cuestionario lic.canseco

5
CUESTIONARIO CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD 1 ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO 2 ILIANA LISVETH LEON DE LA ROSA. 1.- ¿COMO SE CLASIFICAN LOS GRUPOS? R: los grupos se dividen en primarios y secundarios, los primarios se conforman por la familia y también llamados de amigos y de pares. y secundarios son aquellos que tienen un objetivo claramente definido. 2.- ¿CUÁLES SON LOS VÍNCULOS A TRAVÉS DE LOS CUALES SE RELACIONAN LOS INDIVIDUOS? TODOS LOS INDIVIDUOS NOS RELACINAMOS CON VARIOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD, LOS VINCULOS TOMAN LA FORMA DE CONVIVENCIA EN DIFERENTES CLASES DE GRUPOS: FAMILIA CLASE ESCOLAR GRUPO DE TRABAJO, ETC. LLAMAMOS GRUPO A UNA PLURALIDAD DE INDIVIDUOS QUE FUNDAMENTALMENTE INTERACTUAN CARA A CARA. 3.- ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS QUE APARECEN MÁS TARDE EN LA EVOLUCIÓN DEL INDIVIDUO? Los grupos secundarios son los que tienen un objetivo claramente definido como es el caso de los grupos de trabajo. Por que aparecen más tarde en la evolución del individuo, ya que se desarrolla toda la compleja vida social del ser humano. 4.- ¿MENCIONE LOS BENEFICIOS PRINCIPALES DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO? Crean espíritu de grupo Permiten que la gerencia piense en términos estratégicos Aceleran las decisiones Facilitan la diversidad de la fuerza de trabajo Incrementan el desempeño Reduce costos Calidad

Upload: lisveth-leon

Post on 07-Jul-2015

524 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO

CORRESPONDIENTE A LA UNIDAD 1

ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO 2

ILIANA LISVETH LEON DE LA ROSA.

1.- ¿COMO SE CLASIFICAN LOS GRUPOS?

R: los grupos se dividen en primarios y secundarios, los primarios se conforman por la familia y también llamados de amigos y de pares. y secundarios son aquellos que tienen un objetivo claramente definido.

2.- ¿CUÁLES SON LOS VÍNCULOS A TRAVÉS DE LOS CUALES SE RELACIONAN LOS INDIVIDUOS?

TODOS LOS INDIVIDUOS NOS RELACINAMOS CON VARIOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD, LOS VINCULOS TOMAN LA FORMA DE CONVIVENCIA EN DIFERENTES CLASES DE GRUPOS:

• FAMILIA

• CLASE ESCOLAR

• GRUPO DE TRABAJO, ETC.

LLAMAMOS GRUPO A UNA PLURALIDAD DE INDIVIDUOS QUE FUNDAMENTALMENTE INTERACTUAN CARA A CARA.

3.- ¿CUÁLES SON LOS GRUPOS QUE APARECEN MÁS TARDE EN LA EVOLUCIÓN DEL INDIVIDUO?

Los grupos secundarios son los que tienen un objetivo claramente definido como es el caso de los grupos de trabajo. Por que aparecen más tarde en la evolución del individuo, ya que se desarrolla toda la compleja vida social del ser humano.

4.- ¿MENCIONE LOS BENEFICIOS PRINCIPALES DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO?

Crean espíritu de grupo

Permiten que la gerencia piense en términos estratégicos

Aceleran las decisiones

Facilitan la diversidad de la fuerza de trabajo

Incrementan el desempeño

Reduce costos

Calidad

5.- ¿COMO SE MANIFIESTA LA COMUNICACIÓN?

Cuando una persona se presenta por primera vez en un grupo.

• En la fase de control el individuo es: Cuando la persona empieza a establecer relaciones y a aliarse con otros miembros de un grupo para definir quién y cómo se ejerce el poder y que tanta intervención tiene en lo que allí sucede.

• En la fase de aceptación: es cuando la persona interactúa con los demás en forma más abierta; esta resulta en un mejor aprovechamiento de los recursos del grupo.

6.- ¿EXPLIQUE TRES DE LOS BENEFICIOS DE LOS EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO QUE CONSIDERA MÁS IMPORTANTES?

1.- Los que van creando espíritu de grupo por que exigen con cada uno de los integrantes de cada equipo y se enfrentan a diversas situaciones en la cual todos participan.

2.-donde incrementan el desempeño de cada uno ya que reducen las cargas burocráticas y estimulan nuevas ideas para mejorar un trabajo.

3.- la facilitación de la diversidad de la fuerza de trabajo, por que los equipos dan más resultados, puesto que se dice que 2 cabezas piensan mejor que una. por lo tanto el uso de equipos da mejores resultados.

7.- ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL E INTRAPERSONAL?

R: es que la comunicación interpersonal se da entre dos más personas y la intrapersonal es un dialogo que sostenemos con nosotros mismos de una manera aislada.

8.- ¿CUÁLES SON LOS NIVELES DE PROFUNDIDAD DE LA COMUNICACIÓN?

1. Nivel neutro

2. Nivel exterior de a persona.

3. Nivel de la persona

4. Nivel de intimidad

9.- ¿MENCIONE LOS NIVELES DE PROFUNDIDAD DE LA COMUNICACIÓN?

1. es cuando la comunicación se dá de imagen social a imagen social, donde la profesión, el rol o la función tienen más importancia que la persona.

2. Nivel exterior de a persona: donde el msj de la comunicación versa sobre el entorno y no implica riesgo para los individuos.

3. Nivel de la persona: donde la comunicación afecta directamente a importantes aspectos de los individuos.

4. Nivel de intimidad: se refiere fundamentalmente a vivencias. Se incluyen los sentimientos, emociones, valores y actitudes ante la vida.

10.-SI USTED FUERA LÍDER DE UN GRUPO DE TRABAJO Y EN BASE A LOS APUNTES DE LA CLASE, ¿CÓMO MOTIVARÍA AL EQUIPO?

PRIMERAMENTE REALIZARIA ACTIVIDADES DENTRO DEL GRUPO PARA ESTABLECER LA INTERACCION CON LOS DEMAS, TRATAR DE HACER MAS AMENA LA CLASE ATRVEZ DE EJERCICIOS DINAMICOS, Y REALIZANDO ALGUN TRABAJO DE CAMPO PARA LA DISTRACCION Y PODER MOTIVAR AL EQUIPO DE TRABAJO PARA GENERAR CONFLICTOS Y ENTRE TODOS GENERAR IDEAS PARA PODER RESOLVERLO Y ALCANZAR LAS METAS DESEADAS.

11.- ¿DEFINA QUE ES LA MOTIVACIÓN?

Fuerza que puede ser exterior e interior, son las personas que necesitan sentirse a gusto y contentas dentro del equipo, cuando los integrantes de un equipo de trabajo participan en la fijación de metas, se aprecia la manera en que se esfuerzo producirá un buen desempeño recompensas y satisfacción.

12.- ¿DEFINA QUE ES LA COHESIÓN?

La cohesión que es como el resistol que une a la gente.

Es el grado en el cual los miembros se sienten atraídos los unos por los otros y comparten las metas de la agrupación.los grupos con alta cohesión son mas afectivos que los que tienen en menor grado.

13.- ¿MENCIONE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COHESIÓN DE LOS EQUIPOS?

Conocimiento y aceptación de los diversos estilos de personalidad entre los integrantes del equipo.

Similitud de actitudes entre cada persona y el equipo en su totalidad

Satisfacción de los miembros con las tareas asignadas y los resultados obtenidos

Similitud de objetivos esperados

La cohesión y similitud de un grupo son mayores cuando se permite que los miembros formen o elijan sus propios grupos de trabajo.

14.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA LOS INDIVIDUOS PERTENECER A EQUIPOS DE TRABAJO?

Existen muchas razones, pero las más frecuentes de la afiliación a un grupo son las necesidades de seguridad, interacción, estatus, poder y obtención de metas.

a. Seguridad.- nos sentimos más fuertes

b. Estatus y autoestima.-satisface necesidades internas y externas, mejora la autoestima cuando no aceptan.

c. Interacción y afiliaciación.- ejemplo: “ soy rico y económicamente independiente , pero no puedo dejar mi trabajo”

d. Poder.-un medio de satisfacción para quienes sienten una gran necesidad de poder.

e. Obtención de metas.- los grupos de trabajos brindan satisfacción social a sus miembros, ya que el trabajo en equipo ofrece un mayor potencial de desarrollo y reto para las personas y ayuda a encontrar fuerzas y virtudes.

15.- EN UN RELATO, BASADO EN UNA VIVENCIA O EN SU EXPERIENCIA PERSONAL, IDENTIFIQUE Y MENCIONE LAS ETAPAS POR LAS QUE PASA UN EQUIPO

Primeramente seria reunir a todo el personal, para platicar con ellos y mencionarles las actividades a realizar teniendo en cuenta lo que queremos para poder llevar a cabo lo que se tiene pensado hacer. Y llevar paso a paso nuestro objetivo tomando en cuenta las etapas de la planeación.

DIBUJE EL DIAGRAMA DONDE SE REPRESENTAN LAS ETAPAS DE DESARROLLO DE LOS EQUIPOS

Final o Repetición

Desarrollo

Final o Repetición

Normalización

Final o repetición Desintegración

Problemas

Final o repetición Inicio

16.- MENCIONE LAS TÉCNICAS USADAS PARA FACILITAR EL PROCESO DE DESARROLLO DE LOS EQUIPO

R: Coordinar, impulsar, innovar, evaluar, proveer, completar, armonizar, implantar.

17.- MENCIONE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS OCHO ESTILOS DE TRABAJO EN EQUIPO

1. Coordinar: la persona con este estilo favorito integra y coordina los esfuerzos de todos los miembros y dirige. El coordinador no necesariamente sobresale en aspectos intelectuales; su característica predominante consiste en saber ganarse el respeto de los demás.

2. Impulsar: la actuación característica de la persona con este estilo consiste en aportar ímpetu competitivo de grupo. exige firmemente que se logren los objetivos planteados.

3. Innovar: es fundamentalmente aportadora de ideas imaginativas, brillante y con frecuencia profundas, pueden resultar un tanto complicadas o ir realizadas pero plenas de imaginación y creativas.

4. Evaluar: consiste en el análisis ponderado y sin apasionamiento. puede suceder que los miembros innovadores de un equipo, los proveedores y posiblemente los impulsores, caigan en discusiones entre ellos.

18.- EXPLIQUE 4 ESTILOS CON LOS CUALES SE IDENTIFIQUE MÁS

R: innovar, armonizar, completar, coordinar ya que a través de estas cuatro

19.- ¿QUÉ ES EL CONFLICTO?

R: son fricciones resultantes de las interacciones entre los diferentes individuos o entre diferentes grupos.

20.- MENCIONE Y EXPLIQUE CUANTOS TIPOS DE CONFLICTO EXISTEN.

Básicamente existen 2 tipos de conflictos, grupales; en las organizaciones los que afectan el rendimiento negativamente y los que lo hacen de manera positiva.

1. conflicto funcional que es una confrontación entre grupos que resulta positiva para el rendimiento de la organización.

2. Conflicto disfuncional: es cualquier confrontación o interacción entre grupos que perjudica a la organización o impide que esta alcance sus objetivos.