cuestionario para indagar conducta adaptativa (forma p)

3
Escuela Mapudungun G-857 / [email protected] / Km 40 camino Cañete – Tirúa / Cel: 98 83 24 75 REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DEL INTERIOR I. MUNICIPALIDAD DE TIRÚA ESCUELA MAPUDUNGUN G-857/ Decreto Cooperador 1513/82 Informe sobre conducta adaptativa. (Forma P) A continuación se presentan una serie de ítems para evaluar conducta adaptativa en el/la estudiante, entiendo ésta como “el conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas aprendidas por las personas para funcionar en su vida diaria” (Luckasson et al, 2002, p.73). Es menester responda con total sinceridad y evitando cualquier prejuicio que pudiera sesgar su criterio. Las preguntas están distribuidas en seis grupos que evalúan: habilidades conceptuales, habilidades sociales, habilidades prácticas, participación, interacción y roles sociales, además de un apartado para poner observaciones que usted considere relevante mencionar y que no estén contenidas en las afirmaciones. Usted deberá marcar con una X la opción que corresponda dentro de la escala de gradientes en referencia a las aseveraciones que se le presentarán a continuación. La escala de evaluación será la siguiente y, durante el cuestionario, se identificarán por sus números: 1 Muy de acuerdo 2 De acuerdo 3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 4 En desacuerdo 5 Muy en desacuerdo

Upload: gloria-alejandra-gomez

Post on 15-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Propuesta de cuestionario para indagar conducta adaptativa presentado a profesores y profesoras (Forma P)

TRANSCRIPT

  • Escuela Mapudungun G-857 / [email protected] / Km 40 camino Caete Tira / Cel: 98 83 24 75

    REPUBLICA DE CHILE

    MINISTERIO DEL INTERIOR

    I. MUNICIPALIDAD DE TIRA

    ESCUELA MAPUDUNGUN G-857/

    Decreto Cooperador 1513/82

    Informe sobre conducta adaptativa. (Forma P)

    A continuacin se presentan una serie de tems para evaluar conducta

    adaptativa en el/la estudiante, entiendo sta como el conjunto de habilidades

    conceptuales, sociales y prcticas aprendidas por las personas para funcionar en

    su vida diaria (Luckasson et al, 2002, p.73).

    Es menester responda con total sinceridad y evitando cualquier prejuicio

    que pudiera sesgar su criterio.

    Las preguntas estn distribuidas en seis grupos que evalan: habilidades

    conceptuales, habilidades sociales, habilidades prcticas, participacin,

    interaccin y roles sociales, adems de un apartado para poner observaciones

    que usted considere relevante mencionar y que no estn contenidas en las

    afirmaciones.

    Usted deber marcar con una X la opcin que corresponda dentro de la

    escala de gradientes en referencia a las aseveraciones que se le presentarn a

    continuacin.

    La escala de evaluacin ser la siguiente y, durante el cuestionario, se

    identificarn por sus nmeros:

    1 Muy de acuerdo

    2 De acuerdo

    3 Ni de acuerdo ni en desacuerdo

    4 En desacuerdo

    5 Muy en desacuerdo

  • Escuela Mapudungun G-857 / [email protected] / Km 40 camino Caete Tira / Cel: 98 83 24 75

    1.- Evaluacin de Habilidades conceptuales:

    1 2 3 4 5

    1 La/el menor logra comprender instrucciones simples

    2 La/el menor se expresa de forma adecuada (es comprensible su mensaje).

    3 Se encuentra en el rango promedio de ppm (palabras por minuto) en comparacin a su poblacin de referencia.

    4 La/el menor cumple los logros mnimos esperados respecto de su grupo etario en relacin a la escritura.

    5 La/el estudiante comprende el concepto del dinero y logra un manejo adecuado para su edad.

    6 La/el estudiante es capaz de identificar su direccin y datos bsicos personales.

    2. Evaluacin de habilidades sociales:

    1 2 3 4 5

    1 El/la menor es capaz de establecer relaciones interpersonales ptimas con sus pares.

    2 Es capaz de empatizar con sus compaeros y compaeras.

    3 Es responsable con sus deberes como estudiante.

    4 Se percibe un/a nio/a con una adecuada autoestima (es capaz de reconocer fortalezas, manifiesta motivacin hacia el logro, se apropia de su lugar dentro del grupo, entre otras).

    5 La/el estudiante no se deja engaar ni manipular por sus pares.

    6 Participa de bromas y chistes con sus compaeros y compaeras.

    7 Sigue instrucciones y respeta reglas y normas del curso.

    8 Respeta normativa y personal del establecimiento educacional.

    9 Es capaz de defenderse y actuar de forma responsable frente a una situacin de agresin o abuso.

    3. Evaluacin de habilidades prcticas.

    1 2 3 4 5

    1 La/el estudiante muestra signos de autonoma promedio segn su grupo de referencia (higiene, alimentacin, cuidado en el transporte, vestimenta).

    2 La/el menor es capaz de tomar la iniciativa frente al orden de su pupitre y acciones mnimas de aseo y ornato del aula comn.

    3 Se muestra cautelosa/o ante riesgos mnimos de accidentes.

    4 No muestra dificultad en la flexibilidad actitudinal frente a los cambios de actividades.

  • Escuela Mapudungun G-857 / [email protected] / Km 40 camino Caete Tira / Cel: 98 83 24 75

    4.- Evaluacin de participacin.

    1 2 3 4 5

    1 La/el menor participa de las actividades colectivas de forma voluntaria.

    2 Participa de juegos grupales con sus compaeros y compaeras.

    3 Participa de forma activa en algn taller o actividad extracurricular.

    5.- Evaluacin de interaccin.

    1 2 3 4 5

    1 Es capaz de compartir con todos y todas sus compaeros y compaeras.

    2 Presenta dificultades para el trabajo en grupo.

    3 Durante los recreos se le ve aislado y/o solitario.

    6.- Evaluacin de roles sociales.

    1 2 3 4 5

    1 Dentro del curso tiene un grupo de amigos y/o amigas.

    2 La relacin profesor/a - estudiante es ptima.

    3 Es respetado o respetada por sus compaeros y compaeras.

    Observaciones:

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    __________________________

    Firma profesor o profesora jefe

    Tira, ___ de _____________ de 201__