cuestionario gestalt

4
1. Explique los conceptos de isomorfismo, campo psicofísico y figurafondo, según la Gestalt. Se cimenta en la suposición de la unidad del universo, Isomorfismo etimológicamente significa forma semejante o idéntica, se refiere tanto a los fenómenos físicos como a los psicológicos. 2. De las leyes de la percepción explique las de semejanza, continuidad y buena figura. Semejanza: Elementos similares se perciben como pertenecientes a una misma clase y no a elementos igualmente cercanos aunque menos parecidos. Continuidad: Los elementos se perciben como pertenecientes a una misma clase si parecen continuar en la dirección de los elementos previos. Buena Figura: El sistema nervioso parece que prefiere formas regulares simples. 3. ¿Qué es aprendizaje por discernimiento, según kofka? Se reorganiza el campo total, que se ven nuevas relaciones o conexiones que el aprendizaje es una empresa deliberativa, explorativa, imaginativa y creadora. 4. ¿Cuáles son las etapas de la reflexión, según la Gestalt? Se reconoce y se define un problema: nos damos cuenta de la meta y los obstáculos. Formulación de hipótesis: son posibles soluciones que deben ser comprobadas. Elaboración de implicaciones lógicas de la hipótesis: deducción de consecuencias cuya observación todavía no se ha llevado a cabo, para que las hipótesis puedan ser probadas mediante experimentos aun por idear.

Upload: nery-ixcot

Post on 05-Feb-2016

22 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uso para psicología

TRANSCRIPT

Page 1: cuestionario gestalt

1. Explique los conceptos de isomorfismo, campo psicofísico y figurafondo, según la Gestalt.Se cimenta en la suposición de la unidad del universo, Isomorfismo etimológicamente significa forma semejante o idéntica, se refiere tanto a los fenómenos físicos como a los psicológicos.

2. De las leyes de la percepción explique las de semejanza, continuidad y buena figura.Semejanza: Elementos similares se perciben como pertenecientes a una misma clase y no a elementos igualmente cercanos aunque menos parecidos.Continuidad: Los elementos se perciben como pertenecientes a una misma clase si parecen continuar en la dirección de los elementos previos.Buena Figura: El sistema nervioso parece que prefiere formas regulares simples.

3. ¿Qué es aprendizaje por discernimiento, según kofka?Se reorganiza el campo total, que se ven nuevas relaciones o conexiones que el aprendizaje es una empresa deliberativa, explorativa, imaginativa y creadora.

4. ¿Cuáles son las etapas de la reflexión, según la Gestalt?Se reconoce y se define un problema: nos damos cuenta de la meta y los obstáculos.Formulación de hipótesis: son posibles soluciones que deben ser comprobadas.Elaboración de implicaciones lógicas de la hipótesis: deducción de consecuencias cuya observación todavía no se ha llevado a cabo, para que las hipótesis puedan ser probadas mediante experimentos aun por idear.Pruebas de la hipótesis: son los esfuerzos por comprobar la hipótesis a base de la experiencia y de los datos y pruebas experimentales.Conclusiones: etapa en la cual se acepta, se modifica ose rechaza la hipótesis.

5. Explique el proceso terapéutico Gestaltico, según lo presenta Perls.

Page 2: cuestionario gestalt

Este procedimiento terapéutico lo define en que el paciente deberá de utilizar siempre el presente aunque el hable del pasado o del futuro, así mismo la utilización del “yotu”, el siguiente el la Utilización del Yo, así mismo la sustitución de nombre por verbos y uso de imperativos, la utilización del porque y de el como, la no critica y la reformulación.

6. ¿A que llaman juegos los terapeutas de la Gestalt?Las actividades propuestas a los pacientes toman forma de juego, y ai podemos entender que toda actividad puede ser sustituida por otra.

7. Esta usted en condiciones de hacer un parangón o comparación entre las terapias psicoanalíticas, conductista y gestáltica, Inténtelo describiendo sus semejanzas y divergencias.

Teoría. Psicoanalítica. Conductista. Gestáltica.

Semejanzas.

Divergencias.

Page 3: cuestionario gestalt

Universidad PanamericanaFacultad De Ciencias PsicológicasCurso: Introducción a la ConsejeríaCarrera: Licenciatura En Psicología Clínica y Consejería

SocialDocente: Lic. Nery Velásquez.

Allan Fermín Son Martínez.

Carné:201505722.

Page 4: cuestionario gestalt

Quetzaltenango, 2015.