cuestionario mercantil lll

Upload: miriam-jhere-fely-de-cruz

Post on 08-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuestionario

TRANSCRIPT

DEFINICIONES

1. La definicin del Negocio Jurdico:

Es un acto de voluntad en donde dos o ms personas deciden realizar un intercambio de la cosa y obtienen un beneficio.2. Contrato:

Es un trmino con origen en el vocablo latinocontractusque nombra alconvenioopacto, ya sea oral o escrito, entre partes que aceptan ciertasobligacionesyderechossobre una materia determinada.3. Crdito:

Es una operacin financiera donde una persona (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor), en la cual, este ltimo se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho prstamo ms losinteresesdevengados, seguros y costos asociados si los hubiera.4. Banco:Son entidades que se dedican a trabajar con el dinero: Lo reciben y lo prestan al pblico obteniendo una ganancia por las operaciones realizadas.

5. Funciones principales de los Bancos:

a. Es preservar el valor de la moneda.

b. Mantener la estabilidad de precios.

c. Mantener la estabilidad del sistema financiero.

Qu es el Contrato Bancario?

Es cualquier relacin que se establece entre una entidad financiera y cualquiera de sus clientes por la que surgen una serie de obligaciones para las partes y que guarda relacin con los productos y servicios ofrecidos por la entidad.

7. CARACTERSTICAS DE LOS CONTRATOS BANCARIOS:

a. De Adhesin

b. Onerosos

c. Bilaterales

d. Mercantiles

e. Atpicos

Qu son los Contratos de Adhesin?

Es aquelcontratoque se redacta por una sola de las partes y el aceptante simplemente se adhiere o no al mismo, aceptando o rechazando el contrato en su integridad.

10. Cul es la funcin del Contrato de Apertura de Crdito?

Cumple la funcin de poner a disposicin del acreditado una cantidad de dinero para dedicarlo a sus actividades comerciales o industriales o bien que se cancelen obligaciones por su cuenta.

CARACTERSTICAS:

a. Consensual

b. Conmutativo

c. Principal

d. Bilateral

e. Oneroso

SU NATURALEZA JURDICA: Es un contrato mutuo y Contrato Preliminar.

Cules son sus Modalidades?

a. Garantizada

b. Al descubierto

c. En cuenta corriente

ELEMENTOS PERSONALES:

a. Cliente

b. Banco

ELEMENTOS REALES:

a. Dinero

b. Ttulos

ELEMENTOS FORMALES:

Todos los que aparecen en el cdigo de Comercio no estn sujetos a formalidad.

CONTRATO DE DESCUENTO: Es aquel por medio el cual un sujeto llamadodescontatario, transfiere a otro llamadodescontador, un crdito no vencido, a cambio del valor dinerario que representa, previa deduccin de una suma fijada por las partes. Salvo pacto en contrario, el descontatario es responsable por el pago del crdito transferido, ya que lleva implcita la clusula salvo buen cobroNATURALEZA JURIDICA: Es un contrato atpico

CARACTERISTICAS: Bilateral, oneroso, consensual, nominado, principal, conmutativoCLASES DE DESCUENTO: Cartceo No Cartceo.ELEMENTOS PERSONALES: Descontatario y Descontador

ELEMENTOS REALES: Ttulos de crdito, letras de cambio

ELEMENTOS FORMALES: NO ESTA SUJETO A NINGUNA FORMALIDA

FORMAS DE TERMINACION:

CUENTA CORRIENTE: El contrato de cuenta corriente mercantil es aquel pacto por el cual dos partes estipulan que los crditos que puedan nacer de sus relaciones de negocios y comerciales perdern su individualidad propia al entrar en una cuenta comn, para convertirse en simples partidas del Debe o el Haber, de tal forma que nicamente ser exigible su saldo a la hora del cierre de la cuenta la cual se producir en la poca por ellos convenida.NATURALEZA JURIDICA: que es un contrato de mutuo

CARASTERISTICAS: Consensual, principal, bilateral, oneroso, nominado y de tracto sucesivo.CLASES DE CUENTA CORRIENTE: operaciones de contabilidad, combinacin de contratos

ELEMENTOS REALES: Cuenta bancaria

ELEMENTOS PERSONALES: Acreedor y deudor

ELEMENTOS FORMALES: NO ESTA SUJETO A NINGUNA FORMALIDAD

FORMAS DE TERMINACION: Al vencerse el plazo, o si no existe plazo, cualquier cuenta rentista puede dar por terminado el mismo, mediante aviso con diez das de anticipacin a la fecha de un cierre.CONTRATO REPORTO

Definicin: Es aquel por el cual una persona (reportado) transfiere a otro (reportador) con efecto inmediato la propiedad de ttulos de y al mismo tiempo adquiere el derecho de recuperar, al trmino de cierto tiempo, otros tantos ttulos de la misma especie.

Caractersticas:

-Tpico

-Bilateral

-Real

-Oneroso,

-Conmutativo-Nominado,

-Formal

- De tracto sucesivo.

Formas De Terminacin: Cuando se finaliza o venza el plazo se le devolver otro ttulo de la misma especie.

Elementos Reales: ttulos de crdito y precio.

Elementos Personales: son el reportador y el reportado

Elementos Formales: por escrito

Funcin: es transferir en propiedad al reportado ttulo de crdito.

CARTAS DE CRDITO:

Definicin: es un document por el cual la persona que lo expide (dador), ruega a otra (pagador) que entregue a una tercera llamada (tomador) una cantidad fija o un mximo cuyo lmite debe sealarse.

Funcin: tiene como funcin garantizar las compraventas a distancia no slo dentro de un pas, sino tambin con el objeto de exportar mercanca a comerciantes ubicados en otros pases. Por eso, debemos partir del supuesto primario como lo es la existencia de un contrato de compraventa.

Elementos reales: La suma de dinero que se ordena pagar en la carta.

Los intereses legales sobre la cantidad pagada por el tomador.

Elementos personales: dador, destinatario y beneficiario

Elementos formales: debe constar por escrito.

Caractersticas: Las cartas de crdito no son ttulos de crdito,

Las cartas de crdito no estn destinadas a circular,

No estn sujetas a aceptacin ni son protestables

Se expiden a favor de persona determinada

El pagador, generalmente es un corresponsal del dador en otra plaza.

Fundamentalmente, la carta de crdito sirve para cambiar dinero de una plaza a otra

FIDEICOMISO:

Definicin:

Es un negocio jurdico por el que una persona llamada fideicomitente transmite bienes a otra llamada fiduciario, con fines especficos y en beneficio de un tercero llamado fideicomisario.

Caractersticas:

Puede Ser Unilateral

- Bilateral

Oneroso,

- Nominado,

Tpico Mercantil,

- Y De Tracto Sucesivo.

Elementos personales:

Fideicomitente.

Fiduciario (nicamente pueden serlo los bancos o instituciones de crdito.

Fideicomisario. (El fideicomitente puede ser a su vez fideicomisario).

Elemento formal: Debe constar necesariamente en escritura pblica

Elementos reales: los bienes.

Clases de Fideicomiso.

De Garanta:

De Administracin

De Inversin:.

Nulidad.

Son nulos los que se constituyen en forma secreta, o sea que no se hagan en escritura pblica.

Extincin

a. por realizarse el fin para el que fue constituido.

b. por hacerse imposible su realizacin.

c. por convocatoria

d. por renuncia.

e. por el vencimiento

f. por sentencia judicial.