cuestiones políticas, socioculturales · iv jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense...

506

Upload: vukiet

Post on 04-Nov-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Cuestiones polticas, socioculturalesy econmicas del Sudoeste Bonaerense

    Mabel Cernadas de BulnesJos Marcilese

    (Editores)

    Actas de lasIV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense

    Universidad Nacional del Sur, Baha Blanca, Argentina7, 8 y 9 de septiembre de 2006

    Universidad Nacional del SurSecretara General de Comunicacin y Cultura

    Archivo de la Memoria de la Universidad Nacional del Sur

  • ISBN 978-987-23429-0-6Queda hecho el depsito que marca la ley 11.723Impreso en Baha Blanca, Argentina, marzo de 2007

    Las opiniones vertidas en los artculos son exclusiva responsabilidad de sus autores.

    Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas en el sudoeste bonaerense : Actas de las IV Jornadas interdisciplinarias del sudoeste bonaerense / compilado por Mabel Cernadas de Bulnes y Jos Marcilese - 1a ed. - Baha Blanca : Universidad Nacional del Sur, 2007. 400 p. ; 25x22 cm.

    ISBN 978-987-23429-0-6

    1. Poltica. 2. Economa. 3. Historia. I. Cernadas de Bulnes, Mabel, comp. II. Marcilese, Jos, comp. III. Ttulo CDD 320 : 330

  • IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste BonaerenseUniversidad Nacional del Sur, Baha Blanca, Argentina

    7, 8 y 9 de septiembre de 2006 / Baha Blanca

    Comit organizadorMabel Cernadas de Bulnes

    Mara Elena GinbiliJos Marcilese

    Adriana RodrguezMara del Carmen Vaquero

    Comit acadmicoHugo Arelovich

    Margarita BrndoloNidia Burgos

    Nstor CazzanigaAna Mara Cignetti

    Silvia GorensteinRicardo Gutirrez

    Silvia GrippoLaura Llull

    Ana Mara MaletElda Monetti

    Elizabeth Rigatuso

    Declaradas de inters legislativo por la Honorable Cmara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (D/686/06-07)

    Declaradas de inters educativo y auspiciadas

    por la Direccin General de Cultura y Educacin de la Provincia de Buenos Aires (Resolucin 684)

    Declaradas de inters municipal por el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Baha Blanca (Ordenanza 13.815)

    Declaradas de inters cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

  • 6 Cernadas - Marcilese (editores)

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 7

    ndice

    PresentacinMabel N. Cenadas de Bulnes y Jos Marcilese ................................................................................................................. 11

    Relaciones intertnicasClaudia Iribarren: Blancos, indios y negros en el Fuerte del Carmen de Patagones:anlisis de la conformacin social en la dcada 1810-1820 ............................................................................................. 15Mara Mercedes Gonzlez Coll: De historia, memoria, olvido y reflexin ............................................................................. 23Ayme Lazcano - Mara Mercedes Gonzlez Coll: La opcin de un dirigente ........................................................................ 31Mara Jorgelina Ivars: Relaciones intertnicas e imagen fotogrfica.Puesta en valor de documentacin presente en Baha Blanca ............................................................................................ 41Walter Alejandro Paris: El Fuerte Nuestra Seora del Carmen estrategia virreinal y relaciones intertnicas ...........................51

    Partidos y prcticas polticasLeandro A. Di Gresia - La conflictividad jurdica en el Sur bonaerense:una aproximacin cuantitativa desde un estudio de caso (Tres Arroyos, 1868-1900) ........................................................ 61Laura C. del Valle - Silvia G. Gamero: Contradicciones ideolgicas y ocupacin de espacios polticos:el poder ejecutivo bahiense en el contexto de la revolucin de 1893 en la Provincia de Buenos Aires ................................ 71Laura Llull: El pequeo proyecto del diputado nacional Valentn Vergara:semillas para los agricultores del partido de Pun (1918) ................................................................................................. 79Roberto D. Cimatti: Reforma o revolucin. acerca del debate en el socialismo de Baha Blancay el IV Congreso Extraordinario del Partido Socialista ........................................................................................................ 87Mabel N. Cernadas de Bulnes: La democracia en cuestin:el radicalismo bahiense ante la crisis de los aos treinta ................................................................................................... 95Jos Marcilese: El asociacionismo profesional bahiense durante los aos del primer peronismo.El caso de la Asociacin Mdica de Baha Blanca ............................................................................................................105Adriana S. Eberle: Contextualizacin ideolgica de la definicin de Baha Blancacomo polo de desarrollo desde el discurso del radicalismo intransigente ..........................................................................113Patricia Orbe: La exaltacin de la figura del mrtir juvenil en la comunidad universitaria bahiense:prensa, estudiantes y cultura poltica en 1957 ................................................................................................................ 121Andrea Beln Rodrguez: Malvinas en las escuelas en el contexto de luchas por la memoria de la guerra ...................... 131

    Prensa y sociedadOmar Chauvi: Noticias de ayer: prensa poltica en Pago Chico ....................................................................................... 141Mara de las Nieves Agesta: El barmetro de la cultura. Luz y sombra: ............................................................................ 149Gisela Popp: El Crculo Catlico de Obreros desde la ptica de la prensa bahiense .......................................................... 157Luca Bracamonte: La mujer bahiense opina. Posturas en torno a los derechos de las mujeresen una revista femenina de la dcada de 1930 ................................................................................................................ 163Beln Zapata: El Cordobazo y el conflicto social en Baha Blanca. Anlisis del relato de La Nueva Provincia ..................... 171Mara Julia Gimnez: La Universidad como problema en el discurso de La Nueva Provincia: 1966-1976 .......................... 179Mara Lorena Montero: Memorias del golpe en La Nueva Provincia (1976 - 2006) ........................................................... 187

  • 8 Cernadas - Marcilese (editores)

    Arte y sociedadFlavio Bevilacqua- Laura Villalobos: Iniciativas para la fundacin y desarrollo de un club social: el Club Argentino ..................................................................197Anala Bernardi - Victoria Casamiquela - Juan Jos Mateo - Mara Laura Prost:Historicismo y hegemona: el edificio central del Complejo Alem de la UNS ......................................................................205Diana I. Ribas: Psicoanlisis e historia local:un posible abordaje en torno a la formacin de la identidad bahiense ...............................................................................211Rodrigo Javier Vecchi: Rumbo al oriente eterno:registro material y masonera en el cementerio municipal de Baha Blanca ......................................................................217Laura I. Villalobos: Aportes de Italia a la arquitectura local ............................................................................................... 224

    Problemticas culturalesGustavo Chalier: Poder, historia y nominacin:la toponimia urbana y la construccin de la identidad histrica en Punta Alta ....................................................................235Diego Cejas: Himno a Baha Blanca: una introduccin a la pica del centenario ................................................................241Celia Taich: Influencia de la ideologa de Domingo Faustino Sarmiento en el progreso de Baha Blanca .............................251Bruno Leonardo Fernndez: Legalizacin de la prostitucin en la regin de Baha Blanca ..................................................259Susana Martos: Papeles privados y vida cotidiana en Baha Blanca y la regin a principios del siglo XX ............................265Lucy Pelliza: Medicinas populares en Baha Blanca ..........................................................................................................273Nilsa Mercedes Alzola de Cvitanovic:La integracin patagnica a nivel latinoamericano segn Domingo Pronsato ....................................................................279

    Problemticas migratoriasMara Elena Ginbili - Alicia Prez - Mabel Gimnez: La interculturalidad: desafosy problemas en el mundo de las migraciones bolivianas en el Partido de Villarino .............................................................287Fabiana Sabina Tolcachier: Cosechamos doctores? judos de Villarino en Baha Blancahacia la segunda mitad de siglo XX ..................................................................................................................................293Alejandro Alberto Surez: Inmigrantes croatas en Baha Blanca: testimonio de sus protagonistas .....................................301Sandra Rosetti - Ana Miravalles: Inmigrante trentinos en Baha Blanca (1900-1955)El trabajo como factor de tensin entre continuidad y cambio cultural ..............................................................................309Ana Mara Fernndez: Una inmigrante vasca afirmada en su identidad ..............................................................................317Laura Orsi: Visiones acerca de los inmigrantes uruguayos: sobre la in/mutabilidad de los estereotipos .............................325

    Problemticas sociales contemporneasStella Maris Prez - Claudia Cattaneo - Mara Martha Formichella:Anlisis de la implementacin del programa social volviendo a comer en casa ..............................................................335Melania Marina Marcenac: El conflicto por la recuperacin de la fuente laboral en las plantas de Gatic Pig ....................343Mara Beln Noceti: Dimensiones cualitativas del trabajo infantil en Baha Blanca .............................................................351Marcela Vitali: Repercusiones de la crisis poltica del 2001 en Baha Blanca:aportes para comprender la inaccin social .....................................................................................................................359Fernando Romero - Ivn Grasso - Eugenio Monforte: Huelgas en Baha Blanca duranteel gobierno de la Alianza (1999-2001) .............................................................................................................................367

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 9

    Hegemona y contrahegemonaen los procesos de regionalizacin del sudoeste bonaerenseNatalia P. Fanduzzi: Embestidas y contragolpes:la definicin del trabajo en el puerto de Ingeniero White a principios del siglo XX ..............................................................377Roco Parga: La resistencia de los whitenses ante el avance global ..................................................................................385Elena B. Torre: Voces y tensiones en torno a un conflicto en un espacio de complejidad ..................................................393Adriana C. Rodrguez: Un impacto desde la dispora:Claves para la articulacin de la Hegemona en la zona costera del S.O. Bonaerense ........................................................403Rodrigo Gonzlez Natale: El proyecto del Puerto Militar y la prensa bahiensea fines del siglo XIX: navalismo y estrategia mahaniana ....................................................................................................409

    Perspectivas econmicasRicardo Ral Gutirrez: Asociatividad en proyectos y capital social: la experiencia en Baha Blanca ..................................417Francisco J. Cantamutto: Acerca de la concepcin acadmica de conocimiento en economa ..........................................423Ral F. Ortiz - Mara C. Lagier - Alicia Dietert: Comportamiento social de las agro-industrias de Baha Blanca ...................429Jos Ignacio Diez: Recuperar la agenda del desarrollo econmicoy de la competitividad en Baha Blanca: la visin de las organizaciones de apoyo a la produccin .....................................437Toms Loewy: Sudoeste Bonaerense, una provincia: vigencia de una idea centenaria ......................................................445

    Economa regionalLiliana Cerioni - Silvia Morresi: Perspectivas de evolucin del mercado de gas natural en Argentina.Posibles impactos sobre la economa local ......................................................................................................................451Carina Guzowski - Marina Recalde: Problemtica actual del abastecimiento elctrico en la regin del Sudoeste:Participacin y potencial de las energas renovables ........................................................................................................459Ilda Mara Ferrera-Fanny Martn: La produccin salinera regional y su relacin con Solvay Indupa ....................................465

    Economa y medio ruralGabriela Cristiano: El proceso de sojizacin en el sudoeste bonaerense: anlisis de una dcada .......................................475Regina Durn - Liliana Scoponi - Lorena Gandini- Mara Susana Fuertes - Marina Cordisco - Luis CaroGustavo Boyer - Cristina Pitsch - Gabriela Pesce - Fernanda Lucchetti - Mariano Aguirre - Giannina Fermannelli:Desarrollo sustentable del medio rural: la forestacin como instrumento para mejorar la sostenibilidadde los sistemas productivos tradicionales del Partido de Baha Blanca en tierras marginales .............................................481Lucrecia Obiol - M. Carolina Pirillo - Luca A. Sarro - Fernando J. Bostal:Sudoeste Bonaerense - potencialidad para el desarrollo de un cluster olivcola ................................................................487Lorena Tedesco - Marta Susana Picardi: Clusters en el sudoeste bonaerense: espejo local del mapa nacional ..................497

  • Presentacin

    Mabel Cernadas de Bulnes - Jos MarcileseEditores

    Entre los das 7 y 9 de septiembre de 2006 tuvieron lugar en la Universidad Nacional de Sur las IV Jornadas Interdis-ciplinarias del Sudoeste Bonaerense, cuya organizacin estuvo a cargo del Archivo de la Memoria, dependiente de la Secretara General de Comunicacin y Cultura de la Casa de Altos Estudios. El Archivo de la Memoria es un emprendimiento que funciona desde 1998 en la Universidad, con el propsito de gene-rar y conservar las memorias y experiencias de personas cuyos testimonios resultan significativos para la comprensin de nuestro pasado reciente, utilizando las tcnicas y metodologas de la Historia Oral. De esa manera el Archivo sirve como repositorio de voces de individuos representativos para la reconstruccin activa de la memoria en orden de dotar de sentido al pasado vivido (Paul Thompson, 2000) con la finalidad de ponerlo a disposicin de bibliotecas, el sistema educativo y de la investigacin en general. Dentro de las tareas que desarrolla esta dependencia se encuentran, tambin, mltiples actividades vinculadas estre-chamente a la extensin cultural en la ciudad y la regin, entre las que se destacan, por su convocatoria, las Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Con estos encuentros, realizados cada dos aos desde el 2000, se preten-de integrar los saberes de todos los que aportan su experiencia a un mismo problema, desde ngulos diversos, en bus-ca del consenso conceptual que oriente soluciones ms abarcativas y compatibles con la realidad. En este sentido se busca generar ideas y estrategias de accin que permitan crear y consolidar un nuevo modelo de desarrollo e inclusin para la extensa regin a la que pertenecemos, como asimismo, posibiliten el afianzamiento y la complejizacin del rol de nuestra institucin universitaria, proponiendo un aporte efectivo tanto a los desarrollos tericos y de conocimiento como a las prcticas concretas de los diversos actores y sectores que integran las comunidades regionales. Este ao tuvo lugar la cuarta edicin de esta iniciativa que ha constituido desde sus orgenes un mbito de encuentro y difusin donde confluyen investigadores y docentes de todos los departamentos acadmicos e institutos, tanto los que ostentan extensas trayectorias como los noveles profesionales y alumnos avanzados. Durante los tres das expusieron y discutieron sus resultados en un dilogo franco, que enriquece las ponencias con aportes que tal vez de otro modo no llegaran a vincularse con cada trabajo particular. De esta forma, la comunidad universitaria, actor central en la generacin de conocimiento cientfico, volvi a dispone de un espacio peridico de reflexin y debate donde difundir el conocimiento que se genera en su mbito, no solamente entre sus integrantes sino tambin a un pblico general ms amplio que asiste a la exposicin de los trabajos. En esta ocasin el Comit Acadmico acept ciento cincuenta y seis trabajos, organizados para su exposicin en 29 mesas temticas relacionadas a cuestiones poltico-ideolgicas, culturales, educativas, econmicas, territoriales y de ciencias naturales del sudoeste bonaerense. Resulta gratificante ver cmo, durante la organizacin de las reuniones, los aportes individuales y espontneos, que van llegando desordenadamente para ser evaluados, se van integrando casi naturalmente en grupos de cierta coherencia, amalgamados por una temtica o metodologa comn que se relaciona de manera directa con el entorno regional. Con este nuevo esfuerzo editorial ya suman ms de tres mil las pginas impresas con trabajos presentados en las sucesivas reuniones.En forma paralela a las Jornadas se realiz el encuentro Universidad y gestin cultural en el sudoeste bonaerense con el objeto de reunir a los principales referentes culturales de la regin y establecer un mbito de reflexin e intercambio sobre dichas problemticas entre funcionarios universitarios, provinciales y municipales. Participaron como panelistas

  • 12 Cernadas - Marcilese (editores)

    en esta oportunidad, las licenciadas Florencia Saint Tout y Damasita Gonzlez, por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires; el Rector de la Universidad Provincial del Sudoeste, ingeniero Jos Porras; la licenciada Mara del Carmen Vaquero, Directora Decana del Departamento de Geografa y Turismo; el abogado Pablo Di Gernimo, Director del Instituto Cultural de Baha Blanca; el ingeniero Alejandro Iglesias, Director de Cultura de la Facultad Regional Baha Blanca de la Universidad Tecnolgica Nacional y la doctora Mabel Cernadas, Secretaria General de Comunicacin y Cultura de la Universidad Nacional del Sur.Dada su relevancia y continuidad las Jornadas fueron declaradas de Inters Provincial por la Honorable Cmara de Di-putados de la Provincia de Buenos Aires de la que tambin se recibi un subsidio gestionado por la diputada provincial doctora Nidia Burstein. Asimismo se las declar de Inters Cultural por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y de Inters Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Baha Blanca. En igual sentido se pronunci la Direccin General de Cultura y Educacin de la Provincia de Buenos Aires, auspiciando la participacin de sus docentes. Resta agradecer el esfuerzo realizado por el Comit Acadmico, integrado por Hugo Arelovich, Margarita Brndolo, Ni-dia Burgos, Nstor J. Cazzaniga, Ana Mara Cignetti, Silvia Gorenstein, Ricardo Gutirrez, Silvia Grippo, Ana Mara Malet, Elda Monetti, Laura Llull y Elizabeth Rigatuso, que tuvieron a su cargo la lectura y seleccin de los trabajos presentados y aportaron su experiencia en el ordenamiento de las exposiciones y en la direccin de los debates. En su seno priv, como en las anteriores oportunidades, un clima de colaboracin y generoso aporte de ideas a los autores.Tambin por esta ltima labor queremos sealar la tarea de coordinadores realizada por Alicia Prez, Hugo Laborde, Ral Dichiara, Susana Zinger, Yolanda Hipperdinger, Alicia Martorana, Adriana Eberle, Cintia Pccolo, Juan Carlos Pas-cale, Andrea Barbero, Silvia Alvarez, Mercedes Gonzlez Coll, Nidia Formiga, Silvia Marenco, Mara Celia Vzquez, Ral Meghini y Roberto Bustos Cara.Asimismo, cabe reconocer el impulso y la irrestricta dedicacin a las Jornadas de los integrantes del Comit Organiza-dor, Mara Elena Ginbili,Adriana Rodrguez y Mara del Carmen Vaquero y de las colaboradoras Carolina Lpez, Luca Bracamonte, Patricia Orbe, Daniela Rodrguez, Carina Gorbal, Mara Joselina Caruso y Alejandro Surez. El presente volumen rene 62 contribuciones de variadas reas temticas, realizadas por 85 autores desde perspecti-vas terico-metodolgicas diversas y que representan slo una fraccin de lo que cada ao produce nuestra Universi-dad en relacin con su entorno directo. Se incluyen entre otras cuestiones, las relaciones intertnicas, los partidos y prcticas polticas, el anlisis de la prensa, las vinculaciones entre la cultura y la sociedad, los procesos inmigratorios, las perspectivas econmicas tericas y aplicadas en el medio rural y regional. An quedan muchos temas y problemas por investigar, pero lo que hasta aqu se ha realizado resulta alentador. Quienes se dedican a la enseanza, y en especial a la de las ciencias sociales, deben cooperar para que se mantenga viva la capacidad de las nuevas generaciones para formar una conciencia crtica constructiva y se propicie mayores niveles de cooperacin, respeto y solidaridad entre todos. Ante la crisis de los paradigmas y certezas de siglos anteriores, es necesario que se comprenda que hay soluciones alternativas y que el futuro existe porque existe el pasado. De una reflexin colectiva de los integrantes de la comunidad universitaria podrn surgir las respuestas que nos est deman-dando el conjunto de la sociedad.

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 13

    Relaciones intertnicas

  • 14 Cernadas - Marcilese (editores)

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 15

    El fuerte Nuestra Seora del Carmen:estrategia virreinal y relaciones intertnicas1

    Walter Alejandro Pars2

    Departamento de Humanidades - [email protected]

    IntroduccinEn este trabajo se busca analizar las relaciones intertnicas en el SO bonaerense y en su relacin con la Patagonia, a partir de actores, que en continuidad con proyecto colonial de afirmar los dominios de la corona en el Atlntico Sur, entraron en contacto con los pueblos originarios en el proceso de fundaciones costeras, y entablaron relaciones intertnicas. El SO bonaerense fue, as, el escenario desde donde se dirigi, realiz y perdur dicha empresa, a pesar incluso, de las dificultades que atravesaron. Con todo, la subsistencia de la empresa del Atlntico sur que se coron con el fuerte y villa Nuestra Seora del Carmen, fue gracias a los vnculos entablados con los pueblos originarios, dado el frecuente olvido, cambio de prioridades o negligencia de la metrpolis. El origen y el destino de este asentamiento se encuentran unidos al de los numerosos proyectos, comenzados algunos, truncos otros -como San Julin- y ni siquiera concretados otros, a causa de la relacin, con la que Vrtiz expone a la corona que el poblamiento de la Patagonia era inviable. Por eso, en su gestin, Vrtiz se concentr en el fortalecimiento de la frontera sur prxima a Buenos Aires que protega el camino con Mendoza y Chile, pasando por Crdoba y San Lus. Dada esta conexin del extremo sur bonaerense por medio de los actores de la corona que exploraron y dirigieron esta empresa estratgica, sumado a la movilidad de los pueblos originarios en el espacio vivido de las Pampas y Patagonia, es que analizamos las relaciones intertnicas con esta amplitud geogrfica: sur bonaerense y Patagonia, sin dejar de mencionar la Araucana.El trabajo no es exhaustivo. Sin embargo, es posible, a partir anlisis de algunos casos echar luz sobre lo que se desea mostrar: esto es, la falsedad de conflictividad y belicosidad natural de los pueblos libres de las Pampas y Patagonia, subsumidos en el adjetivo de pueblos brbaros como oposicin a la civilizacin de los europeos, y animarme a mostrar cmo esa barbarie es un factor contradictorio y presente en el espritu humano.

    MetodologaPor qu es valioso el estudio de los casos para analizar las relaciones intertnicas? Lo que se pretende, lgica y metodolgicamente, es uno de los usos ms ricos en el estudio de casos: el aspecto falsatorio que tiene el concreto -al estilo poperiano- es decir, estudiar un caso para ver como una argumentacin o proposicin con pretensiones de verdad se acota, restringe su rango de aplicacin o en el peor de los casos se cae. Es la falsacin del condicional por antecedente verdadero y consecuente falso. Basta un caso en que se cumpla, para romper la pretensin de universalidad o restringirla.En el seno del estudio de las relaciones intertnicas en Argentina y Chile en el siglo XX, es valioso volver a analizar algunos los documentos del perodo virreinal, especialmente los diarios de viajeros, y ver cmo se daban las relaciones intertnicas y cmo en la etapa exploratoria del SO bonaerense y de la Patagonia, el proyecto colonial frente al extremo sur de Sudamrica fue posible por la convivencia con los pueblos originarios. La finalidad no es hacer una argumentacin ideolgica contra el concepto de barbarie, sino traer a la memoria las relaciones positivas y que

  • 16 Cernadas - Marcilese (editores)

    realmente se llevaron a cabo habituales testimoniadas por las fuentes- y que se imponen por s mismas a cualquier construccin ideolgica.El estudio de algunos casos, para mi significativos, ser de ayuda para verificar el ocultamiento ideolgico que sell el exterminio de los pueblos originarios en manos de las presidencias histricas y la generacin del 80 en la Argentina, y cmo, la plataforma de encuentro con los mismos que fue el SO bonaerense en el siglo XVIII, se transform en plataforma de una campaa de apropiacin de tierras y eliminacin de sujetos en el XIX.

    LOS CASOSLa expedicin a Puerto San Julin y el regreso del indio Hilario (1752-1755)Este viaje al Puerto San Julin comenz en 16 de diciembre de 1752 en Buenos Aires con el fin de buscar sal y pescado, con licencia de S. M. y del Gobernador y Capitn General de las Provincias del Ro de la Plata y Mariscal de Campo de los Reales ejrcitos de S. M. Jos de Andonaegui. La indicacin dada al capitn era explorar la costa lo mejor posible.Provistos de sal el 13 de marzo del mismo ao decide el capitn emprender el regreso dejando tres hombres que se ofrecieran para cuidar el asentamiento, ellos fueron: Santiago Blanco -de Galicia-, Hilario -de la provincia del Paraguay- y Jos Gombo -de las Indias Orientales. All se produjo el primer contacto con los pueblos de lugar y no fue para nada afortunado. A fines de marzo y principios de abril ya solos, se acercaron unos 200 indios -cuenta Hilario- y aprovechando la bajamar pasaron al rancho y se llevaron cuanto pudieron ese da y volvieron el siguiente a llevarse lo que quedaba, sin embargo, no les hicieron dao fsico alguno, ni se vea intencin de hacerlo. No queran matarlos, slo robarles.Sin vveres era imposible la supervivencia, por eso con Jos (Santiago los haba abandonado en el saqueo) emprendieron el regreso a Buenos Aires por la costa, pero, por falta de agua enferm a Jos y debi dejarlo en el camino al no encontrar agua en la zona. Sigui solo y en el camino encontr una laguna sin agua, pero con humedad y lodo, puso su boca en la humedad y encontr alivio pero no fue suficiente. Ms sobre la costa, mat un lobo marino y se bebi la sangre -algo que hizo varias veces- se repuso y continu su camino, lleg a un arroyo el cual lo cruzo con un madero y finalmente lleg a un ro muy caudaloso, en el cual fue encontrado por unos indios. Hilario pens que iban a matarlo, sin embargo se condolieron, lo cargaron en sus brazos y llevaron a sus toldos. Para que se recuperara le daban a comer de su mejor comida: avestruz, venado y caballo, y adems lo cubran con sus cueros porque haca mucho fro. Comparti la vida con ellos y en las sucesivas mudanzas de toldera -por motivos de caza y recoleccin- se dio cuenta de que estaban en las campaas de Buenos Aires, por la abundancia de yeguas cimarronas. Con todo, Hilario se mantena con ellos porque no le hacan dao -an cuando se entendan poco y por seas-, incluso con un grupo de ellos se separ para dirigirse a las campaas prximas a Buenos Aires. Cabalgando hacia la costa, se encontr con un indio del cacique Bravo, quien comerciaba habitualmente en la ciudad, y acercndose Hilario le reclam el caballo porque era uno que se le haba perdido, entendindose porque el indio hablaba espaol, lo recibi con gusto acaricindolo y lo invit a ir con l, que pronto lo llevara a Buenos Aires. Lo llev a las tolderas de gente del cacique Bravo, all fue bien recibido, y para agasajarlo mataron su caballo y lo comieron. Le cost entender el gesto, pero lo hizo cuando le dieron otro y accedieron a su pedido de comer carne de vaca, la cual no le falt en los das que estuvo con ellos. Adems, ellos queran ir a buscar a sus compaeros a San Julin, porque Basabilvaso les haba ofrecido regalos, ya que frecuentaban su casa y la del gobernador por ser amigos y hermanos de paz. As fue como le dieron un caballo y escoltado por cuatro de ellos, lo condujeron hasta un fuerte de la frontera donde lo entregaron con indicacin de conducirlo a la ciudad, a la que lleg el 6 de enero de 1755.

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 17

    Mientras Hilario y Jos volvan, el 7 de octubre de 1753, vuelve el San Martn a San Julin a proveerse de sal para Buenos Aires, lleg el 17 de noviembre y el 9 de enero al regresar naufrag; se salv toda la gente pero no la carga. Evidentemente, cuando llegaron a San Julin, no encontraron a nadie, y tampoco nave en el puerto. Inmediatamente salieron a buscar agua y encontraron varias lagunas de agua dulce, y tambin 150 indios, los quisieron evitar pero, ellos se les acercaron y demostrndoles amistad, los llevaron en sus caballos hasta el puerto.Das despus, en las lagunas de agua dulce encontraron unos 1400 indios en familias, y les recibieron con la misma paz y cario que antecedentemente -dice Jorge Barne en su diario. La convivencia intertnica, le permiti al viajero hacer una magnfica descripcin de la vida cotidiana de este pueblo originario, adems de entablar una amistad. En agradecimiento mutuo se hicieron regalos -los suyos se perdieron en el naufragio. Y fue tal la correspondencia de esa gente, que antes del da de la partida fueron despedirse todos los indios del capitn y su gente, y renovaron su correspondencia para con ellos.En ambos casos, se pueden ver las contradicciones presentes en todo reracionamiento humano, con todo, detrs del conflicto que desencadena el drama de Hilario, se establecen vinculaciones positivas, que trascienden lo funcional y pragmtico, para establecerse en el inesperado plano de la projimidad. La condolencia y la compasin son afecciones inesperadas en el relato, el cual cambia drsticamente, al irrumpir la humanidad de estos indios que rescatan a Hilario con gran solicitud y lo incorporan a su tribu; pero lo interesante es que lo incorporan libre, ya que su ida no es forzada. El segundo encuentro, sigue la misma lnea narrativa, espera el ataque y es bien recibido porque, incluso eran amigos y lo reciben con gozo. Frecuentemente, la representacin de los indios amigos se hace como destellos de bondad en un universo de barbarie, sin embargo, la realidad muestra otra cosa, la vinculacin positiva es un hecho, como efecto de una relacin de respeto igualitario.

    Expedicin del Capitn Juan Antonio Hernndez a los indios Tehuelche (1770)Esta expedicin comenz el 1 de octubre de 1770 y se llev a cabo por tierra siguiendo la lnea de fortines y el camino a la salina. Pasaron por los mdanos del Indio Muerto y el 8 de octubre se encontraron con los indios acampados y estos los esperaron en lnea y los recibieron saludndolos con escaramuzas y griteras, y ellos retribuyeron el agasajo de la misma forma. Se fueron del lugar de acampada, y llegaron los indios del cacique Lincon unindose a su expedicin. Al da siguiente Lincon y los dems caciques con gran respeto solemnidad a los expedicionarios de la corona, dndoles regalos, y, en seal de hospitalidad, los invitaron a comer y a acampar.Esta expedicin conjunta contra los Tehuelche, sigue su camino hasta los faldeos de las sierras del Volcn donde el 14 de noviembre los encuentran huyendo con el ganado robado y 15 los desbarataron. Los muertos fueron unos 102. Los sobrevivientes declararon acerca de la situacin: el Flamenco estaba engordando caballos y tratando con espaoles en sus toldos, y estaban al tanto del avance de Hernndez y los caciques. En este juego contradictorio, los informantes fueron asesinados, y se tomaron 11 cautivas del pueblo tehuelche.En la misma expedicin el 23 de noviembre tanto la gente de Lincon y Lepin como la de Hernndez, ejecutaron al cacique Cadupani y a su hijo por traicin, usando este castigo como disciplinador para todos los caciques con sus indios, lo cual fue asentido y consentido por todos. Finalmente, cinco das ms tarde, se descubre el paradero de Guayquitipay -cacique tehulche- y asaltaron su toldera mientras dorman; por pedido de los caciques amigos no mataron a todos, porque muchos eran sus parciales, pero s al cacique y a los dems.Por el diario del P. Cardriel, se sabe que los Tehuelche eran un pueblo que viva en las inmediaciones del ro Colorado en las tierras frtiles y que tenan poca comunicacin con el mundo colonial, con todo tenan el hbito de comerciar con

  • 18 Cernadas - Marcilese (editores)

    ganado. Sin embargo, el episodio presentado manifiesta la flexibilidad jurdica que se viva en la frontera, pero no slo con los pueblos originarios. Este es un aspecto, que lejos de superarse, con el tiempo se profundiz e institucionaliz durante el siglo XIX.

    Expedicin y descubrimiento de la Baha sin Fondo en la costa patagnica (1778)La expedicin y reconocimiento de la Baha sin Fondo llevada adelante por Juan de la Piedra en calidad de Comisario Super-Intendente, es el inicio del nico asentamiento colonial en el sudoeste bonaerense, y de todos los asentamientos proyectados en la costa de la Patagonia, el nico que sobrevivi -incluso a pesar de la negligencia e indolencia de las autoridades como expresa Pedro de Angelis en el discurso preliminar- y perdura en nuestros das como ciudad cabecera del partido ms austral de la provincia de Buenos Aires. La expedicin comenz el 15 de diciembre de 1778 y llegaron a la Baha de San Jos, as le pusieron, y hallaron otro puerto menor al que le pusieron San Antonio. Cerca de all, tierra dentro, encontraron mucha sal -Salinas del Bajo del Gualicho- pero no encontraron gente en esos parajes. Siguieron navegando y encontraron lo que es hoy la Pennsula de Valds. Desde San Jos se dirigieron a explorar la entrada del ro de Los Sauces o Negro el 13 de febrero. El 22 llegaron a la boca del ro y lo navegaron con bote para sondear su profundidad, viendo que se poda pasar tomaron el bergantn y el 23 fueron ro arriba, encontrndose con el primer grupo de gente del lugar, quienes subieron bordo y fueron agasajados con regalos y con salva de can. Los indios siguieron visitndolos y en una de sus visitas llevaron una cautiva pampa que hablaba espaol y ella les cont detalles de la vida cotidiana,

    que adoran al sol pero poco, comen guanacos, avestruces, y carne de caballo; que sacan bajo tierra unas batatillas muy chicas, que comen ya crudas, ya cocidas, y races que tostadas hacen de ellas harina (...) que ro arriba hay muchos indios Aucaces y Teguelches (...) que los Teguelches son pobres y los Aucaces son ricos, pues tienen ganado vacuno, caballar y ovejuno en abundancia: que hacen mantas pellones y ponchos; que amasan y siembran. Dijo que estuvieron mucho tiempo entre cristianos, y que nunca vieron ni entre estos indios hubo noticia de otra embarcacin en este ro, ni en sus costas, ni jams haban visto cristiano alguno3.

    El 11 de marzo invitaron a un indio a subir al bergantn, previa autorizacin de su cacique para evitar enfrentamientos, el invitado estaba muy contento.La expedicin volvi a San Jos y recibe la noticia de la ida de Juan de la Piedra a Buenos Aires, el cual fue relevado de la expedicin por no llegar a San Julin, as continu al mando de D. Francisco de Viedma quien resolvi trasladar el establecimiento al ro Negro o de los Sauces. Llegaron el 18 y navegaron ro arriba. La gente del lugar se acerc y subi a bordo: les dieron de comer, algunos regalos, pero los trataron con desconfianza, por eso no hubo mucha apertura. El 20 de mayo lleg el Cacique Negro con sus toldos, el cual estaba en paz con Buenos Aires, traan dos negros cautivos y una nia de 12 aos que fue rescatada. El contacto intertnico se desarroll en una atmsfera de serenidad, convivencia pacfica y respeto mutuo, con algo de cautela pero lo normal en un primer encuentro humano. Finalmente la fundacin del fuerte se realiz emplazndolo en la costa sur del ro de los Sauces, pero debi ser trasladada por la gran crecida que arras con las construcciones, y dado que la costa norte es ms alta all se traslad el fuerte. Como, los informes de Francisco de Viedma a cerca del establecimiento del ro Negro, eran buenos, se enviaron 23 pobladores en septiembre de 1779, cuatro familias gallegas, una vasca, el resto hombres solteros. En septiembre de 1781 se enviaron 16 familias espaolas, 30 peones y 20 presidiarios, pero, adems, deban reforzarse las provisiones debido a que las relaciones con los pueblos circundantes no eran sencillas y deban reglarlos con aguardiente, vino, cuentas de distintos tipos que les gustaban mucho para adornos- y cascabeles. El sentido de jurisdiccin sobre las tierras era muy fuerte en estos pueblos y traa consigo guerras entre distintos caciques cuando

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 19

    los lmites no se respetaban4. Con todo el comercio con los indios fue unos de los factores de conquista que ms los atrajo y lo que ms dinamiz el contacto fronterizo intertnico, el cual adems de ayudar al mantenimiento de los asentamientos, modific las necesidades de los pueblos indgenas y sus estructuras sociales y polticas. Los problemas de financiacin finalmente hicieron que los emplazamientos de la costa patagnica tanto en San Antonio, como San Jos, San Julin y Puerto deseado, fueran abandonados y en el lugar se pusieron pilastras que declaraban que esas tierras eran del rey de Espaa y por informe de Vrtiz, se pidi que se fundara como cabecera nica el Fuerte Nuestra Seora del Carmen5.

    Antonio de Viedma y las relaciones intertnicas En su diario de viaje a San Julin que comienza el 3 de enero de 1780, quisiera destacar la intensidad de las relaciones intertnicas, especialmente con el cacique Julin Gordo. El episodio del encuentro con el cacique estuvo signado por la desconfianza, pero pronto a travs de su subordinado Goycochea, el cacique Julin manifest su generosidad con los colonos de San Julin compartiendo sus recursos ms preciado: el agua, el pasto, y las tierras de buena calidad para la labranza. Sin dudas era un hombre de gran nobleza que buscaba la compaa de Viedma el cual lo agasajaba permanentemente con regalos, pero igualmente desconfiaba y no le entrega cuchillos por miedo. El otro cacique Julin, llamado Grande, estuvo en Buenos Aires, y era interesado, mezquino, buscaba permanentemente ventaja. En un episodio digno para el anecdotario, Julin Gordo, pelea con Julin Grande por que ste haba impedido a los colonos llevarse sal, eso ocurre el da 9 de abril de la expedicin. Esta ria es expresin de una fidelidad la cual es profundamente correspondida por A. Viedma. En diciembre de 1780 el diario deja constancia de la buena armona con aquellos pocos indios, el cacique amigo Julin se acerc con sus toldos y colaboraba con mulas para la construccin del establecimiento, e incluso nos surtan con carne de guanaco a cambio de bizcocho, tabaco y otras frioleras, dice diario. Esta buena correspondencia est lejos de ser expresin de la barbarie que tanto est pegada en el ideario comn sobre los indgenas. El punto culminante de esta vinculacin especial entre Antonio de Viedma y el cacique Julin Gordo, es el momento en que el cacique deja su propia toldera a cargo de Viedma para irse a cazar guanacos ms lejos, ya que escaseaban en las cercanas. Le encarga sus mujeres, sus ancianos, sus nios, le pide que les de de comer y que no permita que nada los dae. Esto acontece en enero de 1781, creo que no hay mayor expresin de confianza que poner su familia en sus manos. Este pasaje es digno de destacar, porque este spero fuerte patagnico sobrevivi gracias a este cacique y a su amistad con Viedma. Las muertes por el escorbuto, eran mitigadas con la poca pero presente cuota de protenas que se conseguan la gente del lugar, se sabe que el transporte de vveres estaba fuertemente determinado por la burocracia colonial, y por las dificultades del viaje. En enero 1783 hay otro episodio para recordar, los vveres se haban nuevamente agotado, ya desde septiembre y los pueblos del lugar nos socorran con carne de guanaco, dice Viedma, y as pudieron resistir hasta la llegada de los mismos el 27 de marzo. En este escenario de armona con los pueblos circundantes, el fuerte se levant y subsisti, tanto que si hubiera dependido de las provisiones coloniales todos hubieran muerto, o el fuerte hubiera desaparecido. Esta modalidad de vinculacin identificatoria grupal dista mucho de la vivida en el ro Negro donde la vinculacin era ms pragmtica y funcional, ellos los tehuelches- comerciaban con los pueblos del sur, y obtenan sus provisiones de las invasiones que hacan a la frontera de Buenos Aires6, e intercambiaban parte de su produccin en el fuerte.

    Villarino y las relaciones IntertnicasEl caso de Villarino en su incursin exploradora de lo ros Colorado y Negro, muestra un despliegue de relaciones

  • 20 Cernadas - Marcilese (editores)

    intertnicas complejas y cargadas de una gran reserva ante la noticia por parte de los pueblos amigos -especialmente de aquellos del sur que haba encontrado Antonio de Viedma- de que los pueblos que vivan entre los ros Colorado y Negro eran muy difciles con los extranjeros, y como si fuera una confirmacin, cuando encontr alguno cerca de la costa del ro no acept subir al barco, porque tenan una gran desconfianza. En primer lugar, tenemos la expedicin al Colorado en 1781 saliendo desde el fuerte Nuestra Seora del Carmen. La llegada al ro fue accidentada a causa de su desembocadura con abundante acumulacin de sedimentos, y por el hecho de desaguar en el comienzo de una ra que hace particularmente poco profundo el mar en esa zona. Le cost mucho trabajo encontrar el curso principal del ro, y en el transcurso del viaje encontr tolderas e indios en grupo, los cuales ante las invitaciones de Villarino suban al barco. Ellos encontraban en el contacto con los europeos la posibilidad de hacer comercio con sus productos: reces, caballos, ollas, bizcocho, sombrero, harina, agua ardiente, porotos, etc. y a proveerse de otros. Los caciques como el Negro, los agasajaban con regalos, como costillares de vaca y ellos pedan, en este caso el cacique Negro, un papel que les permita a los de su parcialidad llegar al Buenos Aires para encontrarse con el virrey y para tener libertad de movimiento en la bsqueda de ganados en las Pampas. Los indios tenan un particular temor a la muerte y al sufrimiento, y en uno de los encuentros, se deja entrever que tenan temor a que los exploradores los mataran, sin dudas hay desconfianza en las relaciones. Con todo, Villarino renueva su compromiso de seguridad, correspondencia y reciprocidad en las relaciones7.En la expedicin que remonta el ro Negro realizada en 1782, se vincula con la cacica Vieja la lenguaraza Teresa quienes lo ponen al tanto de los pueblos asentados en el lugar y las distancias que hay en las rutas que estos siguen en la estepa para llevar su ganado, con Choele Choel como nudo ms importante. Con unas copas de aguardiente de ms, la lenguaraza Teresa le confiesa, adems, que el temido cacique Francisco se escap por miedo. El trato que Villarino le da a toda la gente del lugar que se acerca es muy generoso, ms all de las implicaciones pragmticas del buen trato a los conocedores y dueos del lugar, hay un trato humano, digno y de reconocimiento. Francisco finalmente lleg a las embarcaciones con 40 de los suyos, se interesaron mucho por el ganado y la caballada, y Villarino desconfi. Ms tarde se acerc con toda su familia y 50 ms, y por desconfianza, se retir de la costa, pero ms tarde los recibi y los agasaj con una comida y regalos. Este cacique era oportunista y en un abuso de confianza, le pidi una vaca para darle de comer a su gente a lo que Villarino se neg por estaban escasos de vveres, por lo que se fue muy enojado. Sin dudas, la confianza de Villarino, qued minada, y se desencanta de la actitud de este cacique, reflexionando que slo el rigor los mantiene a raya. El lugar de Teresa es capital como reserva de verdad en esta vinculacin que termina siendo de las ms conflictivas que se exponen. Estn muy lejos de la cordialidad y amistad de Julin con Antonio de Viedma; aqu parecen enemigos siguindose los pasos, y Teresa que actuando como actor anticipatorio articula una relacin que se positiviza por la conciencia de Villarino de estar en inferioridad de condiciones, el cual busca encontrarle otro camino a las situaciones que la doblez de Francisco le propone y sale lo ms airoso posible. El problema de fondo, es la supervivencia, sin relaciones con los naturales, no slo se juega el xito o el fracaso, sino la propia vida, ellos solos conocan los parajes de invernada y de buen pasto para el ganado y la expedicin necesita del conocimiento de los naturales para poder seguir adelante8. A fines de diciembre de 1782 se encuentran con los pueblos que habitaban las tierras de las manzanas, estos fueron cordiales y amistosos, pasaron a las embarcaciones fueron agasajados por la expedicin y les dieron informacin de las distancias tanto a la cordillera como a Choele Choel y a los pueblos cristianos. Esta parcialidad es altamente especializada y bajan de la cordillera a buscar ganado vacuno y caballar para comerciarlo con las parcialidades de Valdivia, incluso le cuentan a Villarino que los cristianos va a comprrselos a los toldos. Sin dudas el ganado que

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 21

    trasladaban por los caminos de la Tierras de las manzanas era mucho de l robado, ya que tena las marcas de sus dueos espaoles. Estas parcialidades, son Mapuche y Pehuenche, y cuentan que las parcialidades que viven en las Pampas de la caza del ganado son de sus tierras. Evidentemente el proceso de araucanizacin de la Patagonia y las Pampas ya estaba en pleno desarrollo. El joven lenguaraz que comunica a Villarino todos estos datos, tambin le cuenta que en Chile estn al tanto del fuerte y villa de Nuestra Seora del Carmen, tanto indios como espaoles9. Villarino aparece como testigo ocular privilegiado del dinamismo de la frontera de Araucana, Pampas y Nor-Patagonia, la cual perdur hasta principios del siglo XX como espacio vivido de muchos pueblos originarios. Estos pueblos animaron la frontera hasta que los Estados-Nacin de Chile y Argentina a travs de sus proyectos liberales decretaron su inutilidad, su sustitucin por inmigracin europea y finalmente el exterminio porque los Estados deban recuperar las tierras, la cual no inclua a los sujetos.

    ConclusinLos casos revelan relaciones intertnicas positivas y constructivas, de diversos grados de implicacin y adems muestran la falacia de la lectura decimonnica que demoniz al indio, como portador nico de un pecado original de barbarie que haba que eliminar, y tambin de la modernidad que lo canoniz como Buen Salvaje. Tanto en uno como en otro caso, cuando nos ensimismamos con sus presupuestos antropolgicos, en la concepcin del Buen Salvaje se deja ver la concepcin del hombre moderno, con un optimismo ingenuo, naturalista y progresista; en tanto, el dilema civilizacin o barbarie del siglo XIX muestra una idea de hombre basada en la diferencia racial y cultural, que es interpretada como estadio evolutivo y leda a travs del mtodo comparativo. Adems, con una metodologa racionalista apasionante, se intent responder la pregunta de por qu las diferencias raciales y culturales. La explicacin ms difundido fue el darwinismo social, el cual no escatimaba adjetivos de inferioridad para referirse a las otras culturas y esconda como realidad la legitimacin del imperialismo europeo que haca consistir su hegemona en una superioridad racial, que se verificaba en la subordinacin del mundo colonial. Por la defensa primero y por el escndalo despus, Jos Ingenieros abord el darwinismo social y lo expuso en su texto La evolucin sociolgica argentina, y adems lo explica, describe y aplica a la sociedad nacional y al proceso de construccin de nuestra identidad como superacin de la barbarie indgena y del atraso del perodo espaol. Sin embargo, l mismo experimenta el escndalo de los efectos de la ideologa burguesa, cuando en su libro los Tiempos Nuevos interpreta la Primera Guerra mundial llamndola El suicidio de los brbaros desnudando el fin del mundo burgus y de los efectos del ocultamiento ideolgico que encerraba falacia de la superioridad racial y cultural, que termina siendo tan o ms destructiva que la barbarie que se pretenda superar en el estadio positivo. Entonces, lo superior no era tan superior, ni lo brbaro era tan brbaro: todos pertenecemos a esta contradictoria y escandalosa humanidad que porta ese pecado original, que la ideologa burguesa llam barbarie. Tal vez, sea necesario hacer una relectura de la propuesta de Valdivia, el cual desde una antropologa cristiana valor la riqueza de los pueblos originarios en Chile, y marc el comienzo de fecundas relaciones intertnica hispano-indgenas que dieron gran vida a la frontera del Bo- Bo, a travs de los Parlamentos. El camino cientfico, por eso, debe estar por encima y ms all de cualquier ideologa. Ni la imposicin del ms fuerte, ni la defensa del cado, deben hacernos perder de vista la condicin comn, verdadera y contradictoria de lo humano, donde, si hay un pecado original que pueda explicar la contradiccin de la naturaleza humana, en todo caso, lo tenemos todos.

    Notas1 Este trabajo corresponde al PGI Relaciones Intertnicas en Argentina y Chile. Siglo XX: Dir. Dr. Jorge Pinto Rodrguez (UFRO), Co-dir. Dra. Mara Mercedes Gonzlez Coll (UNS)2 Lic. en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Quilmes), Doctorando en Historia (Universidad del Salvador)

  • 22 Cernadas - Marcilese (editores)

    3 Coleccin de viajes y expediciones a los campos de Buenos Aires y a las costas de Patagnicas, en: de Angelis, Pedro, Coleccin de Obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Ro de la Plata, 2 edicin, Buenos Aires, Librera Nacional de J. Lajouane & Ca. editores, 1910, Tomo IV pg.: 5734 Viedma, Antonio, Descripcin de la costa meridional del sur llamada vulgarmente patagnica; de sus terrenos, producciones, brutos, aves y peces; indios que la habitan, su religin, costumbres, vestidos y trato; desde el Puerto de Santa Elena en 44 grados, hasta el de la Virgen en 52, y boca del Estrecho de Magallanes, en: de Angelis, Pedro, Coleccin de Obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Ro de la Plata, 2 edicin, Buenos Aires, Librera Nacional de J. Lajouane & Ca. editores, 1910, Tomo V pg.: 493-4945 Rees Jones, Ricardo, El Superintendente Manuel Ignacio Fernndez (1778-1783). Las reformas borbnicas en el Virreinato de Buenos Aires, Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, 1992, pp.: 248-351 de viajes ob. Cit.: 4937 Villarino, Antonio, Diario de la Navegacin emprendida en 1781, desde el Ro Negro para reconocer la baha de todos los santos, las islas del buen suceso, y el desage del ro Colorado, en: de Angelis, Pedro, Coleccin de Obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Ro de la Plata, 2 edicin, Buenos Aires, Librera Nacional de J. Lajouane & Ca. editores, 1910, Tomo V, pp.: 356-3578 Villarino, Basilio, Diario del Piloto de la Real Armada, D. Basilio Villarino, del reconocimiento que hizo del Ro Negro, en la costa oriental de la Patagonia el ao de 1782, en: de Angelis, Pedro, Coleccin de Obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Ro de la Plata, 2 edicin, Buenos Aires, Librera Nacional de J. Lajouane & Ca. editores, 1910, Tomo V, pp. 512-5199 Idem pp. 528-530

    BibliografaAcademia Nacional de la Historia, Nueva Historia de la Nacin Argentina, Editorial Planeta, Buenos Aires, 2000, tomo 2: Perodo Espaol (1600-1810)Angelis, Pedro de, Coleccin de Obras y documentos relativos a la Historia Antigua y Moderna de las Provincias del Ro de la Plata, Librera Nacional de J. Lajouane & Ca. editores, 2 edicin, Buenos Aires, 1910, Tomos IV y VGonzlez Coll, Mara Mercedes, La Vida en la Frontera Sur. Relaciones intertnicas y diversidad cultural, Tesis doctoral en Historia, Facultad de Historia y Letras USAL, Baha Blanca, julio de 1999, sin editarIngenieros, Jos, Obras Completas, Ediciones Mar Ocano, Buenos Aires, 1962, 8 tomos.Len Sols, Leandro, Maloqueros y Conchavadores en Araucana y Pampas 1700-1800, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1990Lischetti, Mirtha (Comp.), Antropologa, Eudeba, 2 ed. 1998, 5 reimpresin, Buenos Aires, 2003Paesa, Pascual, Aspectos de la poblacin de las costas patagnicas hacia 1779; en: De Investigaciones y Ensayos, Buenos Aires, n 10, Academia Nacional de la Historia, 1971Paula, Alberto S. J. de, Planeamiento territorial y fortificaciones portuarias en Patagonia y Malvinas, durante el dominio espaol; en: Actas del Primer Seminario sobre Puertos y Fortificaciones en Amrica y Filipinas 11 al 13 de Junio de 1984, Editado por la Comisin de Estudios Histricos de Obras Pblicas y Urbanismo de Espaa, Madrid, 1985Pinto Rodrguez, Jorge (editor), Araucana y Pampas. Un mundo Fronterizo en Amrica del Sur, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1996Rees Jones, Ricardo, El Superintendente Manuel Ignacio Fernndez (1778-1783). Las reformas borbnicas en el Virreinato de Buenos Aires, Instituto de Investigaciones de Historia del Derecho, Buenos Aires, 1992Sierra Vicente, Historia de la Argentina, Unin de Editores Latinos, 1 edicin, Buenos Aires, junio de 1959, (1700-1800)

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 23

    De historia, memoria, olvido y reflexin

    Mara Mercedes Gonzlez Coll1

    Departamento de Humanidades - UNS [email protected]

    IntroduccinEn el presente trabajo, a partir de la reconstruccin, contextualizacin y anlisis de un acontecimiento ocurrido en la plaza central de la ciudad de Baha Blanca, hoy Plaza Rivadavia, en el siglo antepasado, se pretende pesquisar la inci-dencia de la memoria y el olvido en el registro de nuestra historia local y el espacio que ocupa en nuestras categoras cognitivas la reflexin. Las fuentes utilizadas son cartas pertenecientes al Fondo de Comandancia del Archivo Histrico de la Municipalidad de Baha Blanca. La metodologa utilizada en la reconstruccin corresponde a la batera de estrate-gias que dispone la antropologa histrica o etnohistoria para tal fin.

    Los hechosCon las primeras horas luz del 19 de mayo, entre las 4 y las 5 de la maana, segn las fuentes, un ejrcito de sombras pona en fuga la alistada caballada de carga y combate, dejando desmontados a los efectivos de las fuerzas de la Fortaleza Protectora Argentina. Pocos momentos despus, tres mil lanceros; Conas de Calfulcura, Catricura, Antemiol, Alvarito Reumay y Caumil, irrumpan por las calles polvorientas de las hoy denominadas Estomba y Zelarrayn en direccin al Fuerte y la plaza del pueblo. Ante la sorpresa generalizada y errores tcticos del Cnel. Granada, responsable en ese momento de la defensa de villa y fuerte de la Baha Blanca, se desat la furia. Aparentemente los nicos que atinan a ejercer una defensa ordenada fueron la Legin Italiana, especie de cuerpo paramilitar de origen extranjero, milicianos de las guerras en Italia por su unificacin, que tras el fracasado intento colonizador de la Colonia agricolo-militar de Nueva Roma, haban quedado acantonados cerca del Fuerte2, bajo la jefatura del Tte. Cnel. Antonio Sussini y el mayor Juan Bautista Charlone.Las circunstancias del asalto pueden ser reconstruidas completamente a partir de un testigo y actor al mismo tiempo de la defensa de Baha Blanca, el por entonces cabo de la Legin Italiana Daniel Cerri, ya que su narracin est despro-vista de toda fantasa y refleja objetivamente lo ocurrido.3 Transcribiendo sus palabras :

    Dentro de veinte aos, cuando la generacin de aquellos tiempos haya desaparecido, creern que lo que hoy relato es una leyenda...y preguntarn curiosos porque en la ciudad de Baha Blanca existe una calle que se llama 19 de mayo de 1859. Ya no habr viejos para que contesten

    Tambin es el nico que relata por escrito el momento final del maln:El espectculo salvaje de aquella invasin no estaba completo. Faltaba la ltima escena de barbarie. Los cadveres de los indios, que ascendan poco ms o menos al nmero de cien, fueron amontonados en la plaza pblica y... Quemados!El olor nauseabundo de la carne humana achicharrada, se esparca sobre la poblacin y la columna de humo ftido que la pira produca, se confunda con los primeros rayos de un sol rojo que asomaba, avergonzado de tanto salvajismo.Yo que soaba con un combate con los indios, lo haba conseguido

  • 24 Cernadas - Marcilese (editores)

    Este testimonio se convalida con la carta que el presidente de la junta de gobierno vecinal, enva al da siguiente al Comandante de la Fortaleza Protectora Argentina.

    El Presidente de la Municipalidad Baha Blanca, Mayo 20 de 1859Al Sr. Comandante del Fuerte Argentino, Coronel Don Jos. O. Orquera.Habiendo varios vecinos de este pueblo representando al infrascrito el desagrado con que se mira la pira en que arden an hasta este da en la plaza pblica, algunos cadveres humanos, aduciendo para ello varias y muy atendibles consideraciones: el infrascrito como Presidente de la Corporacin Municipal, y previo acuerdo de los miembros que la componen, tiene el honor de dirigirse a V. S. significndole que ella desea vivamente cese aquel espectculo que la parte culta de la poblacin no acostumbrada a l, no puede presenciar sin horror. Al elevar a V. S. esta peticin con la esperanza de que no ser desatendida, la Municipalidad cree estar en su derecho como encargada por el mejor estado de la higiene pblica, a la vez que por la moralidad de las costumbres, a las cuales no puede menos que perjudicar en alto grado el acto que reclama, como V. S. lo comprender fcilmente fijando su atencin sobre este punto- Dios guarde a V. S. muchos aos. Firman: Julio Casal, Cornelio Galvn, Mariano Mndez, Zenn Ituarte y Bruno Quintana. 4

    Reconstruyendo a partir de la contextualizacinIntentando hacer un esfuerzo de interpretacin, entre el libre juego de la memoria y el olvido me interesa reflexionar: qu haba ocurrido para tener tan trgico y convulsivo final?, la respuesta: la antigua baha Blanca haba tenido su maln, no el nico ni el ltimo, pero si el que dej hasta el presente huellas indelebles en el imaginario de la ciudad y sus instituciones; se le impuso de nombre a una cntrica calle 19 de mayo, fecha del acontecimiento; se conmemora cvicamente el ltimo maln indio y an se ejecuta en las ceremonias de recuerdo la retreta del desierto, que ms all de su nostlgica armona tiene memoria y connotaciones simblicas discriminatorias para los tiempos actuales. Entre tanto se fue silenciando hasta lograr su olvido, el espantoso episodio de la antorcha del escarmiento como design en su momento a la pira humana, el propio Comandante del Fuerte, el Coronel Orquera. Gonzlez Coll, M. M.- G. Facchinetti (2005) Sin embargo desde el registro de los pocos documentos con que contamos para reconstruir el acontecimiento espe-cfico, podemos observar que el hecho impacto negativamente en la primitiva comunidad de la hoy Baha Blanca, las evidencias se tienen, ya sea, en el sentimiento que moviliz a Cerri a redactar su detallada y meticulosa descripcin, o en la reaccin horrorizada de los vecinos. Sin embargo estos detalles fueron borrados de la memoria comunal, imponindose el olvido, olvido intencional?; olvido poltico?, olvido institucional? A continuacin, se intentar resolver estas cuestiones, para lo cual se caracterizar a los diversos actores y recons-truir el posible escenario.

    Caracterizacin de actores y escenarioEl escenario en el que ocurren los acontecimientos descriptos, era una avanzada en ese espacio mvil que pretenda ser frontera entre el mundo indgena y el mundo criollo, espacio dnde ambos actores disputaban por su supervivencia y supremaca cultural. Gonzlez Coll, M. M.(2000) Dcadas atrs, Darwin al pasar por estas tierras lo haba sealado:

    Baha Blanca, apenas merece el nombre de aldea, pues slo tiene unas cuantas casas y las barracas para la tropa dentro de una muralla que tiene al pie un foso profundo, ms adelante explica sobre su origen El gobierno de Buenos Aires lo ocup injustamente por la fuerza De aqu la necesidad de las fortificaciones, de

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 25

    aqu las pocas casas y la escasa tierra cultivada dentro del recinto de la muralla; ni siquiera el ganado mayor est seguro de los ataques de los indios ms all de los lmites del llano en que se levanta el fuerte Darwin, Ch, (1998:96)

    Los ataques de los indios, en defensa de su territorio y estilo de vida se manifestaban a travs del maln. Gonzlez Coll, M. M. (2005) E. Erize5, registra la palabra malontun como accin de hacer maln, y la referencia al ad-mapu, que para el pueblo Mapuche es la expresin de todo lo consagrado por los usos de los antepasados que constitua la ley indgena. Segn esta concepcin jurdica consuetudinaria, el maln era un derecho que consista en resarcirse por la fuerza de un perjuicio sufrido. Los daos inferidos por otro (individual) u otros (grupal) y los perjuicios deban ser en principio indemnizados por pagos, en este caso en LLanca6, pero cuando la parte ofensora se negaba a pagar el dao ocasionado, la persona querellante o el Lof7 damnificado poda recurrir al derecho legal de maln. Desde esta perspectiva, el maln sera una forma consuetudinaria legitimada de restablecer el equilibrio social: Una formas de restitucin por un dao a un derecho y las formas de la sancin por el no cumplimiento de esa restitucin...reconciliacin reconocida y agresin esperada Bechis, M. (1999:19)Aunque las categoras legales occidentales nieguen la categora de guerra para un conflicto armado entre un estado y una sociedad sin estado, para la concepcin indgena aquello era una guerra y como afirma Bechis, M. (2005: 33)

    se presentaron ante ella como mejor les pareci a cada uno de los segmentos soberanos en los que organiza-ron su sistema poltico: algunos trataron de retirarse a donde crean que ese ejrcito no poda llegar, salvar sus vidas de un desastre era y es una decisin digna. Entregarse a un enemigo mucho ms poderoso, tambin. Enfrentar a ese enemigo con lo que tenan, tambin.

    Todas eran estrategias posibles, frente al problema de la supervivencia, morir o sobrevivir, siempre es una eleccin digna en cualquier guerra. Para el guerrero indio era una guerra y para el criollo tambin; esta guerra no reconocida, no tena en esa poca Convenciones ni Organismos internacionales que la atenuaran Charles Darwin nos explica que aqu todo el mundo est convencido que es una guerra justsima porque se hace contra los brbaros. Quin hubiera credo que tales atrocidades podan cometerse en un pas cristiano civilizado? Darwin, Ch.(op.cit :127) Treinta aos despus del registro de Darwin la situacin no haba cambiado en forma cualitativa.En el ao que nos ocupa y de norte a sur, los acantonamientos ms importantes en la Provincia eran: Junn, Bragado, 25 de mayo, Azul, Tandil y de all la frontera alcanzaba el ocano Atlntico en la desembocadura del ro Quequn Grande (Necochea). Ms al sur, en situacin de total aislamiento estaba la Fortaleza Protectora Argentina y la Villa de la baha Blanca, quin tena comunicacin con las otras regiones del Estado principalmente por mar y desarrollaba su vida en forma autosuficiente. Una carta que dirige el Juez de Paz a las autoridades del estado, sintetiza esa realidad que se vive en esta frontera:

    Muchos pueden escribir en contradiccin a lo que el suscripto expone; y an ms, pueden tambin querer hacer comprender al Gobierno que este punto se halla en un verdadero estado de progreso; esto no sera mas que una invencin bastante usada cuyas consecuencias se sienten anticipadamente; y si no quisiera que el Seor Ministro tuviera la bondad de preguntar: como puede un pueblo hacer notables sus adelantos cuando este se halla a 200 leguas de la Capital, a 100 de Tandil permaneciendo hasta hoy desierto todo el espacio que hay desde este ltimo hasta el 1, sin encontrar al Sur mas poblacin que Patagones a 50 leguas, al Norte,

  • 26 Cernadas - Marcilese (editores)

    y otras direcciones por vecinos a los Indios de cuya buena fe nadie puede salir garante a lo que el infrascrito puede asegurar a Ud. es que la poblacin mas avanzada est sobre el Arroyo Napost a 3 leguas de la Forta-leza de este punto, y que si algunos individuos se sujetan a un trabajo cuyo punto es inseguro, no es sino en fuerza de la necesidad como en otra nota se dice a Ud. y aun cuando el vecindario tenga anhelo de trabajo, tiene tambin presente que en este punto abandonada del resto del mundo, nada bien seguro mientras no se ponga una barrera impenetrable entre los Indios y los cristianos. 8

    Baha Blanca, estaba entonces al arbitrio de la audacia indgena. Ya en Septiembre de 1852, en un oficio dirigido al Ministro de Guerra, deca el Comandante Rafael Burgeois refirindose a la calidad de la tropa de la guarnicin: Es la ms vieja del continente americano e intil casi en su totalidad. La desnudez de la tropa es total y se confunde con los indios amigos, usando los mismos vestidos comprados a su costa, con binchas el que la tiene y otros en cabeza9 En abril de 1859, se hizo cargo del fuerte el Tte. Cnel. Orquera. En carta dirigida a Bartolom Mitre, donde relata las condiciones en que le fue entregada la plaza, dice: Jams he visto un abandono ms completo. No hay dnde poner una cama bajo el abrigo de un pedazo de techo; no hay ni una puerta ni una ventana que sirva, no hay una silla para sentarse; no hay cincuenta hombres de lnea que sirvan para la actividad de este oficio. En una palabra: aqu no hay sino un montn de escombros10

    Con respecto a la Guardia Nacional que dependa del Juez de Paz y que actuaba solamente en caso de extrema emer-gencia o peligro de invasin, declaraba el comandante que:

    Sobre todos los quebrantos de cabeza que pesan sobre mi ser desde el momento que llegu a este punto, hay tambin el del malsimo estado de desorganizacin en que se encuentra la Guardia Nacional, mandada por un forajido, sin ms ttulos que el haber muerto a traicin a dos caciques, sin vnculo ninguno en este destino mas que la querida, el caballo y su pual, as como los humos de guapetn y altas pretensiones de caudillaje 11

    Tal era el estado moral de las fuerzas que deban defender la plaza. Por otra parte, las conductas de jefes militares criollos como el Cnel. Julio de Vedia y el Cnel. Nicols Granada col-maban de odio y resentimiento al pueblo indio, en sus batidas en la campaa cometan todo tipo de tropelas con los prisioneros fueran estos mozos, ancianos, mujeres o nios. Todos los indicios indican que hacia mayo de 1859 esta Frontera Sur estaba desguarnecida e incluso sin bastimento, las fuentes representadas por petitorios, notas, y cartas de solicitud de auxilio, as lo confirman. Posiblemente en res-puesta, el 7 de mayo arriba una divisin del ejrcito al mando del Cnel. Nicols Granada con el objetivo de establecerse y custodiar la frontera.Su campamento se ubic en las inmediaciones de lo que hoy es el Parque de Mayo. Esos das la Villa vivi jornadas de fiesta y confraternidad, milicos y familiares celebraban la llegada de los efectivos; los indios amigos de Ancalao y Linares recibieron en sus toldos sobre las mrgenes del Napost a los indios de las fuerzas auxiliares que acompaa-ban al Cnel. Granada.Un sentimiento de seguridad se generaliz en la poblacin a partir del establecimiento de la fuerza de caballera con sus corceles frescos y aunque existan rumores sobre movimientos de indios alzados en las inmediaciones, siempre quedaba el tradicional recurso de refugiarse en el templo, pero este edificio, segn describe en su informe el Ing. Carlos Pellegrini12: Est en el estado de ms completo abandono; su techo de junco hecho un arnero podrido; las paredes apuntaladas; la torre descalza; la campana mellada; la cruz borracha; la puerta sin poder cerrarse, y as todo... Esta era el escenario de guerra y abandono, que se haba hecho hbito en estos parajes en aquel tiempo. Razones de los criollos con su estrategia ofensiva de ocupacin, razones de los indgenas con sus tcticas de

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 27

    resistencia en defensa de su territorio. Razones como dice Bechis, M.(Op. Cit 1995: 36) que hay que entender, en aquel medio, con aquellos instrumentos conceptuales y expresivos de toda ndole.Pero nada justifica aquel primer holocausto

    Reflexin: qu sustent aquel horror?Buscando respuestas a este interrogatorio, es necesario detenerse a pensar el modo de operar en estas sociedades la cuestin del racismo y su consecuencia la discriminacin.Si bien la problemtica de racismo y los procesos de discriminacin, segregacin o exclusin pueden ser abordados desde diversos puntos de vista, lo tomaremos aqu como ideologa base que motoriza comportamientos sociales.Desde esa perspectiva se distinguen dos campos distintos de prcticas sociales:

    a) La heterofobia, constituida por el miedo ante el otro, el temor al otro desconocido, que forma parte de la estructura de personalidad de los sujetos sociales.

    b) Lo que Todorov, T. (1991:115) llama racialismo para distinguirlo del uso vulgar del trmino y que da cuenta de un conjunto ideolgico que implica modalidades de construccin de la propia identidad y de las alteridades que aparecen contrapuestas a la misma.

    Mientras la heterofobia es un proceso social cuyo rastreo debera vincularse a la exploracin antropolgica y psicolgica de los primeros conjuntos humanos, el racialismo es un armazn ideolgico moderno, cuya antigedad no supera los tres ltimos siglos. Es un fenmeno fundamentalmente social, caracterizado por un conjunto de ideologas, preconceptos, estereotipos y prejuicios que tienden a segmentar al conjunto humano en grupos jerarquizados, cuya formacin radicara en cierta herencia gentica que impondra la posibilidad de ciertos comportamientos en detrimento de otros.Con respecto al funcionamiento de la ideologa racialista, Zaffaroni, E. (1998), siguiendo a Hanna Arendt distingue dos modalidades:a) el racismo evolucionista, modelo bsico del colonialismo ingls, que opera por inferiorizacin de sus

    vctimas.b) El racismo degenerativo, modelo del racismo francs del sigo XIX, reformulado y aplicado en las pol-

    ticas eugensicas del nazismo alemn, que opera por degeneracin de sus vctimas, considerando que las mismas constituyen un peligro para la especie.

    Por su parte, Bauman, Z. (2003) observa que todo Estado-Nacin produce dos modos simultneos de negacin e la alteridad:a) el modo liberal que tiende a homogeneizar la figura del otro en el ciudadano estatal, produciendo una

    negacin de su propia identidad. Fue la poltica seguida en Argentina con respecto a la inmigracin llegada de Europa o Medio Oriente.

    b) El modo nacionalista, que tiende a homogeneizar a la poblacin a partir de la eliminacin del cuerpo que representa la alteridad, polticas propiamente genocidas ya que no solo se persigue la extincin de la alteridad, sino de la propia existencia material, la aniquilacin del cuerpo. Esta poltica que ana el etnocidio y el genocidio, se aplic tambin en nuestro pas con respecto a las poblaciones indgenas.

    En este marco es que debemos juzgar los hechos ocurridos en 1859 en la baha Blanca.

    De historia, memoria y olvidoConcluyendo el anlisis cabe observar que el Estado argentino se constituy sobre la base de la negacin de su propia

  • 28 Cernadas - Marcilese (editores)

    historia y del intento de transformar su natural conformacin a partir de la inmigracin de aquellos seres humanos que se consideraban como encarnacin de la modernidad y el progreso. Pese a recibir inmigrantes muy distintos a los que esperaba, la poltica estatal tendi con ellos a adoptar lo que Bauman caracteriza como modo liberal. Intent asimi-larlos a travs del sistema escolar y del conjunto de efemrides que como un ritual laico estn insertas en l. En cambio con la poblacin originaria, la poltica desarrollada por el Estado argentino apunt al aniquilamiento, tanto material como simblico debido a lo que se consideraba su inadmisibilidad esencial; su imposibilidad de fundirse en el crisol de la identidad nacional. De manera que se despleg una doble combinacin de racialismo segn los sectores a que fuera dirigida: nacionalista y genocida para con los pueblos originarios; liberal y asimilador para con las amplias oleadas inmigrantes del ms diverso origen tnico. La historia es un proceso cognitivo que nos permite ante todo medir nuestra propia ignorancia, es tambin un aprendi-zaje de la alteridad, de las distancias, de las diferencias y las semejanzas entre los que nos precedieron y nosotros. El poder poltico, principal constructor de identidades, calla, y la memoria colectiva resiste. Polticas del olvido, polticas de la memoria... Para que la transmisin de la memoria pueda colaborar con la construccin de la historia y nos permita proyectarnos hacia el futuro, debemos sealar y resolver dos problemas: el de la comunicacin, que exige una accin positiva inicial, e implica recepcin y acogida, voluntad de comprender el pasado y hacerle justicia; y el de su relacin con la verdad, para conjurar el peligro de un mal uso de esa memoria. Todorov, T (2000)El problema general del olvido est profundamente ligado a la intencionalidad de la memoria y a la intencionalidad de la historia. Se ha escrito mucho sobre la memoria, pero muy poco sobre el olvido, problema multifactico y de naturaleza difusa. Hay formas pasivas y activas de olvido. El olvido pasivo absoluto es inexorable, porque implica la desaparicin de la totalidad de las huellas, tanto psquicas como documentales. Hay un olvido propio del psicoanlisis, que es la re-sistencia a recordar, y que hace patente la incomunicacin, por no querer relatar o no querer escuchar: todos intentos por eludir el momento de la memoria. Tambin existe el olvido deliberado, hay una mirada, pero no se quiere ver. El pasado no es slo lo que ocurri y no se puede deshacer, sino que es tambin el lastre del pasado, el peso de la deuda. Hay lmites, por supuesto, para el olvido institucional: mantener la palabra empeada a las vctimas y su sufrimiento. Aqu radica el inters de estos estudios y reflexiones, lo que ocurri una vez aqu, con esta paleoteora de seguridad nacional y terrorismo de estado, aplicado entonces a los grupo tnicos originarios, volvi ocurrir perfeccionada por el tiempo, y se aplic en el siglo XX a jvenes enemigos polticos. En ambos casos, siempre al considerado distinto, al reconocido como otro y desvalorizado. La dimensin moral de la poltica hace que asumir el pasado, el que gravita activamente sobre el presente, forme parte de las condiciones que posibilitan la prctica democrtica, la consolidacin de una nacin de y para todos, sin exclu-sores ni excluidos De all la relevancia significativa de la memoria activa..

    Notas1 Dra. En Historia USAL. Docente Investigadora UNS-UPSO. Codirectora PGI Relaciones Intertnicas en Argentina y Chile en el siglo XX.C.I. 24/I112, [email protected] En el predio donde posteriormente se edific el Palacio Municipal3 Estos recuerdos fueron publicados bajo el ttulo Recuerdos Militares. Son una serie de artculos que aparecen a lo largo de 1890 en el diario La Tribuna de Roberto J. Payr, en Baha Blanca. Hoy se encuentran en el repositorio de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia (Ba. Bca.)4 AHMBB. Fecha 20-05-1859.5 Erize, Esteban, Diccionario Comentado Mapuche Espaol. Cuadernos del Sur. UNS Baha Blanca. 1960. Pp247- 249.6 Siguiendo a Erize, E. Op. cit., son piedras horadadas, muy estimadas por los antiguos mapuche, destinadas a pagos y adornos. Cfr Pp 2337 Calendino,P. Francisco. Diccionario Mapuche Bsico. Centro Universitario Salesiano del Sur Argentino y Ed. Goudelias, Buenos Aires 1987, lo traduce como sociedad; comunidad; casero. Erize, E. Op. Cit. lo registra como LOV, casero, toldera, villas parentales, sinnimo de Muchulla.

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 29

    8 AHMBB. Carta del Juez de Paz G. Calvento. Fecha 15 de marzo de 1854. (Frag.)9 AHMBB. Carta del Comandante R. Burgeois al Ministro de Guerra. Fecha septiembre de 1852 10 AHMBB. Carta del Teniente Coronel Orquera a Bartolom Mitre. Fecha 20 de abril de 185911 AHMBB. Carta del Teniente Coronel Orquera a Bartolom Mitre. Fecha 23 de abril de 1859. En este episodio se hace referencia al Capitn Jacinto Mndez, que el 24 de octubre de 1854 en una ria comn en el bar-pulpera de Silva, haba asesinado por la espalda a los jefes indios Pascual y Lanquetruz. La pulpera de Silva estaba ubicada frente a la plaza central, en lo que hoy es la calle Zelarrayn entre Sarmiento e Irigoyen.Una aclaracin necesaria es la siguiente: en la grafa del libro de defunciones est Lanquetruz, tambin suele aparecer Llanquetruz, Janquetruz. Este cacique tehuelche era yerno de Calfulcura, a pesar del parentesco haba pactado alianza con el gobierno y disfrutaba en las cercanas de la Villa, de tierras, honores y el grado de teniente coronel, cuyo uniforme vesta. Su asesinato y el de Pascual fueron muy mal recibidos por la comunidad de indios amigos y tambin por Calfulcura a pesar de su traicin. 12 El Ing. Carlos Pellegrini, jefe de la Comisin exploradora a Baha Blanca (Decreto 30/ 10/1858), produjo un informe sobre el fuerte, villa, puerto, recursos y alrededo-res, despus de haber presidido la comisin destacada a esos lugares por el Ministerio de Guerra y Marina de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un documento muy valioso, ya que proviene de un observador formado, que lo redacta en el mismo lugar y tiempo en que se estn desarrollando los sucesos que aqu se reconstruyen. Se puede leer completo en la publicacin por el fundada: Revista del Plata, segunda poca. Ao 1859.

    Repositorios Documentales ConsultadosAHMBB. Archivo Histrico de la Municipalidad de Baha Blanca. Fondo Juzgado de PazALNP. Archivo La Nueva Provincia. Baha BlancaHemeroteca Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia. Peridicos siglo XIX. Baha Blanca

    BibliografaBarman, Zigmunt, Comunidad, Siglo XXI, Buenos Aires, 2003Bechis, Martha, Unidad de anlisis. Identidad e Historicidad en el estudio del pueblo Mapuche en el siglo XIX, en: Viejos y Nuevos Estudios Etnohistricos, Mara Mercedes Gonzlez Coll (Comp.), ediUNS, Baha Blanca, 1999, (pp11 a 26)Bechis, Martha, Exterminio o elaboracin identitaria, en: Primeras Jornadas para pensar juntos, Dra Susana Etchegoyen (Org.), Legislatura de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Buenos Aires, 2005, (pp 32 a 36) Calendino, Francisco, Diccionario Mapuche Bsico, Centro Universitario Salesiano del Sur Argentino y Ed. Goudelias, Buenos Aires, 1987. Crespi Valls, A, Primer Centenario de la Legin Agrcola Militar 1856-1956, Museo Histrico Municipalidad de Baha Blanca, Baha Blanca, 1955Crespi Valls, A,.La invasin del 19 de mayo de 1859. Primer Centenario 1859-1959, Museo Histrico Municipal de Baha Blanca, Baha Blanca, Publicacin N 3, 1959Darwin, Charles. R , Diario del Viaje de un naturalista alrededor del mundo, el Eefante Blanco, Buenos Aires 1997.De Marco, M. ., El General Daniel Cerri., en: Revista del Crculo Militar, Buenos Aires, 1965, N 675, (pp. 51 65)Erize, Esteban, Diccionario Comentado Mapuche - Espaol, Cuadernos del Sur, UNS, Baha Blanca, 1960, (pp. 247- 249)Gonzlez Coll, M M. La Vida en la Frontera Sur, EdiUNS, Baha Blanca, 2000Gonzlez Coll, M. M, Malontun en: Actas del VI Congreso Internacional de Etnohistoria. Buenos Aires, noviembre de 2005.Gonzlez Coll, M. M; G. Facchinetti (Comp.), En tierras Australes, EdiUNS, Baha Blanca, 2003.Gonzlez Coll, M. M; G. Facchinetti, Amanecer de Furia en: Revista Anti, Arqueologa, Ciencia de la Memoria y de la Vida,Universidad Nacional de Ro Cuarto, Ro Cuarto, mayo de 2005Hammerly Dupuy, D., Los ltimos malones en el pas de Hucubu, en: Revista Geogrfica Americana, Buenos Aires, N 101, octubre, 1942, (pp.187 - 196.)Hammerly Dupuy, D, La Fortaleza Protectora Argentina, un baluarte frente a los indios pampa, en: Revista Geogrfica Americana, Buenos Aires, N 115, abril., 1943, (pp 187 194)Hidalgo, Cecilia y Liliana Tamango (Comp.), Etnicidad e Identidad, Centr Editor de Amrica Latina, Buenos Aires, 1992.Lattanzio, Antonio, La invasin del 19 de mayo de 1859, en: Revista Iberoamericana, Buenos Aires, 1945, N 20, mayo, (pp. 2- 4)Plunkett, R, La invasin de los indios a Baha Blanca que tuvo lugar el 19 de mayo del ao 1859, en: Revista Iberoamericana, Buenos Aires, 1945, N 24, septiembre, (pp. 28 30)Todorov, Tzvetan, Nosotros y los otros, Siglo XXI, Mxico, 1991, (p 115)Todorov, Tzvetan, Los abusos de la memoria Paidos, Barcelona 2000Zaffaroni , E, Criminologa. Aproximaciones desde un margen, Ed Temis, Bogot, 1998Artculos Periodsticos. ANNIMO, Hogeras del Escarmiento. Evcase en Baha Blanca el ltimo maln, en: Correo de la Tarde, Baha Blanca, 13 de mayo de 1959 Cerri, Daniel., Mercedes, en: Bisemanario El Porvenir, Baha Blanca, 1883Cerri, Daniel., Recuerdos Militares, en: La Tribuna, Baha Blanca, 1890.Cerri, Daniel., Prlogo de una vida militar, en: La Nueva Provincia, Nmero extraordinario, 25 de mayo de 1910, Baha Blanca, 1910, (p. 8).Cerri, Daniel, Andanzas de un conscripto que actu en pocas de la fundacin, en: La Nueva Provincia, 11 de abril de 1928, Baha Blanca, 1928, (pp 6 y 8)Crespi Valls, Antonio, Carlos E. Pellegrini y Baha Blanca, en: La Nueva Provincia, 11 de abril, Baha Blanca, 1946, (p 6)Crespi Valls, Antonio, Invasiones y malones, en: La Nueva Provincia, 11 de abril., Baha Blanca., 1957 (pp. 2 y 5)De Salvo, Francisco Pablo, De soldado a General, en: La Nueva Provincia, 6 de mayo, Baha Blanca, 1946, (p. 11)De Salvo, Francisco Pablo. Las Comprobaciones de Orquera, en: La Nueva Provincia. 5 de agosto. Baha Blanca, 1946, (p. 2).De Salvo, Francisco Pablo,Exceso de confianza, en: La Nueva Provincia, 12 de agosto, Baha Blanca.1946, (p. 8).De Salvo, Francisco Pablo, La Madrugada Infausta, en: La Nueva Provincia, 26 de agosto, Baha Blanca,1946, (p. 8).De Salvo, Francisco Pablo, El ltimo maln, en: La Nueva Provincia, 18 de noviembre, Baha Blanca, 1946, (p. 2).

  • 30 Cernadas - Marcilese (editores)

  • Cuestiones polticas, socioculturales y econmicas del Sudoeste Bonaerense 31

    La opcin de un dirigente1

    Ayme Lazcano2 Mara Mercedes Gonzlez Coll3

    Departamento de Humanidades - [email protected]

    IntroduccinLa Historia de vida y la entrevista se han convertido, en los ltimos decenios, en recursos ineludibles para la interpre-tacin de fenmenos sociales emergentes.Uno de estos fenmenos emergentes es el de la visibilidad identitaria y protagonismo que han recuperado en los lti-mos decenios comunidades correspondientes a los pueblos originarios sean estos rurales o urbanizados.En el Marco del PGI Relaciones Intertnicas en Argentina y Chile en el siglo XX, parte del equipo de trabajo se ha abocado al registro de testimonios orales de actores relevantes en el proceso mencionado. Desde esa postura es que en esta ponencia reconstruimos la trayectoria de un dirigente indgena de la ciudad de Carmen de Patagones a partir de sus testimonios y vivencias personales. La bsqueda de identidad tnica, la interetnicidad cotidiana, la memoria tnica, el descubrimiento del valor de su pro-pia cultura y saberes y la necesidad de transmitirlos hacia la sociedad global, son los distintos abordajes que desde sus vivencias construyen el andamiaje y materia prima de este trabajo. El registro oral convertido en fuente es tratado desde la perspectiva de la Antropologa Social y contextualizado e interpretado a partir del marco terico propuesto por la Antropologa Histrica.

    Marco tericoDesde el paradigma interpretativo, se recurre nuevamente a la teora antropolgica para encontrar alternativas de explicacin aplicables a estos procesos de conformacin identitaria, de reconocimiento, autoadscripcin y sus mitos ideolgicos de reforzamiento, que influyen en la vida cotidiana, en las relaciones de alteridad y a fin de cuentas en la estructuracin de la identidad regional. Mary Douglas4, dice que se debe realizar un acercamiento a los que en un determinado espacio y tiempo es conside-rado bueno o malo; limpio o sucio.5 Si el centro del anlisis es la vida cotidiana, lo que en ella es considerado bueno o malo; o en otros trminos limpio o sucio6, y se realiza un acercamiento relevante a la comprensin de qu es lo que convierte los actos en limpios o sucios, se podr entender los secretos ms ntimos de los rdenes culturales hege-mnicos y subalternos. La citada investigadora parte para elaborar su andamiaje conceptual, de una antigua definicin inglesa de lo sucio, afirma que es la materia fuera de lugar. Supone entonces dos condiciones: un conjunto de rela-ciones ordenadas y una contravencin a ese orden. De modo que la suciedad, no es nunca un acontecimiento nico, aislado. En este razonamiento, la suciedad es el subproducto de un ordenamiento y una clasificacin sistemtica de la materia, en la medida en que el ordenamiento involucra el rechazo de elementos inadecuados. Desde este punto de vista, lo sucio y lo limpio es relativo, dependen de un sistema de clasificacin y de ubicacin de la materia dentro del sistema. En resumen, la conducta ante la contaminacin es la reaccin que condena a cualquier objeto o idea que es probable que confunda o contradiga clasificaciones queridas. Esta idea de la suciedad nos lleva directamente al campo del simbolismo y lo ritual. Las reglas normativas, las obligaciones y prohibiciones no solamente regulan la conducta sino ms fundamentalmente dividen la realidad en formas y estructuras cuya base es la mentalidad dominante de una sociedad.

  • 32 Cernadas - Marcilese (editores)

    La misma realidad social fctica, la mirada de categoras, clasificaciones, tipos, rtulos y definiciones involucrados en el nombrar las cosas y transformar el vaco informe de la experiencia no organizada en realidad social significativa, parece estar imbuida de significacin social. No se trata tanto de que esto sea esto y aquello sea aquello, sino que esto o aquello estn en su lugar correcto y adecuado. De tal modo la realidad social se legitima por su mera existencia, independientemente de cualquier conjunto ms amplio de reglas, mitos o creencias formales. As, es sucio, desasea-do o desviado lo que no se adecua a su categora apropiada.En teora toda actividad que pone orden, tiene algo de ritual social, el mismo acto de establecer el orden es lo que se entiende por restablecer la sociedad. Las reglas, los lmites, las categoras y todo este tipo de sistemas de clasificacin cognitiva, crean lneas que se cruzan, porque no todo o todos se adecuan, y lo que no lo hace se vuelve desviado, raro, extrao, subversivo o delictivo. Cuando las cosas estn fuera de lugar, el orden es desafiado, y la sociedad lo restablece realizando una accin ritual, creando ideologas de justificacin: imponer la civilizacin, aniquilando la barbarie.Un ejemplo argentino es la elaboracin de la Ideologa del Desierto7 en el momento en que los criollos8 recin eman-cipados de su situacin colonial anterior, emergen como nuevos amos del territorio durante el proceso de construccin del Estado - Nacin, que pretende y ejecuta la incorporacin del paisaje y utilidades econmicas del mismo mientras desarticula y desestructura el universo de sus antiguos poseedores. Esto origin un particular espacio social a partir del mosaico tnico y el conflicto intertnico. Los hombres libres del desierto se transforman en minora tnica indgena desafiando su futuro en un multifactico mundo de criollos y gringos9. En una lnea similar, la filsofa espaola Mara Zambrano,10 categoriza estos procesos, como historia sacrificial, en r