cuestionario_parcial2(fcq)

6

Click here to load reader

Upload: carolinameciascarvajal

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario_parcial2(FCQ)

8/19/2019 Cuestionario_parcial2(FCQ)

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionarioparcial2fcq 1/6

Page 2: Cuestionario_parcial2(FCQ)

8/19/2019 Cuestionario_parcial2(FCQ)

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionarioparcial2fcq 2/6

7 / La misión final del 'D( es la de llevar a cabo el almacenamiento a largo plazo y latrasferencia al futuro vástago de la información genética. El '+(, por otra parte, realiza lafunción de mensa4ero entre el 'D( y los ribosomas.

8 / El 'D( se encuentra siempre en el n-cleo, en cambio el '+( puede encontrarse tantoen el n-cleo como en el citoplasma.

+esulta curioso saber ue los rasgos de una persona están directamente relacionados conel 'D( y el '+(. (o cabe duda de ue ambos son decisivos para la propia evolución delas especies y forman parte de la clave de la vida.

odemos resumir las anteriores diferencias en estas 0 diferencias principales&

 / El '+( usa ribosa y el 'D( deso!irribosa / El 'D( tiene doble cadena de "élice y el '+( cadena simple / El 'D( es estable en condiciones alcalinas, pero al '+( no lo es. / El 'D( almacena y guarda la información genética, pero el '+( "ace de mensa4ero.

#. ¿$n qué consisten las %ro%iedades de com%lementariedad ! anti%aralelismo entre

las cadenas de AD? &tt%'((resumenes.eu(inde).%&%?ne*sid+11,-/ne*s0%ae+#  

. $)%lique secuencialmente el %roceso de re%licación del AD.

El proceso de replicación de ADN es el mecanismo ue permite al 'D( duplicarse )esdecir, sintetizar una copia idéntica*. De esta manera de una molécula de 'D( -nica, seobtienen dos o más 9réplicas9 de la primera. Esta duplicación del material genético seproduce de acuerdo con un mecanismo semiconservador , lo ue indica ue las doscadenas complementarias del 'D( original, al separarse, sirven de molde cada una para lasíntesis de una nueva cadena complementaria de la cadena molde, de forma ue cadanueva doble "élice contiene una de las cadenas del 'D( original. %racias a lacomplementación entre las bases ue forman la secuencia de cada una de las cadenas, el

 'D( tiene la importante propiedad de reproducirse idénticamente, lo ue permite ue lainformación genética se transmita de una célula madre a las células "i4as y es la base dela "erencia del material genético.La molécula de 'D( se abre como una cremallera por ruptura de los puentes de"idrógeno entre las bases complementarias puntos determinados& los orígenes dereplicación. Las proteínas iniciadoras reconocen secuencias de nucleótidos específicas enesos puntos y facilitan la fi4ación de otras proteínas ue permitirán la separación de las dos"ebras de 'D( formándose una "oruilla de replicación.   :n gran n-merode enzimas y proteínas intervienen en el mecanismo molecular de la replicación, formandoel llamado comple4o de replicación o replisoma. Estas proteínas y enzimas son "omólogaseneucariotas y arueas, pero difieren en bacterias.

Page 3: Cuestionario_parcial2(FCQ)

8/19/2019 Cuestionario_parcial2(FCQ)

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionarioparcial2fcq 3/6

 Ilustración 1: Replicación de ADN. La doble hélice es desenrrollada y cada hebra hace de plantilla para la síntesis

de la nueva cadena. El ADN polierasa a!ade los nucleótidos copleentarios a los de la cadena ori"inal.

-. $n el %roceso de re%licación del AD qué sinifica que una cadena sea sintetiadade forma continua ! la otra sea sintetiada de forma discontinua?.

En el momento de la replicación de 'D(, la doble "élice alfa se abre )por actuación delenzima "elicasa, ue rompe los puentes de "idrógeno entre las dos "ebras de 'D(*,formando la "oruilla de replicación. ' medida ue la "elicasa abre la cadena, se replicansus dos "ebras. $ada "ebra nueva de 'D( empieza a partir de un cebador de '+(sintetizado por la primasa, mediante la 'D( polimerasa ;;;.La enzima 'D( polimerasa a<ade los nuevos nucleótidos en dirección 7= 2= pero ambascadenas son antiparalelas. En una de las cadenas la enzima act-a a medida ue se abre la"oruilla )cadena continua*, sin embargo en la otra cadena )cadena discontinua* la adiciónde los nuevos nucleótidos no puede llevarse a cabo de forma continua ya ue tiene el

sentido 2= 7=. ' medida ue la "elicasa abre la doble "élice original, debe agregarse uncebador 

. ¿Qué son los framentos de o4aa4i? 

Durante la replicación de 'D(, se conocen como fragmentos de 6>aza>i a las cadenascortas de 'D( recién sintetizadas en la "ebra discontinua. ?stos se sintetizan en dirección7@5A 2@ a partir de cebadores de '+( ue después son eliminados. Los fragmentos de6>aza>i se unen entre sí mediante la 'D( ligasa completando la nueva cadena.

Están formados por BBB a 1BBB nucleótidos en Esc"eric"ia coli y entre BB y 1BBnucleótidos en eucariotas. Están separados por cebadores de '+( de apro!imadamenteB nucleótidos de longitud.

Page 4: Cuestionario_parcial2(FCQ)

8/19/2019 Cuestionario_parcial2(FCQ)

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionarioparcial2fcq 4/6

,. ¿qué es transcri%ción? 

La transcripción del 'D( es el primer proceso de la e!presión génica, mediante el cual setransfiere la información contenida en la secuencia del 'D( "acia la secuencia de proteínautilizando diversos '+( como intermediarios. Durante la transcripción genética, lassecuencias de 'D( son copiadas a '+( mediante una enzima llamada '+( polimerasaue sintetiza un '+( mensa4ero ue mantiene la información de la secuencia del 'D(. Deesta manera, la transcripción del 'D( también podría llamarse síntesis del '+( mensa4ero.

5. ¿Qué ti%os de A" se sintetian durante el %roceso de transcri%ción?. ¿Cuál es lafunción de cada uno de estos ti%os de A"? 

En el caso de las eucariotas, el proceso se realiza en el n-cleo, y es similar al de lasprocariotas, pero de mayor comple4idad. Diferentes '+(p transcriben distintos tipos degenes. La '+(p;; transcribe los pre5'+(m, mientras ue la '+(p; y '+(p;;; transcriben

los '+(5ribosomales y '+(t, respectivamente. Los '+(s transcritos son modificadosposteriormente. El pre5'+(m,por e4emplo, sufre un proceso de maduración ue tras cortesy empalmes sucesivos elimina ciertos segmentos del 'D( llamados los intrones paraproducir el '+(m final. Durante este proceso de maduración se puede dar lugar adiferentes moléculas de '+(, en función de diversos reguladores. 'sí pues, un mismo geno secuencia de 'D(, puede dar lugar a diferentes moléculas de '+(m y por tanto, producir diferentes proteínas. 6tro factor de regulación propio de las células eucariotas son losconocidos Cpotenciadores )en inglés& en"ancers*, ue incrementan muc"o )BB veces* laactividad de transcripción de un gen, y no depende de la ubicación de éstos en el gen.

16. ¿Qué es un en?. ¿Cuál es el ácido nucleíco que contiene los enes?. ¿Qué es el códio enético?. ¿Cuál es el ácido nucleíco que contiene el códio enétic o?.

Gen: artícula de material genético ue, 4unto con otras, se "alla dispuesta en un orden fi4oa lo largo de un cromosoma, y ue determina la aparición de los caracteres "ereditarios enlos seres vivos.9el color del pelo y de los o4os de las personas está determinado por los genes9

e conoce como gen a la cadena de ácido desoxirribonucleico )'D(*, una estructuraue se constituye como una unidad funcional a cargo del traspaso de rasgos "ereditarios.:n gen, seg-n los e!pertos, es una serie de nucleóticos ue almacena la información uese reuiere para sintetizar a una macromolécula ue posee un rol celular específico.%en El gen, como unidad ue conserva datos genéticos, se encarga de transmitir la"erencia a los descendientes. El con4unto de genes pertenecientes a una misma especiese define como genoma, mientras ue la ciencia ue lo analiza recibe el nombre degenética. La tarea de los genes es muy comple4a. Esta secuencia de 'D( es

imprescindible para lograr ue el '+( funcional pueda ser sintetizado. La transcripcióngenética produce una molécula de '+( ue luego se traduce en los ribosomas y generauna proteína. 3ay genes, sin embargo, ue no son traducidos a proteínas y ue cumplenotros roles en forma de '+(. +esulta interesante tener en cuenta ue los genes ue, por procesos de mutación o reorganización, de4an ser funcionales, se denominanpseudogenes. Estos pueden contribuir a la evolución de una especie ya ue su 'D(acepta mutaciones y puede generar nuevas funciones.

El código genético  es el con4unto de reglas ue define traducir una secuencia denucleótidos en el '+( a una secuencia de aminoácidos en una proteína, en todos los seresvivos, lo cual demuestra ue "a tenido un origen -nico o universal, al menos en el conte!tode nuestro planeta. El código define la relación entre secuencias de tres nucleótidos,llamadas codones, y aminoácidos. De ese modo, cada codón se corresponde con un

aminoácido específico. La secuencia del material genético se compone de cuatro basesnitrogenadas distintas, ue tienen una función euivalente a letras en el código genético&

Page 5: Cuestionario_parcial2(FCQ)

8/19/2019 Cuestionario_parcial2(FCQ)

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionarioparcial2fcq 5/6

adenina )'*, timina )T*, guanina )%* y citosina )$* en el 'D( y adenina )'*, uracilo ):*,guanina )%* y citosina )$* en el '+(. Debido a esto, el n-mero de codones posibles es 80,de los cuales 8 codifican aminoácidos )siendo además uno de ellos el codón de inicio, ':%* y los tres restantes son sitios de parada ):'', llamado ocre# :'%, llamado ámbar#:%', llamado ópalo*. La secuencia de codones determina la secuencia de aminoácidos enuna proteína en concreto, ue tendrá una estructura y una función específica.

11. ¿Cuál es la im%ortancia del códio enético? 12. ¿Cómo se relacionan los enes ! el códio enético con la síntesis de %roteínas? 13. ¿Qué es transducción? 1#. 7na cadena de AD que se 8a a transcri9ir %osee la siuiente secuencia de

nucleótidos'

3:; <AC<=CA<AA<==CACCC===AC<<<<CAAAA<< > : 

a. ¿Cuál es la secuencia de nucleótidos en la cadena de AD com%lementaria? 9. Cuál es la secuencia de codones en el "Am transcrito? c. Cuál es el anticodón en "At@ e)acto %ara cada codón? d. Determine la secuencia de aminoácidos del %oli%é%tido que se sintetiaría.

Consulte el cuadro.e. $)%lique el %roceso de transducción %ara la síntesis de la %roteína en el %unto d@.

ota' ara cada uno de los casos anteriores del %unto 1# indique los e)tremos : ! 3: delas cadenas de ácidos nucleicos.

1. ¿Qué es la cadena res%iratoria?. $)%lique el %roceso de la cadena res%iratoria.1-. De dónde %ro8ienen los electrones que llean a la cadena res%iratoria?.1. ¿Cuál es la im%ortancia de la cadena res%iratoria?.1,. ¿Qué es la fosforilación o)idati8a? 15. ¿Cómo el %roceso de la cadena res%iratoria contri9u!e al %roceso de la fosforilación

o)idati8a? 

 

Page 6: Cuestionario_parcial2(FCQ)

8/19/2019 Cuestionario_parcial2(FCQ)

http://slidepdf.com/reader/full/cuestionarioparcial2fcq 6/6