cuestionario práctica 1

2
 Cuestionario 1. Reporte el valor de la magnitud de la aceleración y las ecuaciones obtenidas para v=v(t) y s=s(t) s=.827t^2+.28t+.1!8 "m# v=1.$%&t+.28 "m's# a=1.$%& "m's^2# 2. Realic e las grc as (s vs t)* (v vs t) y ( a vs t) y epl i,ue det alladamente si las grcas obtenidas representan el comportamiento de un movimiento rectil-neo uniormemente acelerado. /omo se puede notar no 0ay meor ue ,ue las grcas para decirnos ,ue estamos viendo un movimiento uniormemente acelerado* este dato nos lo proporciona la 3ltima graca en la cual se puede notar ,ue no var-a la magnitud de la aceleración con respecto al tiempo* por ende nos encontramos rente a un 456.

Upload: manuel-harfuch-diaz-barriga

Post on 08-Oct-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CYD

TRANSCRIPT

Cuestionario1. Reporte el valor de la magnitud de la aceleracin y las ecuaciones obtenidas para v=v(t) y s=s(t)s=.827t^2+.238t+.108 [m]v=1.654t+.238 [m/s]a=1.654 [m/s^2]2. Realice las grficas (s vs t), (v vs t) y (a vs t) y explique detalladamente si las grficas obtenidas representan el comportamiento de un movimiento rectilneo uniformemente acelerado.

Como se puede notar no hay mejor juez que las grficas para decirnos que estamos viendo un movimiento uniformemente acelerado, este dato nos lo proporciona la ltima grafica en la cual se puede notar que no vara la magnitud de la aceleracin con respecto al tiempo, por ende nos encontramos frente a un MUA.

3. Con respecto a los valores obtenidos para la rapidez y posicin, diga si estos corresponden a los valores acorde con las condiciones iniciales del experimento.Los valores como se pueden ver en las grficas se acercan bastante a las condiciones iniciales en las que el objeto parte de una velocidad inicial de 0 [m/s], pero hay un grado de error por los cortes que se realizaron a las grficas en el software del laboratorio para obtener un mejor ajuste, pero en forma general los valores son prcticamente los mismos que los de las condiciones iniciales.4. Con ayuda de las ecuaciones de v=v(t) y s=s(t) complete la tabla No.1 para los tiempos registrados.Tabla 1a=1.654[m/s^2]

t[s]v[m/s]s[m]

00.2380.108

0.0770.3653580.131229283

0.1540.4927160.164265132

0.2310.6200740.207107547

0.3080.7474320.259756528

0.3850.874790.322212075

0.4621.0021480.394474188

0.5391.1295060.476542867

0.6161.2568640.568418112

0.6931.3842220.670099923

0.771.511580.7815883

0.8471.6389380.902883243

0.9241.7662961.033984752

5. Obtenga la diferencia entre el valor de la magnitud de la aceleracin y el valor de la componente de la aceleracin de la gravedad en la direccin del movimiento. Explique el porqu de esa diferencia.La magnitud de la aceleracin en el experimento fue de 1.654 [m/s^2], la de la gravedad aproximadamente es de 9.81 [m/s^2].As la diferencia resulta ser de 8.156 [m/s^2]En realidad si el experimento fuese perfecto deberan de dar los mismos valores o parecerse mucho, pero esto no sucede debido a que es una medida experimental y en ella se generan errores debidos a muchas causas, entre ellas est la calibracin de los equipos, su precisin y factores propios de este experimento como lo es la friccin.6.