cueva

10
cueva. magazine

Upload: santiago-grijalva-bustamante

Post on 03-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dsfsdgdsfgdsfgsfdgsdfg

TRANSCRIPT

Page 1: cueva

cueva.magazine

Page 2: cueva

Introducción:En la actualidad, existe una gran diversidad de culturas y sub-culturas, que se manifiestan en la gente joven de cada socie-dad. Representadas por la música, diversas corrientes artísticas, moda y formas de pensamiento similares.Todas estas culturas sirven como inspiración o influencia, para la creación de nuevos proyectos, donde el diseño, (grafico o indus-trial) juega el papel más importante, esto se debe a que sin el diseño, la existencia de un producto u objeto puede llegar a ser insatisfactoria tanto para su creador como para su usuario.La idea de crear una revista donde se expongan este tipo de temas, (música, arte, diseño, estilo de vida.) surge a partir de la falta de la misma, dentro de nuestra comunidad. Donde en reali-dad existen personas con diversidad cultural y de pensamiento, que no tienen una plataforma o portal donde puedan enterarse de lo que pasa dentro y fuera de su sociedad, con respecto a los temas mencionados.

Page 3: cueva

Justificación:La razón por la que esta revista tendrá éxito es por el echo de la falta de com-petidores en el área en la que va enfocada nuestra revista, los únicos com-petidores en el mercado son revistas muy caras, y con una difusión bastante selecta, así que en realidad no son competencia, nosotros buscaremos abrir mas esa difusión por medio de blogs y posicionamiento en tiendas enfocadas al publico que buscamos, contacto directo a través de eventos (conciertos, fiestas, etc.) todos relacionados a la revista y al contenido que tendremos en ella son lo que nos dará una ventaja extra para el éxito de la revista, otro muy importante punto es el echo de la necesidad por la revista que hay, hoy en día en México no hay una publicación que cumpla de manera como no-sotros lo aremos la necesidades de información en cuestiones de diseño, arte, música, etc. Nosotros tenemos la ventaja de que los involucrados estamos actualmente activos en el los círculos sociales a los cuales estará enfocada nuestra revista, sabemos de primera mano las necesidades de información que se tiene y a comparación a otras publicaciones nosotros también tenemos la misma necesidad de información así que estaremos comprometidos en un 100% en esta publicación, hablando de precios buscamos que la revista sea lo mas accesible posible apoyándonos en publicidad dentro de la revista, esta publicidad puede ser asegurada gracias a que es uno de los dilemas actuales de los creadores independientes el echo de que no tienen donde anunciarse mas que por su propia mano, así que nosotros le brindaríamos la manera de llegar al publico que buscan de una manera mas eficiente sin comprometer la integridad de la revista gracias a que las revistas de diseño y arte como lo somos parte del contenido y de lo que buscan los interesados es leer de nue-vas tiendas , y oportunidades relacionadas con la temática de la revista, de igual manera gracias que no solo contaremos con el apoyo del medio impreso a través del Internet tendremos la manera de llegar a un mercado mas amplio donde la competencia es mayor pero no hay una publicación en español de este tipo, así que tomaríamos el mercado que otras publicaciones no tienen, y podríamos competir de una buena manera con las otras publicaciones exis-tentes.

Page 4: cueva

F.O.D.A.Análisis Externo

Oportunidades:No hay una revista como nosotros en la región.Va dirigida a un público específico abundante.

Será accesible al público (costo).La revista no solo va a ser impresa, sino también digital.

Amenazas:La cultura de la región.

La situación económica del país.El desconocimiento de la revista.

Análisis InternoFuerzas:

Esta dirigida por expertos en cada tema de la revista.La creatividad cada uno de los integrantes de la revista.

El dominio de la tecnología para crear una revista de calidad.Debilidades:

Se debe evitar la desatención a esta misma.Se debe cuidar el cumplir en tiempos con las fechas de entrega de la misma.Evitar factores que pueden reducir el éxito de la revista tales como: mala calidad de impresión, mala calidad en información a publicar, errores de redacción.

Page 5: cueva

F.O.D.A.Análisis Externo

Oportunidades:No hay una revista como nosotros en la región.Va dirigida a un público específico abundante.

Será accesible al público (costo).La revista no solo va a ser impresa, sino también digital.

Amenazas:La cultura de la región.

La situación económica del país.El desconocimiento de la revista.

Análisis InternoFuerzas:

Esta dirigida por expertos en cada tema de la revista.La creatividad cada uno de los integrantes de la revista.

El dominio de la tecnología para crear una revista de calidad.Debilidades:

Se debe evitar la desatención a esta misma.Se debe cuidar el cumplir en tiempos con las fechas de entrega de la misma.Evitar factores que pueden reducir el éxito de la revista tales como: mala calidad de impresión, mala calidad en información a publicar, errores de redacción.

Page 6: cueva

mision.Nuestra misión como revista es informar de la mejor manera de to-dos los temas que trataremos y llegar a los lectores de una manera en la que seamos una lectura necesaria y convertir nuestra manera de ver y reportar las cosas en un modo de vida, llevaremos infor-mación a todos los lugares a donde nos sea posible con la inten-ción de promover la cultura, no solo en México sino en el mundo. Reportando lo que hacemos buscaremos la manera de darle algo a México que no tiene, un punto de vista distinto. Rodeándonos de los mejores en sus distintos campos de trabajo como, artistas, fotó-grafos, cineastas, etc. Les daremos el mejor producto posible, y de la manera mas honesta nos comprometeremos a dar lo mejor de nosotros para nuestros lectores.

valores. .puntualidad (como sea pero puntualidad).muchas ganas. y mas que nada buena onda.

Page 7: cueva

Las politicas que aplicamos en nuestra empresa son:• Realizar todo trabajo con excelencia y dedicación.

• Brindar trato justo a todos los clientes.

• Definir por escrito, el tiempo máximo de respuesta de todo requerimiento interno o externo, tales como fotografías, redacciones, diseños, etc. es responsabilidad de cada una de las áreas.

• Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual deberán conocer los procedimientos a fin de orientarlos.

• Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.

• Desterrar toda forma de paternalismo y favoritismo, cumpliendo la reglamenta-ción vigente.

• Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter polifuncional; ningún tra-bajador podrá negarse a cumplir una actividad para la que esté debidamente ca-pacitado.

• Todas las actividades son susceptibles de delegación, tanto en la acción como en su responsabilidad implícita.

• Realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos de la orga-nización.

• Mantener una sesión mensual documentada de trabajo de cada unidad, a fin de coordinar y evaluar planes y programas, definir prioridades y plantear soluciones.

• Presentar los presupuestos y planes operativos hasta el 15 de septiembre; los informes de actividades hasta el 28 de febrero de cada año.

• Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo.

• Mantener en la empresa un sistema de información sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes operativos.

• Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y externa.

Page 8: cueva
Page 9: cueva
Page 10: cueva