cuestionario popolvuh.docx

12
1. ¿Cuál es el significado del término Popol Vuh? Libro del Consejo o Libro de la Comunidad 2. ¿A quién se debe la recuperación de tal obra literaria? A Fray Francisco Ximénez 3. Narra brevemente como explica el Popol Vuh la creación del mundo: escenarios, personajes y ambiente que prevalecía en esa historia. En los inicios del mundo, todo era azul, ya que solo existía el cielo y el mar, confundiéndose y solo azul hasta donde la vista alcanzaba. Los dioses creadores, entre ellos Huracán, comenzaron a salir del fondo del océano. Siendo espíritus todos podían hablar entre ellos. En el Xibalbá, se notaba un aspecto tenebroso, pero al mismo tiempo luminoso, lleno de vida y con magníficos escenarios. Era un lugar prohibido y lleno de peligros para los hombres, por eso solo las almas podían entrar. Atravesaban ríos de sangre para salir y llegar a los trece cielos. En este sitio lleno de un olor a humedad y tierra, reinaban Hun-Camé y Vucub-Camé . Eran demonios crueles. Perecieron a manos de los Héroes gemelos. Hunahpú e Ixbalanqué fueron hijos de Hun-Hunahpú y una doncella. Viajaron al inframundo para vengar a su padre. Los señores del Xibalbá quisieron matarlos enviándolos a las casas de castigo, pero éstos salieron triunfantes en todas las pruebas. En la casa del murciélago Hunahpú muere decapitado. Aunque en la segunda parte del libro, son convertidos y dan origen al sol y a la luna. 4. ¿Cómo puede comprobarse en los capítulos de la creación del mundo el dialogo entablado entre los dioses y la naturaleza?

Upload: ronald2007

Post on 23-Nov-2015

430 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

1. Cul es el significado del trmino Popol Vuh? Libro del Consejo o Libro de la Comunidad

2. A quin se debe la recuperacin de tal obra literaria? A Fray Francisco Ximnez

3. Narra brevemente como explica el Popol Vuh la creacin del mundo: escenarios, personajes y ambiente que prevaleca en esa historia.En los inicios del mundo, todo era azul, ya que solo exista el cielo y el mar, confundindose y solo azul hasta donde la vista alcanzaba. Los dioses creadores, entre ellos Huracn, comenzaron a salir del fondo del ocano. Siendo espritus todos podan hablar entre ellos.En el Xibalb, se notaba un aspecto tenebroso, pero al mismo tiempo luminoso, lleno de vida y con magnficos escenarios. Era un lugar prohibido y lleno de peligros para los hombres, por eso solo las almas podan entrar. Atravesaban ros de sangre para salir y llegar a los trece cielos. En este sitio lleno de un olor a humedad y tierra, reinaban Hun-Cam y Vucub-Cam . Eran demonios crueles. Perecieron a manos de los Hroes gemelos.Hunahp e Ixbalanqu fueron hijos de Hun-Hunahp y una doncella. Viajaron al inframundo para vengar a su padre. Los seores del Xibalb quisieron matarlosenvindolos a las casas de castigo, pero stos salieron triunfantes en todas las pruebas. En la casa del murcilago Hunahp muere decapitado. Aunque en la segunda parte del libro, son convertidos y dan origen al sol y a la luna.4. Cmo puede comprobarse en los captulos de la creacin del mundo el dialogo entablado entre los dioses y la naturaleza?

Los dioses les dicen a los animales que alaben su nombre, pero estos solo hacen ruidos, ni siquiera una palabra pueden decir. Por tanto, los dioses los castigan diciendo que sus carnes sern inmoladas.

5. De que material fueron los primeros hombres y que ocurri con ellos?Fueron creados de madera. Pero no sentan, no eran como los dioses imaginaban. No posean sangre ni corazn. Al no ser de agrado esto para Huracn y los otros dioses creadores, hicieron que lloviera resina y los destruyera.

6. Explica con base en el episodio de la destruccin de los hombres de madera, la combinacin de la fantasa y la realidad.La lluvia de resina comienza a caer y los muecos de madera tratan de huir. Esto su puede comparar con la biblia catlica, en el captulo del gran diluvio. Dios mando lluvia durante cuarenta das y cuarenta noches para acabar con los pecadores. As Huracn y los dioses creadores acabaron con loshombres de madera.

7. Quines son Vucub Caquix, Zipacn y Cabracn y por que deban ser destruidos?Eran dioses que causaban mal y su soberbia los llev a decir que eran los creadores de la tierra, incluso decan que eran el mismo sol. Por esta razn los gemelos les dieron muerte.

8. Qu sucedi con los primeros gemelos, Hun-Hunahp y Vucub-Hunahp, en su viaje a Xibalb?Fueron torturados y sacrificados. Los enterraron y en ese lugar creci un rbol que daba crneos como frutos.9. A que se dedicaban los seores de Xibalb?Eran los que acarreaban las enfermedades y todo tipo de peligros.10. Cmo definiras el lugar llamabo Xibalba?Es como el interior de una pirmide. Cada pared tiene un camino diferente. Conforme se va descendiendo la temperatura disminuye y el olor a podredumbre es mas intenso. El lugar est en tinieblas y solo se ve a lo lejor un rojo intenso que es donde se mueven los demonios.11. Narra el episodio de la doncella Ixquic y el rbol prohibido.Los restos de los primeros gemelos que bajaron al inframundo, fueron enterrados. En ese lugar creci un rbol que en lugar de frutos, daba crneos. Entre ellos se encontraba la cabeza de Hun-Hunahp. La doncella Ixquic que fue a buscar el rbol, la llamo la cabeza. Se acerc y le dijo que estirara la mano, quedandopreada de Hunahp e Ixbalanqu.

12. Qu transformacin sucede con Hunbatz y Hunchoun, medios hermanos de Hunahp e Ixbalanqu? Relata ese episodio.Cuando Hunahp e Ixbalanqu les piden ayuda para ir y bajar unos pajaros para comer, Hunbatz y Hunchoun se suben al gran rbol. Pero con ayuda de la magia, los gemelos hacen crecer el rbol y los mayores ya no pueden bajar, Entonces les dicen que desaten su ropa. Cuando lo hacen, esta se convierte en cola y sus caras se transforman con facciones de animales. As quedaron vencidos los hermanos mayores de los gemelos, ya que les tenan envidia y fueron la causa de muchos males para los muchachos hijos de Ixquic.

13. Cmo conocen los segundos gemelos el mensaje de los seores de Xibalba?Llegan los mensajeros de Xibalb a casa de Ixmucan, la abuela de los gemelos y dicen en nombre de sus amos que esperan a Hunahp e Ixbalanqu en siete das. La abuela llena de angustia se pregunta cmo le har llegar a sus nietos el mensaje, ya que estos se encuentran en el juego de pelota.Cae entonces un piojo a las ropas de la anciana. sta le dice al piojo el recado de los mensajeros, se pone en marcha el pequeo animal y se topa con un sapo quien le ofrece ayuda ya que el camina mas rpido que el piojo. El sapo se lo traga cuando acepta. El sapo es comido por unaserpiente y esta, a su vez es tragada por un gaviln, quien ofrecen la misma ayuda que el sapo al piojo.El gaviln llega al juego de pelota y se puso a gritar. Hunahp e Ixbalanqu le destrozaron un ojo con la cerbatana. El gaviln les dice que trae un mensaje, pero que primero le arreglen el ojo.Los gemelos se lo arreglan y el gaviln escupe a la serpiente. Esta escupe al sapo pero ste no puede tragar al piojo, ya que no se lo trag sino que se qued atorado en sus dientes. El piojo sali y les dijo al pie de la letra lo que su abuela recibi de boca de los mensajeros.14. Qu diferencia hay entre el primero y segundo viaje a Xibalb?Que en segundo viaje los gemelos van armandos por las cerbatanas, y no acaban muertos como sus padres.15. Qu sucede despus de la incineracin de Hunahp e Ixbalanqu?Sus restos son arrojados al ro. Posteriormente se convierten en la luna y el sol, dando origen al da y la noche. Fue el premio que los dioses creadores les otorgan al ser obedientes y cumplir con las tareas que les encomiendan.16. Cmo vencen los gemelos a los dioses del inframundo?Hunahp e Ixbalanqu se regodean diciendo que pueden destruir lo que sea y en breve surge de nuevo. As los seores de Xibalb observan varias veces el mismo acto, pidiendo que destruyan casa, animales,etctera. Cuando estn muy confiados les piden a los gemelos que los destruyan a ellos, los hroes lo hacen pero ya no los vuelvan a dejar como eran, as mueren engaados.

17. Narra el desenlace de esta historia.Juzgaron a los demonios de Xibalb y los condenaron. Ahora solo estarn con las almas impuras y no tendrn diversin alguna.Hunahp e Ixbalanqu fueron a recoger los restos de sus padres, juntaron todo pero no pudieron hacer que hablara. Se entristecieron y dijeron que seran ensalzados e invocados en el juego de pelota. Gracias a sus acciones ahora estn en el cielo, siendo Hunahp el sol e Ixbalanqu la luna. Los cuatrocientos muchachos que mat Zipacn se conviertieron en estrellas.18. Menciona al menos cinco elementos simblicos encontrados el el Popol Vuh y su interpretacin.Los nmeros cuatro (puntos cardinales y elementos), dos (nos indica la dualidad csamica) y siete (el tres y el cuatro se mencionaban constantemente)La forma en que los muecos de palo nos da alusin a la biblia juda. Dios mand el diluvio para destruir a los pecadores.La gran fuerza de Zipacn es relacionada con Sansn.La cabeza cercenada de Hun-Hunahp nos da idea de fertilidad, es el comienzo de la descendencia del humano.El crecimiento del maz siendo ste el alimento primordial de los indgenas, quesucede gracias a las oraciones de Ixquic, cuando debe probar a la anciana que lleva en el vientre a sus nietos.19. Realiza un comentario bien fundamentado sobre la enseanza de este texto maya.Lo ms importante de la lectura es que nos cuanta, a la manera indgena la creacin de nuestros antepasados. No tenemos que andar buscando por otros lados ni en otros libros la ceracin. Todo lo tenemos en esta transcripcin realizada con casi el mismo amor que los ancianos que juntaron todas las leyendas conservadas y trasmitidas oralmente desde quien sabe qu pocas remotas. Al igual que la biblia juda, el Popol Vuh nos da a conocer a los dioses creadores y todo lo que tuvieron que pasar para al fin crear al hombre a base de maz. Lo que pasaron los hroes gemelos para mantener bajo control a los demonios.En fin, una obra tan magnfica que todos los halagos no son ms que trivialidades.20. Evala lo aprendido en este tema.Aunque hubo grandes aprendizajes, no es posible entender todo los que la obra y los mismos ancianos trataban de decirnos. Es un conocimiento tan puro, que la mente humana necesitara abrir sus horizontes para meterse en la piel de aquellos que quisieron dejar para las futuras generaciones un escrito como este. No se puede decir que algo hemos aprendido, ms bien algo hemos

Comenta lo siguiente:1. Cmo es el mundo antes de la creacin del hombre?R//era callado y vacia un planeta solo2. Qu similitudes ves entre el libro del gnesis de la biblia y el principio del mundo en el popol vuh?R//que en gnesis narra que fuimos creados por dios y en el popol vuh que fuimos creados por el mazCapitulo II1. Qu criaturas se crean primero?R//venados, pajaros, leones, tigres, serpientes, culebras, y vboras2. Cul es el don que se les da?R//proteger ala tierra por cielo mar y tierra3. Qu no pudieron hacer los animales?R//hablar ni adorar a los dioses4. Qu tipo de jerarqua se establece entre los hombres y los animales?R//que el hombre tiene mas dominio propio y son inteligentes5. de que material se crea al hombre?R//de barro6. Por qu ocurre la primera destruccin de los hombres?R//por que eran de barro y no podan mantenerse estables y no podan hablar7. de que material crean los dioses ancianos al hombre?R//de madera8. Qu les faltaba a estos hombres? Por qu eran imperfectos?R//por que no tenan memoria y se les olvido quienes eran los dioses y caminaban sin rumboCapitulo III1. Qu ocurre en la segunda destruccin?R//mueren por un diluvio creado por el corazn del cielo2. en que forma son destruidos?R//fueron aniquilados con resina y fueron desfigurados por las piedras de moler3. Qu hacen los animales?R//terminande matar a los sobrevivientes 4. Qu tipo de lluvia cae?R//lluvia de cenizas5. en que se convierten los hombres de madera?R//en monos

Capitulo IV1. Cmo se comporta vacub-caquix? Por qu creen los dioses que tiene que morir?R//lo matan por arrogante2. Quines deben ser destruidos con vacub-caquix?R//sus hijos sipakna y kabraqanCapitulo v1. Quines son los ancianos que ayudaron a los gemelos?R//zaqui nim-ac y zaqui nima tzis2. se puede decir que se trata de un engao?R//si todo fue un engao3. Por qu le quitan los dientes a vacub-caquix?R//por que tenia gusanos y el dolor no lo dejaba acer nada4. Qu intentan establecer con la muerte de vacub-caquix?R//la paz que nadie se crea mas que nadieCapitulo VI1. con quien se encuetra zipacna cuando se esta baando?R//con 400 muchachos2. Qu llevan cargando los muchachos?R//un rbol3. Qu hace zipacna con el rbol?R//lo lleva ala casa de los 400 muchachos4. Qu quieren hacer los muchachos con zipacna?R//matarlo5. Qu hace zipacna?R//abre un hoyo para poder salvarse6. Cmo es la venganza de zipacna?R//destruye la casa de los muchachos y les cae en la cabeza

Cuestionario1) Cuantas y cuales son las historias que se cuentan en el fragmento ledo?2) De que tipo de mito se trata? Por qu? Justificar con ejemplos.3) Cul es el motivo principal por el cual los hermanos deciden ir a Xibalb? Por qu crees que dejan de seal a una caa enterrada en suelo infrtil y no en otro lado?4) Segn tu opinin Cmo diras que son los dioses del Inframundo? Por qu? Cmo son los hermanos y que utilizan para enfrentar a los de Xibalb (Virtudes y Defectos)? Por qu?5) Los personajes principales Se mantienen igual a lo largo de toda la historia o presentan alguna marca de evolucin? Justificar con ejemplos en cualquiera de los casos.6) Realizar el esquema actancial indicando claramente cada uno de los elementos.7) Dibujar un afiche con el mapa o plano de Xibalb indicando cada uno de los lugares por los que pasan los hermanos.

Respuestas1) Las historias que se relatan en el mito son dos. La primera cuenta la historia de dos jvenes magos, los cuales son invitados por los seores de Xibalb, los cuales habran asesinado a sus padres anteriormente, y tendran el mismo fin con estos hijos de antiguos ypoderoso magos, a travs de duras y hartas pruebas a las cuales son sometidas y no logran pasar. La segunda historia trata del renacimiento de estos magos en personas con diferente aspecto, pero su conciencia se mantena, logrando engaar a estos dioses del Inframundo y destruirlos de una vez por todas.2) Se trata de un mito sobre Nacimiento y Renacimiento, ya que estos jvenes magos, al no poder superar las pruebas impuestas, planean su previo renacimiento, logrando cambiar su apariencia, as los dioses no reconoceran que se trataban de estos mismos magos los cuales acabaran con su tirana. Tambin puede tratarse de un tipo de mito como Hroes Culturales, ya que la travesa de estos magos logr acabar con el mal de Xibalb. Ejemplos: Al quinto da se mostraron, pues, de nuevo, y fueron vistos en el agua por los hombres. Entonces sus rostros fueron vistos por los de Xibalb, y fueron buscados en las aguas. Este fue en seguida el comienzo de su prdida, de su destruccin, as como de su invocacin.3) El motivo principal por el cual los hermanos deciden ir a Xibalb es la venganza de sus padres, los cuales habran sido anteriormente asesinados, y tambin para detener a estos dioses que buscaban la guerra hacia los humanos.Los magos dejan como seal a su abuela unas caas plantadas en suelo infrtil, de modo que la nica fuentede vida que tendran seria la supervivencia de los hermanos en el viaje a Xibalb.4) Los dioses del Inframundo son seres poderosos, dioses de antao, los cuales han provocado el mal durante aos. Tambin son descuidados, osan de creer que sus pruebas no podrn ser superadas, por lo cual se sorprenden y asustan ante la facilidad de los magos al realizarlas. Su nico objetivo es eliminar a los jvenes, ya sea por diversin o queriendo acabar con la descendencia de los antiguos magos que habran pasado por los mismos caminos.Los hermanos Joven Maestro Mago, Brujito, son magos jvenes, hijos de grandes magos, con gran valenta, que se demuestra ante las situaciones que producen los seores de Xibalb, astucia al resolver sus pruebas, inocentes, al confiarse demasiado en la mansin de los murcilagos, descuido que les cost una vida, engaosos, al disfrazarse de pobres para lograr vencer a esos dioses, y gran corazn, al recordar a su padres, y terminar con la tirana que provocaba Xibalb sobre los hombres.5) Los dioses de Xibalb presentan cambios cuando los magos superan algunas de sus pruebas, cuando su actitud deja de ser superior, superados por la eficacia de estos hermanos, los cuales han engaado a los hombres y seores todopoderosos del Infierno. Luego, al ver que pudieron encontrar una debilidad en estos jvenes magos, su actitudvuelve a crecer, logrando cumplir con su cometido y acabarlos. Ejemplos: Cmo han hecho? De donde vienen esos varones? Quin los llev, quien los engendr? Verdaderamente nuestros corazones arden por esto. No esta bien lo que hacen. Extraos son sus rostros. Que se venga. Vamos los engendrados. Que se vengan a ver que vamos a asarlosLos hermanos no presentan muchos cambios, su astucia genero incertidumbre en todo momento ante los dioses, actuaron con valenta, precaucin, logrando una victoria al final de la historia, aunque haya habido sacrificios, los cuales fueron previstos y aprovechados para engaarlos y desterrarlos para siempre. Ejemplos: Hormigas Obsidianas. Hormigas Zampopos venid, id todas, id a tomar todas las clases de flores que pidieron los jefes. Si fuereis interrogados por los jefes de Xibalb acerca de nuestra muerte que ellos meditan y que ellos preparan, acerca de por qu todava no estamos muertos, por qu no fuimos vencidos, no fuimos perdidos, en sus pruebas, decidles que es solamente porque los animales no entraron en acuerdo con ellos.6) Supremo Maestro Mago, Principal Maestro Mago

Joven Maestro Mago, Brujito HumanidadXibalb Venganza y Libertad Animales, Augures