culhuacan

6
CULHUACÁN DONDE SE VIVE LA MAGIA DEL PASADO DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Upload: sonidero-reggaeambulante

Post on 31-Jul-2015

64 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Culhuacan

CULHUACÁNDONDE SE VIVE LA MAGIA DEL PASADO

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

Page 2: Culhuacan

IntroducciónIztapalapa es conocido turísticamente por la representación de la Pasión de Cristo en Semana Santa, el Cerro de la Estrella y el Pueblo de Culhuacán, considerado el primer asentamiento humano en el Valle de Anáhuac y que dio el Primer Emperador al Imperio Mexica: Acamapichtli.

Culhuacán significa Lugar de Culhuas o Cerro Encorvado. Ésta última interpretación alude al bastón de Quetzalcoatl y por lo tanto a la sabiduría de los ancianos.

Culhuacán era considerado un lugar místico y centro depositario de muchas tradiciones prehispánicas y está ubicado a un costado del Cerro de la Estrella (Huizachtepetl). En la ribera norte se localizaba el lago de Chalco-Xochimilco, este sitio presenta evidencia arqueológica de ocupación continua desde los años 300 hasta 800 D.C.

Entre los años 600 y 800 D.C. Culhuacán estableció una importante relación con Teotihuacán; más tarde se convirtió en la primera capital de filiación Tolteca- Chichimeca, que dominó una buena parte del sur de la cuenca de México.

Junto con Tula y Otumba, Culhuacán conformó el núcleo del Imperio Tolteca hasta su decadencia, alrededor del año 1100 D.C.

Después de periodos difíciles debido al poderío de Azcapotzalco y Texcoco, Culhuacán se sujetó al dominio que logró en todo el Valle del naciente imperio de México-Tenochtitlan, a partir de 1400 D.C.

Los propios mexicas reconocieron el linaje Culhua y el valor simbólico del lugar y realizaron por lo menos tres ceremonias de Fuego Nuevo (ciclos de 52 años), así como el culto a Tlaloc y a otras deidades.

El pueblo de Culhuacán fue seleccionado como uno de los centros con mayor trascendencia y tradición religiosa, desde épocas tempranas en el periodo prehispánico.

El Pueblo de Culhuacán es un sitio de interés significativo históricamente y en él se encuentra el Exconvento de Culhuacán, lugar emblemático de este Barrio Mágico.

IZT

AP

AL

AP

A

Page 3: Culhuacan
Page 4: Culhuacan

PLAZA LEONA VICARIO Es el lugar donde se llevan a cabo las diferentes festividades del pueblo de Culhuacán. En este sitio también se localiza la casa más antigua del pueblo, que aún conserva su fachada original de cantera.

IGLESIA DEL SEÑOR DEL CALVARIOSe localiza el Cristo Negro, el cual cuenta la leyenda que unos canteros al trabajar por esa zona oyeron el llanto de un niño, el llanto los guió hasta una cueva, donde sorprendidos, encontraron un Cristo en posición mortuoria y con él dos ángeles, al despertar del pasmo, solo quedo el Cristo.

MOLINO DE PAPELFue el primer molino de papel construido en América. Se encuentra en una pequeña plaza enrejada a la que se puede llegar desde la Av. Tláhuac. Se conservan los restos de la noria de un molino de papel cuya importancia histórica radica en que esta fábrica, fue la primera en toda la Nueva España.

I Z TA P A L A P A

Page 5: Culhuacan

Principales Festividades• Festejo de la Santa Cruz el 3 de mayo.• Fiesta de San Salvador el 6 de agosto.• La Pasión de Cristo en el Cerro de la Estrella en Semana Santa.

Vías de Acceso y Transporte

VIALIDADESAvenida Taxqueña, Avenida Tláhuac, Rojo Gómez, Periférico y Salida a la Carretera de Puebla.

TRANSPORTE PÚBLICOMetro: Línea 8Trolebús: Línea T1, E y QTren Ligero

C U L H U A C Á N

Page 6: Culhuacan

LO QUE NO TE PUEDES PERDERVisita al Ex Convento de Culhuacán.

1234

Ex Convento de Culhuacán. Claustro Bajo. Claustro Alto. Museo de Sitio.

5678

Parque Histórico. Plaza Leona Vicario. Iglesia del Señor del Calvario. Molino de Papel.

MAPA

IZT

AP

AL

AP

ACulhuacán5 DE MAYO

Al Parque NacionalCerro de la Estrella

A Calz. Ermita-Iztapalapa

Hacia Anillo PeriféricoCanal de Garay

Al metroTaxqueña

AV. TAXQUE ÑA

A

V.

TL

ÁH

UA

C

HUAYAMILPA

PRIVADA A

PRIVADA D

PRIVADA C

PRIVADA B

PRIVADA E

FUEGO FATUO

FUEGO FATUO

AMANECERHIDALGO

HIDALGO

ITURBIDE

MIRADOR

MOCTEZUMAINDEPENDENCIA

AGUS T Í N DE ITURBIDE

J .M. MORELOS

JOSÉ MARÍA MORELOS16 D

E SEPTIEMBRE

BE

N

ME

RC

UR

IO

MA

RT

E

JÚP

ITE

R

NE

PT

UN

O

VE

NU

S

SA

TU

RN

O

AU

RO

RA

BO

RE

AL

HA

LO

ATA

RC

ED

ER

AR

CO

IRIS

TIZ

OC

FU

TU

RO

HID

ALG

O

M ATA MO

RO

S

H IDALGO

CDA. SAN C R I ST

ÓB

AL

CA

MIN

O A

LO

S R

EY

ES

AH

UEY

OTL

15 D

E S

EPTI

EMB

RE

8

1

2

3

4

5

6 7