cuidado total y apoyo a la familia

4
CUIDADO TOTAL Y APOYO A LA FAMILIA Cuando se habla de cuidados para enfermos terminales se hace referencia tanto a un tipo de centro como a una actitud de cuidado cerca del final de la vida. Los cuidados para enfermos terminales proporcionan cuidados paliativos que tienen por objetivo reducir el dolor y las molestias para que una persona se acerque al final de la vida con paz, respeto y dignidad. Los cuidados para enfermos terminales también pueden ayudarlos al paciente y a su familia a hacer frente a las emociones que rodean el final de la vida como el miedo, la culpa, el enojo, el resentimiento, el agotamiento, el estrés, la ansiedad y la tristeza. Cuál es la diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados para enfermos terminales. Los cuidados paliativos se brindan en cada etapa del proceso del tratamiento y en todos los estadios de la enfermedad. Mientras que los cuidados para enfermos terminales se brindan a personas con cáncer, con una expectativa de vida de seis meses o menos, independientemente de la edad o el tipo de cáncer que tengan. CUIDADOS PALIATIVOS Este tipo de cuidados ayudan a las personas con enfermedades que no se pueden curar y que están a punto de morir. El objetivo es brindarle consuelo y paz en lugar de la cura. Los cuidados paliativos brindan: -Apoyo para el paciente y la familia -Alivio del dolor y los síntomas del paciente -Ayudan a la familia a permanecer cerca del paciente Calidad de los cuidados para enfermos terminales los cuidados para enfermos terminales son humanitarios y compasivos, y no aceleran el final de la vida. Algunas personas que eligen los cuidados para enfermos terminales pueden realmente vivir más tiempo si sus síntomas están bien controlados. Elección de cuándo y dónde recibir los cuidados para enfermos terminales Los cuidados para enfermos terminales se pueden realizar en el hogar (cuidados para enfermos terminales a domicilio) con la ayuda de un cuidador familiar y el personal de cuidados de enfermos terminales, o en un centro especializado. Algunos hospitales han diseñado camas para los

Upload: mar-kozz-antoniio

Post on 16-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cuidado Total y Apoyo a La Familia

TRANSCRIPT

CUIDADO TOTAL Y APOYO A LA FAMILIA

Cuando se habla de cuidados para enfermos terminales se hace referencia tanto a un tipo de centro como a una actitud de cuidado cerca del final de la vida.Los cuidados para enfermos terminales proporcionan cuidados paliativos que tienen por objetivo reducir el dolor y las molestias para que una persona se acerque al final de la vida con paz, respeto y dignidad.Los cuidados para enfermos terminales tambin pueden ayudarlos al paciente y a su familia a hacer frente a las emociones que rodean el final de la vida como el miedo, la culpa, el enojo, el resentimiento, el agotamiento, el estrs, la ansiedad y la tristeza.

Cul es la diferencia entre los cuidados paliativos y los cuidados para enfermos terminales.Los cuidados paliativos se brindan en cada etapa del proceso del tratamiento y en todos los estadios de la enfermedad.Mientras que los cuidados para enfermos terminales se brindan a personas con cncer, con una expectativa de vida de seis meses o menos, independientemente de la edad o el tipo de cncer que tengan.

CUIDADOS PALIATIVOSEste tipo de cuidados ayudan a las personas con enfermedades que no se pueden curar y que estn a punto de morir. El objetivo es brindarle consuelo y paz en lugar de la cura. Los cuidados paliativos brindan:-Apoyo para el paciente y la familia-Alivio del dolor y los sntomas del paciente-Ayudan a la familia a permanecer cerca del paciente

Calidad de los cuidados para enfermos terminaleslos cuidados para enfermos terminales son humanitarios y compasivos, y no aceleran el final de la vida. Algunas personas que eligen los cuidados para enfermos terminales pueden realmente vivir ms tiempo si sus sntomas estn bien controlados.

Eleccin de cundo y dnde recibir los cuidados para enfermos terminalesLos cuidados para enfermos terminales se pueden realizar en el hogar (cuidados para enfermos terminales a domicilio) con la ayuda de un cuidador familiar y el personal de cuidados de enfermos terminales, o en un centro especializado. Algunos hospitales han diseado camas para los cuidados de enfermos terminales. El hogar del paciente, La casa de un familiar o amigo,Un asilo de ancianos o casa para convalecientes, Un centro de cuidados paliativos.Independientemente de dnde elija recibir atencin, el personal de cuidados para enfermos terminales trabajar con usted y sus cuidadores para desarrollar un plan a la medida de las necesidades exclusivas de su situacin.

El equipo de cuidados paliativos est entrenado para ayudarle al paciente y a la familia con lo siguiente:Saber qu esperar.Hacerle frente a la soledad y al miedo.Compartir sentimientos.Atencin durante el duelo (ayudarle a la familia a enfrentar la situacin despus de la prdida).

QUE OFRECEN ESTOS CUIDADOS? Control del dolor Tratamiento de los sntomas Atencin espiritual que satisfaga sus necesidades Brindarle a la familia un descanso

La persona a cargo de los cuidados se llama cuidador primario y puede ser un cnyuge, un compaero sentimental, un miembro de la familia o un amigo. En algunos lugares, el equipo de cuidados paliativos le ensear al cuidador primario cmo brindarle atencin al paciente.Los cuidados podran incluir voltear al paciente en la cama, alimentarlo, baarlo y darle los medicamentos. Al cuidador primario tambin se le instruir sobre seales que debe buscar, de manera que sepa cundo llamar al equipo de cuidados paliativos en busca de ayuda o asesora.

Apoyo para el dueloEs la ayuda para lidiar con la perdida de un ser querido. Reponerse de una perdida es un proceso psicolgico por el cual deben pasar el personal de cuidado de enfermera, los miembros de la familia y los amigos.El objetivo de enfermera es atender las necesidades y demandas del paciente, y los familiares ofreciendo en todo momento una buena calidad de vida, independientemente del tipo de tratamiento al que este sujeto el paciente. Todo ello sin dejar de lado un cuidado integral y efectivoINTERVENCIONES Conocer y respetar los valores ticos , culturales y religiosos de la familia. Hablar con ellos de lo que se espera en un proceso de duelo. Animar a la familia a que exprese y comparta el duelo con las personas de apoyo. Animar a la familia a que retomen progresivamente a que retomen progresivamente sus actividades habituales. PRIMERA TAREA Hacer real la perdidaSEGUNDA TAREA identificar y expresar sentimientosTERCERA TAREA adaptarse a Vivir sin el fallecidoCUARTA TAREA Recolocar emocionalmente al fallecido y seguir viviendo insistir que el objetivo no es olvidar a la otra persona sino que se trata de reestructurar el tipo de vinculo y la forma de relacionarse con elPROPORCIONAR APOYO EMOCIONALUtilizar el silencio y la presencia personal junto con las tcnicas de comunicacin teraputica.Estar a atento a las necesidades a las que puedan requerir ayudaOfrecer la informacin necesaria para acceder a los recursos de la comunidad: servicios funerarios, grupos de apoyo etc.

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPASLIC. EN ENFERMERA Y OBSTETRICIA5 B

MATERIA:BIOTICA Y TANATOLOGIA

TEMA:CUIDADO TOTAL Y APOYO A LA FAMILIA

DOCENTE: LIC. ANDREA GUADALUPE MARCELINO HERNANDEZ

PRESENTA:NANCY JULIANA DE LA CRUZ BALTAZARLILIANA HERNANDEZ FRANCISCOANITZEL DEL ANGEL CRUZMANUELA RAMOS JUAREZ

GRADO Y GRUPO:

5 B