cuestionario unidad 1 medicina forense

Upload: elenaortiz

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Cuestionario Unidad 1 Medicina Forense

    1/4

    MEDICINA FORENSE

    UNIDAD 1

    1.- Cmo considera Hans Gppinger a la criminologa?

    a) Como una ciencia terica interdisciplinaria que se ocupa de las circunstancias de la esferasocial.

    b) Como una ciencia terica prctica disciplinaria de acuerdo a las circunstancias de laesfera humana.

    c) Como una ciencia emprica interdisciplinaria que se ocupa de las circunstancias de laesfera humana y social.

    d) La ciencia emprica no interdisciplinaria que se ocupa de las circunstancias de la esferahumana y social.

    2.- Son el objeto de estudio de la criminologa:

    i) Crimen ii) criminal iii) sociedad iv) criminalidad v) balstica vi) vctima vii)laboratorio criminalstico viii) prevencin ix) readaptacin

    a) i, iii, iv, vi, viii, ix

    b) i, ii, iii, iv, v, vi, vii, viii, ix

    c) i, ii, iv, vi, viii, ix

    d) i, iii, v, vi, vii, viii

    3.- Cules son las ciencias que integran la sntesis criminolgica?

    i) victimologa ii) paleontologa iii) penologa iv) sociologa criminal v) Antropometravi) psicologa criminal vii) Biologa criminal viii) Antropologa ix) Deontologa x)criminalstica

    a) ii, iii, iv, v, vi, ix, x b) i, iii, iv, vi, vii, viii, x

    c) i, iii, iv, v, vi, vii, x d) ii, ii, v, vi, vii, ix, x

    4.- Se entiende por Victimologa:

    a) El estudio cientfico de las victimas desde el puno de vista, pedaggico, biolgico,sociolgico, psicolgico y criminolgico.

    b) A partir del estudio cientfico de las vctimas desde el punto de vista antropomtrico,biolgico y social.

    c) Estudio emprico de las vctimas desde el punto de vista biolgico, sociolgico, psicolgicoy criminolgico.

    d) Estudio cientfico de las vctimas desde el punto de vista biolgico, sociolgico, psicolgicoy criminolgico

  • 7/29/2019 Cuestionario Unidad 1 Medicina Forense

    2/4

    5.- El delito en el producto de:

    a) Las satisfacciones endgenas y exgenas causando conflictos, angustias, tensiones,ansiedades que se tienen que resolver.

    b) Que a partir de frustraciones nicamente exgenas que causan conflictos, angustias,tensiones, ansiedades que tienen que resolver.

    c) Las frustraciones endgenas y exgenas causando conflictos, angustias, tensiones,ansiedades que tienen que resolver.

    d) La falta de sensibilizacin en lo sociolgico a partir de la no existencia de conflictos y quecuyas angustias y tensiones son atendidas.

    6.- Rama de la medicina que favorece en la aplicacin de los conocimientos, tcnicas yprocedimientos mdicos quirrgicos, mediante los cuales se auxilian de una o variasramas de la medicina y de las ciencias anexas, para resolver problemas biolgicos-humanos.

    a) Patologa

    b) Patologa criminal

    c) Biologa criminal

    d) Medicina Forense

    7.- Profesionista que busca la causa del diagnstico de la enfermedad, dosis de lassustancias, efectos de las lesiones que llevaron a la muerte de una persona.

    a) Antroplogo

    b) Psiclogo Social

    c) Mdico Forense

    d) Patlogo

    8.- Profesionista que determina el cronotanatodiagnstico por medio de la necropsia.

    a) Cardilogo

    b) Mdico Forense

    c) Mdico Legista

    d) Patlogo Forense

    9.- Se define a la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, mtodosy tcnicas de las ciencias naturales del examen de materia sensible significativoindicio relacionado con el hecho delictivo o no.

    a) Criminlogo

    b) Medicina Forense

    c) Criminalstica

    d) Mtodo Cientfico

  • 7/29/2019 Cuestionario Unidad 1 Medicina Forense

    3/4

    10.- De acuerdo a la divisin de la criminologa esta se divide en:

    i) Criminalstica Forense ii) Criminalstica acadmica iii) Criminalstica social iv)Psicologa Criminalstica

    a) i, iv

    b) i, iii

    c) ii, iii

    d) I, ii

    11.- Es la que se integra al campo, proceso del derecho a fin de establecerobjetivamente la relacin de los indicios con el hecho que se investiga aportando loselementos tcnicos cientficos al juez y ministerio pblico para conocer la verdadhistrica.

    a) Criminalstica de campo

    b) Sociologa criminal

    c) Criminalstica Forense

    d) Criminalstica Acadmica

    12.- Actividad que se realiza en el lugar mismo donde se dio el hecho de acuerdo a lametodologa adecuada al lugar del estudio.

    a) Criminalstica acadmica b) Criminalstica de laboratorio

    c) Criminalstica de campo d) Psicologa Criminal

    13.- Se define al trnsito terrestre como:

    a) Al estudio de forma terico cientfico con el material sensible significativo no relacionadocon el movimiento de los vehculos a efecto de conocer su forma y tamao.

    b) Parte de la criminalstica que estudia en forma tcnica cientfica el material sensiblesignificativo relacionado con el movimiento de los vehculos a efecto de conocer su causa.

    c) Parte de la criminalstica que estudia en forma tcnica cientfica el material sensiblesignificativo relacionado con el movimiento de los vehculos a efecto de no conocer su causa.

    d) Ciencia que estudia en forma terica cientfica el material sensible significativo relacionado

    con el movimiento de los vehculos a efecto de conocer su causa.

    14.- Estudia y analiza el instrumento donde se hace constar un acto o hecho paradeterminar autenticidad o falsedad del mismo.

    a) Documentoscopia

    b) Caligrafa

    c) Dactiloscopa

    d) Caligrafa

  • 7/29/2019 Cuestionario Unidad 1 Medicina Forense

    4/4

    15.- Se define a la balstica forense como:

    a) Ciencia que estudia a las armas blancas desde se constitucin, funcionamiento, losmovimientos de los proyectiles en el arma, en el aire, los fenmenos que con ello serelacionan.

    b) Rama de la criminalstica que estudia las armas de fuego desde se constitucin,funcionamiento, y sin considerar los movimientos de los proyectiles en el arma, en el aire, losfenmenos que con ello se relacionan.

    c) Rama de la criminalstica que estudia las armas de fuego desde se constitucin,funcionamiento, los movimientos de los proyectiles en el arma, en el aire, los fenmenos quecon ello se relacionan.

    d) La que estudia en forma emprica las armas de fuego desde se constitucin,funcionamiento, los movimientos de los proyectiles en el arma, en el aire, los fenmenos quecon ello se relacionan.