cuestionario emociones.doc

2
CUESTIONARIO DESARROLLO EMOCIONAL 1. ¿Cuáles son algunos de los cambios en el estado emocional en la adolescencia? - Mal carácter - Necesidad por la privacidad - Tendencia a ser temperamentales. - Repentinos cambios en el estado de ánimo. 2. ¿Qué indican las emociones? Indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos. 3. En la experiencia de una emoción, ¿qué se involucra? Un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar una situación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación. 4. Apenas tenemos unos meses de vida, adquirimos emociones básicas como: El miedo, el enfado o la alegría 5. ¿Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento? Los sentimientos son el resultado de las emociones. La palabra sentimiento viene del verbo “sentir” y se refiere a un estado de ánimo afectivo, por lo general de larga duración, que se presenta en el sujeto como producto de las emociones que le hace experimentar algo o alguien. Las emociones son expresiones psicofisiológicas, biológicas y de estados mentales. Es un término genérico para referirse a la adaptación por parte de los individuos, a estímulos provocados por personas, animales, cosas… La emoción está asociada con el temperamento, la personalidad y con la motivación de las personas. Los estados emocionales son causados por la liberación de hormonas y neurotransmisores, que luego convierten estas emociones en sentimientos. Los sentimientos son más duraderos que las emociones, pero las emociones son más intensas que los sentimientos. 6. ¿Cuáles son las emociones básicas? - La sorpresa o asombro - El asco - La tristeza - La ira - El miedo - La alegría/felicidad.

Upload: maru-pineda-valdez

Post on 12-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adolescencia

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario Emociones.doc

CUESTIONARIO DESARROLLOEMOCIONAL

1. ¿Cuáles son algunos de los cambios en el estado emocional en la adolescencia?

- Mal carácter

- Necesidad por la privacidad

- Tendencia a ser temperamentales.

- Repentinos cambios en el estado de ánimo.

2. ¿Qué indican las emociones?

Indican estados internos personales, motivaciones, deseos, necesidades e incluso objetivos.

3. En la experiencia de una emoción, ¿qué se involucra?

Un conjunto de cogniciones, actitudes y creencias sobre el mundo, que utilizamos para valorar unasituación concreta y, por tanto, influyen en el modo en el que se percibe dicha situación.

4. Apenas tenemos unos meses de vida, adquirimos emociones básicas como:

El miedo, el enfado o la alegría

5. ¿Cuál es la diferencia entre emoción y sentimiento?

Los sentimientos son el resultado de las emociones. La palabra sentimiento viene del verbo “sentir”y se refiere a un estado de ánimo afectivo, por lo general de larga duración, que se presenta en elsujeto como producto de las emociones que le hace experimentar algo o alguien.

Las emociones son expresiones psicofisiológicas, biológicas y de estados mentales. Es un términogenérico para referirse a la adaptación por parte de los individuos, a estímulos provocados porpersonas, animales, cosas…

La emoción está asociada con el temperamento, la personalidad y con la motivación de laspersonas. Los estados emocionales son causados por la liberación de hormonas yneurotransmisores, que luego convierten estas emociones en sentimientos.

Los sentimientos son más duraderos que las emociones, pero las emociones son más intensas quelos sentimientos.

6. ¿Cuáles son las emociones básicas?

- La sorpresa o asombro

- El asco

- La tristeza

- La ira

- El miedo

- La alegría/felicidad.

Page 2: Cuestionario Emociones.doc

7. ¿Cuáles son los estados de Júbilo?

Los adolescentes que se convierten en gente cálida, afectuosa y amistosa tienen algunas clarasventajas no sólo obtienen mucha mayor satisfacción potencial de las relaciones humanas, sino quetambién emprenden relaciones sociales más armoniosas.

8. Menciona algunos estados inhibitorios:

- Temor,

- Fobia

- Preocupación y ansiedad

9. ¿Cómo pueden sublimar la ira los adolescentes?

A través de actividades físicas como el trabajo o los deportes

10. Menciona las tres categorías en que se dividen las fobias Fobias simples

Fobias sociales

Agorafobia