cuestionario de redes - monografias

Upload: pedro-marecos

Post on 04-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Redes de Computadores

TRANSCRIPT

  • IngenieriaProyectos, Instalacion y Montaje por profesionales matriculados

    Monografas Nuevas Publicar Blogs ForosBusqueda avanzada

    Monografias.com > Computacion > Redes Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

    1 Twittear 0

    Cuestionario de redesEnviado por Mariana G

    Qu puede decir sobre la evolucin de las telecomunicaciones.1. Qu son las redes? (definicin) y diga para que fueron creadas, nombrando ventajas ydesventajas.

    2.

    Clasifique las redes segn su rea de extensin (ambito geogrfico) y por su velocidad de transmisin.3. Cules son los componentes principales?4. A qu se denomina Topologa?. Clasifique las redes segn su Topologa. Incluir los grficos necesarios. Nombrando las ventajas y desventajas delas mismas.

    5.

    Explica la diferencia entre enlace fsico y lgico.6. Explica que es una red Local y que es una red extendida , cmo se las denomina y cules son los servicios que suelen tener. (ventajas ydesventajas)

    7.

    Cuales son los dispositivos fsicos que pueden ser usados en la construccin de las redes? Nombre a cada uno de ellos indicando su funcinteniendo en cuenta la longitud de la topologa.

    8.

    Qu dispositivos se utilizan para unir redes? Explicar brevemente cada uno.9. Cules son los medios de conexin ms usados?. Da ejemplos de cada uno.10. Complete la pregunta anterior nombrando y comentando los diferentes medios de transmisin para una red local.11. Qu clase de conectores se utilizan en el cableado de redes?12. Qu y cuales son los niveles del modelo ISO? Explique con sus palabras13. A qu se denomina ancho de banda?14. A qu se denomina comunicacin asincrnica y comunicacin sincrnica?15. Menciona los sistemas operativos para redes locales. Cul es el ms utilizado en las redes locales?16. Qu tareas tienen los administradores de red; qu posibilidades de acceso tienen los usuarios y a qu denominamos grupo de trabajo?17. Qu es RDSI?18. Qu es FULL DUPLEX y que es SEMI DUPLEX?19. A qu se denomina colisin?20. Explique el mecanismo de correccin y deteccin de errores de paridad?21. Cmo funciona el direccionamiento IP?22. Cuales son los tipos de IP posibles?23. Qu es un sistema operativo?24. Qu es un servidor dedicado y que es un servidor no dedicado?25. Qu es una estacin de trabajo?26. Qu son los niveles de seguridad de las redes?27. Cuales son las clases y derechos de usuarios?28. Qu es la seguridad por atributos de archivos? (de varios ejemplos)29.

    1.A partir de 1940, surgen los Sistemas Digitales Binarios.

    Surge el uso de las terminales tontas en la alimentacin de datos a las macrocomputadoras.

    Las terminales tontas recibieron ese nombre por el hecho de que no se realizaba ningn procesamiento en la terminal misma, sino que se utilizaba paraenviar datos a la computadora anfitriona (o host) por medio del teclado y para recibirlos por medio de la pantalla.

    Surgen los sistemas operativos de tiempo compartido (lo que da inicio a la multiprogramacin), esto revoluciona las telecomunicaciones (1960).

    En 1961 Leonard Kleinrock del MIT presenta su primer informe sobre teora de packet-switching, el primer artculo sobre la teoria del fue llamadoInformation Flow in Large Communication Nets.

    El desarrollo de la computacin y su integracin con las telecomunicaciones en la telemtica han propiciado el surgimiento de nuevas formas decomunicacin, que son aceptadas cada vez por ms personas. El desarrollo de las redes informticas posibilito su conexin mutua y, finalmente, laexistencia de Internet, una red de redes gracias a la cual una computadora puede intercambiar fcilmente informacin con otras situadas en regioneslejanas del planeta.

    2. Las redes constan de dos o ms computadoras conectadas entre s y permiten compartir recursos e informacin. La informacin por compartir sueleconsistir en archivos y datos. Los recursos son los dispositivos o las reas de almacenamiento de datos de una computadora, compartida por otracomputadora mediante la red. La ms simple de las redes conecta dos computadoras, permitindoles compartir archivos e impresos.

    Algunas de la ventajas que estas ofrecen son:

    Integracin de varios puntos en un mismo enlace.Posibilidad de Crecimiento hacia otros puntos para integracin en la misma red.Una LAN da la posibilidad de que los PC's compartan entre ellos programas, informacin, recursos entre otros. La mquina conectada (PC)cambia continuamente, as que permite que sea innovador este proceso y que se incremente sus recursos y capacidades.Las WAN pueden utilizar un software especializado para incluir mini y macro - computadoras como elementos de red. Las WAN no esta limitada aespacio geogrfico para establecer comunicacin entre PC's o mini o macro - computadoras. Puede llegar a utilizar enlaces de satlites, fibraptica, aparatos de rayos infrarrojos y de enlaces.

    Algunas desventajas: Se pueden encontrar problemas en el uso de los tipos de topologias, como por ejemplo en el caso de la Bus, en la cual las distanciasson limitadas. Y en el caso de la Topologia Anillo puede haber dificultad para dar de alta nuevos nodos (pre-cableado), o la operacin normal de la red sepuede ver afectada si falla algn enlace o nodo.

    Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior

    3. Redes de rea Local (LAN): Area geogrfica limitada. Cuarto (10 m) Edificio (100 m) Campus (10 km). La velocidad de transmisin es de variosmillones de bps. Las velocidades ms habituales van desde 1 hasta 16 Mbits, aunque se est elaborando un estndar para una red que alcanzar los 100Mbps.

    Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior

    Red de rea Amplia (WAN): Area geogrfica muy amplia. Ciudad (10 km) Pas (100 - 1000 km). Normalmente operan a tasa de transision de T1 y E1 opor debajo de ellas de 1544 Mbps y 2048 Mbps.

    4.Componentes principales:

    Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.

    Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como unaestacin de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones detrabajos sin discos.

    Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema dered especfico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.

    Sistema de Cableado: El sistema de la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.

    Recursos y Perifricos Compartidos: Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades dediscos pticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.

    5. Se llama topologa de una Red al patrn de conexin entre sus nodos, es decir, a la forma en que estn interconectados los distintos nodos que laforman.

    TOPOLOGA LINEAL O BUS:

    consiste en un solo cable al cual se le conectan todas las estaciones de trabajo.

    42Me gustaMe gusta

    IngenieriaProyectos, Instalacion y Montaje por profesionales

    matriculados

    Agregar a favoritos Ayuda Portugus Ingles Regstrese! | Iniciar sesin

    1 de 3

  • el receptor designado los utiliza.

    Ventajas: Es la ms barata. Apta para oficinas medianas y chicas.

    Desventajas:

    Si se tienen demasiadas computadoras conectadas a la vez, la eficiencia baja notablemente.

    Es posible que dos computadoras intenten transmitir al mismo tiempo provocando lo que se denomina "colisin", y por lo tanto se produce un reintentode transmisin.

    Un corte en cualquier punto del cable interrumpe la red

    Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior

    TOPOLOGA ESTRELLA:

    En este esquema todas las estaciones estn conectadas a un concentrador o HUB con cable por computadora.

    Para futuras ampliaciones pueden colocarse otros HUBs en cascada dando lugar a la estrella jerrquica.

    Por ejemplo en la estructura CLIENTE-SERVIDOR: el servidor est conectado al HUB activo, de este a los pasivos y finalmente a las estaciones detrabajo.

    Ventajas:

    La ausencia de colisiones en la transmisin y dialogo directo de cada estacin con el servidor.

    La cada de una estacin no anula la red.

    Desventajas:

    Baja transmisin de datos.

    Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior

    TOPOLOGA ANILLO(TOKEN RING):

    Es un desarrollo de IBM que consiste en conectar cada estacin con otra dos formando un anillo.

    Los servidores pueden estar en cualquier lugar del anillo y la informacin es pasada en un nico sentido de una a otra estacin hasta que alcanza sudestino.

    Cada estacin que recibe el TOKEN regenera la seal y la transmite a la siguiente.

    Por ejemplo en esta topologa, esta enva una seal por toda la red.

    Si la terminal quiere transmitir pide el TOKEN y hasta que lo tiene puede transmitir.

    Si no est la seal la pasa a la siguiente en el anillo y sigue circulando hasta que alguna pide permiso para transmitir.

    Ventajas:

    No existen colisiones, Pues cada paquete tienen una cabecera o TOKEN que identifica al destino.

    Desventajas:

    La cada de una estacin interrumpe toda la red. Actualmente no hay conexiones fsicas entre estaciones, sino que existen centrales de cableado o MAUque implementa la lgica de anillo sin que estn conectadas entre si evitando las cadas.

    Es cara, llegando a costar una placa de red lo que una estacin de trabajo.

    Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior

    TOPOLOGA RBOL:

    En esta topologa que es una generalizacin del tipo bus, el rbol tiene su primer nodo en la raz y se expande hacia fuera utilizando ramas, en donde seconectan las dems terminales.

    Esta topologa permite que la red se expanda y al mismo tiempo asegura que nada ms existe una ruta de datos entre dos terminales cualesquiera.

    Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior

    TOPOLOGA MESH:

    Es una combinacin de ms de una topologa, como podra ser un bus combinado con una estrella.

    Este tipo de topologa es comn en lugares en donde tenan una red bus y luego la fueron expandiendo en estrella.

    Son complicadas para detectar su conexin por parte del servicio tcnico para su reparacin.

    Para ver el grfico seleccione la opcin "Descargar" del men superior

    Mariana G

    Martes, 11 de Febrero de 2014 a las 15:12 | 0

    Sbado, 20 de Octubre de 2012 a las 23:23 | 1

    Jueves, 23 de Agosto de 2012 a las 10:41 | 0

    Lunes, 18 de Junio de 2012 a las 13:10 | 0

    Jueves, 14 de Junio de 2012 a las 11:02 | 1

    Mostrando 1-5 de un total de 20 comentarios. Pginas: 1 2 3 4 Siguiente

    ComentariosAndrea Melitaquiero la preguntas 9 x fa ayudenme!!!

    andres loeraque paso con las demas respuestas

    deiby reina valderramamariana nesesito las demas respuestas xffff

    ricardo pilacuanNecesitaria las respuestas del nuemro 6 en adelante.. Porfavoorrr

    maxi milianotengo las demas respuestas....si las keres escribime [email protected]

    Para dejar un comentario, regstrese gratis o si ya est registrado, inicie sesin.

    Introduccin Al Procamail

    XML - Lenguaje de Marcas Extensible

    Aplicaciones del protocolo TCP/IP

    Trabajos relacionadosVersiones del Procmail. Configuracin Del

    Sistema Procmail; Archivo .procmailrc. A pesar de lo eficiente y atractivosq...

    XML ser el lenguaje que nosgarantizar el intercambio de cualquier tipo de informacin, sin queocasione problemas de ...

    TELNET. FTP (File TransferProtocol). FTP Offline. TFTP (Trivial File Transfer Protocol). SNMP (SimpleNetwork Managemen...

    Ver mas trabajos de Redes

    Nota al lector: es posible que esta pgina no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de pgina, avanzadas formulas matemticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver eltrabajo en su versin original completa, puede descargarlo desde el men superior.

    Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposicin de toda sucomunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta informacin. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de informacin.

    Agregar a favoritos Ayuda Portugus Ingles Regstrese! | Iniciar sesin

    2 de 3

  • Trminos y Condiciones | Haga publicidad en Monografas.com | Contctenos | Blog Institucional Monografias.com S.A.

    Agregar a favoritos Ayuda Portugus Ingles Regstrese! | Iniciar sesin

    3 de 3