUAL

El origen de su nombre deriva del griego "leirion" y del romano "lilium". Esta flor

pertenece a la familia de las "Iridáceas" de la especie "Iris florentina". El Lirio brota

de un bulbo (rizoma) grueso y sus hojas son planas, con hojas separadas, ovales

lanceoladas., las mismas pueden medir hasta 40 mm de ancho. Sus flores son

muy perfumadas, imponentes y grandes, los internos curvados, con sépalos

blancos, y una "barbilla" en el centro de color amarilla. Las inflorescencias son de

2 a 3 flores, en tallos ramificados. Su habitad son los lugares rocosos, lindes de

campos, arcenes o jardines. La floración de esta flor se da a mediados de la

primavera y principio del verano.

6. METODOLOGÍA

Para alcanzar los objetivos planeados en el proyecto se realizaran las

actividades que se describen a continuación:

Actividad 1: recolección de datos históricos y actuales sobre los

cultivos de los lirios.

Page 4: cultivo lirios

Actividad 2: investigar sobre las necesidades hídricas y de suelo que

tiene esta planta.

Actividad 3: realizar una búsqueda minuciosa sobre las condiciones

básicas para realizar este tipo de cultivos.

Actividad 4: hacer una lista de insumos necesarios para tener una

buena producción de dicha flor.

Actividad 5: análisis y manipulación de los datos obtenidos.

Actividad 6: establecer la relación costos- beneficios que trae este

proyecto, lo cual finalmente será el resultado de nuestro proyecto