cultivo del camote

3
CULTIVO DEL CAMOTE (Ipomoea batata) I. IMPORTANCIA DEL CULTIVO 1.2 ORIGEN DEL CULTIVO 1.3 UBICACIÓN DEL CULTIVO 1.4 HISTORIA DEL CULTIVO 1.5 USOS 1.6 VALOR NUTRITIVO 1.7 ALIMENTACIÓN Y FORRAJE 1.8 INDUSTRIAL 1.4 SOCIAL Y ECONOMICO II CARACTERISTICAS BOTANICAS 2.1 SISTEMATICA 2.2 ETIMOLOGIA DE LA ESPECIE 2.3 MORFOLOGIA 2.3.1 Planta 2.3.2 Hojas 2.3.3 Flores 2.3.4 Fruto 2.3.5 Semilla 2.3.6 Tallo 2.3.7 Raíces 2.4 CICLO FENOLÓGICO DEL CULTIVO III SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Upload: abimael-sinche-ramos

Post on 20-Apr-2015

91 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cultivo Del Camote

CULTIVO DEL CAMOTE

(Ipomoea batata)

I. IMPORTANCIA DEL CULTIVO

1.2 ORIGEN DEL CULTIVO

1.3 UBICACIÓN DEL CULTIVO

1.4 HISTORIA DEL CULTIVO

1.5 USOS

1.6 VALOR NUTRITIVO

1.7 ALIMENTACIÓN Y FORRAJE

1.8 INDUSTRIAL

1.4 SOCIAL Y ECONOMICO

II CARACTERISTICAS BOTANICAS

2.1 SISTEMATICA

2.2 ETIMOLOGIA DE LA ESPECIE

2.3 MORFOLOGIA

2.3.1 Planta

2.3.2 Hojas

2.3.3 Flores

2.3.4 Fruto

2.3.5 Semilla

2.3.6 Tallo

2.3.7 Raíces

2.4 CICLO FENOLÓGICO DEL CULTIVO

III SISTEMA DE PRODUCCIÓN

IV CULTIVO:

4.1 Zona Agroecológica.

4.1.1 Condiciones climática

4.1.2 Suelos

Page 2: Cultivo Del Camote

4.1.3 Pisos Ecológicos

4.1.4 Recurso Hídrico

4.2 labores preliminares

4.2.1 Elección del terreno

4.2.2 Preparación del terreno

4.3 Producción del Cultivo

4.3.1 Selección de esquejes

4.3.2 Siembra

4.3.3 Sistema de Siembra

4.3.4 Variedades de camote en el caserío de Andahuaylla

4.3.5 Fertilización

4.3.6 Densidad de Siembra

4.3.7 Condiciones Adversas

4.4 LABORES CULTURALES

4.4.1 Deshierbo

4.4.2 Aporque

4.4.3 Riego

4.4.4 Control de Plagas y Enfermedades

4.4.5 Plagas del Suelo

4.4.6 Plagas del Follaje

4.4.7 Enfermedades Causadas por Bacterias

4.4.8 Enfermedades Causadas por Virus

4.5 COSECHA Y POSTCOSECHA

4.5.1 Cosecha

4.5.2 Rendimiento

4.5.3 Curado

4.5.4 Índice de Calidad

4.6 ALMACENAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN

4.6.1 Almacenamiento

4.6.2 Comercialización

Page 3: Cultivo Del Camote

4.7 CALENDARIO AGRICOLA

V. CONSUMO Y PREPARACIÓN

5.1 Preparación de Alimentos del Camote

5.1.1 Recetas Culinarias

VI. INDUSTRIALIZACIÓN Y EXPORTACION DEL CAMOTE

6.1 Industrialización:

6.2 Exportación

6.3 Variedades de Camote Exportables Liberadas por el INIA

VII. COSTOS DE PRODUCCIÓN

7.1 Costo de producción de tubérculos

VIII. CONCLUSIONES

IX. BIBLIOGRAFÍA

X. GLOSARIO

XI. ANEXO