cuestionario legislacion 2015 771

Upload: xavier-alexander-carvajal-martinez

Post on 14-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

  • LEGISLACIN DE TELECOMUNICACIONES

    CUESTIONARIO OTOO 2015

    ESPECTRO RADIOELCTRICO

    1. Nombre y describa los 3 smbolos en que se clasifican las emisiones.

    Primer smbolo: tipo de modulacin de la portadora principal Segundo smbolo: naturaleza o seal que modula la portadora Tercer smbolo: tipo de informacin que se va a transmitir.

    2. Qu ley esta atribuida a los costos de las bandas de frecuencias del espectro radioelctrico?

    Reglamento que fija procedimientos de clculo para el cobro de los derechos por utilizacin del espectro radio-elctrico, Decreto 281

    3. Cunto es el costo del uso del espectro radioelctrico?

    Los derechos por la utilizacin del espectro radioelctrico se determinarn mediante la siguiente frmula general:

    G = K1 * n * A * P + K2

    4. Qu es una onda kilomtrica?

    Frecuencia baja (LF) correspondiente a la banda numero 5, esta abarca desde los 30 kHz a los 300khz y tiene una distancia desde los 10 a 1 Kilmetros.

    5. Qu da nfasis en el artculo dos del decreto N127?

    Este artculo especifica las nomenclaturas de las bandas de frecuencia en las que se divido el espectro radioelctrico en el pas adems de sus longitudes de onda y la distancia que esta puede abarcar.

    6. Segn las divisin de las atribuciones de frecuencias en el mundo chile en que regin est incluido?

    Chile se encuentra en la regin 2 de 3 diferentes regiones.

  • LEY GENERAL DE TELECOMUNICACIONES

    1. Segn el ttulo II de la ley general de telecomunicaciones en su artculo 8 para que servicios de telecomunicaciones se requerir concesin para la instalacin operacin y explotacin de estos servicios de telecomunicaciones?

    Se requerir de concesin otorgada por decreto supremo para la instalacin, operacin y explotacin de los siguientes servicios de telecomunicaciones:

    a) Pblicos; b) Intermedios que se presten a los servicios de telecomunicaciones

    por medio de instalaciones y redes destinadas al efecto, c) Radiodifusin sonora.

    2. Segn el ttulo II de la ley general de telecomunicaciones, que instituciones pblicas no requerirn concesin o permiso para instalacin operacin y explotacin?

    En el artculo 11 del ttulo II de la ley menciona que las telecomunicaciones de exclusivo uso institucional de las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y Servicio de Investigaciones de Chile, para el cumplimiento de sus fines propios, no requerirn de concesin o permiso ni estarn afectas a caducidad.

    3. En caso de suspensin, interrupcin o alteracin del servicio de telecomunicacin o internet exceda de 48 horas continuas o discontinuas en un mismo mes y no obedezca a fuerza mayor o hecho fortuito como deber indemnizar el concesionario al usuario, segn el ttulo III de la ley general de telecomunicaciones?

    El concesionario deber indemnizar al usuario con el equivalente al triple del valor de la tarifa diaria por cada da de suspensin, interrupcin o alteracin del servicio.

  • 4. Con que objetivo principal se crea el fondo de desarrollo de telecomunicaciones, segn el ttulo IV de la ley general de telecomunicaciones?

    El fondo se crea con el objeto de promover el aumento de la cobertura de los servicios de telecomunicaciones preferentemente en reas rurales, y urbanas de bajos ingresos.

    5. Quines administraran el fondo nacional de telecomunicaciones, segn el ttulo IV de la ley general de telecomunicaciones?

    El Fondo ser administrado por el Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, integrado por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, y por los Ministros de Economa, Fomento y Reconstruccin; de Hacienda; de Planificacin y Cooperacin; o sus representantes, y por tres profesionales con experiencia en el rea de telecomunicaciones y vinculados a las diversas regiones del pas, que sern designados por el Presidente de la Repblica.

    INFORME ANUAL DE TELECOMUNICACIONES

    1) En el ao 2014, donde est la mayor cantidad de usuarios de televisin?

    En televisin almbrica se registraron en el ao 2014 un promedio de 1.326.561. En televisin satelital se registraron en el ao 2014 un promedio de 1.365.034 Existe mayor cantidad de usuarios de televisin satelital.

    2) En cul existe mayor trfico en llamadas de telefona fija registradas en el ao 2014?

    En llamadas de local a local el promedio en el ao 2014 fue de un promedio de 245.856. En llamadas de local a mvil el promedio en el ao 2014 fue de un promedio de 53.468. Existe mayor trfico en las llamadas de local a local.

  • 3) Cundo conexin total existe en el ao 2014 entre 3G y 4G? En las conexiones de 3G registradas en el ao 2014 fueron de un promedio de 7.165.267. En las conexiones de 4G registradas en el ao 2014 fueron de un promedio de 120.979. Existe mayor conectividad de usuarios 3G.

    4) Cundo conexin total existe en el ao 2014 entre Internet fija e Internet mvil?

    En las conexiones de usuarios de internet fijo registradas en el ao 2014 fueron de un promedio de 2.395.488. En las conexiones de usuarios de internet mvil registradas en el ao 2014 fueron de un promedio de 10.014.699. Existe mayor cantidad de conexiones de internet mvil.

    LEY DE ANTENAS

    1. Puede una antena puede afectar las salud de las personas?

    Una antena no puede afectar la salud de las personas porque irradia ondas electromagnticas pero solo si estas estn en una muy alta frecuencia y por esto la organizacin mundial de la salud lo ha descartado. Existen normas para limitar las potencias de estas antenas y en chile se aplican estrictamente, ya que, el mximo permitido en chile es 10 veces ms bajo que lo recomendado por la OMS (organizacin mundial de la salud).

    2. Qu es una antena celular?

    Una antena celular es un componente de metal capaz de transmitir ondas electro magnticas a travs del aire. No confundir con la torre soporte que es la estructura donde se encuentran las antenas.

    3. Qu es la colocalizacion de antenas?

    Es una herramienta implementada en esta ley la cual permite que distintas empresas de telefnica mvil utilicen una misma torre soporte para ubicar sus antenas evitando asi que se instalen varias torres juntas disminuyendo el impacto urbano.

  • 4. Qu y cules son las reas sensibles?

    Son reas donde se encuentran escuelas, jardines infantiles, hospitales, asilos de ancianos, etc.

    Estas zonas tiene son ms vulnerables y por tanto necesitan ms proteccin de las ondas electromagnticas que irradian las antenas que se encuentran en las torres soporte. Adems la ley N 20.599 norma que las torres soporte deben estar ms alejadas de estas reas. Cualquier torre soporte de una altura mayor a 12 metros debe estar a una distancia igual o mayor a cuatro veces la altura de la torre.

    PORTABILIDAD NUMERICA

    1) A qu hace referencia la Ley N20.471? La ley N20.471 hace referencia a que cada usuario de telefona mvil o fija,

    pasa a ser dueo de su nmero telefnico, consagrando el derecho a cambiarse de compaa y mantener su nmero.

    2) Cules son los beneficios de la portabilidad numrica? La implementacin de la portabilidad numrica en Chile trajo mltiples

    beneficios en los usuarios. El ms importante de ellos ha sido el impulso a la competencia entre las distintas compaas de telefona celular, que se han visto obligadas a subir su calidad de servicio y tecnologa.

    Sin duda el mayor beneficio de esta ley es que ahora puedes cotizar libremente el Plan de Celular que mejor se ajuste a tus necesidades, sin miedo a perder tu nmero.

    3) Desarrolle un cuadro comparativo entre la portabilidad de prepago y la portabilidad de plan.

    PORTABILIDAD PREPAGO PORTABILIDAD PLAN

    El usuario que se quiere cambiar a una nueva compaa debe enviar un mensaje de texto para obtener el Cdigo de Activacin Prepago (CAP).

    Tras obtener el cdigo, el interesado debe acudir a una sucursal de la nueva compaa. El usuario tiene que mostrar su cedula de identidad para

    El titular de la cuenta debe acudir a la nueva compaa que se quiere suscribir.

    Posteriormente el usuario debe presentar su cedula de identidad. Luego el interesado debe completar un formulario llamado solicitud de portabilidad.

    El proceso se completa cuando el cliente firma el nuevo contrato.

  • comprobar la propiedad del nmero telefnico.

    El proceso es gratuito y se hace efectivo en la madrugada siguiente al trmite.

    Si el cliente quiere cambiarse nuevamente de compaa deber esperar 60 das.

    El proceso es totalmente gratuito y se har efectivo durante la madrugada siguiente al trmite, con el objetivo de afectar lo menos posible la rutina de los usuarios. Si el cliente quiere cambiarse nuevamente de compaa deber esperar 60 das

    4) Cul es el costo al solicitar la portabilidad? Para qu se cobra? Quin est encargado del cobro en chile?

    El costo al solicitar la portabilidad es de $377, El OAP encargado en chile es ADEXUS.

    5) Cmo desbloquear un equipo para poder realizar la portabilidad numrica?

    El proceso se debe realizar online en cada compaa. El usuario deber ingresar su nmero de telfono y el NUMERO IMEI del equipo, el cual es posible obtener marcando *#06# (es un numero de 15 dgitos que por lo general se encuentra bajo la batera.)

    CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIN CNTV

    Qu es CNTV? Organismo que debe velar por el correcto funcionamiento de la televisin chilena a travs de polticas institucionales que tiendan a orientar, estimular y regular la actividad de los actores involucrados en el fenmeno televisivo, en sintona con los cambios tecnolgicos y socio-culturales, en un contexto de creciente internacionalizacin.

    Cuntos integrantes componen CNTV y quien los designa? Son 11, divididos en un presidente, un Vicepresidente y nueve consejeros. los designa el Presidente de la Republica y con acuerdo del senado.

    Cul es la funcin principal de CNTV? Velar por el correcto funcionamiento de los servicios de televisin Fomentar el desarrollo de programas de calidad y de alto nivel cultural,

    inters nacional o regional en nuestro pas.

  • Realizar estudios y fomentar la investigacin y discusin sobre el impacto de la TV en la sociedad chilena

    Otorgar, modificar y poner trmino a las concesiones de radiodifusin televisiva de libre recepcin.

    Financiar o subsidiar la instalacin de antenas para la transmisin en las zonas fronterizas, extremas o apartadas del territorio nacional

    Subsidiar a los canales de televisin abierta, para implementar en sus pantallas un sistema que facilite el acceso a este medio a la poblacin sorda, mediante la lengua de seas.

    SUPERINTENDENCIA DE TLECOMUNICACIONES

    1-Qu funcin cumple la superintendencia de las telecomunicaciones? Requerir informacin de los sujetos sometidos a fiscalizacin. Solicitar las facilidades para que se lleve a cabo la fiscalizacin. Solicitar de cualquier organismo pblico la informacin necesaria para

    acreditar el cumplimiento de la normativa sectorial.

    2-Qu es la superintendencia de las telecomunicaciones? Superintendencia de Telecomunicaciones es la encargada de vigilar y fiscalizar que se cumplan las disposiciones legales, reglamentarias y tcnicas que rigen la instalacin, operacin y explotacin de servicios de telecomunicaciones. Adems tendr que participar en la autorizacin que esos servicios requieren y en el mecanismo para fijar sus tarifas.

    3-Cundo fue aprobado el proyecto de ley que crea una superintendencia de telecomunicaciones? Se aprob el 5 de junio del 2013 en la cmara de diputados

    4-Cul es el propsito de crear una superintendencia de telecomunicaciones? Su propsito es separar las tareas regulatorias del desarrollo de la Industria, de las labores de supervisin y sancin a las empresas, en dos instituciones. Las primeras se mantienen en la actual Subsecretara de Telecomunicaciones, mientras la fiscalizacin del mercado radicar en la nueva Superintendencia.

    5-Qu medidas tomara para sancionar conductas de infraccin a la ley? Para esto se tomaran medidas como la suspensin parcial o total de la instalacin de sistemas tcnicos para la provisin de servicios cuando representen dao a las personas, y una suspensin parcial o total de la operacin o explotacin de un servicio cuando no se cumplan las medidas ordenadas.

  • NEUTRALIDAD DE LA RED Y NORMATIVA TCNICA DE INTERNET

    1-Cul es la ley que especifica la regulacin sobre la neutralidad de la red y que garantiza?

    Es la Ley General de Telecomunicaciones (n 20.453) en conjunto con el Reglamento que se encarga de regular las caractersticas y condiciones de la Neutralidad en la Red. Garantiza una mayor informacin y transparencia para los usuarios y prohbe a las concesionarias arbitrariamente interferir, bloquear, entorpecer, discriminar ni restringir el derecho de un usuario para ofrecer, utilizar, enviar y recibir cualquier tipo de contenido, servicio o aplicacin legal por medio de la web.

    2-Cules son las consecuencias de una red no neutral?

    Una red no neutral podra emplearse para entorpecer determinados tipos de trfico, bloquear el acceso a pginas web o a servicios lo cual produce serias consecuencias sobre la libertad de uso y el futuro de la Red. Tambin la diferenciacin de trfico se puede ser usada para bloquear o entorpecer servicios de nuevos competidores e impedir su desarrollo. Tambin pueden emplearse para ofrecer diferentes velocidades de trnsito a proveedores de contenidos y servicios como tambin a los usuarios. Estas tecnologas tambin pueden emplearse para espiar intercambios de informacin y ponen en serio riesgo la privacidad de las personas.

    3-Cules son algunos de los aspectos tcnicos ms relevantes de la Norma N698 perteneciente a la Ley N18.168?

    El protocolo de ruteo interdominio es BGP4 o tambin los estndares mundialmente aceptados en Internet, segn el RFCs de IETF. Tambin la disposicin dl servicio las 24 horas del da y los 365 das del ao, donde los cuartos que guarden los equipos tienen que contar con la ventilacin y condicin ambiental que garanticen el buen estado y funcionamiento de los equipos, alimentacin elctrica de respaldo permanente. Y que cada PIT tenga su propio nmero autnomo pblico valido en internet (ASN) para facilitar el intercambio de informacin entre distintos ISPs y PITs.

    4-Cules son las atribuciones que tiene la Subsecretaria de Telecomunicaciones?

    Segn la Ley N18.168 la Subsecretaria de Telecomunicaciones se hace cargo de velar por la correcta instalacin, operacin y explotacin de los servicios de telecomunicaciones, tambin la aplicacin y control de la ley y sus reglamentos y la interpretacin tcnica de las disposiciones legales y reglamentarias que rigen las telecomunicaciones. Tambin los estndares tcnicos que se usan en que sea eficiente de los recursos y la garanta de que no se discrimine el acceso a contenido independientemente de quien sea el proveedor del acceso a internet, como tambin a los proveedores de contenido, escoger quien ser su hosting, manteniendo el contexto de la sana competencia.

  • Que, a nivel nacional, la informacin internet solo circule por medios de transmisin autorizados para ser operados y explotados al interior del pas. Adems de la dictacin de la normativa tcnica correspondiente que asegure el buen funcionamiento del servicio de acceso a internet.

    PROCESOS TARIFARIOS

    1 quin selecciona las tarifas hacia el pblico en el mercado de la telefona mvil? Respuesta: las tarifas en la telefona mvil son seleccionadas por los mismos operadores.

    2 Cul es el principal objetivo de la regulacin tarifaria? Respuesta: corregir imperfecciones del mercado cuando las condiciones de las competencias de operadores son insuficientes.

    3 Cuntos das de plazo Subtel otorga para postulacin a terceros en la participacin en el proceso tarifarios mencionados? Respuesta: Subtel otorga 10 das como plazo para la postulacin.

    4 Cul es el ao en que Entel presento la propuesta tarifaria base tcnico econmica vigente hasta el da de hoy? Respuesta: el ao 2013 Entel presento la base tcnico econmico vigente hasta hoy.

    SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA (SAE)

    1) En qu momento se emitir el mensaje de S.A.E.?: a) Este mensaje se emitir en caso de cada de meteorito, inundaciones y erupciones volcnicas. b) Este mensaje solo se emitir en caso de riesgo de tsunami. c) Este mensaje se emitir en caso de riesgos de tsunami, sismos de mayor intensidad y erupciones volcnicas. (respuesta) d) Ninguna de las anteriores.

    2) Cul es el objetivo del S.A.E.?: a) Vigilar permanentemente y sistemticamente la evolucin de las manifestaciones de amenazas. b) Permitir el ejercicio de las funciones gubernamentales de coordinacin. c) Prevencin a la poblacin y solucin de los efectos que puedan producirse en situaciones de emergencia. d) Solo b y c. (respuesta)

  • 3) En que otros pases se utiliza el S.A.E.: a) En Estados Unidos y Japn. (respuesta) b) Bolivia. c) Estados Unidos y Uruguay. d) Marruecos y Honduras.

    4) En qu banda de frecuencia trabaja el S.A.E?

    a) 3.2Ghz b) 5Ghz (respuesta) c) 1.2Ghz d) 2.4Ghz

    TV DIGITAL

    1-. Cul es la diferencia entre la norma ISDB-T y ISDB-Tb? R : La ISDB-T es la norma japonesa que utiliza MPEG-2 y ISTB-TB es la norma brasilera que utiliza MPEG-4

    1Cul es el nombre de la norma televisin digital en nuestro pas y para qu sirve el bloque OneSeg? R: El nombre de la norma es ISDBT y el bloque OneSeg sirve para la transmisin a dispositivos mviles.

    2 Nombre 4 ventajas de televisin digital por sobre la analgica? R: _ Adis a los fantasmas y al molesto ruido blanco _ Estabilidad de la imagen _ Diferentes alternativas para el uso del espectro _ Transmisin de datos por canales separados