cuestionario power point

78

Upload: gio-tabares

Post on 15-Apr-2017

2.329 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Power Point
Page 2: Cuestionario Power Point

POWER POINT ES UN PROGRAMA DISEÑADO

PARA HACER PRESENTACIONES CON

TEXTO ESQUEMATIZADO

Page 3: Cuestionario Power Point

TALES COMO PRESENTACIONES EN

DIAPOSITIVAS

Page 4: Cuestionario Power Point

ANIMACIONES DE TEXTO

Page 5: Cuestionario Power Point

E IMÁGENES PREDISEÑADAS O

IMPORTADAS DESDE LA

COMPUTADORA

Page 6: Cuestionario Power Point

ES UN MODELO O PROYECTO DE UNA DIAPOSITIVA O GRUPO DE DIAPOSITIVAS.

LAS PLANTILLAS PUEDEN CONTENER DISEÑOS, COLORES DE TEMA, FUENTES DE TEMA, EFECTOS DE TEMA, ESTILOS DE FONDO E INCLUSO CONTENIDO.

Page 7: Cuestionario Power Point

1.- Modo de diapositivas.2.- Modo de Esquema.3.- Modo de anotaciones.4.- Modo de Clasificación de diapositivas.5.- Modo de presentación de diapositivas.

Page 8: Cuestionario Power Point
Page 9: Cuestionario Power Point
Page 10: Cuestionario Power Point
Page 11: Cuestionario Power Point
Page 12: Cuestionario Power Point
Page 13: Cuestionario Power Point
Page 14: Cuestionario Power Point
Page 15: Cuestionario Power Point
Page 16: Cuestionario Power Point
Page 17: Cuestionario Power Point
Page 18: Cuestionario Power Point

LOS DISEÑOS DE DIAPOSITIVA CONTIENEN EL FORMATO, EL POSICIONAMIENTO Y LOS MARCADORES DE POSICIÓN DE TODO EL CONTENIDO QUE APARECE EN UNA DIAPOSITIVA.

Page 19: Cuestionario Power Point

POWERPOINT INCLUYE NUEVE

DISEÑOS DE

DIAPOSITIVA

INTEGRADOS, PERO TAMBIÉN SE

PUEDEN

CREAR

DISEÑOS PERSONALIZADOSA LA

MEDIDA DE LAS NECESIDADES

CONCRETAS

Page 20: Cuestionario Power Point

Para comenzar a realizar nuestro cuento multimedia abrimos Power Point, en "Inicio" podremos elegir el diseño de nuestra primera diapositiva. Podremos cambiar, si lo deseamos, el diseño de las próximas diapositivas de la misma manera.

Page 21: Cuestionario Power Point

A continuación si pinchamos en "Diseño" podremos elegir el tema que más convenga a nuestra presentación, en nuestro caso elegiremos un tema en blanco para poder colocar nuestras imágenes y fondos a nuestro gusto. Para colocar el fondo que más nos guste para nuestra presentación solo tenemos que pinchar en "Estilos de fondo" y aparecerán varias opciones, nosotros accederemos a buscar en nuestra propias imágenes para establecer el fondo, imágenes que antes de realizar el cuento he buscado y seleccionado de Internet y descargado a mi ordenador.

Page 22: Cuestionario Power Point

Ya hemos comenzado con nuestro cuento, hemos diseñado nuestra primera diapositiva, que será la portada, seguidamente creamos otra diapositiva, añadiremos algo más de texto, ya que es la introducción del cuento, y alguna imagen. Para agregar una imagen debemos pinchar en "Insertar" o en el icono que sale en la misma diapositiva, como vemos en la imagen.

Page 23: Cuestionario Power Point

Una vez añadimos la imagen podemos acceder a las diferentes herramienta que nos deja modificar el formato de nuestra imagen. Cambiar el tamaño y la situación de la imagen, hasta elegir diferentes estilos de imagen, incluso darle efectos a la imagen, como el de iluminado o 3D, son los que más he utilizado en mi cuento, por que le dan más vida a las imágenes que insertamos.

Page 24: Cuestionario Power Point

Si pinchamos en el texto que hemos insertado podremos acceder a otra herramientas de formato, al igual que antes con las imágenes, nos permite aplicar modificaciones al texto, tanto en las formas, como darle diferentes efectos al texto, podemos observarlo en la siguiente imagen.

Page 25: Cuestionario Power Point

Además de todas estas modificaciones en textos e imágenes, también podemos añadirle diferentes animaciones tanto a las imágenes como a los textos. Pinchando en "Animaciones" nos aparecerá una nueva barra de herramientas, en la que encontramos un gran número de animaciones, que harán que las imágenes o el texto aparezcan de diferentes formas (desvaneciéndose, dividiéndose...), con "Opción de efectos" elegimos por el lado que queremos ocurran los efectos de la diapositiva y también podemos elegir el tiempo de duración de la animación o cuando queremos que se inicie, (al hacer clic, con la anterior, después de la anterior). Estas opciones son muy parecidas tanto para imágenes como para textos.

Page 26: Cuestionario Power Point

Por otro lado podemos añadir a nuestras diapositivas un archivo de audio, en Power Point tenemos sonidos predeterminados, grabarlos nosotros mismos o añadirlos de nuestro archivo . En la pestaña "Insertar" pinchamos en "Audio" para desplegar el menú para elegir la opción que deseemos y elegir el audio.

Page 27: Cuestionario Power Point

El paso siguiente consistirá en realizar transiciones entre diapositivas, en primer lugar seleccionamos la diapositiva a la que queramos aplicar la transición, (también podemos aplicar la misma transición a todo) después pincharemos en las pestaña "Transiciones". Se nos abrirá una nueva barra con diferentes opciones, para seleccionar el tipo de transición, las opciones de los efectos y los intervalos de duración e inicio de las transiciones, que se inicie al paso del tiempo o al hacer clic o añadirle un sonido.

Page 28: Cuestionario Power Point

Por último añadiremos unos botones de acción que dotará la presentación de nuestro cuento de algo más de interactividad, para insertarlos en las diapositivas tenemos que pinchar en la pestaña Insertar/Formas y elegimos el botón de acción que queramos utilizar.

Page 29: Cuestionario Power Point

Una vez elegido el botón de acción pinchamos en la pestaña Insertar/Acción, se abre una nueva ventana para configurar las acciones al hacer clic con el ratón.

Page 30: Cuestionario Power Point

¿QUÉ SUCEDE CUANDO SE APLICA UNA PLANTILLA DE DISEÑO

• TODO EL FORMATO CAMBIA REFERENTE A LA PLANTILLA, SE APLICA A TODO EL TALLER

• SE PUEDE CAMBIAR UNA PLANTILLA DETERMINADA POR LA CONFIGURACION

Page 31: Cuestionario Power Point

En la vista Patrón de diapositivas, en el panel de vista en miniatura de la diapositiva, el patrón

de diapositivas representa la imagen de diapositiva más grande y

los diseños asociados son más pequeños, y se encuentran debajo del

patrón.

Page 32: Cuestionario Power Point

AHÍ DIFERENTES CLASES DE PLANTILLAS

Page 33: Cuestionario Power Point

ESTAS SE UTILIZAN PARA REALIZAR Y/O CREAR UN NUEVO FORMATO, QUE SE PUEDA UTILIZAR

Page 34: Cuestionario Power Point

ABRE LOS ULTIMOS TRABAJOS MAS RECIENTE QUE SE HA HECHO EN POWER POINT

Page 35: Cuestionario Power Point

ESTAS PLANTILLAS YA VIENEN MODIFICADAS Y CON LOS FONDOS QUE SE NECESITAN PARA TRABAJAR

Page 36: Cuestionario Power Point

LOS TEMAS SON AQUELLAS PLANTILLAS QUE VIENEN DE FONDO PARA TODO EL DOCUMENTO O PARA ALGUNOS EN ESPECIAL

Page 37: Cuestionario Power Point

PLANTILLAS ELABORADAS POR UNO MISMO QUE LAS PUEDE GUARDAR PARA UTILIZARLAS EN OTRO PROYECTOS

Page 38: Cuestionario Power Point

ESTA PLANTILLA ES PARA EMPEZAR UN NUEVO FORMATO A PARTIR DE LOS TEMAS QUE TENGAMOS GUARDADOS

Page 39: Cuestionario Power Point

• EN LA BARRA DE MENU EN ARCHIVO LUEGO EN NUEVO Y AHÍ ESCOGEMOS LAS OPCIONES QUE NECESITAMOS PARA TRABAJAR

• DESPUES QUE ESCOGER EL FORMATO EMPEZAMOS A DESARROLLAR EL TEMA

Page 40: Cuestionario Power Point

Realizar el siguiente ejercicio que consiste en crear una presentación en base a una plantilla de diseño y posteriormente aplicar otra plantilla de diseño a la presentación.•Abrir la aplicación Power Point.•Seleccionar en el cuadro de diálogo inicial Crear una presentación con una plantilla.

•Oprimir el botón Aceptar.•En el cuadro de diálogo, seleccionar la plantilla que tiene el nombre "Corbata" .•Oprimir el botón Aceptar.•En el cuadro de diálogo, seleccionar para la primera diapositiva el diseño "Diapositiva de título".•Trabajar en la vista Diapositiva.•Escribir como título el texto: NUESTRO SISTEMA SOLAR.•Escribir como subtítulo el texto: Creado por: Margarita Pérez Cantú (Escribir su nombre).•Insertar una diapositiva nueva con el diseño "Lista con viñetas".•Escribir como título de la segunda diapositiva, el texto: PLANETAS.•Escribir las siguientes palabras como elementos sucesivos de la lista colocando un elemento por renglón: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón.•Oprimir en la barra de herramientas el botón Aplicar diseño.., para cambiar la plantilla de la diapositiva.•Seleccionar en el cuadro de diálogo una plantilla que sea de su agrado.•Oprimir el botón Aplicar. Power Point aplicará de forma inmediata la nueva plantilla a la presentación.•Guardar la presentación en el disco duro de la computadora.

Page 41: Cuestionario Power Point

UN PATRÓN DE DIAPOSITIVAS ES LA DIAPOSITIVA PRINCIPAL EN UNA JERARQUÍA DE DIAPOSITIVAS QUE GUARDA TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA Y LOS DISEÑOS DE DIAPOSITIVA DE UNA PRESENTACIÓN, INCLUIDOS EL FONDO, EL COLOR, LAS FUENTES, LOS EFECTOS, LOS TAMAÑOS DE LOS MARCADORES DE POSICIÓN Y LAS POSICIONES.

LA FINALIDAD DEL PATRÓN DE DIAPOSITIVAS ES PERMITIR LOS CAMBIOS GLOBALES Y QUE LOS CAMBIOS SE REFLEJEN EN TODAS LAS DIAPOSITIVAS DE LA PRESENTACIÓN, COMO REEMPLAZAR EL ESTILO DE FUENTE.

Page 42: Cuestionario Power Point

EL PROCEDIMIENTO PARA INSERTAR LOS PATRONES ES INICIO NUEVA DIAPOSITIVA, LE DAS CLICK A CUANTAS DIAPOSITIVAS SE NECESITEN PARA EL PROYECTO

Page 43: Cuestionario Power Point

UN HIPERVÍNCULO ES UNA CONEXIÓN ENTRE DIAPOSITIVAS, A UNA PRESENTACIÓN PERSONALIZADA, A UNA PÁGINA WEB O A UN ARCHIVO. EL HIPERVÍNCULO PUEDE SER TEXTO O UN OBJETO COMO UNA IMAGEN, GRÁFICO, FORMA O WORDART. LOS BOTONES DE ACCIÓN SON BOTONES PREDEFINIDOS QUE PUEDE INSERTAR EN UNA PRESENTACIÓN Y PARA LOS QUE PUEDE DEFINIR HIPERVÍNCULOS

Page 44: Cuestionario Power Point

LOS BOTONES DE ACCION SE ENCUENTRA EN EL MENU INICIO INSERTAR FORMAS, EN LA PARTE DE ABAJO; LOS BOTONES DE ACCION SON HIPERVINCULOS QUE NOS PERMITE IR A LA PAGINA ANTERIOR, SIGUIENTE O CUALQUIER DIAPOSITIVA HECHA, A LA DIRECCION DE UNA PAGINA WEB, A OTRO ARCHIVO, ETC

Page 45: Cuestionario Power Point

PASO A PASOPaso 1:Haz clic en la ficha Vista.

Paso 2:En el grupo Vista presentación, haz clic en la opción Normal. Una diapositiva en blanco aparecerá en el estilo de tu presentación. No te preocupes en cambiar algo más.

Paso 3:Dirígete a la pestaña Insertar y sigue las instrucciones anteriores para insertar un botón de acción.Paso 4:Regresa a la ficha patrón de diapositivas y haz clic en Cerrar vista Patrón. El nuevo botón de acción estará ahora en todas las diapositivas.

Page 46: Cuestionario Power Point

Paso 5:Para editar, mover o eliminar un botón de acción insertado de este modo, haz clic en la pestaña Vista, luego en Patrón de diapositivas.

Paso 6:Haz clic en Cerrar vista Patrón después de hacer los cambios deseados.

Page 47: Cuestionario Power Point

• Crear un hipervínculo a una diapositiva de la misma presentación• En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizar como hipervínculo.• En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga clic en Hipervínculo.• En Vincular a, haga clic en Lugar de este documento.• Siga uno de estos procedimientos:

– Vincular a una presentación personalizada de la presentación actual:• En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la presentación personalizada que desee utilizar como

destino del hipervínculo.• Active la casilla de verificación Volver al terminar la presentación.

– Vincular a una diapositiva de la presentación actual:• En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la diapositiva que va a utilizar como

destino del hipervínculo.

Page 48: Cuestionario Power Point

Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más distinguen una presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante transparencias o diapositivas Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento. 

Page 49: Cuestionario Power Point

Las transiciones de diapositivas son efectos de tipo Animación que se producen en la vista Presentación con diapositivas, Cuando pasa de una diapositiva a la siguiente. Puede controlar la velocidad de cada Efecto de transición de diapositivas y también agregarle sonido

Page 50: Cuestionario Power Point
Page 51: Cuestionario Power Point

 Seleccione el icono de sonido.

 En la cinta de opciones, en Herramientas de sonido, haga clic en la ficha Opciones.

 En el grupo Opciones de sonido, en la lista Reproducir sonido, seleccione Reproducir en todas las

diapositivas.

De este modo, se configura el sonido para que comience automáticamente cuando se muestre la diapositiva y

continúe reproduciéndose con independencia de que se haga clic en otro elemento, hasta que termine o se llegue

al final de la presentación, lo primero que se produzca.

Es posible que desee realizar ajustes adicionales al sonido. Por ejemplo, que solo se reproduzca en la diapositiva

actual y se detenga a continuación, o que se detenga después de un número establecido de diapositivas. Estos

ajustes se realizan utilizando el panel de tareas Personalizar animación. A continuación veremos más detalles.

Page 52: Cuestionario Power Point

Puede grabar una narración antes de realizar una presentación o grabar una narración durante una presentación e incluir comentarios para la audiencia en la grabación, Si no desea que la narración se oiga durante toda la presentación, puede grabar comentarios solo en diapositivas Seleccionadas o desactivar la narración de forma que solo se reproduzcan cuando desee

Page 53: Cuestionario Power Point

Existen 4 tipos de animaciones en Power Point: Animaciones De EntradaAnimaciones De ÉnfasisAnimaciones De SalidaAnimaciones De Trayectorias.

1.- Seleccionar el objeto a animar.2.- En el menú Animaciones, seleccionar Personalizar animación.Se abre el menú.3.- Apretar el botón Agregar efecto para que nos ofrezca las diferentes opciones para elegir el tipo de animación que queremos.

Page 54: Cuestionario Power Point

Animaciones de entradaLas animaciones de entrada sirven para hacer aparecer en pantalla objetos que hasta el momento permanecen ocultos. Su principal utilidad es la dosificación de la información en una misma slide. Una diapositiva que contenga una lista de datos, si se muestra toda de golpe, puede marear al espectador y le dificulta el seguimiento de la explicación. Sin embargo, si esa misma lista de datos se va dosificando acorde a nuestro ritmo y mostramos cada dato cuando debemos hablar sobre él permitimos que el oyente pueda digerir la información visual que recibe en el orden correcto, aumentando notablemente su comprensión.De entre todas las animaciones de entrada, la más recomendable por su simplicidad y efectividad es “Aparecer”, si bien, en según qué ocasiones, algún otro efecto puede ser más apropiado.

Page 55: Cuestionario Power Point

Animaciones de énfasisLas animaciones de énfasis sirven para resaltar, directa o indirectamente, algún elemento de los que aparecen en pantalla. Cuando un efecto resalta el elemento al que queremos que se preste atención hablamos de énfasis directo. Por el contrario, cuando el efecto atenúa un elemento para que el que destaque sea otro lo llamamos énfasis indirecto. Su principal utilidad es actuar de guía para la audiencia. Cuando una presentación tiene unas partes muy diferenciadas, se recomienda utilizar una diapositiva que destaque estas partes a modo de esquema para que el oyente sepa cuál va a ser la estructura lógica del discurso. En este caso, puede darse énfasis cada vez a la parte que se va a tratar a continuación (ya sea porque se resalta de algún modo la parte que corresponde o porque se atenúan las otras). De esta manera se ayuda al espectador a entender en todo momento de qué vamos a hablar.

Page 56: Cuestionario Power Point

Animaciones de salidaLas animaciones de salida sirven para hacer desaparecer de la pantalla objetos que hasta el momento estaban visibles. Es especialmente útil cuando queremos hacer una valoración de alternativas. Presentamos primero todas las opciones y finalmente hacemos desaparecerlas todas salvo la alternativa elegida. También sirve para eliminar aquellos elementos que ayudan a la exposición pero que serían demasiado ruidosos en la composición final de la diapositiva.De entre todas las animaciones de salida, la más recomendable por su discreción y resultado es “Desparecer”, aunque en función de cada caso se pueden encontrar otros efectos igualmente válidos.

Page 57: Cuestionario Power Point

Animaciones de trayectoriasLas animaciones de trayectorias permiten desplazar objetos por la pantalla y su principal utilidad es la reordenación de los contenidos en la diapositiva. También se puede usar para crear ejemplos gráficos que ilustran cuanto se está contando. Si queremos explicar el proceso mediante el cual un camión recoge un paquete en un punto de entrega y lo lleva hasta un almacén para su posterior distribución, puede ayudarnos a entender mejor el proceso que en la diapositiva aparezca un dibujo o foto del camión y éste se desplace (mediante las animaciones de trayectoria) de un punto a otro.Existen una serie de trayectorias preestablecidas, si bien Power Point da también la posibilidad de personalizar por completo la trayectoria de los objetos.

Page 58: Cuestionario Power Point

Las transiciones de diapositivas son efectos de tipo animación que se producen en la vista Presentación con diapositivas, cuando pasa de una diapositiva a la siguiente. Puede controlar la velocidad de cada efecto de transición de diapositivas y también agregarle sonido.

Page 59: Cuestionario Power Point

Agregar la misma transición de diapositivas a todas las diapositivas de la presentación1.En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.2.En la ficha Inicio, haga clic en la miniatura de la diapositiva.3.En la ficha Animaciones, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en un efecto de transición.4.Para ver más efectos de transición, en la lista Estilos rápidos, haga clic en el botón Más.5.Para establecer la velocidad de transición de las diapositivas, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en la flecha situada junto a Velocidad de transición y seleccione la velocidad que desee.6.En el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en Aplicar a todas.

Page 60: Cuestionario Power Point

Agregar diferentes transiciones de diapositivas a las diapositivas de la presentación1.En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.2.En la ficha Inicio, haga clic en la miniatura de la diapositiva.3.En la ficha Animaciones, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en el efecto de transición de diapositivas que desee para cada diapositiva.4.Para ver más efectos de transición en la lista Estilos rápidos, haga clic en el botón Más.5.Para establecer la velocidad de transición de las diapositivas, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en la flecha situada junto a Velocidad de transición y seleccione la velocidad que desee.6.Para agregar una transición de diapositivas diferente a otra diapositiva de la presentación, repita los pasos que van del 2 al 4.

Page 61: Cuestionario Power Point

Agregar sonido a las transiciones de diapositivas1.En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.2.En la ficha Inicio, haga clic en la miniatura de la diapositiva.3.En la ficha Animaciones, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en la flecha situada junto a Sonido de transición y, a continuación, lleve a cabo una de las acciones siguientes:

• Para agregar un sonido de la lista, seleccione el sonido que desee.

• Para agregar un sonido que no se encuentra en la lista, seleccione Otro sonido, busque el archivo de sonido que desee agregar y haga clic en Aceptar.

4.Para agregar sonido a otra transición de diapositivas, repita los pasos 2 y 3.

Page 62: Cuestionario Power Point

Si, es posible entrando en menu “insertar” y eligiendo “nueva diapositiva” y agrega una diapositiva. La elegimos la cantidad de veces que queramos

Page 63: Cuestionario Power Point

En la parte inferior izquierda ay tres símbolos:

1. Esta opción nos permite ver todas las diapositivas en un panel en la izquierda

2. En esta opción vemos las diapositivas creadas pero en el panel de la izquierda sino que en toda la ventana

3. Haciendo clic en esta opción co0menzatra la presentación

Page 64: Cuestionario Power Point
Page 65: Cuestionario Power Point
Page 66: Cuestionario Power Point
Page 67: Cuestionario Power Point
Page 68: Cuestionario Power Point
Page 69: Cuestionario Power Point
Page 70: Cuestionario Power Point
Page 71: Cuestionario Power Point
Page 72: Cuestionario Power Point
Page 73: Cuestionario Power Point
Page 74: Cuestionario Power Point
Page 75: Cuestionario Power Point
Page 76: Cuestionario Power Point
Page 77: Cuestionario Power Point
Page 78: Cuestionario Power Point