cuestionario.doc

12
CUESTIONARIO DE EMBRIOLOGIA 1. El ligamento umbilical mediano se forma del: a) Seno Urogenital b) Membrana urogenital c) Tubérculo genital d) Cordón nefrógeno e) Alantoides f) Cloaca 2. Las prominencias auriculares aparecen al : a) 24-25 días b) 28-31 días c) 37-40 días d) 41-43 días e) 44-46 días f) 49-51 días 3. Se encuentra entre el septum transversum y la lámina procordal: a) Aorta dorsal b) Estomodeo c) Celoma pericárdico d) Intestino anterior e) N.A 4. Se considera periodo crítico del desarrollo: a) 1ra. Semana b) 2da. semana c) 3ra. Semana d) De 2da. A 6ta. Semana e) De 4ta.A 8va. Semana f) Las primeras de las 12 semanas 5. Se observa los pezones a los: a) 37-40 días b) 44-46 días c) 49-51 días d) 52-53 días e) 54-55 días f) 56 días 6. Es una masa de mesodermo situado cranealmente al celoma pericárdico.

Upload: nayaritaotianapalominomiraval

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO DE EMBRIOLOGIA1. El ligamento umbilical mediano se forma del:a) Seno Urogenital

b) Membrana urogenital

c) Tubrculo genital

d) Cordn nefrgeno

e) Alantoides

f) Cloaca

2. Las prominencias auriculares aparecen al :

a) 24-25 das

b) 28-31 dasc) 37-40 dasd) 41-43 das

e) 44-46 dasf) 49-51 das3. Se encuentra entre el septum transversum y la lmina procordal:

a) Aorta dorsal

b) Estomodeo

c) Celoma pericrdico

d) Intestino anterior

e) N.A

4. Se considera periodo crtico del desarrollo:

a) 1ra. Semana b) 2da. semana

c) 3ra. Semana

d) De 2da. A 6ta. Semana

e) De 4ta.A 8va. Semana

f) Las primeras de las 12 semanas

5. Se observa los pezones a los:a) 37-40 dasb) 44-46 das

c) 49-51 das

d) 52-53 dase) 54-55 das

f) 56 das6. Es una masa de mesodermo situado cranealmente al celoma pericrdico.

a) Membrana Bucofarngea

b) Estomodeo

c) 1er. Arco braquial

d) Septum transversum

e) Corazn en formacin7. El Mesenterio dorsal inicia su formacin a partir de la:

a) 2da. A 3ra. semana

b) 4ta. A 5ta. semana

c) 5ta. A 6ta. semana

d) 7ma. A 8va. semana

e) 9na. A 10ma. semana

8. Son netas las placdas del cristalino:

a) 24-25 dasb) 28-31 dasc) 33-36 dasd) 41-43 dase) 47-48 dasf) 52-53 das9. Se forma del endodermo:

a) Hipfisisb) Glndulas mamarias

c) Esmalte dentario

d) Tiroides

e) Cartlagosf) Bazo

10. Son derivados definitivos de los extremos caudales de los conductos mesonefricos:

a) Ligamentos gubernaclares

b) Urteres

c) Bolsas Escrotales

d) Conductos Eyaculadores

e) Neuronas

f) N.A

11. Se origina como un esbozo dorsal del conducto mesonfrico:

a) Tubos colectores

b) Urter

c) Divertculo metanfrico

d) Blastema metanefrgeno

e) Pelvis Renal

f) Masa metanefrica

12. Origina el revestimiento celular del saco vitelino secundario:

a) Alantoides

b) Membrana exocelomica

c) Endodermo extraembrionario

d) Citotrofoblasto

e) Celoma Extraembrionario

f) Endodermo intraembrionario

EXAMEN DE MEDIO CURSO

1. Marque lo correcto:a) El bazo se origina del ectodermo

b) Las gnadas se originan del endodermo

c) Las glndulas subcutneas se originan del ectodermo

d) Los riones se originan del endodermo

e) El timo se origina del ectodermo

f) Ninguna es correcta

2. Marque lo correcto:

a) Alos 24 das aparecen los esbozos de los brazos en el embrin

b) A los 30 das se forman las placas de las manos

c) A los 40 das las extremidades estn extendidas ventralmente

d) A los 38 das se forman las placas de los pies

e) A los 45 das las manos y los pies se acercan entre si

f) Ninguna es correcta

3. Marque lo incorrecto:

a) A los 24 das el embrin esta encorvado

b) A los 32 das las extremidades superiores en pala

c) A los 42 das aparecen los rayos digitales

d) A los 46 das extremidades extendidas ventralmente

e) A los 29 das los esbozos delos brazos son parecidos a las aletas de la foca

f) Ninguna es incorrecta

4. Marque lo correcto

a) A las 15 semanas se advierten cabello y pelo corporal

b) A las 22 semanas los ojos estn parcialmente abiertos

c) A las 27 semanas se observan uas en los pies

d) A las 32 semanas el cuerpo suele ser rollizoe) Alas 14 semanas hay vernix cascosa

f) Ninguna es correcta

5. Marque lo incorrecto:

a) El epitelio sensorial de los ojos se origina del ectodermo

b) El corazn se origina del mesodermo

c) El epitelio del tracto respiratorio se origina del endodermo

d) La cavidad del tronco de Eustaquio se origina del mesodermo

e) Las glndulas mamarias se originan del ectodermo

f) Ninguna es incorrecta

6. La membrana exocelomica se forma del:a) Mesodermo extraembrionario

b) Celoma intraembrionario

c) Sincitiotrofoblasto

d) Cito trofoblasto

e) Masa celular interna

f) Ninguna de los anteriores

7. La decidua capsular

a) Rodea por completo al producto de la concepcin

b) Se encuentra sub-yacente al producto de la concepcin

c) Se encuentra a los costados del producto de la concepcin

d) Se encuentra supra-yacente al producto de la concepcin

e) Ninguna es correcta

8. El corion empieza a transformarse paulatinamente a partir de la semana numero

a) 04

b) 06

c) 08

d) 10

e) 12

f) Ninguna de las anteriores

9. Es parte de un embrin bilaminar excepto

a) Saco vitelino primitivo

b) Celoma extraembrionario

c) Pedculo de fijacin

d) Saco vitelino secundarioe) Mesodermo intermedio

f) Citotrofoblasto

g) Sincitio trofoblasto

h) Ninguno de los anteriores

10. Nace por diferenciacin celular

a) Membrana exocelomica

b) Mesodermo para-axial

c) Prolongacin notocordal

d) Ectodermo

e) Hipoblasto

f) Todos los anteriores

11. Los osteoblastos provienen del:

a) Neuro-ectodermob) Endodermo superficial

c) Mesodermo intraembrionario

d) Celoma extraembrionario

e) Celoma intraembrionario

f) Ninguna de los anteriores12. El conducto neuro-enterico se forma en:

a) La cuarta semana

b) La tercera semana

c) Al final de la segunda semana

d) Entre la quinta y la 6ta semana

e) Al final del periodo embrionario

f) Ninguna de las anteriores

13. Se aprecia una reaccin decidual intensa

a) Al final de la primera semana

b) Al comienzo dela segunda semana

c) Al final de la segunda semana

d) Al inicio de la tercera semana

e) Al final de la tercera semana

f) Ninguna de las anteriores

14. Funciona temporalmente como vejiga urinaria primitiva

a) El celoma extraembrionario

b) El mesodermo paraxialc) El mesodermo esplcnico

d) El pedculo de fijacin

e) El saco vitelino secundario

f) El alantoides

g) Ninguno de los anteriores

15. La lmina procordal se forma:

a) Al termino de la cuarta semana

b) Al final de la segunda semana

c) En la tercera semana

d) Al final de la primera semana

e) Antes del encorvamiento del embrin

f) Ninguno de los anteriores

16. El PH acido de la vagina esta condicionado fundamentalmente por:

a) El acido pirbico

b) El acido oxal-acetico

c) El acido pptido de las criptas endocervicales

d) El acido de la fosfatasa-acida

e) El acido lctico

f) Ninguna de las anteriores

17. Esta formada por mesodermo intraembrionario, ectodermo,y mesodermo extraembrionario

Somtico que cubre el amnios:

a) Alantoides

b) Saco vitelino Secundario

c) Pleura parietal

d) Membrana bucofarngeae) Notocorda

f) Ninguna de las anteriores

18. La pelvis renal se origina de :

a) El pronefros

b) Loa conductos Para-mesonefricos

c) El mesonefros

d) El divertculo metanfrico

e) Los conductos mesonefricos

f) La masa metanefrica

g) Ninguna de las anteriores

19. Las hidtides de Morgagni proviene del:

a) Pronefrosb) Clulas del celoma extraembrionario

c) Mesonefros

d) Conducto mesonefrico

e) Masa metanfrica

f) Conducto paramesonfrico

g) Ninguna de las anteriores

20. La Medula de las glndulas suprarrenales se originan de :

a) Del mesonfros

b) Del mesodermo

c) De los conductos metanfricos

d) Del pronefros

e) Del endodermo

f) De las clulas celmicas

g) Ninguno de los anteriores

EXAMEN FINAL1. La distribucin inadecuada o fallida de cromosomas durante la gametognesis se conoce como :

a) Mutacin cromosmica

b) Delacin gentica

c) Translocacion gentica

d) Disyuncin cromosmica

e) Ampliacin gentica

f) Ninguna de las anteriores

2. La placenta adquiere su madures a partir de la semana:

a) 10-12 semanas

b) 12-14 semanas

c) 14-16 semanas

d) 16-18 semanas

e) 18-20 semanas

3. La HCG inicia su produccin a partir de :

a) 5to dia

b) 7mo dia

c) 9no dia

d) 11vo dia

e) 13avo dia

f) 15avo dia

4. El esmalte dentario proviene del:

a) Endodermo

b) Mesodermo

c) Ectodermo

d) Alantoides

e) Ninguno de los anteriores

5. Las glndulas mamarias provienen del:

a) Endodermo

b) Mesodermo

c) Ectodermo

d) Alantoides

e) Ninguno de los anteriores

6. Esta compuesto por mesodermo extraembrionario somtico y esplcnico:

a) Alantoides

b) Saco vitelino primario

c) Blastocisto

d) Saco vitelino primitivo

e) Notocorda

f) Ninguno de los anteriores

7. Un mililitro de esperma contiene:

a) De 10 a 20 mil espermatozoides

b) De 100 mil a 500 mil espermatozoides

c) D e uno a dos millones de espermatozoides

d) De 10 a 20 millones de espermatozoides

e) De 25 a 50 millones de espermatozoides

f) Ninguno es correcto

8. El endodermo extraembrionario contribuye a la formacin del :

a) Saco vitelino secundario

b) Cavidad del blastocisto

c) Alantoides

d) Saco vitelino primitivo

e) Cavidad amnitica

f) Ninguna de las anteriores

9. El tmpano se forma del (la):

a) Primera bolsa farngea

b) Segunda bolsa farngea

c) Tercera bolsa farngea

d) Cuarta bolsa farngea

e) Fosa amigdalina

f) Ninguno de los anteriores

10. El cartlago tiroides proviene del:

a) Segundo arco branquial

b) Primer arco branquial

c) Quinto arco branquial

d) Cuarto arco branquial

e) Tercer arco branquial

11. El musculo estilofaringeo proviene del:

a) Segundo arco branquial

b) Primer arco branquial

c) Quinto arco branquial

d) Cuarto arco branquial

e) Tercer arco branquial

12. Las clulas germinativas primordiales se identifican inicialmente en:

a) Pliegue gonadal

b) Cordones sexuales primitivos

c) Alantoides

d) Neuroendodermo

e) Pared del saco vitelino

f) Ninguno de los anteriores

13. El conducto de Gardner proviene de (del):

a) Gubernaculum

b) Seno Urogenital

c) Conducto paramesonefrico

d) Conducto mesonefricoe) Tubrculo de Muller

f) Ninguno de los anteriores

14. El paraddimo proviene del :

a) Conducto Mesonefrico

b) Conducto paramesonefrico

c) Tubos mesonefricos

d) Gubernaculum

e) Tubrculo de Muller

f) Ninguno de los anteriores

15. Las glndulas de Skene proviene de (del):

a) Tubrculo de Muller

b) Seno urogenital

c) Pliegues Urogenitales

d) Conducto Mesonefricos

e) Gubernaculum

f) Ninguno de los anteriores

16. El conducto arterioso se cierra al:a) Inicio del primer mes de vida

b) Final del segundo mes de vida

c) Inicio del tercer mes de vida

d) Final del tercer mes de vida

e) Inicio del cuarto mes de vida

f) Final del cuarto mes de vida

17. La capa ms externa de la capa primitiva se engrasa y forma la (el):a) Espacio sub aracnoidesb) Aracnoides

c) Piamadre

d) Trbeculas subaracnoideas

e) Liquido cefalorraqudeo

f) Ninguno de los anteriores

18. Los somitas recibes directamente sangre de las arterias:

a) Enfalomesentericas

b) Iliacas primitivas

c) Vitelinas

d) Arcuatas

e) Ceflicas primitivas

f) Intersegmentarias

19. Al fusionarse los tubos cardiacos, el mesenquima esplacnico que lo rodea prolifera y forma una capsula gruesa de clulas, el (la)

a) Septum transversum

b) Gelatina cardiacac) Seno transverso del pericardio

d) Tubo endocrdico

e) Mesocardio dorsal

f) Ninguno de los anteriores

20. La angiognesis ocurre en todos los siguientes lugares a excepcin de :

a) La alantoidesb) El mesodermo intraembrionario

c) Las vellosidades del sincitiotrofoblasto

d) El citotrofoblasto

e) La lamina procordal

f) El mesodermo Extraembrionario-esplcnico