cuestionario info

6
INFORMATICA JURIDICA PRACTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO . AUTOR: FERNANDO RIOS ESTAVILLO. ALUMNO : MARIN SANTOYO KEVIN ATHYEL

Upload: athyel

Post on 05-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario info

INFORMATICA JURIDICA

PRACTICA CALIFICADA SOBRE INFORMATICA JURÍDICA Y DERECHO

.AUTOR: FERNANDO RIOS ESTAVILLO.

ALUMNO : MARIN SANTOYO KEVIN ATHYEL

Page 2: Cuestionario info

INFORMATICA JURIDICA

1. Según Ríos, qué es comunicación y cuál es su trascendencia?La comunicación es la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su espera personal mediante un proceso de transmisión a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta ultima cierta interacción o producir en el algún estimulo.

2. ¿Cuáles son las tres funciones principales del lenguaje.tres funciones principales del lenguaje son:

a) Ser el vehículo primario para la comunicación;

b) Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad. Contribuye e, a su vez, a plasmar tanto la sociedad como la cultura;

c) Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades y el funcionamiento y control efectivo de los grupos sociales.

Page 3: Cuestionario info

INFORMATICA JURIDICA

3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris?L a ciencia que se encarga del estudio de los signos es la semiótica.

Morris divide la semiótica en tres áreas:

a) L a pragmática, que es la relación entre signos y sus efectos sobre quienes hacenuso de ellos;

b) L a sintaxis, que es la que se ocupa de la relación de los signos entre sí, y

c) L a semántica, que se ocupa del significado de los mensajes.

4.¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y derecho?

“Comunicación y la información”Asimismo podemos decir que la comunicación es la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, etcétera, mediante símbolos: palabras, imágenes, cifras, gráficos, entre otros.

Page 4: Cuestionario info

INFORMATICA JURIDICA

5.¿Cual es la importancia de la información desde el punto de vista jurídico?Debemos decir que es un derecho fundamentalmente reconocido por la doctrina, la legislación y la jurisprudencia denominado derecho a la información.

6. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental?Es la aplicación de técnicas informáticas a la documentación jurídica en los aspectos sobre análisis, archivo y recuperación de información contenida en la legislación, jurisprudencia o doctrina o cualquier otro documento con contenido jurídico relevante

7. Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De un Ejemplo práctico.Esta rama de la informática jurídica esta encaminada a organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros etc. Ya sea mediante la aplicación de programas de administración que permitan crear identificaciones y descriptores para la clasificación de dicha información.

Page 5: Cuestionario info

INFORMATICA JURIDICA

8. ¿En qué consiste la informática Jurídica meta documental?A diferencia de la informática jurídica documenta, esta rama se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento jurídico.Abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la información al derecho resultados que vayan mas allá de la recuperación y reproducción de información, con la pretensión de que la maquina resuelva  por si misma problemas jurídicos, o al menos auxilie a hacerlo, y contribuya al avance de la teoría jurídica.

9.¿En qué consiste la Heurística y cual es su relación con la Informática Jurídica?

Es el método que se aplica en el ámbito de la inteligencia artificial.

10. ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho?La Teoría General de Sistemas  aplicada al derecho  la concebimos como la forma   de un todo  organizado mediante elementos de reglas y normas, en consecuencia el derecho es precisamente un sistema  en el cual intervienen: conceptos, reglas procedimientos. En conjunto podemos  globalizarlo como un sistema normativo, que se traduce precisamente en  una organización  social

Page 6: Cuestionario info

INFORMATICA JURIDICA

Al respecto, Ulises Schmill ha señalado que un sistema normativo es el conjunto de todas las proposiciones que son consecuencia de las proposiciones explícitamente mandadas. Por ello, se distinguen entre el conjunto “A”, al que consideran como formando todas las proposiciones expresamente mandadas como la base axiómica del sistema, y al sistema normativo “B” como el conjunto de todas las consecuencias del “A”.Por tanto podemos  decir que el desarrollo de la informática jurídica parte del establecimiento de un sistema cuyos elementos   están íntimamente ligados con el fin de crear, a su vez, otros sistemas organizativos  y estructurales de la información jurídica.

11. ¿De qué trataba la jurimetría?La Jurimetría es el uso  efectivo de los ordenadores en el derecho, se comenzó a hablar sobre el uso de los ordenadores o computadores en  el mundo jurídico aproximadamente en  los años en que nace la cibernética de Nobert Wiener; es decir en 1948; fue  Lee Loevinger quien habla por primera vez de la Jurimetría.

12.¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética?La cibernética se dice que es la esencia del  control  y a la vez también de la comunicación por que la cibernética es la inquisición interdisciplinaria dacia la naturaleza y base física de la inteligencia humana, con el propósito de reproducirla en  forma sintética.