cuestionario geologia

3
cuestionario 1. ¿Por qué los acantilados hacia la zona de Miraflores presentan menos desgaste y la de chorrillos más desgaste? 2. ¿Por qué en una zona hoy sedimentos amarillos y en otras no? Porque contienen rocas compuestas por limonitas que se originan por la descomposición de minerales de hierro o ferromagnesianos, los cuales al contacto con el oxígeno del ambiente y las brisas marinas, agua, llovizna y forma oxido que se manifiesta mediante el color amarillento de las rocas. 3. ¿qué juego de familia provocaran derrumbes? 4. ¿Qué condiciones geológicas son necesarias para la existencia de un dique? Para la formación de un dique es necesario que halla una fractura en los estratos que están debajo de la superficie y esto se explica con la deformación de las rocas encajonantes, es decirlas roca en proceso de deformación inician con la deformación elástica, mientras mas sean

Upload: marcos-arturo-abal-yacsayauri

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

aeewqerqw33

TRANSCRIPT

cuestionario1. Por qu los acantilados hacia la zona de Miraflores presentan menos desgaste y la de chorrillos ms desgaste?2. Por qu en una zona hoy sedimentos amarillos y en otras no?Porque contienen rocas compuestas por limonitas que se originan por la descomposicin de minerales de hierro o ferromagnesianos, los cuales al contacto con el oxgeno del ambiente y las brisas marinas, agua, llovizna y forma oxido que se manifiesta mediante el color amarillento de las rocas.3. qu juego de familia provocaran derrumbes?4. Qu condiciones geolgicas son necesarias para la existencia de un dique?Para la formacin de un dique es necesario que halla una fractura en los estratos que estn debajo de la superficie y esto se explica con la deformacin de las rocas encajonantes, es decirlas roca en proceso de deformacin inician con la deformacin elstica, mientras mas sean los esfuerzos puede que la roca encajonante comienze a aparecer pequeas fracturas, que luego iran aumentando. Por ello la intrucion del magma entra en esa fractura y comienza a enfriarse por el descenso de la precion y temperatura, hasta convertirse en roca. La composicin de los diques en un caso particular en el morro es de andesita, tiene una coloeracion algo verdosa, como se observa en la fotografa.Fractura, fluido termal, y la existencia de la precion necesaria para que pueda subir.5. hacer una columna estratigrfica6. por qu el dique se ha erosionado ms rpido que la roca encajante?Como se puede observar en el campo las olas del mar chocan, violentamente con las rocas y provocan la erosion, este caso la roca esta completamente erosionado esto debido a las caractersticas de los compuestos que lo con forman, que por lo general son de origen magmatico, basltico, del cual forma parte la andesita( composicin intermedia entre basalto y riolita) el cual conforma al dique, la andesita es una roca acida que presenta gran catidad de slice, este mineral en contacto con el agua pueden formar acidos silcicos debilitando la roca y produciendo su degradacin, es por ello que se erosiana mas rpidamente con el tiempo.Mientras que la roca que la rodea es la arenisca, de origen sedimentario, formado comnmente por el cuarzo dada a su abundancia y recistencia, a la habracion qumica y mecnica, son muy resistentes a la erosion del mar.7. Maretazos que afectaron a las gaviotas8. Describir todos los aspectos cerca al tnel 9. Hacer un recuentro de la historia geolgica de la zona Realizar las observaciones geolgicas dentro del tnel