cultivar orquideas

5
¿Cómo cultivar orquídeas? Por: Orquídeas de Venezuela/ EN123inmuebles.com.ve | Claves de la nota: cultivo, El experto, Orquídeas ¿Cómo cultivar orquídeas? La belleza de las orquídeas es simplemente única, sin duda son una hermosa planta para tener en el hogar, hace poco tuvimos la oportunidad de saber todo sobre las orquídeas gracias a nuestros expertos invitados de Orquídeas de Venezuela, quienes hoy traen para ti tips muy útiles para cultivar estas hermosas flores en tu hogar. Mucho se oye decir que las orquídeas son plantas muy difíciles de cultivar, que nunca van a florecer, que les tengo miedo, que son caprichosas o que demoran en presentar su floración. Si bien el último punto es cierto, no es para nada imposible poder tener y disfrutar de estas hermosas y exuberantes plantas. Lo primero que se debe tener en cuenta al momento de decidir cultivar orquídeas es el sitio donde vives, el aspecto a considerar es el clima. Existen plantas de orquídeas que solo se desarrollan en los estados o ciudades donde el clima es frio, con un rango de 23ºC en el día y de 16ºC de noche, las cuales solo se pueden cultivar en este tipo de clima. Existen otros géneros los cuales se deben cultivar en zonas cálidas, donde el rango de temperatura sea de 30ºC en el día y 23ºC en la noche.

Upload: margeg

Post on 21-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

orquideas

TRANSCRIPT

Page 1: Cultivar Orquideas

¿Cómo cultivar orquídeas?

Por: Orquídeas de Venezuela/ EN123inmuebles.com.ve | Claves de la nota: cultivo, El experto, Orquídeas

¿Cómo cultivar orquídeas?

La belleza de las orquídeas es simplemente única, sin duda son una hermosa planta para tener en el hogar, hace poco tuvimos la oportunidad de saber todo sobre las orquídeas gracias a nuestros expertos invitados de Orquídeas de Venezuela, quienes hoy traen para ti tips muy útiles para cultivar estas hermosas flores en tu hogar.

Mucho se oye decir que las orquídeas son plantas muy difíciles de cultivar, que nunca van a florecer, que les tengo miedo, que son caprichosas o que demoran en presentar su floración.

Si bien el último punto es cierto, no es para nada imposible poder tener y disfrutar de estas hermosas y exuberantes plantas.

Lo primero que se debe tener en cuenta al momento de decidir cultivar orquídeas es el sitio donde vives, el aspecto a considerar es el clima.

Existen plantas de orquídeas que solo se desarrollan en los estados o ciudades donde el clima es frio, con un rango de 23ºC en el día y de 16ºC de noche, las cuales solo se pueden cultivar en este tipo de clima.

Existen otros géneros los cuales se deben cultivar en zonas cálidas, donde el rango de temperatura sea de 30ºC en el día y 23ºC en la noche.

Luego de conocer bien el tipo de clima donde vives puedes decidir qué género de orquídeas se adaptará y podrás cultivar con éxito.

A continuación te presentamos una lista de los géneros más comerciales donde indicamos el tipo de clima que mejor se adapta para su exitoso cultivo:

- Cattleyas: clima medio. Día hasta 30ºC noche hasta 15ºC

Page 2: Cultivar Orquideas

- Dendrobium: clima calido. Día hasta 33ºC noche hasta 18ºC

- Phalaenopsis: clima frio-medio. Día hasta 25ºC noche hasta 15ºC

- Oncidium: clima frio-medio. Día hasta 25ºC noche hasta 15ºC

- Vanda: clima calido. Día hasta 33ºC noche hasta 18ºC

Una vez ubicada tu hermosa planta (la felicidad y emoción se desbordan) tienes que colocarla en un sitio donde haya claridad (luz el sol) mas no el sol directo ya que esto puede ocasionar que sus hojas sufran quemaduras o también pueden presentarse pudrición por exceso de calor.

El riego también dependerá del género de planta que adquiriste, ya que no todas necesitan la misma humedad que otras.

Ahora bien, ya tienes tu planta, ya la ubicaste en un sitio adecuado, tienes los tips de riego para ella ¿y ahora qué?, ¿crecerá?, ¿florecerá?, ¿necesita algo más que solo luz y agua?

En la naturaleza este tipo de plantas adquieren los nutrientes que la lluvia, los insectos, las aves le proporcionan. En el cultivo de orquídeas en el hogar estos nutrientes se encuentran en el mercado de diferentes formas y con distintos propósitos para ayudar al desarrollo y evolución de las plantas.

Según nuestra experiencia y conocimiento, podemos recomendar algunos productos para la fertilización:

- Omex Bio

- Foliplus

- Manvert

Page 3: Cultivar Orquideas

- Orquidex

- Quimifol

Se debe tener sumo cuidado y conciencia al momento de aplicar estos productos ya que el exceso de los mismos puede ocasionar la muerte de la planta o malformaciones en las flores.

Es importante consultar a los expertos y no decidir por sí mismos la dosis y frecuencia de aplicación.

Otro consejo que te damos es con respeto a la división de tu planta, esto quiere decir que las orquídeas, sobre todo los géneros Cattleyas, Dendrobium, Oncidium, tienen un crecimiento de bulbos los cuales llega un momento en su desarrollo que la planta se desborda literalmente del matero donde se encuentra.

Esto sucede de forma natural ya que en su medio ambiente ellas se extienden a sus anchas sobre el árbol donde se encuentran establecidas.

Llega un punto en que es indispensable para el buen desarrollo de la planta realizar una separación de bulbos, con lo cual consigues tener 2 o más plantas de una.

El proceso de separación en Cattleyas consiste en contar al menos 5 bulbos juntos y sanos y en l base donde se unen con el resto realizar un corte con una tijera d podar esterilizada (puede ser con alcohol o calentándola en el fogón de la cocina).

Una vez separados el conjunto e bulbos se procede la siembra en otro matero con el mismo tipo de sustrato que tiene la planta matriz, colocando un tano de sustrato en el fondo del matero, luego la planta cuidando que la base de la misma quede un poco por debajo del borde del matero y luego terminamos rellenando los alrededores con el sustrato.

Es importante verificar que la planta sea colocada con la parte cortada más cerca del borde del matero, esto con el in de que la planta siga creciendo hacia adelante y tenga suficiente espacio para hacerlo.

Page 4: Cultivar Orquideas

Recomendamos no seleccionar mateos tan grandes, según el tamaño del corte se debe elegir un diámetro que se note que la planta pueda seguir creciendo.

En el caso de los Dendrobium estos son más sencillos de dividir ya que sus bulbos son en parte independientes, puede verse casos de 3 a 4 bulbos juntos o de un bulbo solo, siempre se recomienda al menos 2 bulbos al momento de dividir.

Para hacerlo solo debes cerciorarte de que el o los bulbos presenten raíces, una vez verificado esto con mucha delicadeza separas el bulbo de la planta matriz, veras que solito se separará. Al tenerlo en tus manos procedes igual que con las Cattleyas.

Es importante mencionar que las divisiones o cortes deben realizarse solo si la planta se encuentra muy macollada o si ya no cabe en el matero donde está, y sobre todo no realizar estas divisiones cuando la planta esta en proceso de floración, se debe esperar al menos una semana luego de que la flor se marchite y caiga.

Para más información acerca de Orquídeas de Venezuela visita su página web , a través de Facebook, Twitter o contáctalos a través del correo electrónico [email protected]

¿Qué te parecen los consejos de nuestros expertos? Si tienes alguna duda o comentario que quieras hacer a los chicos de Orquídeas de Venezuela te invitamos a compartirla con nosotros, síguenos en Twitter a nuestra cuenta @EN123inmuebles o hazte fan de nuesta página en Facebook EN123inmuebles y comenta.