cuestionario evaluacion de proyectos

11

Click here to load reader

Upload: luis-carlos-saavedra

Post on 27-Jul-2015

125 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

CUESTIONARIO EVALUACION DE PROYECTOS

1. La adjudicación al contratista ganador de la licitación, tiene un proceso de tres pasos a seguir,¿ cuáles son?

Dar un ejemplo de cada uno de ellos.

I. Invitara una reunión para revisar las clausulas del contrato

II. Elaborar un acta de mutuo acuerdo con las clausulas del contrato

III. Enviar una carta de aviso de adjudicación del contrato.

Ejemplo: se reúne la empresa con el contratista de mejor oferta, a veces no es posible ponerse de

acuerdo y se acude al 2| ganador. Debe mantenerse mucha discreción.

Si se llega a un acuerdo entre partes, se realiza el acta y se le otorga la adjudicación.

2. Fueron perforados pozos exploratorios en diferentes zonas geológicas de Bolivia:

Zonas geológicas

Pozos a Perforar

Existencia de Trampas

Existencia Roca Resv

Existencia Roca Madre

Detectaria Migración

Probabilidad De exito

Subandino Sur

100 98/100

82/100 80/100 70/100 0.45

Subandino Norte

80 71/80 66/80 60/80 51/80 0.35

Madre de Dios 60 55/60 47/60 38/60 33/60 0.25

Altiplano 40 34/40 32/40 22/40 16/40 0.15

3. ¿Qué probabilidad existe de descubrir 0,1,2, y 3 campos si se asume la perforación con 3 sondeos? Los

coeficientes de éxito se estiman P1 =0.4 ; P2=0.35 y P3=0.25

3 sondeos P1 =0.4; P2=0.35 y P3=0.25

P(0)3= 0.6 *0.65*0.75= 0.293 =29.3%

P(1)3= 0.4*0.65*0.75 + 0.60*0.35*0.75 + 0.60*0.65*0.25 =0.45 =45%

P(2)3=0.4*0.35*0.75 + 0.4*0.65*0.25 + 0.60*0.35*0.25 = 0.223= 22.3%

P(3)3=0.4*0.35*0.25 = 0.035 =3.5%

4. ¿Cómo se clasifican los proyectos por el grado de dependencia?

- Mutuamente excluyentes

- Sustitutivos

- Independientes

5. ¿Qué define por presupuesto? Dar ejemplos

Es el computo anticipado de los egresos e ingresos que tendrán lugar en la ejecución del proyecto.

$us

COSTOS Estudios previos 500

Costo del terreno 5000

Costo de construcción 10000

Materia prima 5000

Total Costos 20500

INGRESOS Ventas 20000

Servicios 10000

Total ingresos 30000

Utilidad bruta 9500

Impuestos 1000 Utilidad neta 8500

Page 2: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

6. ¿Cómo se comparan los proyectos con los juegos de azar?

Las inversiones Equivalen al costo de compra de una rifa

La cantidad de reserva y posible producción Equivalen a los premios que pueden ser grandes o pequeños

Éxito (ganancias, probable descubrimiento de rsv) Equivale a la probabilidad de ganar la rifa (es incierto)

Son comparables porque ambos tienen alto porcentaje de incertidumbre (alto riesgo).

7. La asignación de recursos para instalar y operar nuevas unidades de producción de bienes y servicios implica

afrontar un riesgo calculado. Verdadero

8. Escriba la ecuación del cálculo de probabilidades como función binomial para pozos totalmente

independientes.

����� =�!

�! �� − ��!∗ �� ∗ ��

�����

P(r)n= probabilidad de descubrir r campos con la perforación de n pozos

r= #de pozos exitosos

n= #de pozos totales

Pc= Probabilidad de éxito

Pt= Probabilidad de fracaso (1-Pe)

9. ¿Qué son los cronogramas? Dar un ejemplo práctico. ¿Que tipos de cronogramas existe?

Son una lista de lo que se va hacer y cuando se lo va hacer dentro del proyecto. Es una herramienta importante

para el control de actividades.

ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3 MES 4

1 - 2 – 3 – 4 1 - 2 – 3 – 4 1 - 2 – 3 – 4 1 - 2 – 3 – 4

Estudios 15 días

Adquisición de información

15 dias

Licitaciones 30 dias

Contratos 30dias

Ejecución 30 dias Existen tres tipos de cronograma en las etapas del proyecto:

- Cronograma de identificación

- Cronogramas de definición

- Cronogramas de ejecución.

10. ¿Cuáles son las clausulas de penalidades? Dar un Ejemplo

Son las que estipulan las sanciones en caso de incumplimiento del contrato por alguna de las partes.

Ejemplo: cuando el tiempo de entrega es sobrepasado, existen multas por el tiempo demorado

Ejemplo 2: Cuando el contratante no provee de algún recurso estipulado en el contrato, también hay

penalidades.

11. ¿Cuáles son las clausulas de garantía? Dar un ejemplo

Son las que estipulan que el trabajo del contratista estará entre las especificaciones del contrato para el tiempo

estipulado.

Ejemplo si una construcción sufre deterioro temprano o fallas el contratista deberá cubrir con los costos del

reparo.

Para ello se hacen depósitos de fondo de garantía que son devueltos luego del plazo de la garantía que debe

estar escrita en el contrato.

Page 3: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

12. La metodología para la evaluación consisten los grupos de procesos de trabajo y sus fases por nivel de

actividades.

I. Identificación de las zonas prospectables.-

Se utiliza la información geologica y geofísica disponible. De esta manera, asumiendo la perforación de

un único pozo en cada trampa potencial, quedara determinada la cantidad de perforaciones a realizar.

II. Asignación de coeficientes de éxito

Es estimar la probabilidad que cada pozo de exploración resulta productivo.

Si asignamos a un pozo un coeficiente X y pudiésemos perforar “n” pozos exactamente iguales, siendo

“n” lo suficientemente grande, deberíamos obtener “n”X pozos productores.

Según Newendorp se trata de una de las probabilidades mas difíciles de estimar, se recomienda estudiar

la sensibilidad de los resultados finales de este parámetro.

Existen diferentes formas de asignar los coeficientes de éxito:

- Opinión subjetiva del geólogo.

- Promedio a partir de resultados históricos.

- Por extrapolación de la tendencia

- Como producto de Factores.

III. Probabilidad de descubrir 0,1,2…n campos con la perforación de pozos

Pueden distinguirse dos situaciones:

Pozos totalmente independientes, pozos donde los primeros resultados tienen influencia sobre la

probabilidad de éxito de los restantes.

IV. Estimación de la cantidad de reservas posiblemente existentes.

Consiste en recuperar el volumen de rsv recuperado o su probabilidad asociada existen dos

aproximaciones clásicas:

- A partir de datos históricos: Lahee hallo a partir de datos históricos la curva de distribución de reservas de

una cuenca determinada. Este tipo de distribución fue observado posteriormente en otras cuencas. Es

imposible utilizar las curvas de lahee para cuencas distintas a la por el estudiada pero podría utilizarse una

metodología similar para derivar estas curvas, y posteriormente utilizar las mismas para preveer el tamaño

de reservas a descubrir.

- Método de Montecarlo: en la determinación de reservas es un error bastante usual el utilizar las curvas de

distrinucion de la variable porosidad en lugar de la variable porosidad promedio.

V. Estimación de los volúmenes de producción posibles

Debemos estimar el caudal de producción del pozo tipo. Las reservas por pozo saldrán como cociente

entre las reservas totales y el número de pozos calculado como cociente entre las reservas totales y el

numero de pozos calculado.

VI. Análisis económico: conocida la previsión de producción de cada caso habrá que correr los datos de caja

correspondientes y calcular los indicadores económicos. La experiencia en la región permitirá inferir en

los montos a invertir y en los operativos.

13. Explicar el proceso licitatorio llamado también oferta de precios. Sus formas y dar ejemplos

El proceso licitatorio es un método de selección de los contratistas en forma competitiva y puede ser de tres

formas:

• Por concurso público internacional

• Por concurso privado de precios

• Por invitación directa y simultanea

Page 4: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

Ej1: La empresa Andina necesita contratar una empresa que construya un sistema de tuberías de recolección

para todos los pozos de un campo. Para esto se llama hacer una licitación publica internacional a la cual acuden

6 empresas, 3 bolivianas y 3 extranjeras de las cuales descartaron a dos por poca experiencia en este tipo de

trabajo y eligen la mejor oferta de las otras cuatro restantes.

Ej2: la empresa Vintage necesita contratar servicios de cementación para un pozo exploratorio, para la cual

necesita un trabajo de alta calidad para no tener problemas posteriores. Por lo que decide hacer una licitación

por concurso privado de precios. Invita solo a Schlumberger y Halliburton porque conoce la experiencia

tecnología y forma de trabajo de esas dos empresas. Elige la mejor oferta presentada.

Ej3.: La empresa Vintage primeramente hace una licitación publica para la construcción de una planta de

inyección de vapor para la recuperación de petróleo en uno de sus campos. Esta primera licitación es declarada

desierta ya que no presenta ninguna compañía. Entonces realiza una invitación directa a la empresa argentina

INVAP S.A. a la cual contrata para la construcción de la planta.

14. Según Sapag Chain en que consiste la generación de una idea de proyecto y como los clasifica?

La generación de una idea consiste en la búsqueda de una solución de un problema o la manera de aprovechar

una oportunidad de negocio para lo cual se necesita ser estratégico y tomar varios aspectos en cuenta:

15. Sapag Chain, como establece la viabilidad de la idea y como representa el ciclo de proyectos?

Establecer la viabilidad de la idea

Comercial ¿Es valorado por el mercado final?

Técnica ¿Se dispone de la tecnología, los recursos y las condiciones?

Organizacional ¿Se dispone del Know how y capacidad administrativa? Legal ¿Existe alguna restricción que lo impida?

Ambiental ¿Genera un impacto ambiental negativo?

Financiera o económica ¿Se tiene un acceso a recursos? ¿Son los ingresos mayores a los costos?

Vial ¿Genera algún impacto vial negativo?

Ética ¿El proyecto es acorde con los principios y valores de quienes lo ejecutan?

Emocional ¿Me motiva la Iniciativa?

Social ¿Cumple con los intereses de la comunidad?

Ciclo de proyectos

- Idea

- Pre inversión

- Inversión

- Operación

16. Según Sapag Chain, como es la secuencia orgánica del estudio de la viabilidad económica?

Consumidor

Contexto

industrial

Contexto

Ambiental

Contexto

Tecnológico

Contexto

Económico

Contexto

Político

Contexto

Legal

Page 5: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

- Formulación y preparación

- Evaluación

- Obtención y creación de la información

- Construcción del flujo de caja

- Rentabilidad, análisis cualitativo, sensibilización

- Estudio técnico del proyecto.

- Estudio del mercado

- Estudio organizacional, administrativo legal

- Estudio financiero

- Estudio del impacto ambiental

17. ¿En qué consisten los grupos de procesos de trabajo y sus fases por nivel de actividades?

- Iniciacion, estudios previos y de factibilidad

- Planificación, definición, alcance, cronograma y presupuesto

- Ejecucion, aplicación y uso de los recursos.

- Control, Control de calidad de las actividades

- Cierre, Finalización del proyecto.

18. Diagrame el camino del desarrollo de proyectos y los sistemas de organización

- Desarrollar plan preliminar de oportunidad de negocio

- Asignar un sponsor del proyecto

- Seleccionar gerente del proyecto

- Actualizar plan de oportunidad de negocio

- Formar el equipo de trabajo

- Seleccionar localización

- Elaborar alcance y definiciones

- Elaborar un cronograma maestro

- Preparar plan tecnológico de proyecto

- Preparar plan de ejecución de proyecto

- Presentación para su aprobación

19. ¿Cuáles son los elementos de decisión para seleccionar la mejor tecnología?

- La disponibilidad de la tecnología

- Adecuación a las materias primas disponibles

- Adecuación a las condiciones climáticas, sismológicas, etc.

- Tecnologías intensivas en uso de capital o mano de obra

- Posibilidad de verificar la tecnología en operación

- Satisfacción del objetivo de liderazgo tecnológico

- Costos, licencias y royalties (regalías)

- Disponibilidad de apoyo y de la actualización tecnológica

- Objetivo de liderazgo tecnológico.

20. En el estudio del mercado metodológicamente los aspectos que deben estudiarse son cuatro, ¿Cuáles son?

- Las necesidades del consumidor, demandas del mercado y del proyecto, actuales y proyectadas.

- La competencia y las ofertas del mercado y del proyecto, actuales y proyectadas.

Page 6: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

- La comercialización del producto o servicio generado por el proyecto.

- Los proveedores, la disponibilidad y el precio de los insumos, actuales y proyectados.

21. ¿Cuáles son los tres principios que deben inspirar los criterios de formulación de contratos?

Son los siguientes:

- Reconocimiento mutuo de honestidad y buena fe entre las partes

- Aplicación de condiciones equitativas mutuas

- Aplicación de formulas que representan la comunidad de objetivos e intereses entre las partes.

22. ¿En que consiste el alcance de contrato? Dar ejemplos.

El alcance de contrato puede ser total o parcial.

Alcance total.- Puede incluir todas las etapas del proyecto, incluso los estudios de factibilidad. También

conocido como “llave en mano”, comprende todas las actividades de ejecución del proyecto.

Ej.: Un empresario decide invertir en Bienes y reices porque ese rubro esta en pleno auge en el país. Para esto

contrata una consultora para que realice todas las fases del proyecto desde la selección de propuestas de donde

invertir, los estudios de factibilidad, la ingeniería, las compras, la construcción y ventas hasta la finalización del

proyecto.

Alcance Parcial.- Es cuando el proyecto se divide en varios contratos, cada uno con un alcance acotado. Son

contratos independientes.

Ej.: Para el desarrollo de un campo la empresa Petrobras contrata a varias compañías de servicio para que cada

una se dedique a una respectiva área. Schlumberger se dedicara a los registros eléctricos de los pozos,

Halliburton a los servicios de cementación de cañerías, Smith a los de diseño de Herramientas y trépanos, Baker

Hughes a los lodos de perforación y Buho’s a los servicios ambientales.

23. Explique las formas de precio y pago estipulado en un contrato. Ejemplos.

El precio puede ser:

- Suma alzada, significa que el precio es fijo y único. Puede incluir multas por atrasos por adelanto. Ej.: para la

construcción de un gasoducto de 15 km se fijo un precio al contratista de 20MM$us le cual se fijo en el

contrato par un tiempo de 3 meses de la construcción. Ese monto tendrá un bono y/o multa de 50000 $us

por cada semana de adelanto o retraso de entrega de la obra.

- Pagos reembolsables, es cuando el precio es el monto de los gastos mas los honorarios que puede ser un

porcentaje de la obra o una suma fija.

Ej.: La empresa Chaco contrato una compañía para la venta y transporte de cañerías desde sus almacenes y

fabricas hasta el pozo. La cantidad de cañería está estimada en el diseño del pozo pero estas cantidades y

diámetros pueden variar según las complicaciones de la perforación.

- Unidades, es cuando se fija el precio por unidad del producto.

Ej.: Para la perforación de un pozo exploratorio la empresa Pluspetrol contrata una compañía para el alquiler

de perforación con la cual firma un contrato donde estipula un precio por metro perforado.

Independientemente de la profundidad final y de las complicaciones o modificaciones, el precio por metro

es fijo.

Los pagos pueden ser:

- Pagos mensuales

- En forma de cuotas en periodos determinados del proyecto (bimestre, trimestre, semestre, etc.)

- Según el avance de la obra.

24. ¿Cuáles son los principios claves en la dirección de proyectos? Dar ejemplos.

- Se debe establecer objetivos claros y precisos.

- Elaborar un programa de inicio del proyecto (INPUT)

- Identificar y seleccionar las mejores alternativas tecnológicas.

Page 7: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

- Maximizar el uso de procedimientos estándar en la industria

- Optimizar el alcance de los proyectos

- Llevar a cabo el control de calidad

- Utilizar analistas para elaborar y controlar los cronogramas y contingencias.

- Finalizar al menos el 60% de la ingeniería antes de comenzar la actividad

25. En proyectos de explotación debe conocerse no solo el costo involucrado, sino también la probabilidad de

obtener un determinado resultado económico.

26. Para la identificación de zonas prospectables en base a datos de G&G en Bolivia tienen mayor probabilidad:

La llanura chaco – beniana.

27. ¿Para asignar un coeficiente de éxito porque la opinión del geólogo es subjetiva?

Por prejucios, emociones, experiencias y conveniencias personales.

28. Lahee Hallo a partir de datos históricos, la curva de distribución de reservas de una cuenca determinada.

29. De acuerdo a Megill, los factores a considerar en un cálculo rápido pueden reducirse a 3: ambiente ecológico,

trampa y reservorio.

30. Por aplicación del método de Montecarlo es posible hallar las curvas de distribución de las reservas a recuperar.

31. Por razones de tipo simplificativo, se considera que el único objetivo de las inversiones es: Maximizar la utilidad

32. Llamaremos proyectos de desarrollo a aquellos donde una determinada inversión posibilita la obtención de una

corriente de ingresos.

33. Definiremos como proyecto de aceleración aquellos donde la inversión tiene por objetivo adelantar la

producción de un bien o servicio.

34. Puede ser técnicamente imposible llevar a cabo dos proyectos por ser ambos: Excluyentes.

35. Si se lleva a cabo un proyecto que mejora los beneficios de otro proyecto se dice que son proyectos:

Complementarios.

36. Si la decisión de un proyecto disminuye los beneficios de otro se dice que ambos son proyectos sustitutos

37. Si la decisión de un proyecto no modifica los beneficios esperados de otro proyecto se dice que son : proyectos

independientes.

38. Demostrar que es económicamente rentable llevar a cabo el proyecto este conceptuado dentro de los objetivos

del estudio del proyecto

39. La identificación de la idea “perfil de proyecto” o una “visión amplia” es conceptual en Los niveles de la

evaluación de proyectos

40. El estudio de mercado propone dar una idea al inversionista del riesgo de ser o no aceptado en el mercado. Esta

premisa corresponde a: Objetivos del estudio del mercado.

41. ¿Cómo se puede saber si es conveniente o no adquirir un bien o servicio? Por el nivel de ingreso.

42. Un proyecto de desarrollo de campo petrolero solo con la perforación de pozos horizontales es equivalente a:

Mayor numero de pozos verticales.

43. Las estructuras organizacionales del proyecto pueden ser llevadas a cabo en base a Cuatro modalidades.

44. La decisión de localización del proyecto debe considerar: costos tangibles e intangibles.

45. La definición del alcance del proyecto se inicia en función de Los drivers.

46. Los componentes de una estimación de costos de inversión incluyen: costos directos, costos indirectos,

contingencias, escalacion e intereses.

47. El método de Chilton, el método de factores y el método de comparación con otros proyectos son métodos de

estimación de costos de inversión.

48. Los cronogramas representan: la declaración anticipada de lo que se piensa hacer y cuando se lo piensa hacer.

49. El diagrama de Gantt y el de Pert son métodos de cálculos de Cronogramas.

Page 8: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

50. La correcta evaluación de los diferentes tipos de contratos a disposición del director de proyecto esta

determinada por dos variables: Alcance del contrato y forma de pagos.

51. La emisión de especificaciones técnicas, petición y evaluación de ofertas corresponden a: Los servicios de

ingeniería.

52. La boleta de garantía que un contratista de posita en una entidad bancaria esta especificado en: clausulas de

penalidades (Antes) y clausulas de garantía (ahora en contratos LSTK)

53. La quebrada de Piraimimi, fuente de agua de inyección para el campo Monteagudo, se encuentra en la provincia

Hernando siles

54. Después de haberse perforado 8 pozos exploratorios, se descubrió el campo Montecristo

55. La evaluación de un proyecto de recuperación secundaria tendría que ser por el incremento de producción de

petróleo por efecto de: Recuperacion secundaria.

56. Un prospecto exploratorio en Bolivia seria de mejores probabilidades en la zona subandino sur.

57. Usted compraría una casa porque es: Esta dentro de sus capacidades de pago.

58. ¿Cuáles son las técnicas de control de presupuesto?

- Procedimiento de control de cambios

- Medición del performance

- Planificación adicional

- Reportes.

59. ¿Cuáles son los tres principios en que se basa la formulación de un contrato?

- Reconocimiento mutuo de honestidad y buena fe entre partes

- Aplicación de condiciones equitativas mutuas

- Aplicación de formulas que representen la comunidad de objetivos e intereses entre las partes.

60. El alcance del contrato puede ser: Alcance total (llave en mano) o alcance parcial.

61. En los proyectos de construcción de ductos, es importante El perfil topográfico.

62. En definitiva un contrato es una ley entre partes.

63. ¿Cuáles son los componentes de una estimación de costos de inversión?

- Costos directos

- Costos indirectos

- Contingencias

- Escalacion

- Intereses.

64. Los contratos de alcance parcial corresponden a algunos servicios ¿Cuáles son?

- Servicios de Ingenieria

- Servicios de gestión de compras

- Servicios de construcción

- Puesta en marcha.

65. En Cuevo se perforaron pozos exploratorios con resultados negativos a un costo promedio de 30 MM $us.

66. Gotautas y Schwade en sendos trabajos proponen un método mas complejo solo validos para cuencas que esta

analizan y deben adecuarse si se los aplica en otras regiones

67. ¿Qué información contienen los sobres A,B,C, para la adjudicación de una licitación?

Sobre A aspectos técnicos

Sobre B Aspectos legales

Sobre C Aspectos económicos.

68. Calificados los contenidos de los sobres, la siguiente etapa es de La adjudicación.

69. ¿Qué diferencias existen en los estudios en la etapa de perfil, prefactibilidad y factibilidad?

Page 9: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

Corresponde a la etapa de estudios previos; es decir, de prefactibilidad y factibilidad. Conforma las siguientes

fases:

• Detección de la oportunidad de negocio

• Evaluaciones y contactos preliminares

• Designación de gerente de proyecto y equipo

• Estudios de pre factibilidad, antecedentes, etc.

70. ¿Cuál es la clasificación de proyectos desde el punto de vista operacional, tipo de beneficio, grado de

dependencia y tipo de flujo de fondos?

Operacional.-

Por el tipo de beneficio.- individual, Colectivo.

Por el grado de dependencia.- Mutuamente excluyentes, proyectos complementarios, proyectos sustitutivos,

proyectos independientes

Por el tipo de flujo de fondos.- Inversión Convencional, Inversión es no convencional.

71. ¿Cuáles son los objetivos del estudio de mercado y cuáles son los mercados a considerar?

- Ratificar la existencia de una necesidad insatisfecha en el mercado.

- Conocer los medios para satisfacer la demanda.

- Conocer a que precio se puede colocar el bien o servicio en el mercado.

Los mercados a considerar son:

� Mercado del consumidor

� Mercado del proveedor

� Mercado del competidor

� Mercado del distribuidor

� Mercado externo

72. En 44% del territorio nacional se clasifican tres áreas prospectables, ¿Cuáles son?

- Área del escudo precámbrico

- Área de la cordillera oriental

- Área de la cordillera occidental (volcánica)

73. Dentro del 55.6% del territorio nacional están 610.528 km2 de cuenca sedimentarias distribuidas en 8 areas,

cuales son?

Madre de Dios, Altiplano, Pie de monte, Pantanal, Beni, Chaco, Subandino Norte, Subandino sur

74. Por extrapolación de resultados históricos ¿ cómo se comporta la formación Huamampampa productora de

gas y condensado del devónico de sur a norte del país?

No homogéneo, tienden a disminuir su espesor a medida que se avanza de sur a norte y este tiende a

desaparecer.

75. Explique ¿cómo se asume el caudal de producción en proyectos exploratorios, de un ejemplo-

Se asume en función al caudal pozo tipo, tiene características similares a esos pozos que producen por empuje

de gas disuelto. Qo=π/2*k*h*Δp.

76. En que fecha fue firmado el primer contrato compra-venta de gas natural y cuando se inicio la exportación a la

república de la argentina?

El primer contrato de compra venta de gas natural firmado en sudamerica en fecha 29 de abril de 1972. E esa

fecha inicio la exportación de HCB a la república argentina.

77. En definitiva “un contrato es una ley entre partes” por tanto para la elaboración de un contrato se deben

aplicar las siguientes practicas “saludables” ¿Cuáles son?

- Incluir en los pliegos de licitación, modelos de contrato lo más ajustado posible a lo que se desea obtener.

- Negociar todos los términos comerciales del proyecto antes de emitir un aviso de adjudicación.

Page 10: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015

- Analizar los casos de penalidades viendo si es factible incluir multas por atraso, por deficiencia en la

producción por excesivo consumo de energía.

- Aunque se decida ejecutar el proyecto LSTK, obtener de los contratistas el precio de la manera más

desagregada posible. Se deberá incluir una planilla tipo para facilitar la comparación.

78. Dar un ejemplo de perforación de pozo de alivio, este proyecto como lo calificaría Ud.?

Se hace una perforación para un pozo de alivio en SBL X-1 para lo cual se tendría que volver a elaborar proyectos

de perforación, cañerías, cementación fluidos y medio ambiente, este proyecto se puede categorizar como no

convencional porque se vuelve a las condiciones iniciales de otro proyecto.

79. ¿Cuáles son los proyectos destinados al sector del gas natural, los proyectos que se desarrollan en los sectores

reservorios y geología de explotación y los proyectos vinculados al sector de producción?

a) En el sector gas:

- Plantas de procesos y tratamiento del gas

- Plantas de fraccionamiento y recuperación de GLP

- Plantas para la eliminación de CO2, S2H y N2

- Instalacion de estaciones de compresión.

- Construcción de gasoductos de diámetro igual o mayor a 6”.

b) En los sectores reservorios y geología de explotación

- Perforación de pozos de desarrollo

- Instalación de proyectos de inyección de agua.

- Instalación de proyectos de inyección de Gas, CO2 y otros fluidos.

- Perforación de pozos inyectores.

- Selección de pozos para reacondicionar.

- Selección de pozos para su abandono.

c) En el sector producción

- Instalación de baterías.

- Instalación de sistemas de recuperación artificial

- Reparación de pozos.

- Estimación de pozos

- Automatización de la medición y control de pozos

- Tendido de cañerías de producción hasta 4” de diámetro

- Almacenaje subterráneo de gas.

80. ¿Qué probabilidad existe de descubrir 0, 1, 2, y 3 campos si se asume la perforación con 3 sondeos? Todos los

pozos a perforar tienen un coeficiente de éxito del 40%.

81. En 80 pozos exploratorios de la cuenca del rio de la plata la mitad ha sido positiva En 50 pozos exploratorios de la cuenca Madre de Dios la tercera parte ha sido positiva.

En 30 pozos exploratorios de la cuenca subandina Norte a 10ª. Parte ha sido positiva

¿Cuáles serian las probabilidades de encontrar los factores enunciados por Newendorp?

Mostrar resultados en diagrama de barras.

82. Dar ejemplo de un proyecto de perforación de pozo de alivio, este proyecto como lo clasificaría ud?

83. Dar ejemplos de: proyecto de desarrollo, proyecto de Aceleracion y proyecto de exploración.

84. ¿Cuáles son los proyectos destinados al sector del gas natural, los proyectos que se desarrollan en los sectores

reservorios y geología de explotación y los proyectos vinculados al sector de producción?

Page 11: Cuestionario evaluacion de proyectos

LUIS CARLOS SAAVEDRA ING. PETROLERA

UAGRM EVALUACION DE PROYECTOS (PET-236) MAYO 2015