cuidado personal. demanda y solicita cuidado provisorio

4
PROCEDIMIENTO: Ordinario ante Los Tribunales De Familia. MATERIA: Cuidado Personal DEMANDANTE: RUT: ABOGADO PATROCINANTE: RUT: ACODERADO: RUT: DEMANDADA: RUT: EN LO PRINCIPAL: Demanda el cuidado personal de menores que indica. PRIMER OTROSÍ: Solicita Cuidado Personal Provisorio; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos; TERCER OTROSÍ: Información sumaria CUARTO OTROSÍ: Informe social; QUINTO OTROSÍ: Oficios; y SEXTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S.J.L de Familia de ………….. ......................., de profesión (u oficio) domiciliado en ………………. Comuna de …………… ciudad de......................., a VS., con todo respeto digo: Que, vengo en demandar a través del Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de Familia, por el cuidado personal del menor.......................a cónyuge......................., domiciliado......................., vínculo que se acredita por certificado de matrimonio que acompaño en el primer otrosí. Que, mi cónyuge, ya individualizada, nos abandonó a mí e hijos menores......................., de.......................años respectivamente de mismo domicilio, hace mas de.......................años ella se fue sin razón aparente, pues nos llevábamos bien en nuestra relación de pareja, ignoro si lo hizo por alguna relación adúltera y/u otro motivo. Todo esto me ha llevado a profundizar el vínculo padre e hijo y sacarlos adelante en el aspecto psicológico dada su 1

Upload: sapodrilo

Post on 10-Dec-2015

82 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

asdasdasd

TRANSCRIPT

Page 1: Cuidado Personal. Demanda y Solicita Cuidado Provisorio

PROCEDIMIENTO: Ordinario ante Los Tribunales De Familia.

MATERIA: Cuidado Personal

DEMANDANTE:

RUT:

ABOGADO PATROCINANTE:

RUT:

ACODERADO:

RUT:

DEMANDADA:

RUT:

EN LO PRINCIPAL: Demanda el cuidado personal de menores que indica. PRIMER OTROSÍ: Solicita

Cuidado Personal Provisorio; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos; TERCER OTROSÍ:

Información sumaria CUARTO OTROSÍ: Informe social; QUINTO OTROSÍ: Oficios; y SEXTO

OTROSÍ: Patrocinio y poder.

S.J.L de Familia de …………..

......................., de profesión (u oficio) domiciliado en ………………. Comuna de …………… ciudad

de......................., a VS., con todo respeto digo:

Que, vengo en demandar a través del Procedimiento Ordinario ante los Tribunales de

Familia, por el cuidado personal del menor.......................a mí cónyuge.......................,

domiciliado......................., vínculo que se acredita por certificado de matrimonio que acompaño en el

primer otrosí.

Que, mi cónyuge, ya individualizada, nos abandonó a mí e hijos

menores......................., de.......................años respectivamente de mí mismo domicilio, hace mas

de.......................años ella se fue sin razón aparente, pues nos llevábamos bien en nuestra relación

de pareja, ignoro si lo hizo por alguna relación adúltera y/u otro motivo. Todo esto me ha llevado a

profundizar el vínculo padre e hijo y sacarlos adelante en el aspecto psicológico dada su menor edad

y lo difícil que resulta adaptarse a la nueva realidad. La madre no ha venido a verlos, o visitarlos ni ha

llamado, ni yo he querido presionarla a que lo haga para evitar más daños emocionales a los niños.

Solicito formalmente el cuidado personal de mis hijos, por las razones ya expuestas y por los

argumentos de hecho y de derecho que manifiesto a continuación:

1.- Existe un cuidado y precaución permanente por el cuidado de mis hijos menores, por faltar

la madre que la ley ampara en el cuidado de los hijos, según lo señala el art. 225 inciso 3 del Código

Civil;

2.- Yo me he preocupado que nada les falte en lo sentimental y psicológico y

consecuencialmente en lo material;

1

Page 2: Cuidado Personal. Demanda y Solicita Cuidado Provisorio

3.- Para evitar la desintegración familiar si la madre viene y se los quiere llevar dado lo difícil de

la situación emocional que vivieron; y

4.- Dado que se desconocen en qué condiciones está viviendo o con quien, dado el peligro que

importaría para la salud física, psicológica de los menores y que en la actualidad ha habido maltratos

a menores, violaciones y hasta la muerte de los menores por el conviviente o pareja de las mujeres.

POR TANTO,

Con el mérito de lo expuesto y de lo dispuesto en el art. 225 inciso 3 del Código Civil y Ss., art.

254 del Código de Procedimiento Civil, art. 8 N° 1 de la Ley 19.968 sobre Tribunales de Familia, y

demás normas legales que sean pertinentes,

SOLICITO A VS., se sirva tener por interpuesta demanda en Procedimiento Ordinario ante los

Tribunales de Familia en contra de doña ......................., ya individualizada, por el cuidado personal

de los menores....................... y concedérmela en mi calidad de padre de los mismos.

PRIMER OTROSÍ: En virtud de las mismas consideraciones de hecho y fundamentos de derecho

expuestos en lo principal de esta presentación, que en lo pertinente consiste en que soy padre de los

menores …………………….y que mis hijos han sido víctima del más absoluto abandono por parte de

su madre, es que solicito a S.S. tenga a bien decretar a mi favor, durante todo el curso de este

proceso, la medida de cuidado personal provisorio de mis hijos, como una medida cautelar innovativa

de conformidad con lo prescrito en los artículos 22, 68 y 71, todos de la ley N° 19.968 y demás

normas pertinentes del citado cuerpo normativo, que consagran en su conjunto la potestad cautelar

de que goza S.S.; y en virtud de los principios que rigen el derecho de familia, principalmente el

interés superior del niño, consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo

3°.

SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a V.S., tener por acompañada las partidas de matrimonio y de

nacimiento, en las que consta mi parentesco.......................(de padre o madre) de los menores.

TERCER OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que ofrezco información sumaria para acreditar los

hechos expuestos en el cuerpo de este escrito.

CUARTO OTROSÍ: Solicito a US., ordene practicar desde ya informe social, a nuestro grupo familiar

para acreditar las condiciones materiales en que vivimos con los menores.

QUINTO OTROSÍ: Solicito a V.S., ordenar desde ya, los siguientes oficios:

1.- A la Psicóloga.......................quien controla y evalúa mes a mes a mis hijos menores, con

consulta en.......................;

2

Page 3: Cuidado Personal. Demanda y Solicita Cuidado Provisorio

2.- A Carabineros de Chile, Comisaría......................., para que remita constancia del libro de

guardia del año …………., página ……………, del mes de ………………, en que consta el abandono

del hogar común; y

3 - Al colegio......................., a la profesora jefe de los niños....................... respectivamente,

para que se manifiesten sobre rendimiento escolar y quien concurre a la reunión de apoderados.

SEXTO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que confiero patrocinio y poder al abogado habilitado

para el ejercicio de la profesión don …………………………………….. patente al día de la Ilustre

Municipalidad de……………………, a quien faculto para actuar con todas y cada una de las

facultades del art. 7 del Código de Procedimiento Civil, en ambos incisos las que doy por

expresamente reproducidas, y que declaro conocer, especialmente las de avenir, percibir y transigir,

con domicilio para estos efectos en …………………………. y cédula de identidad…………………,

para su ingreso a intranet, correo electrónico ………………………….

3